Ppa.con tic. servicios y aplicaciones

10
Anexo 24 – Formato de proyectos de aula COMPUTADORES PARA EDUCAR Estrategia de Formación y Acceso para la apropiación pedagógica de las TIC 2012-2014 FORMATO - ESTRUCTURA PROYECTOS AULA AREAS: Ciencias (naturales y educación ambiental). Humanidades, lengua castellana CONTENIDO DIGITAL: Videos Imágenes Páginas web Software youtube ESTANDAR DE COMPETENCIA: Observo mi entorno. Formular preguntas. COMPETENCIA: .Intertextual: conocimiento propio. .Propositiva .Argumentativa .Comunicativa Síntesis: este proyecto se realizo con el objetivo de que los niños y las niñas de la Institución Oriente Miraflores sede C, se familiaricen con las TIC a partir de la temática del cuidado, la cual se logró sensibilizar a los alumnos de grado primero en el cuidado del Medio Ambiente y haciendo del salón un lugar agradable METODOLOGIA: En el desarrollo del proyecto se aplico una metodología activa participativa, lúdica y creativa con observación directa de los avances y dificultades de los estudiantes. Realizamos campañas de sensibilización con los líderes ambientes, en la cual se les mostraba una paleta verde con una Los autores de este documento manifiestan que el texto, las imágenes y demás anexos son de su propia creación o tienen la autorización para hacer uso de ellos. Además dan la autorización para que este documento se pueda descargar, distribuir y publicar siempre y cuando se les reconozca su autoría y se realice sin fines comerciales, de acuerdo con los términos de la Licencia Creative Commons By-Nc: http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/co/

Transcript of Ppa.con tic. servicios y aplicaciones

Page 1: Ppa.con tic. servicios y aplicaciones

Anexo 24 – Formato de proyectos de aulaCOMPUTADORES PARA EDUCAR

Estrategia de Formación y Acceso para la apropiación pedagógica de las TIC 2012-2014FORMATO - ESTRUCTURA PROYECTOS AULA

AREAS: Ciencias (naturales y educación

ambiental). Humanidades, lengua castellana

CONTENIDO DIGITAL:VideosImágenesPáginas webSoftwareyoutube

ESTANDAR DE COMPETENCIA:

Observo mi entorno.

Formular preguntas.

COMPETENCIA:

.Intertextual: conocimiento propio.

.Propositiva

.Argumentativa

.Comunicativa

Síntesis: este proyecto se realizo con el objetivo de que los niños y las niñas de la Institución Oriente Miraflores sede C, se familiaricen con las TIC a partir de la temática del cuidado, la cual se logró sensibilizar a los alumnos de grado primero en el cuidado del Medio Ambiente y haciendo del salón un lugar agradable

METODOLOGIA: En el desarrollo del proyecto se aplico una metodología activa participativa, lúdica y creativa con observación directa de los avances y dificultades de los estudiantes. Realizamos campañas de sensibilización con los líderes ambientes, en la cual se les mostraba una paleta verde con una carita feliz cuando el niño depositaba la basura en el sitio correspondiente y una paleta roja con una carita triste cuando el niño arrogaba la basura en el piso.Posteriormente nos dirigimos a la sala de informática y observamos videos sobre el cuidado del medio ambiente como en Youtube como: www.youtube.com/watch?v=mjAcF_4arrk.

De acuerdo con la actividad planteada en la fase 1, observación de videos bajados por internet con el cuidado del medio ambiente. Los niños después de observada esta actividad trabajamos así:

Los niños desarrollaron sopa de letras bajados de internet, dibujos en paint y mensajes escritos en Word relacionados con el medio ambiente.T ube.com/watch?v=XAi3VTSdTxU , www.youtube.com/watch?

v=67r_h78CeRc.

