Power la lectura

11
La importancia de la lectura en infantil: ELISA PEINADO SOGORB

Transcript of Power la lectura

Page 1: Power la lectura

La importancia de la lectura en infantil:

ELISA PEINADO SOGORB

Page 2: Power la lectura

Desde el aula, nuestro objetivo

fundamental es introducir a nuestro

alumnado en la literatura infantil,

haciendo que esta primera toma de

contacto sea lo más natural, placentera

y motivadora posible.

Page 3: Power la lectura

Por todo esto, en el aula montaremos el rincón del cuento, para fomentar este hábito en vuestros hijos. Todos los días pasaran por este rincón donde tendrán a su disposición variedad de libros a elegir, y todos los días escogeremos uno para leerlo en clase.

Page 4: Power la lectura

¿Cómo podemos conseguir

este hábito hacia la

lectura?

Page 5: Power la lectura

Los libros educan, enseñan y hacen que los niños entren en nuevos mundos, descubriendo aquello desconocido y además se acercan a las verdades o mentiras de lo conocido.

Los libros despiertan sentimientos, sensaciones y reacciones. Estimulan la imaginación, la creatividad y la diversión. Y estas son grandes herramientas para desarrollar en la educación de los niños.

Page 6: Power la lectura

Los libros deberían estar presentes en el día a

día de vuestros hijos, de la misma forma que los

juguetes. Todos sabemos que los libros nos

enriquecen a todos y nos llevan a bucear en

aventuras, historias e informaciones.

Page 7: Power la lectura

ESTRATEGIAS HACIA LA ANIMACION PREVIA DE UN LIBRO:

1. Que la actividad sea libre, gratuita y continuada.

2. Que los libros elegidos sean adecuados a la edad de sus destinatarios.

3. Que esos tengan calidad literaria.

Para aplicar la estrategia debemos tener en cuenta: los destinatarios, el libro que se proponga, el carácter grupal o colectivo de la estrategia, las actividades a realizar, la existencia de un espacio para la lectura individual y silenciosa, la periodicidad, los materiales que se vayan a emplear.

Page 8: Power la lectura

Ventajas de la lectura infantil:

Enriquece al niño en todos los aspectos de su personalidad.

Despierta la imaginación.

Favorece el desarrollo del espíritu crítico y el razonamiento.

Al leer en voz alta se potencia su capacidad de escucha y se amplía la atención, aspectos importantes para la comunicación.

Las lecturas en los niños favorecen la expresión espontanea de sentimientos.

Page 9: Power la lectura

Ventajas de la lectura infantil:

Mediante los cuentos, descubrirá valores. Los libros acercan al niño al mundo de los adultos, y muestra sus estructuras, valores y contravalores.

Fomenta el ocio creativo y el constructivismo.

El libro es un instrumento importante para una formación permanente intelectual, moral y afectiva del niño.

Page 10: Power la lectura

El hábito de la lectura en

vuestras manos

No obligar a leer/convertir en un hecho cotidiano. En

edades muy tempranas serán los

padres, quienes directamente ejerzan esta función. Con el tiempo, el espacio

dedicado a la lectura se irá ampliando, y

serán vuestros hijos quienes decidan cuánto, cuándo y dónde van a leer.

Resolver dudas. Se deben buscar juntos en el diccionario los términos

que no se entiendan. Con ello se inculca la buena práctica de ampliar

vocabulario.

Accesibilidad de los libros. Aunque no se trata de

juguetes, los libros deben ser accesibles, tanto los propios como los ajenos. Es más, se

deben potenciar las bibliotecas propias desde que

nacen, porque un libro, después de ser leído, traspasa

lo meramente material.

Page 11: Power la lectura

El hábito de la lectura en

vuestras manosCostumbre diaria. Leer

todas las noches un cuento a los

más pequeños se convertirá con el tiempo en un

hábito de lectura diaria.

Visitar librerías

Ser socio de una biblioteca. Una costumbre fácil y asequible

es acompañar desde muy pequeños a los hijos a las

bibliotecas. Además, sirven para enseñar cómo escoger los títulos,

e introducen a los pequeños lectores en el valor de la

responsabilidad, ya que son ellos los que deben devolver el

volumen prestado.