Ppa con tic-nidya johana ballesteros

10
Anexo 24 – Formato de proyectos de aula COMPUTADORES PARA EDUCAR Estrategia de Formación y Acceso para la apropiación pedagógica de las TIC 2012-2014 FORMATO - ESTRUCTURA PROYECTOS AULA AREAS: Informática Humanidades, lengua castellana CONTENIDO DIGITAL: Se trabajaron los programas de power point y paint ESTANDAR DE COMPETENCIA: Produzco textos escritos que responden a diversas necesidades comunicativas. Utilizo de acuerdo con el contexto, un vocabulario adecuado para expresar mis ideas. Determino el tema, el posible lector de mi texto y el propósito comunicativo que me lleva a producirlo. COMPETENCIA: Usa herramientas de programas tecnológicos (tales como power point y paint) para producir textos escritos con sentido e intencionalidad. PROCESO: Se trabajaron procesos análisis y reflexión del cuento de la gallinita ciega, también el proceso de decoración de imagen en paint y construcción de texto escrito usando herramientas propias del programa power point. METODOLOGIA (SECUENCIA DE LA ACTIVIDAD): Los autores de este documento manifiestan que el texto, las imágenes y demás anexos son de su propia creación o tienen la autorización para hacer uso de ellos. Además dan la autorización para que este documento se pueda descargar, distribuir y publicar siempre y cuando se les reconozca su autoría y se realice sin fines comerciales, de acuerdo con los términos de la Licencia Creative Commons By-Nc: http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/co/

Transcript of Ppa con tic-nidya johana ballesteros

Page 1: Ppa con tic-nidya johana ballesteros

Anexo 24 – Formato de proyectos de aulaCOMPUTADORES PARA EDUCAR

Estrategia de Formación y Acceso para la apropiación pedagógica de las TIC 2012-2014FORMATO - ESTRUCTURA PROYECTOS AULA

AREAS: Informática Humanidades, lengua castellana

CONTENIDO DIGITAL:Se trabajaron los programas de power point y paint

ESTANDAR DE COMPETENCIA:

Produzco textos escritos que responden a diversas necesidades comunicativas.

Utilizo de acuerdo con el contexto, un vocabulario adecuado para expresar mis ideas.

Determino el tema, el posible lector de mi texto y el propósito comunicativo que me lleva a producirlo.

COMPETENCIA:

Usa herramientas de programas tecnológicos (tales como power point y paint) para producir textos escritos con sentido e intencionalidad.

PROCESO:Se trabajaron procesos análisis y reflexión del cuento de la gallinita ciega, también el proceso de decoración de imagen en paint y construcción de texto escrito usando herramientas propias del programa power point.

METODOLOGIA (SECUENCIA DE LA ACTIVIDAD):

Relato del Cuento de LA GALLINITA CIEGA. Decoración artística del dibujo de la Gallinita Ciega usando power piont. Juego del amigo secreto regalando palabras positivas que definan cualidades que

tenga el amigo mediante la elaboración de una tarjeta elaborada en computador con el programa power point o paint.

ESTRATEGIA DE EVALUACIÓN:Evidencia de su desempeño en la decoración artística del dibujo de la Gallinita Ciega usando paint.

Participación en el Juego del amigo secreto regalando palabras positivas que definan cualidades que tenga el amigo mediante la elaboración de una tarjeta diseñada en computador con el programa power point o paint.

Los autores de este documento manifiestan que el texto, las imágenes y demás anexos son de su propia creación o tienen la autorización para hacer uso de ellos. Además dan la autorización para que este documento se pueda descargar, distribuir y publicar siempre y cuando se les reconozca su autoría y se realice sin fines comerciales, de acuerdo con los términos de la Licencia Creative Commons By-Nc: http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/co/

Page 2: Ppa con tic-nidya johana ballesteros

ESTRATEGIA DE SEGUIMIENTO:Desempeño asertivo en la utilización de las herramientas propias del programa power point de forma frecuente.

DOCUMENTACION DE LA EXPERIENCIA:

Evidencias Digitales

PALABRAS CARIÑOSASAprendiendo a usar palabras cariñosas en el grado 1.1

del Instituto Salesiano Sede B aplicando entre sus estrategias las TIC como medio de expresión escrita.

NOMBRE DEL EQUIPO DE TRABAJO

CORREO ELECTRÓNICO TELÉFONO

Nidya Johanna Ballesteros Cruz [email protected] 3202092524

Instituto Tecnológico Salesiano Eloy Valenzuela – Sede B Domingo Savio

Bucaramanga, Santander - Colombia

Los autores de este documento manifiestan que el texto, las imágenes y demás anexos son de su propia creación o tienen la autorización para hacer uso de ellos. Además dan la autorización para que este documento se pueda descargar, distribuir y publicar siempre y cuando se les reconozca su autoría y se realice sin fines comerciales, de acuerdo con los términos de la Licencia Creative Commons By-Nc: http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/co/

Page 3: Ppa con tic-nidya johana ballesteros

CONTEXTO Se trabaja con 28 estudiantes de grado

primero en edades comprendidas entre los 5 y 7 años de edad, quienes presentan dificultades al referirse hacia algunos compañeros.

