PR-130 Montaje de Equipos Mecànicos Rev 2.doc

9
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO PR-130 Rev. 2 Actividad: Montaje de Equipos Mecánicos Fecha: 12-11- 09 Proyecto: Construcción, Montaje Electromecánico y Puesta en Marcha Nuevo Chancador Primario Rosario y Correas Cliente: Compañía Mine Doña Inés de 1. OBJETIVOS: Establecer las condiciones que garanticen un correcto montaje de Equipos Mecánicos del Proyecto. 2. ALCANCES: Para todos los Equipos Mecánicos a montar en el Proyecto. 3. DEFINICIONES: No aplica. 4. RESPONSABILIDADES: 4.1. Administrador de Obra: 4.1.1. Liderar el Sistema de Gestión Calidad (SGC) implementado en la obra. 4.2. Ingeniero Jefe de Terreno: 4.2.1. Es responsable de proporcionar los elementos y equipos para ejecutar un Montaje de Equipos Mecánicos seguro y técnico. 4.2.2. Coordinar con otras especialidades los trabajos que pudieran interferir con los trabajos de Montajes de Equipos Mecánicos 4.2.3. Planificar y coordinar las maniobras de montaje que requieran los Equipos Mecánicos. 4.3. Jefe de Calidad: 4.3.1 Verificar y controlar el cumplimiento de este procedimiento de trabajo. 4.3.2. Verificar que en terreno se encuentren las últimas revisiones de los planos y verificar que se cumplan las Especificaciones Técnicas. Pág.1

Transcript of PR-130 Montaje de Equipos Mecànicos Rev 2.doc

Page 1: PR-130  Montaje de Equipos Mecànicos Rev 2.doc

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO PR-130 Rev. 2

Actividad: Montaje de Equipos MecánicosFecha: 12-11-09

Proyecto:Construcción, Montaje Electromecánico y

Puesta en Marcha Nuevo Chancador Primario Rosario y Correas Transportadoras Fase II

Cliente: Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi CMDIC

Contrato N°:PRC-1. OBJETIVOS: Establecer las condiciones que garanticen un correcto montaje de Equipos Mecánicos del Proyecto.

2. ALCANCES: Para todos los Equipos Mecánicos a montar en el Proyecto.

3. DEFINICIONES:

No aplica.

4. RESPONSABILIDADES:

4.1. Administrador de Obra:

4.1.1. Liderar el Sistema de Gestión Calidad (SGC) implementado en la obra.

4.2. Ingeniero Jefe de Terreno:

4.2.1. Es responsable de proporcionar los elementos y equipos para ejecutar un Montaje de Equipos Mecánicos seguro y técnico.

4.2.2. Coordinar con otras especialidades los trabajos que pudieran interferir con los trabajos de Montajes de Equipos Mecánicos

4.2.3. Planificar y coordinar las maniobras de montaje que requieran los Equipos Mecánicos.

4.3. Jefe de Calidad:

4.3.1 Verificar y controlar el cumplimiento de este procedimiento de trabajo.

4.3.2. Verificar que en terreno se encuentren las últimas revisiones de los planos y verificar que se cumplan las Especificaciones Técnicas.

4.3.3. Controlar que se registren las etapas constructivas en los registros que corresponden.

4.3.4. Realizar Chequeos aleatorios en el área de trabajo, verificando que las actividades se realicen de acuerdo a los planos y Especificaciones Técnicas del Proyecto.

4.4 Supervisor Mecánico:

4.4.1 Es el responsable de fijar las condiciones para el montaje de los equipos, cumpliendo con los requerimientos de manuales vendor y la seguridad de las maniobras.

4.4.2 Es responsable de la difusión de este procedimiento a los involucrados.

4.4.3 Es responsable de verificar el sentido de giro del motor y aprobar la prueba en

Pág.1

Page 2: PR-130  Montaje de Equipos Mecànicos Rev 2.doc

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO PR-130 Rev. 2

Actividad: Montaje de Equipos MecánicosFecha: 12-11-09

Proyecto:Construcción, Montaje Electromecánico y

Puesta en Marcha Nuevo Chancador Primario Rosario y Correas Transportadoras Fase II

Cliente: Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi CMDIC

Contrato N°:PRC-vacío del equipo.

