Power presentación encuentro depja 2012

11
SEGUNDO ENCUENTRO NACIONAL DE EDUCADORES Y ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN DE JÓVENES Y ADULTOS 15 Y 16 DE NOVIEMBRE DE 2012 SAN MARTÍN - MENDOZA Dirección de Educación Permanente de Jóvenes y Adultos

Transcript of Power presentación encuentro depja 2012

Page 1: Power presentación encuentro depja 2012

SEGUNDO ENCUENTRO NACIONAL DE EDUCADORES Y ESTUDIANTES

DE EDUCACIÓN DE JÓVENES Y ADULTOS15 Y 16 DE NOVIEMBRE DE 2012

SAN MARTÍN - MENDOZA

Dirección de Educación Permanente de Jóvenes y Adultos

Page 2: Power presentación encuentro depja 2012

“PARTICIPACIÓN Y CONSTRUCCIÓN SOCIAL DEL CONOCIMIENTO

EN LA EDUCACIÓN PERMANENTE DE JÓVENES Y ADULTOS”

Page 3: Power presentación encuentro depja 2012

OBJETIVOS Promover un espacio de encuentro, intercambio y

reflexión que permita construir criterios de acción en torno a los desafíos de la participación y la construcción social del conocimiento.

Valorizar la participación estudiantil desde las experiencias desarrolladas en cada departamento y sus centros como proceso transformador de los espacios educativos.

Reconocer las propuestas educativas de la modalidad desde un Enfoque Problematizador, que visibilice otras formas de conocer fundadas en la cultura y el contexto.

Page 4: Power presentación encuentro depja 2012

PÁGINA WEB (en proceso)

Contendrá:

-Documento Marco del Encuentro- Fichas de inscripción para docentes,

estudiantes y organizaciones

- Agenda o Desarrollo del Encuentro.

Page 5: Power presentación encuentro depja 2012

EJE TEMÁTICO

Participación y construcción social del conocimiento

LA PARTICIPACIÓN no brota por generación espontánea, tampoco surge de la decisión del poder constituido, no es una concesión de la autoridad que “la otorga” o “la retira”; es una necesidad y un derecho que se aprende y se conquista: el derecho a participar de las decisiones que afectan nuestras vida cotidianas.”

Page 6: Power presentación encuentro depja 2012

EJES DE TRABAJO

12 CONTEXTOS PROBLEMÁTIZADORES de la EPJA

•Se acordaron y construyeron con el aporte de las jurisdicciones.•Tienen incidencia en el desarrollo individual y colectivo de los/las estudiantes de la EPJA. •A partir de ellos se identificarán las situaciones problemáticas y los proyectos de acción a nivel jurisdiccional.

Page 7: Power presentación encuentro depja 2012

12 CONTEXTOS PROBLEMÁTIZADORES de la EPJA

(

(deberán seleccionar dos de ellos en la ficha de inscripción)

1.- Dicotomía entre el desarrollo y el cuidado de la naturaleza Naturaleza – Desarrollo2.- Naturalización de la inequidad en el acceso a las determinantes de la salud Salud – Inequidad3.- El Mundo del Trabajo en la nueva configuración social, política y cultural Trabajo – identidad4.- Las relaciones de género y su incidencia en la construcción de identidades. Género – Asimetría5.- Diversidad sociocultural y desigualdad Diversidad – Desigualdad6.- El Sujeto ante un nuevo contexto histórico: de la ciudadanía formal a las prácticas emancipadoras. Ciudadanía – Emancipación

Page 8: Power presentación encuentro depja 2012

12 CONTEXTOS PROBLEMÁTIZADORES de la EPJA

7.- El poder de la comunicación y su incidencia en la construcción de identidades autónomas individuales y colectivasComunicación – Autonomía8.- La apropiación cultural y las tensiones interculturalesCulturas y Tensiones9.- Desnaturalizar lo tecnológico: visibilizar la producción científica en lo cotidiano Ciencia y Tecnología - Cotidianidad 10.-El desafío de construir la organización comunitaria como espacio de participación ciudadana y de gestión de demandas comunes. Organización Comunitaria– Participación11.- Derecho a la tierra y vivienda: Identidad, Dignidad y Oportunidad para TodosTierra y vivienda – Derechos12.-La dimensión económica y sus efectos en la vida socialEconomía – Vida social

Page 9: Power presentación encuentro depja 2012

• Valor de la Inscripción: $ 130.- (para todos excepto estudiantes y alfabetizandos)

• Fecha límite Inscripción: 31 de Octubre

• Presentación de listas de inscriptos y fichas: 2/11 – 5/11

ASPECTOS OPERATIVOS – Generales

Page 10: Power presentación encuentro depja 2012

ASPECTOS OPERATIVOS – Cupos

• DOCENTES (4 por centro, incluido Director/a)• ESTUDIANTES:

a) 16 representantes por sección mayores de 18 añosb) 50 alfabetizandos de toda la provincia – Coordina cupos Mario Rubín

• SUPERVISIÓN (Hasta 5)• DEPJA:

a) Equipo directivo y de coordinaciones (35)b) Equipos de Orientación (38)c) Invitados (30)d) Organizaciones y Alfabetizadores (95)

Page 11: Power presentación encuentro depja 2012

ASPECTOS OPERATIVOS -Inscripción

• DOCENTES: deposita el dinero en el banco (cuenta a confirmar) y entrega fichas de “docente” al director/a con el comprobante de depósito bancario• ESTUDIANTES REPRESENTANTES: entrega fichas de “estudiante” al director/a •DIRECTORES: entrega las fichas al supervisor• SUPERVISORES: entregan fichas y planillas de consolidación de inscriptos a la DEPJA.• El resto: entregan fichas a la DEPJA a través de sus coordinaciones referentes con el comprobante de depósito bancario.