PROBLEMÁTICA

Algunos estudiantes en los últimos meses han comenzado a usar palabras ofensivas e irrespetuosas al referirse hacia sus compañeros, pues les colocan apodos o los rotulan con sobrenombres negativos.

Con el proyecto se busca cambiar el uso de estos tipos de palabras por otras que reflejen aspectos positivos de la personalidad del estudiante usando las TIC como un medio de expresión.

OBJETIVO GENERAL

Los autores de este documento manifiestan que el texto, las imágenes y demás anexos son de su propia creación o tienen la autorización para hacer uso de ellos. Además dan la autorización para que este documento se pueda descargar, distribuir y publicar siempre y cuando se les reconozca su autoría y se realice sin fines comerciales, de acuerdo con los términos de la Licencia Creative Commons By-Nc: http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/co/

Page 4: Ppa con tic-nidya johana ballesteros

Orientar a los estudiantes para usar palabras positivas y cariñosas que les permita darse un trato respetuoso de forma oral como escrita, usando herramientas digitales como el programa power point y paint en su expresión escrita.

¿QUÉ SE ESPERABA LOGRAR?

Que los estudiantes dejen de usar palabras ofensivas y las reemplacen por palabras cariñosas, de esta manera aprendan a querer a sus compañeros resaltando en ellos cualidades que los hacen seres únicos e importantes en un grupo.

ACTIVIDADES PROPUESTAS

Relato del Cuento de LA GALLINITA CIEGA. Decoración artística del dibujo de la Gallinita Ciega usando power piont. Juego del amigo secreto regalando palabras positivas que definan cualidades que tenga el amigo mediante la elaboración de una tarjeta elaborada en computador con el programa power point o paint.

Los autores de este documento manifiestan que el texto, las imágenes y demás anexos son de su propia creación o tienen la autorización para hacer uso de ellos. Además dan la autorización para que este documento se pueda descargar, distribuir y publicar siempre y cuando se les reconozca su autoría y se realice sin fines comerciales, de acuerdo con los términos de la Licencia Creative Commons By-Nc: http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/co/

Page 5: Ppa con tic-nidya johana ballesteros

EVIDENCIA DE ACTIVIDADES REALIZADAS

Juego del amigo secreto regalando palabras positivas que definan cualidades que tenga el amigo mediante la elaboración de una tarjeta diseñada en computador con el programa power point o paint.

Los autores de este documento manifiestan que el texto, las imágenes y demás anexos son de su propia creación o tienen la autorización para hacer uso de ellos. Además dan la autorización para que este documento se pueda descargar, distribuir y publicar siempre y cuando se les reconozca su autoría y se realice sin fines comerciales, de acuerdo con los términos de la Licencia Creative Commons By-Nc: http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/co/

Page 6: Ppa con tic-nidya johana ballesteros

Juego del amigo secreto regalando palabras positivas que definan cualidades que tenga el amigo mediante la elaboración de una tarjeta elaborada en computador con el programa power point o paint.

RESULTADOS OBTENIDOS

Disminución del uso de palabras ofensivas.

Los autores de este documento manifiestan que el texto, las imágenes y demás anexos son de su propia creación o tienen la autorización para hacer uso de ellos. Además dan la autorización para que este documento se pueda descargar, distribuir y publicar siempre y cuando se les reconozca su autoría y se realice sin fines comerciales, de acuerdo con los términos de la Licencia Creative Commons By-Nc: http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/co/

Page 7: Ppa con tic-nidya johana ballesteros

Reemplazo de dichas palabras por mensajes cariñosos hacia sus compañeros.

Uso de programas como paint y power point como herramienta para producir textos escritos.

CONCLUSIONES• Se puede afrontar cualquier situación

problemática en el aula vinculando herramientas propias de la tecnología con intencionalidad y seguimiento orientado a dar respuesta a dicha necesidad.

• Los estudiantes de grado primero 1.1 del Instituto Tecnológico Salesiano Eloy Valenzuela Sede B - Domingo Savio aprendieron a utilizar herramientas propias del power point y de paint para elaborar escritos con un sentido y funcionalidad.

BIBLIOGRAFIA www.mineducacion.gov.co/cvn/1665/articles-116042_archivo_pdf1.pdf

Los autores de este documento manifiestan que el texto, las imágenes y demás anexos son de su propia creación o tienen la autorización para hacer uso de ellos. Además dan la autorización para que este documento se pueda descargar, distribuir y publicar siempre y cuando se les reconozca su autoría y se realice sin fines comerciales, de acuerdo con los términos de la Licencia Creative Commons By-Nc: http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/co/

Page 8: Ppa con tic-nidya johana ballesteros

Los autores de este documento manifiestan que el texto, las imágenes y demás anexos son de su propia creación o tienen la autorización para hacer uso de ellos. Además dan la autorización para que este documento se pueda descargar, distribuir y publicar siempre y cuando se les reconozca su autoría y se realice sin fines comerciales, de acuerdo con los términos de la Licencia Creative Commons By-Nc: http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/co/