4.4.4 Es responsable de planificar el montaje de los diferentes equipos a utilizar durante el montaje de los equipos.

4.4.5 Conocer las tolerancias de elevación, alineamiento y nivelación de los equipos a montar e indicar estas en los protocolos topográficos correspondientes.

4.4.6 Es responsable de la inspección final del Montaje del Equipo Mecánico.

4.5 Capataz Mecánico:

4.5.1 Es el responsable de ejecutar el montaje en forma segura y según procedimiento.

4.5.2 Es responsable de las etapas indicadas en el Plan de Inspección y Ensaye PIE -130 Rev.0: “Montaje de Equipos Mecánicos”.

4.6 Topografía:

4.6.1 Materializar ejes y elevaciones que requiera el montaje.

4.6.2 Chequear y protocolizar el posicionamiento de los Equipos Mecánicos.

4.7 Capataz de Obras Civiles:

4.7.1 Es responsable de aplicar el grout a las bases de los equipos que correspondan según Instrucción de Trabajo IT-190-2 Rev.0 “Ejecución de Morteros de Nivelación”.

4.8 Superintendente SSMA

4.8.1 Fiscalizar el cumplimiento del proceso antes de iniciar los trabajos.

4.8.2 Reiterar que la seguridad y protección del entorno es una prioridad.

5 PROCEDIMIENTO : Actividades Previas

5.1 El supervisor deberá instruir al personal antes de empezar los trabajos de los riesgos asociados del trabajo diario mediante una charla (A.R.T )

5.2 Los equipos serán recibidos de acuerdo al procedimiento PG-210: Control de Producto Suministrados por el Cliente.

5.3 Los Equipos Mecánicos deberán ser inspeccionados inmediatamente después de recibidos en conjunto a Aker Solutions cualquier observación de pérdidas parciales o averías durante el transporte, como así también cualquier detalle que no concuerde con los planos de los equipos deberá quedar registrado en Registro I.P.C.S N°……

Pág.2

21

Page 3: PR-130  Montaje de Equipos Mecànicos Rev 2.doc

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO PR-130 Rev. 2

Actividad: Montaje de Equipos MecánicosFecha: 12-11-09

Proyecto:Construcción, Montaje Electromecánico y

Puesta en Marcha Nuevo Chancador Primario Rosario y Correas Transportadoras Fase II

Cliente: Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi CMDIC

Contrato N°:PRC-5.4 El supervisor mecánico debe analizar los manuales vendor de cada equipo para

determinar las condiciones especiales de montaje que éste requiere e instruir a los

capataces al respecto. De ser necesario se coordinará la asistencia del vendor representante del equipo, como asesor de la secuencia de montaje.

5.5 El supervisor mecánico debe planificar y coordinar los equipos a utilizar para el montaje de los equipos mecánicos, considerando características tales como peso, integridad y componentes de equipo a montar.

5.6 El jefe de especialidad debe planificar y coordinar las maniobras que requiera el montaje de los equipos.

Montaje

5.7 Antes y durante la instalación de los Equipos Mecánicos, toda abertura, acceso y terminales de cañería deberán protegerse con cubiertas temporales hechas de cinta, madera terciada, planchas metálicas o cap. plásticas, hasta el momento de efectuar la conexión respectiva.

5.8 El capataz analizará en conjunto con su cuadrilla las condiciones de seguridad del montaje, el estado de los equipos y herramientas a ocupar.

5.9 Topografía materializará mediante protocolo los ejes de ubicación de los equipos para su montaje.(PT-010-1-..)

5.10 El capataz mecánico verificará la correcta colocación de los elementos de nivelación para el equipo, pudiendo ser éstos: placas de nivelación, pernos y tuercas nivelantes o lainas, según el equipo que se monte sobre hormigón ( verificar tratamiento de junta ) o estructura y de acuerdo a lo autorizado por el cliente.

