POTENCIA SEXUAL ClaudiaR REV JL:Maquetación 1 · femenino y el masculino y cómo el cuerpo ......

23
POTENCIA SEXUAL Cómo aumentar la libido de forma natural y mejorar tu vida sexual Victoria Dolby Toews

Transcript of POTENCIA SEXUAL ClaudiaR REV JL:Maquetación 1 · femenino y el masculino y cómo el cuerpo ......

POTENCIA

SEXUAL

Cómo aumentar la libido de forma natural

y mejorar tu vida sexual

Victoria Dolby Toews

Colección: Guías Prácticas de Salud, Nutrifarmacia y Medicina Naturalwww.guiasbrevesdesalud.com

Título: Potencia sexualSubtítulo: Cómo aumentar la libido de forma natural y mejorar tu vidasexualAutor: © Victoria Dolby ToewsTraducción: Claudia Rueda Ceppi

Copyright de la presente edición: © 2008 Ediciones Nowtilus, S.L.Doña Juana I de Castilla 44, 3º C, 28027 Madridwww.nowtilus.com

Editor: Santos RodríguezCoordinador editorial: José Luis Torres Vitolas

Diseño y realización de cubiertas: Carlos PeydróDiseño del interior de la colección: JLTVMaquetación: Claudia Rueda Ceppi

Reservados todos los derechos. El contenido de esta obra está protegido por la Ley, que establece pena de prisión y/o multas, además de lascorres pondientes indemnizaciones por daños y perjuicios, para quienesreprodujeren, plagiaren, distribuyeren o comunicaren públicamente, en todo o en parte, una obra literaria, artística o científica, o su transformación, interpretación o ejecución artística fijada en cualquiertipo de soporte o comunicada a través de cualquier medio, sin la preceptiva autorización.

ISBN-13: 978-84-9763-523-3Fecha de edición: Junio 2008

Printed in SpainImprime: Estugraf impresores S.L.

Depósito legal:

ÍNDICE

INTRODUCCIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .009

1. LA MESA AMOROSA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .015

2. AFRODISÍACOS NATURALES . . . . . . . . . . . . . . . .027

3. LA VIDA AMOROSA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .051

4. CARTILLA PARA EL SEXO . . . . . . . . . . . . . . . . . .073

5. CREANDO INTIMIDAD . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .093

6. DISFUNCIÓN ERÉCTIL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .109

7. INFERTILIDAD . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .129

8. HABLE CON SU DOCTOR . . . . . . . . . . . . . . . . . .143

CONCLUSIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .165

ÍNDICE ANALÍTICO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .169

NUTRIFARMACIAS ONLINE . . . . . . . . . . . . . . . . . . .171

CARTILLA PARA EL SEXO

Para ser un buen amante es importante com -prender lo básico sobre el sistema sexualfemenino y el masculino y cómo el cuerpo

reacciona durante el encuentro sexual. Este capí-tulo brinda esta información. Después explicarácon detalles este tema, incluso las cosas que pue -den fallar.

PRINCIPIOS ANATÓMICOS

El sistema sexual masculino consiste en elpene, escroto y testículos. Cuando el pene no estáerecto mide, aproximadamente, de cinco a nuevecentímetros de largo en la mayoría de hombres.Cuando está erecto la longitud tiene aproximada-mente de 15 a 20 centímetros. Esto ocurre a travésde dos vasos hidráulicos: el pene contiene trescilindros de tejido esponjoso, los cuales están

73

4

juntos, dos de ellos en la parte superior y el máspequeño en la parte inferior. Este último es elconducto de la orina y del semen. Estos cilindrosse empiezan a ensanchar con el fluido de la sangrecuando el hombre está sexualmente excitado, loque ocasiona su ensanchamiento y endureci-miento, exactamente como un balón cuando esllenado con agua. La punta del pene se denominaglande y es altamente sensitivo. El escroto escomo una pequeña bolsa de piel que cubre ycontiene a los testículos, los cuales producen ysegregan el esperma y las hormonas masculinas.

El sistema reproductivo femenino consiste enel genital externo, llamado vulva y los genitalesinternos. Los primeros incluyen el pubis, unacubierta externa de piel llamada labio mayor y lacubierta interna llamada labio menor, y el clítoris.

Los genitales internos incluyen la vagina,útero, trompa de Falopio y los ovarios.

CÓMO OCURRE LA EXCITACIÓN

La excitación sexual es un proceso complejoque involucra el cerebro, el sistema nervioso, lashormonas y los genitales. El ciclo de respuestasexual es esencialmente el mismo para hombres ymujeres y tiene cuatro fases: deseo, excitación,orgasmo y resolución.

