Ppt Riesgos y Alternativas

2
Análisis de riesgo existen antecedentes de Desastres peligro Vulnerabilidad Riesgo si no característica Nivel de peligro característica nivel de vulnerabil idad Nivel de Riesgo sismo X cercanía a la placa de Nazca 2 sismo con un nivel significativo de impacto en infraestructura 4 8 inundación X pendiente del área que evita desastres por inundación 1 inundaciones afectan la estructura de la vía 3 3 huracanes X no incide en gran medida a infraestructura de caminos 1 vientos huracanados con relativo impacto en la infraestructura 2 2 deslizamientos X evento de forma periódica, en especial en época de lluvia en la región 4 afectan tanto en la infraestructura como en el servicio de forma significativa 4 16 Erupciones Volcánicas X lejanía con los 3 volcanes de Moquegua 1 impacto significativo a la infraestructura 5 5 Antrópicas X principales peligros viene por el uso no adecuado de la vía 2 accidentes y su efecto sobre el servicio 3 6 La conjunción de un alto nivel de peligro por parte de deslizamientos, además de una vulnerabilidad considerable del proyecto, hace que los deslizamientos en la zona sean los eventos generadores de riesgo mas significativo. Por otro lado, a pesar de alta vulnerabilidad ante sismos y erupciones volcánicas, los bajos niveles de peligro hacen que estos eventos no sean generadores de un riesgos significativo para el proyecto.

description

CC

Transcript of Ppt Riesgos y Alternativas

Page 1: Ppt Riesgos y Alternativas

Análisis de riesgoexisten antecedentes

de Desastres peligro Vulnerabilidad Riesgo

si no característicaNivel de peligro característica

nivel de vulnerabilidad

Nivel de Riesgo

sismo X cercanía a la placa de Nazca 2sismo con un nivel significativo de impacto en infraestructura 4 8

inundación Xpendiente del área que evita desastres por inundación 1 inundaciones afectan la estructura de la vía 3 3

huracanes Xno incide en gran medida a infraestructura de caminos 1

vientos huracanados con relativo impacto en la infraestructura 2 2

deslizamientos X evento de forma periódica, en especial en época de lluvia en la región 4

afectan tanto en la infraestructura como en el servicio de forma significativa 4 16

Erupciones Volcánicas X lejanía con los 3 volcanes de Moquegua 1 impacto significativo a la infraestructura 5 5

Antrópicas X principales peligros viene por el uso no adecuado de la vía 2 accidentes y su efecto sobre el servicio 3 6

La conjunción de un alto nivel de peligro por parte de deslizamientos, además de una vulnerabilidad considerable del proyecto, hace que los deslizamientos en la zona sean los eventos generadores de riesgo mas significativo.

Por otro lado, a pesar de alta vulnerabilidad ante sismos y erupciones volcánicas, los bajos niveles de peligro hacen que estos eventos no sean generadores de un riesgos significativo para el proyecto.

Page 2: Ppt Riesgos y Alternativas

Adecuado programa de mantenimiento

Implementación del mantenimiento

preventivo regular

Implementación del mantenimiento

reactivo

Adecuado afirmado de vía

Rehabilitación de la carretera

Rehabilitación y mejoramiento de la

carretera

Construcción de muros de contención

Implementación de señalización

adecuado

Sección vial eficiente

Evaluación del tamaño de sección

vial adecuado

Medios fundamentales imprescindibles

acciones

Medio fundamental 1 Medio fundamental 2 Medio fundamental 3

Estrategia 1

implementación de un programa de mantenimiento preventivo-reactivo

rehabilitación de la carretera, implementación de señalización adecuada y construcción de muros de contención

evaluación del tamaño de sección vial adecuado

Estrategia 2

implementación de un programa de mantenimiento preventivo-reactivo

rehabilitación y mejoramiento de la carretera, implementación de señalización adecuada y construcción de muros de contención

evaluación del tamaño de sección vial adecuado