5.11 Después del posicionamiento del equipo, topografía chequeará sus ejes y nivelación y generará un protocolo con las medidas observadas.

5.12 Con la información anterior, el supervisor mecánico verificará el cumplimiento de tolerancias y aprobará el posicionamiento y nivelación del equipo.

5.13 Una vez chequeado y aprobado el posicionamiento y nivelación del equipo, el capataz de montaje procederá al apriete de los pernos de anclaje del equipo, según indicaciones del fabricante.

5.14 Después de la fijación del equipo, el capataz de montaje mecánico solicitará al capataz de obras civiles iniciar los trabajos de Grout, actividad que será ejecutada según instrucción de trabajo IT-190-2 REv.0: Ejecución de Morteros de Nivelación.

5.15 El supervisor de montaje mecánico coordinará con la disciplina de cañería, la ejecución de las conexiones que se realizarán al equipo, antes del alineamiento de acoples, de manera que no se sobretensione los equipos.

Pág.3

Page 4: PR-130  Montaje de Equipos Mecànicos Rev 2.doc

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO PR-130 Rev. 2

Actividad: Montaje de Equipos MecánicosFecha: 12-11-09

Proyecto:Construcción, Montaje Electromecánico y

Puesta en Marcha Nuevo Chancador Primario Rosario y Correas Transportadoras Fase II

Cliente: Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi CMDIC

Contrato N°:PRC-5.16 En el caso de que sea necesario soldar algún elemento al equipo, el supervisor

mecánico chequeará que este se encuentre apropiadamente aterrizado, antes de realizar la operación. El aterrizado deberá quedar lo más cerca posible de la

soldadura para evitar dañar algún rodamiento y/o conjunto del equipo, previa autorización de Vendor en conjunto a Ing. de Aker Solutions.

5.17 El capataz mecánico realizará los trabajos necesarios para el alineamiento de los acoples, según instrucción de trabajo IT-130-2 REv.0: Alineamiento de Equipos Mecánicos, de acuerdo a los métodos y tolerancias indicados por el fabricante.

5.18 Aprobado el alineamiento y protocolizado, el capataz mecánico verificará los trabajos de lubricación de acuerdo a instrucción de trabajo IT-130-3 Rev.0: Lubricación de Equipo Mecánico.

5.19 El supervisor mecánico coordinará con la disciplina eléctrica las pruebas de sentido de giro, previo desacople de motor-equipo (si corresponde), para verificar que éste sea el requerido para el funcionamiento, solicitando posteriormente la aprobación de Aker Solutions.

5.20 El capataz mecánico verificará el correcto acoplamiento final y colocación de protecciones del equipo.

5.21 El supervisor mecánico inspeccionará el correcto funcionamiento del equipo durante la prueba en vacío (cuando corresponda), solicitando la aprobación de la Aker Solutions. (Registro Prueba Motor en Vació PT-200-1 Rev.0)

5.22 Concluido el montaje del equipo, el supervisor mecánico coordinará y chequeará la correcta ejecución de las actividades de touch up y limpieza según sea necesario.

5.23 El jefe de especialidad verificará el cumplimiento de todas las etapas del montaje y realizará la recepción final de éste.

5.24 Cada una de las inspecciones realizadas será registrada con la firma de los responsables en el Plan de Inspección y Ensaye PIE-130 Rev.0: “Montaje de Equipos Mecánicos”.

6. ANALISIS DE RIESGOS DEL TRABAJO

Los Riesgos asociados a este procedimiento son:

6.1 Caída de distinto nivel:

6.1.1 La caída de distinto nivel estará presente durante todos los trabajos de montaje, para esto será necesario el uso permanente de arnés de seguridad con dos colas para alturas superiores a 1,5 mts, además, se deberá instalar en la estructura líneas de vida que permitan un desplazamiento seguro de los trabajadores por la estructura.

