Ppt

19

Transcript of Ppt

Page 1: Ppt
Page 2: Ppt

Una antena es un dispositivo cuya misión es difundir y/o recoger ondas radioeléctricas. Las antenas convierten las señales eléctricas en ondas electromagnéticas y viceversa.

Existen antenas de distintos tipos (ver tipos de antenas), pero todas ellas cumplen la misma misión: servir de emisor-receptor de una señal de radio. Cuando la comunicación fluye en ambas direcciones, se denomina bidireccional. Si dicha comunicación no se efectúa simultáneamente, sino alternativamente, se denomina comunicación semiduplex.

Page 3: Ppt

Antenas Direccionales: Orientan la señal en una dirección muy determinada con un haz estrecho pero de largo alcance, actúa de forma parecida a un foco de luz que emite un haz concreto y estrecho pero de forma intensa (más alcance). El alcance de una antena direccional viene determinado por una combinación de los dBi de ganancia de la antena, la potencia de emisión del punto de acceso emisor y la sensibilidad de recepción del punto de acceso receptor. Dentro de las antenas direccionales podemos distinguir varios tipos, de menor a mayor apertura serían:

Parabólicas (disco o rejilla). Yagis (pronúnciese “yaguis. Planares o Paneles.

Page 4: Ppt

Antenas Omnidireccionales: Orientan la señal en todas direcciones con un haz amplio pero de corto alcance. Si una antena direccional sería como un foco, una antena omnidireccional sería como una bombilla emitiendo luz en todas direcciones con menor alcance. Las antenas Omnidireccionales “envían” la información teóricamente a los 360 grados por lo que es posible establecer comunicación independientemente del punto en el que se esté, ya que no requieren orientarlas. En contrapartida, el alcance de estas antenas es menor que el de las antenas direccionales.

Page 5: Ppt

Antenas Sectoriales: Son la mezcla de las antenas direccionales y las omnidireccionales. Las antenas sectoriales emiten un haz más amplio que una direccional pero no tan amplio como una omnidireccional. De igual modo, su alcance es mayor que una omnidireccional y menor que una direccional. Para tener una cobertura de 360º (como una antena omnidireccional) y un largo alcance (como una antena direccional) deberemos instalar, tres antenas sectoriales de 120º ó 4 antenas sectoriales de 80º. Este sistema de 360º con sectoriales se denomina “Array”. Las antenas sectoriales suelen ser más costosas que las antenas direccionales u omnidireccionales.

Page 6: Ppt

Receptor: Este es el terminador de una señal sobre un medio de transmisión. En comunicaciones, es un dispositivo que recibe información, control, u otras señales desde un origen.

Transmisor: Este es el origen o generador de una señal sobre un medio de transmisión.

La distancia máxima del enlace está determinada por lo siguiente: Potencia máxima de transmisión disponible Sensibilidad del receptor Disponibilidad de una ruta no obstruida para la señal de radio Máxima ganancia disponible, para la(s) antena(s) Pérdidas del sistema (como una pérdida a través del cable

coaxial, conectores, etc.) Nivel de confiabilidad deseada (disponibilidad) del enlace

Page 7: Ppt

La antena parabolica plana o de rejilla.- El interés por su uso radica en la búsqueda de ganancias obtenidas a partir de un diámetro teórico: 18 dBi = 46 cm 19 dBi = 52 cm 20 dBi = 58 cm 21 dBi = 65 cm 22 dBi = 73 cm 23 dBi = 82 cm 24 dbi = 92 cm 25 dBi = 103 cm 26 dBi = 115 cm 27 dBi = 130 cm 28 dbi = 145 cm 29 dBi = 163 cm 30 dbi = 183 cm

Page 8: Ppt

Las antenas de panel mayormente son las preferidas (incluso las más convenientes) cuando la comunicación es favorable, pero cuando se quiere que el sistema tenga un mayor rendimiento, entonces las antenas parabólicas se hacen necesarias. El punto de equilibrio a 21 dBi, es un panel cuadrado de 45 cm y una parabólica de d= 65 cm.

Como conclusión, direccionalmente o punto a punto, es más interesante equiparse inicialmente con un panel, luego si las circunstancias lo exigen, con una parabólica.

Las antenas WIFI generalmente son dotadas de conectores SMA, RP-SMA o N de acuerdo al fabricante.  

Page 9: Ppt

Ancho de banda.- Es la banda de frecuencias sobre la cual se considera que funciona en forma aceptable. Cuanto más amplio es el rango de frecuencias que abarca una banda, más amplio es el ancho de banda de la antena.

El ancho del rayo.- Es una medida usada para describir a las antenas direccionales. El ancho del rayo a veces es llamado ancho de banda de la potencia media.

La ganancia.- La característica más importante de una antena es la ganancia. Esto viene a ser la potencia de amplificación de la señal.

Page 10: Ppt

Polarización.- Este dato nos indica la orientación de los campos electromagnéticos que emite o recibe una antena. Pueden ser los siguientes:

Vertical: Cuando el campo eléctrico generado por la antena es vertical con respecto al horizonte terrestre (de arriba a abajo).