Los autores de este documento manifiestan que el texto, las imágenes y demás anexos son de su propia creación o tienen la autorización para hacer uso de ellos. Además dan la autorización para que este documento se pueda descargar, distribuir y publicar siempre y cuando se les reconozca su autoría y se realice sin fines comerciales, de acuerdo con los términos de la Licencia Creative Commons By-Nc: http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/co/

Page 2: Ppa.con tic. servicios y aplicaciones

ESTRATEGIA DE EVALUACIÓN: Mediante los componentes evaluativos del saber de los estudiantes interiorizar conceptos básicos del medio ambiente; el hacer mediante el desarrollo de las actividades programadas y el ser que hace referencia a la parte latitudinal de los estudiantes como centro de nuestra practica pedagógica.

ESTRATEGIA DE SEGUIMIENTO:Seguimiento de las actividades desarrolladas y retroalimentando el proyecto.

DOCUMENTACION DE LA EXPERIENCIA:.Evidencias fotográficas sobre la participación de los estudiantes.Actividades de aprendizaje con contenidos integrados de las distintas áreas participantes.

“CONCIENCIA AMBIENTAL

COMPROMISO DE TODOS” Las tic como una herramienta motivadora para la creación de conciencia en el mantenimiento de los espacios limpios de su entorno en especial el aula, sitio de desarrollo del proceso- aprendizaje de los alumnos del grado primero de la sede C del colegio ORIENTE MIRAFLORES.

NOMBRE DEL EQUIPO DE TRABAJO

CORREO ELECTRÓNICO TELÉFONO

ELSA PACHON [email protected]

[email protected] 3163386859

Centro Educativo

INSTITUCION EDUCATIVA ORIENTE MIRAFLORES

Bucaramanga, Santander, Colombia

RESUMEN

A través de este proyecto “Generando Cultura Ambiental” en los niños y las niñas del grado primero que oscilan entre los 6 y 7 años de edad de la Institución Educativa Oriente Miraflores sede C, de la ciudad de Bucaramanga y apoyados en las TIC , se pretende fortalecer y sensibilizar a los alumnos en el cuidado del medio ambiente y se espera lograr el mantenimiento de los espacios limpios de su entorno en especial el salón de clase, haciendo de este un lugar agradable que propicie un mejor desarrollo físico libre de toda basura.

Los autores de este documento manifiestan que el texto, las imágenes y demás anexos son de su propia creación o tienen la autorización para hacer uso de ellos. Además dan la autorización para que este documento se pueda descargar, distribuir y publicar siempre y cuando se les reconozca su autoría y se realice sin fines comerciales, de acuerdo con los términos de la Licencia Creative Commons By-Nc: http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/co/

Page 3: Ppa.con tic. servicios y aplicaciones

El proyecto se trabaja en el área de ciencias naturales, pues desde esta se anima al estudiante a observar atenta y minuciosamente la realidad.

Para las actividades, en primer lugar se estableció un grupo de líderes ambientales conformado con las niñas y los niños del aula quienes realizan actividades de sensibilización y mantenimiento del salón limpio tales como: campañas ambientales y control de basuras, posteriormente se realizaron trabajos utilizando las Tic. Los niños y las niñas necesitan un ambiente sano y limpio por lo tanto es necesario despertar en ellos el interés por mantener su aula de clase y su entorno limpio y ordenado.

Palabras claves.

Niñas, niños, cultura, ambiente, orden.

Descripción del Problema

¿Cómo concientizar a los estudiantes del grado primero sede C, de la institución educativa Oriente Miraflores en el cuidado y conservación del Medio Ambiente?

Debido a esto las Tic se convierte en una herramienta de apoyo para los profesores en el proceso de enseñanza –aprendizaje en los estudiantes la cual los motiva y despierta interés en ellos pues, encuentra una forma más divertida en el cuidado y conservación del medio ambiente. Las Tic abren, sin duda, nuevas posibilidades e innovación y mejora en los procesos

formales de enseñanza y aprendizaje.