Pág.4

Page 5: PR-130  Montaje de Equipos Mecànicos Rev 2.doc

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO PR-130 Rev. 2

Actividad: Montaje de Equipos MecánicosFecha: 12-11-09

Proyecto:Construcción, Montaje Electromecánico y

Puesta en Marcha Nuevo Chancador Primario Rosario y Correas Transportadoras Fase II

Cliente: Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi CMDIC

Contrato N°:PRC-6.2 Aplastado por:

6.2.1 El aplastamiento de personas durante las maniobras con carga suspendida es un riesgo latente, por lo que se deberá despejar el área de incidencia de la carga antes

de comenzar el montaje, por ningún motivo la carga podrá pasar sobre las personas.

6.2.2 Se deberá chequear en forma diaria los accesorios de levante, si en este chequeo se detecta algún tipo de anomalía en los accesorios estos deberán ser dados de baja en forma inmediata. Si se detecta que un estrobo no se encuentra en condiciones de uso deberá ser cortado en ambos extremos, de manera de evitar su uso nuevamente, estos accesorios se deben chequear diariamente y con un registro firmado por el supervisor responsable.

6.2.3 El Rigger deberá chequear todos los estrobamientos antes de izar la carga, con el fin de que verifique el correcto estrobamiento y evitar una caída de la carga.

6.3 Atrapado por:

6.3.1 La áreas donde llegará la carga que se está montando deberá estar despejada de trabajadores, con la finalidad de que estos no se vean expuestos a atrapamientos entre la estructura que se está montando y la estructura que ya este montada.

6.3.2 Los movimientos de la carga se realizará utilizando vientos, por ningún motivo se debe dirigir la carga con las manos

6.4 Caída a mismo nivel:

6.4.1 Las personas que dirijan la carga deberán transitar por lugares expeditos para el

transito, evitando pasar sobre estructuras o material apilado.

6.5 Proyección de Partículas:

6.5.1 El trabajador deberá tener equipo de protección ( máscara facial) para los trabajos de soldadura y esmeril angular o cualquier proceso que requiera protección de partículas.

7. EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL

7.1 Los trabajadores deberán utilizar los equipos de protección personal necesarios en toda la faena, y adicionalmente a estos deberán estar implementados con arnés de seguridad con dos colas cuando se encuentren trabajando en altura.

7.2 En el caso de soldadores que necesiten apoyar a la tarea de montaje y se encuentren realizando tareas en altura, estos deberán utilizar arnés con colas de acero.

7.3 E.P.P.

Casco de seguridad.

Pág.5

Page 6: PR-130  Montaje de Equipos Mecànicos Rev 2.doc

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO PR-130 Rev. 2

Actividad: Montaje de Equipos MecánicosFecha: 12-11-09

Proyecto:Construcción, Montaje Electromecánico y

Puesta en Marcha Nuevo Chancador Primario Rosario y Correas Transportadoras Fase II

Cliente: Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi CMDIC

Contrato N°:PRC-

Lentes de seguridad.

Arnés de seguridad.

Guantes de cuero.

Traje de soldador.

Máscara de soldador.

Zapatos de seguridad

8. CRITERIOS DE ACEPTACION:

8.1 Indicados en Planos, Información Certificada Vendor y Especificación Técnica N° C08-016-115M-TS016.

9. REGISTROS:

9.1 Plan de Inspección y Ensaye PIE-130 Rev.0: “Montaje de Equipos Mecánico “

9.2 Protocolo PT-200-1 Rev.0: “Protocolo de Prueba de Motor en Vacío”.

9.3 Informe de Recepción de Productos Suministrados por el Cliente N° I.P.C.S. N°…

10. ANEXOS:

10.1 Plan de Inspección y Ensaye PIE-130 Rev.0: “Montaje de Equipos Mecánico”

10.2 Protocolo PT-200-1 Rev.0: “Protocolo de Prueba de Motor en Vacío”.

10.3 Informe de Recepción de Productos Suministrados por el Cliente N° I.P.C.S. N°…

-o-

Pág.6