Pp de rousseau

18
JEAN-JACQUES ROUSSEAU SANDRA DURÁN ROMÁN. 2º DE PRIMARIA B.

Transcript of Pp de rousseau

Page 1: Pp de rousseau

JEAN-JACQUES

ROUSSEAU 

SANDRA DURÁN ROMÁN.2º DE PRIMARIA B.

Page 2: Pp de rousseau

o ¿ QUIÉN FUE ROUSSEAU?

o Nacido en Ginebra en Junio de 1712o Fue un escritor, filósofo y músico franco-

helvético definido como un ilustrado.o Procedente de familia económicamente modesta y de

religión protestante, de la que recibió una deficiente educación.

o En 1724 Rousseau comienza a trabajar en diferentes oficios.

o Dejó Ginebra y llego a Annency, donde fue acogido por una conversa al catolicismo que pretendía que Rousseau abjurase del protestantismo, por lo que le envió a Turín para ser bautizado y convertido.

Page 3: Pp de rousseau

Entre 1729 y 1730 deambula por numerosas ciudades enseñando música.

En 1731 viaja por vez primera a París, en París vive de sus conocimientos musicales. A finales de ese año se traslada a casa de Warens en Chámbery, que le consigue un empleo en el catastro de Saboya. Reside allí durante ocho años, en los que se dedica a estudiar música, filosofía, química, matemáticas y latín.

Tras diversas vicisitudes, decepcionado y fracasado, en 1742 Rousseau viaja de nuevo a París para presentar un nuevo sistema de notación musical .

Page 4: Pp de rousseau

Tuvo relaciones difíciles con a sociedad ilustrada francesa que provoco una actitud hostil hacia esa sociedad artificial.

En 1743 publica su Disertación sobre la música moderna.

Conoce a Théresè Levasseur con la que tendrá cinco hijos, todos ellos confinados en un orfanato al poco tiempo de nacer.

Representa en 1745 la ópera Las musas galantes y establece amistad con Grimm y Diderot.

Page 5: Pp de rousseau

En 1750 gano un concurso de ensayo de la Academia de Dijon.

o Texto en el que mantenía una postura pesimista y que se oponía abiertamente al pensamiento de los filósofos ilustrados.

El Discurso causó tantas controversias que Rousseau tuvo que abandonar su puesto y dedicarse a trabajar como copista de música.

Page 6: Pp de rousseau

En 1752 presenta en la corte su ópera El adivino del pueblo

En 1753 la Academia de Dijon convoca un nuevo concurso donde publica una de sus grandes obras: Discurso sobre el origen y el fundamento de la desigualdad entre los hombres.

o Una dura crítica de las instituciones políticas y sociales como grandes corruptoras de la inocencia y bondad naturales del hombre.

Page 7: Pp de rousseau

Se publica el tomo V de la Enciclopedia, que contiene un artículo de Rousseau: “Economía política".

Rousseau volvió a Ginebra y se acogió de nuevo al calvinismo.

En 1756 se instala en la casa de campo de Mme. en Montmorency

Pronto surgen problemas, debido al enamoramiento de Rousseau por la condesa d’Houdetot, lo que finalmente llevó a las dos mujeres a cortar sus relaciones con Rousseau

Page 8: Pp de rousseau

En 1761 escribe y publica su novela epistolar La nueva Eloísa.

En 1762 siguiente publica dos de sus obras más importantes:

-El contrato social. -Emilio o de la

educación.

Page 9: Pp de rousseau

Estas obras se oponían de forma contundente al liberalismo de Montesquieu, al utilitarismo, así como a toda forma de aristocratismo ideológico o político.

Una orden del Parlamento de París condena el libro a ser quemado, así como la detención de su autor.

Esta reacción oficial lanza a Rousseau a una vida de errante exiliado por Suiza, pues ha de ir cambiando de residencia a medida que El contrato y Emilio son condenados por las autoridades de las diversas ciudades

Page 10: Pp de rousseau

Rousseau se refugia en Neuchâtel, dependiente de Prusia.

Las graves acusaciones que le acarrearon estas obras obligaron a Rousseau a refugiarse en Inglaterra en 1766, invitado por Hume.

En 1767 regresa a Francia Son los años en que escribe las

Confesiones. En 1770, vuelve a París con la

intención de confundir a todos sus enemigos.

Los diálogos del paseante solitario y los sueños (1776)

Page 11: Pp de rousseau

SUS ÚLTIMOS DÍAS… Un admirador, el

marqués de Girardin, le recoge en su palacio de Ermenonville.

El 2 de julio de 1778, falleció súbitamente (parece ser que como consecuencia de una apoplejía aunque no se descarta la posibilidad del suicidio.

Page 12: Pp de rousseau

EMILIO O EDUCACIÓN.

Page 13: Pp de rousseau

Tratado filosófico sobre la naturaleza del hombre escrito por Jean-Jacques Rousseau en 1762, quien la creía la “mejor y más importante de todas sus obras”Aborda temas políticos y filosóficos concernientes a la relación del individuo con la sociedad, particularmente señala cómo el individuo puede conservar su bondad natural (Rousseau sostiene que el hombre es bueno por naturaleza), mientras participa de una sociedad inevitablemente corrupta.

Page 14: Pp de rousseau

 Rousseau acompaña el tratado de una historia novelada del joven Emilio y su tutor, para ilustrar cómo se debe educar al ciudadano ideal. Durante la Revolución francesa el Emilio sirvió como inspiración del nuevo sistema educativo nacional.

El texto se divide en cinco “libros”, los tres primeros dedicados a la infancia de Emilio, el cuarto a su adolescencia, y el quinto a la educación de Sofía, la “mujer ideal” y futura esposa de Emilio, y a la vida doméstica y civil de éste.

Page 15: Pp de rousseau

Libro I (cero a dos años de edad)En este libro Rousseau introduce sus ideas generales acerca del hombre y educación. Cubre específicamente el desarrollo humano temprano.Libro II (2 a 12 años)Este libro es acerca de las primeras interacciones del infante con el mundo. Rousseau creía que en esta fase la educación debe basarse no tanto en libros ni en el aprendizaje memorístico, sino en esas interacciones, con un énfasis en desarrollar los sentidos y la habilidad de inferir (informalmente) de observaciones

Page 16: Pp de rousseau

Libro III (12 a 15 años)En esta edad lo central -para Rousseau- es el desarrollo físico del individuo

Libro IV (15 a 20 años)Una vez que los niños son físicamente fuertes y han aprendido a observar cuidadosamente el mundo, están listos para la última parte de su educación: los sentimientos” “Tenemos un ser activo y pensante. Solo nos queda, a fin de completar al hombre, hacer un ser amable y sentiente - es decir, perfeccionar la razón con el sentimiento”.

Page 17: Pp de rousseau

Libro V (Adultez, matrimonio, familia y educación de las mujeres)En libro V Rousseau retoma problemas de la filosofía política general (incluyendo un resumen de El contrato social), buscando respuestas a problemas tales cuales debe ser la posición del ciudadano en relación a una sociedad corrupta. La respuesta general que Rousseau ofrece es que ese ciudadano (Emilio en particular) vive en el campo, donde los usos y costumbres son más estables y su misión será ejercer su naturaleza, es decir, ser justo, y fundar una familia (con Sofía).

Page 18: Pp de rousseau

VÍDEO SOBRE LA VIDA DE ROUSSEAU

http://www.youtube.com/watch?v=YV5B4BaxcuQ