Objetivo

General: Fortalecer en los niños y las niñas del grado primero el cuidado del medio ambiente aplicando conocimientos básicos en la utilización de las Tic para ejercitar en ellos su desarrollo integral en una cultura ambiental libre de basuras y de contaminación.

Objetivos Específicos

. Incentivar la participación de líderes ambientales del salón en la ejecución del proyecto, con ayuda de los representantes de aula.

Los autores de este documento manifiestan que el texto, las imágenes y demás anexos son de su propia creación o tienen la autorización para hacer uso de ellos. Además dan la autorización para que este documento se pueda descargar, distribuir y publicar siempre y cuando se les reconozca su autoría y se realice sin fines comerciales, de acuerdo con los términos de la Licencia Creative Commons By-Nc: http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/co/

Page 4: Ppa.con tic. servicios y aplicaciones

. Articular las TIC como herramientas para consultas del tema y actividades que resuelvan el problema y creen una cultura ambiental.

. Impulsar el uso de la tecnología para diferentes actividades de comunicación y de consulta.

. Despertar en los niños y las niñas de grado primero el interés hacia la construcción de un ambiente saludable.

Justificación

Este proyecto se realiza con el fin de que los niños y las niñas de grado primero del colegio oriente Miraflores sede C, se familiaricen con las Tic a partir de la temática del cuidado del medio ambiente, así lograremos que los niños y las niñas se sensibilicen, se motiven y se apropien al cuidado de nuestro entorno.

Durante el presente año académico se ha observado que los estudiantes no han adquirido el hábito de utilizar recipientes dispuestos para depositar la basura, todos los días se observa la misma escena, el salón sucio. Por lo que se hace necesario implementar este proyecto que permite crear una nueva cultura de un ambiente libre de toda contaminación para mantener niños y niñas más saludables que permitan la generación de buenas prácticas de convivencia; por lo tanto se ve la necesidad de incorporar y articular las TIC en el aula, importantes para los docentes y alumnos porque estos nos ayudan a realizar con satisfacción el aprendizaje de los estudiantes.

El proyecto contribuye pertinentemente a la realización del P.E.I. pues son una manera de organizar ideas y conceptos para desarrollar los temas del currículo en forma ordenada, tomando encuenta los intereses, las necesidades, la globalización e integración de los aprendizajes en los estudiantes. Los proyectos de aula se convierten en estrategia que permite el desarrollo integral de todos los factores: cognitivo, social, ético, comunicativo y de apropiación y aplicación del conocimiento.

Alcance

Lograr que todos los niños y niñas del grado primero de la sede C, Institución Educativa Oriente Miraflores; practiquen hábitos saludables como el mantenimiento del aula de clase limpia con la participación de los lideres ambientales del aula, que promueven una amplia campaña despertando el interés hacia la construcción de un ambiente saludable a través de actividades consultadas en diferentes fuentes apoyados en las TIC que contribuyen a resolver el problema. Es poca la probabilidad que no se logre los resultados esperados; pues a través las actividades programadas se lograran resultados exitosos y satisfactorios para todos.

Los autores de este documento manifiestan que el texto, las imágenes y demás anexos son de su propia creación o tienen la autorización para hacer uso de ellos. Además dan la autorización para que este documento se pueda descargar, distribuir y publicar siempre y cuando se les reconozca su autoría y se realice sin fines comerciales, de acuerdo con los términos de la Licencia Creative Commons By-Nc: http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/co/

Page 5: Ppa.con tic. servicios y aplicaciones

Énfasis del proyecto pedagógico

Las áreas involucradas en el proyecto son:

Español, con la creación de textos

Ética, con el cuidado del medio ambiente

Informática con el uso de las tecnologías de la información y la comunicación.

Competencias. .Intertextual: conocimiento propio.

.Propositiva

.Argumentativa

.Comunicativa.

Referentes conceptuales

El respeto

El decoro

Sentido de pertenencia

Metodología y fundamentación

Método: Descriptivo

Propósito: Aplicado

Periodo recolección: información: prospectiva.