Horizontal: Cuando el campo eléctrico generado por la antena es paralelo al horizonte terrestre.

Circular: Cuando el campo eléctrico generado por la antena gira de vertical a horizontal y viceversa, generando movimientos en forma de círculo en todas las direcciones. Este giro puede ser en el sentido de las agujas del reloj o al contrario.

Elíptica: Cuando el campo eléctrico se mueve igual que en caso anterior, pero con desigual fuerza en cada dirección. Rara vez se provoca esta polarización de principio, mas bien suele ser una degeneración de la anterior

Page 11: Ppt

Patrón de radiación.- Es un gráfico o diagrama polar sobre el que se representa la fuerza de los campos electromagnéticos emitidos por una antena. Este patrón varía en función del modelo de antena. Existen 2 modelos de gráficos que representan este patrón: En elevación y Azimut

La diversidad.- Es la operación simultánea de dos o más sistemas o partes de un sistema. La diversidad se utiliza para mejorar la confiabilidad del sistema. La diversidad es una solución posible para este problema. Existen dos tipos de diversidad como sigue:

Diversidad espacial.- El receptor de una radio de microonda acepta señales desde dos o más antenas que están separadas por muchas longitudes de onda.

Diversidad de frecuencia.- Es la señal de la información es transmitida en simultáneo por dos transmisores que operan en dos frecuencias diferentes.

Page 12: Ppt

Relación señal ruido.- Siempre que se emite o se recibe una señal de radio, lleva acoplada una señal de ruido. Obviamente, cuanto menor sea la relación de ruido con respecto a la señal, mas óptima se considerará la señal "valida". Incluso en las transmisiones digitales, se tienen que usar métodos de modulación que reduzcan el ruido y amplifiquen la señal de radio.

Page 13: Ppt

Selección de cables.-Es importante mantener el cable de la antena corto para maximizar el alcance. Esto es así porque un cable largo atenuará la señal y reducirá el alcance confiable del equipo. La distancia máxima sobre la que dos bridges pueden comunicarse depende de las combinaciones de antena y cable que se utilicen. Una herramienta que ayuda en los cálculos de distancia está en la lista de recursos Web de abajo. Puede ser posible utilizar el cable coaxial existente. Esta determinación dependerá de la calidad del cable y si cumple con las tres especificaciones siguientes: La impedancia debe ser de 50 ohms. La pérdida total a 400 MHz, para la longitud total del cable, debe ser de 12 dB o menos. El tamaño del conductor central del cable debe ser #14 AWG, o mayor.

Page 14: Ppt

El uso de cable coaxial para transportar energía RF siempre produce alguna pérdida de fuerza de la señal. La dimensión de la pérdida depende de los cuatro factores siguientes: Longitud: Los cables largos pierden más potencia que los cables cortos. Grosor: Los cables delgados pierden más potencia que los cables gruesos. Frecuencia: Las frecuencias más bajas de 2.4 GHz pierde menos potencia que las frecuencias superiores a 5 GHz, como se muestra en la Figura . Materiales del cable: Los cables flexibles pierden más potencia que los cables rígidos

Page 15: Ppt

Conectores.-Las antenas Cisco utilizan el conector TNC de Polaridad Reversa [Reverse-polarity TNC (RP-TNC)].

Divisores .-Un divisor permite que una señal sea usada con dos antenas al mismo tiempo. El usar dos antenas con un divisor puede proporcionar más cobertura. El uso de un divisor agrega aproximadamente 4 dB de pérdida. Un divisor de 5 GHz normalmente es incompatible con un divisor de 2.4 GHz.

Page 16: Ppt

Amplificadores.- Un amplificador sólo puede ser usado si es vendido como parte de un sistema. Esto significa que el AP, el amplificador, el cable de extensión y la antena son todos vendidos como un sistema.

Exteriores: Los instaladores agreguen un amplificador e interfieran con otros usuarios del espectro inalámbrico. La interferencia desde equipos configurados en forma incorrecta es un gran problema en un área metropolitana.

Interiores: Cuando se instalan equipos en interiores, es preferible instalar un access point adicional en lugar de instalar un amplificador. En raras circunstancias un amplificador puede ser necesario en interiores. Se debe tener cuidado para evitar interferir con usuarios del espectro inalámbrico cercanos. Algunos amplificadores que se venden hoy están certificados con líneas de productos enteras, que incluyen a todos los APs, cables y antenas

Page 17: Ppt

Pararrayos.-Un pararrayos está diseñado para proteger a los dispositivos WLAN de la electricidad estática y de los rayos. Es similar en su función a una válvula de seguridad en una caldera de vapor. Un pararrayos evita que picos de energía lleguen al equipo derivando la corriente hacia la tierra. Un pararrayos tiene dos propósitos principales: Desagotar cualquier carga alta de estática que se acumule en la antena, lo que ayuda a evitar que la antena atraiga el golpe de un rayo.Disminuir o disipar cualquier energía que se haya introducido en la antena o el coaxial, que viene desde un rayo caído en las cercanías.

Page 18: Ppt
Page 19: Ppt