Ppt 3

5
LAS MUJERES CHILENAS Y LA “CUESTIÓN SOCIAL” Primeras apariciones de los movimientos sociales femeninos que cambiaron la historia hacia el voto femenino. Profesora: Daniela González P.

Transcript of Ppt 3

Page 1: Ppt 3

LAS MUJERES CHILENAS Y LA

“CUESTIÓN SOCIAL”

Primeras apariciones de los movimientos sociales

femeninos que cambiaron la historia hacia el voto

femenino.

Profesora: Daniela González P.

Page 2: Ppt 3

L

a cuestión social se define como al conjunto de problemas

sociales, materiales y laborales que vivió gran parte de la

población de los sectores populares hacia fines del siglo

XIX y principios de XX a causa de las desigualdades

económicas profundizadas por la revolución industrial.

A

l mismo tiempo, es el proceso de politización que aquellos

sectores sufrirán para conseguir reformas que alivien su

subsistir.

Page 3: Ppt 3

IMAGINEMOS ESTAR AHÍ ….

Con estas calamidades,

que a casi todos nos toca,

con el calor que sofoca,

con las nefandas maldades,

con las mismas enfermedades

que nos han atormentado,

el pueblo se ve agobiado

i sumido en la indigencia, padeciendo sin

clemencia

lo que no es contado

Micaela Navarrete, Balmaceda en la Poesía Popular.

Page 4: Ppt 3

CARACTERÍSTICAS DE LA CUESTIÓN SOCIAL: VIDA

COTIDIANA

Habitaciones obreras insalubres, sin condiciones higiénicas básicas que permitió la proliferación de enfermedades y epidemias.

En Chile estas habitaciones se llamaran conventillos

Page 5: Ppt 3

La cuestión social será un problema

que se masificara en todos aquellos

países que comenzaron a insertarse

en al capitalismo industrial y que

cambiaron sus modos de producción

tradicionales por la maquinaria y

fuentes de energía más poderosas.