Cronograma

Observación de la actitud del los estudiantes referente al cuidado del medio ambiente. 2 meses.

Desarrollo y aplicación de las actividades para el logro de los objetivos: 3 meses.

Conclusiones: 1 mes.

Los autores de este documento manifiestan que el texto, las imágenes y demás anexos son de su propia creación o tienen la autorización para hacer uso de ellos. Además dan la autorización para que este documento se pueda descargar, distribuir y publicar siempre y cuando se les reconozca su autoría y se realice sin fines comerciales, de acuerdo con los términos de la Licencia Creative Commons By-Nc: http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/co/

Page 6: Ppa.con tic. servicios y aplicaciones

Resultados Esperados

¿Cuáles son las reacciones esperadas por parte de los estudiantes frente al desarrollo del proyecto de aula?

Que los estudiantes observen la diferencia entre un ambiente libre de contaminación y un ambiente sucio y desordenado.

¿Qué cambios se espera notar en el nivel de desempeño de los estudiantes en las áreas seleccionadas después de realizar las actividades planteadas en el proyecto?

A medida que el proyecto se va desarrollando los estudiantes muestran interés y se evidencien los cambios en el desempeño de los estudiantes en las diferentes áreas que conforman el proyecto.

Que cambios se espera observar en los estudiantes frente a la utilización de las TIC como apoyo a su proceso de formación?

Como Herramienta investigativa para desarrollar los diferentes actividades que nos ayudaran en el proceso de enseñanza – aprendizaje obteniendo mayor participación y entusiasmo por parte de los estudiantes a la hora de trabajar en el aula.

Conclusiones de aprendizajes

1. La realización de este proyecto nos sirve para concientizar a los alumnos del grado primero sobre la importancia de mantener el aula limpia y libre de contaminación.

2. Este proyecto serviría no solo para aplicarlo en el nuestro salón; sino también para aplicarlo en todas la sedes de nuestra institución.

3. La ayuda de las Tic como consulta de investigación para diferentes problemas ambientales.

4. Realizaríamos esta propuesta de aula limpia y libre de contaminación, no solo pensando en los estudiantes de grado primero sino en los niños y niñas de los otros grados y sedes de la institución.

5. Cuando existe el problema ya detectado se puede corregir a través de diferentes actividades en las cuales se mantenga el interés por mantener su entorno limpio y ordenado.

BIBLIOGRÁFIA

Fuentes de Internet.

www.youtube.com/watch?v=mjAcF_4arrk.

www.youtube.com/watch?v=67r_h78CeRc.

Tube.com/watch=XAi3VTSdTxU.

Los autores de este documento manifiestan que el texto, las imágenes y demás anexos son de su propia creación o tienen la autorización para hacer uso de ellos. Además dan la autorización para que este documento se pueda descargar, distribuir y publicar siempre y cuando se les reconozca su autoría y se realice sin fines comerciales, de acuerdo con los términos de la Licencia Creative Commons By-Nc: http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/co/

Page 7: Ppa.con tic. servicios y aplicaciones

Los autores de este documento manifiestan que el texto, las imágenes y demás anexos son de su propia creación o tienen la autorización para hacer uso de ellos. Además dan la autorización para que este documento se pueda descargar, distribuir y publicar siempre y cuando se les reconozca su autoría y se realice sin fines comerciales, de acuerdo con los términos de la Licencia Creative Commons By-Nc: http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/co/

Page 8: Ppa.con tic. servicios y aplicaciones

Los autores de este documento manifiestan que el texto, las imágenes y demás anexos son de su propia creación o tienen la autorización para hacer uso de ellos. Además dan la autorización para que este documento se pueda descargar, distribuir y publicar siempre y cuando se les reconozca su autoría y se realice sin fines comerciales, de acuerdo con los términos de la Licencia Creative Commons By-Nc: http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/co/