74

En la etapa del deseo, ambos, tanto hombrecomo mujer experimentan un aumento en lasangre que ensancha los genitales. En los hombresse observa en la erección, al distenderse las arte-rias permiten mayor circulación sanguínea.Mientras, las venas, que normalmente llevan lasangre fuera del pene, se comprimen para mante-nerla dentro de este, y los testículos se retraenhacia el cuerpo. En las mujeres el clítoris se erectacuando el labio se engrosa, las paredes vaginalesse expanden y es cuando empieza la lubricaciónvaginal. Ambos sexos experimentan un incre-mento en la tensión muscular, se endurecen lospezones y también aumenta el ritmo cardiaco.

La fase de excitación es, en esencia, una conti-nuación de la fase del deseo, durante el cual seproduce un incremento en las emociones propias dela tensión sexual. El pene continúa su aumento detamaño, los testículos se mueven mucho más arribay una pequeña cantidad de fluido puede salir delpene. En las mujeres la vagina prosigue con suexpansión, el clítoris se retrae y los pechos se endu-recen. Hombres y mujeres pueden desarrollar unafuerte excitación que se manifestará con el ligeroenrojecimiento de la piel en la parte superior delpecho, cuello y rostro, una respiración rápida, asícomo el pulso y el aumento en la presión sanguínea.

La fase del orgasmo no necesita explicaciónpara la mayoría de las personas. Son contraccionesextremadamente placenteras que culminan la ex -

75

periencia sexual y relaja la tensión muscular quese había desarrollado. En este momento, el hombreeyacula.

En la fase de resolución, la congestión desangre en varias partes del cuerpo se disipa y losmúsculos que estaban previamente tensos se rela-jan nuevamente. El pene se vuelve flácido, los lati-dos cardiacos regresan a su ritmo normal, yambos, la pareja vuelven al estado normal.

Las mujeres tienen el potencial para lograruna nueva excitación, pero para los hombres hayun periodo de refracción en el cual no obtienenrespuesta sexual a cualquier estímulo. Esto puededurar minutos, horas o más, depende del hombre.

LA GRAN “O”

Las mujeres son mucho más propensas que loshombres a tener dificultades para llegar alorgasmo. De hecho, en un estudio sobre sexo seencontró que solo del 30% al 50% de mujeresexperimentaron, honestamente un orgasmo. Estosignifica que las parejas necesitan ser más creati-vas en sus repertorios, la estimulación al clítoris esnecesaria para muchas mujeres para alcanzar elorgasmo.

Las mujeres pueden experimentar una varie-dad de orgasmos. Un orgasmo leve puede causartres o cinco contracciones, mientras que uno más

76

intenso puede tener hasta doce contracciones. Laintensidad del mismo puede variar de un encuen-tro a otro. Algunas mujeres tienen incluso múlti-ples orgasmos.

LA CANTIDAD “CORRECTA” DE SEXO

Mucha gente se pregunta cuánto es lo “nor -mal” que una pareja debería tener de sexo. La res -puesta corta es que no hay una cantidad normal ocorrecta para tener sexo. Se podría decir que lacantidad correcta de sexo para una pareja especí-fica es determinado por muchos factores y cambiosa lo largo de la relación. Obviamente, se practicamás sexo durante el periodo de luna de miel.

Otros factores incluyen el reloj sexual de cadauna de las partes, cuán ocupados estén, cuántasdistracciones tengan (incluidos el trabajo, horariosconflictivos, niños pequeños en casa, etc.) y elproceso de envejecimiento. Entonces, vemos quehay una amplia variedad de factores, pero elpromedio para las parejas que están en los veinteaños de edad es aproximadamente dos veces porsemana, frente al promedio de dos veces al mespara las parejas que están en los setenta años deedad (considerando que no sufra alguno de disfun-ción sexual).

Pero no hay razón para que una pareja sientaque deba encajar en alguna de estas estadísticas. Si

77

una pareja se siente feliz teniendo sexo diaria-mente o una vez al año, entonces no hay problema.Los problemas solo aparecen cuando uno o los dosmiembros de la pareja no están contentos con lafrecuencia. La masturbación es una opción para laparte con mayor deseo sexual.

LAS HORMONAS LLEVAN LA LIBIDO

Las hormonas son una parte importante paraun funcionamiento normal de la sexualidad.Gobiernan los pensamientos y deseos sexuales, laexcitación genital y el orgasmo. Los niveles dehormonas varían diariamente, mensualmente ytambién tienden a disminuir según avanza la edad.

El estrógeno es la hormona femenina másimportante. Aunque no tenga un efecto directo enla libido, es necesario para la lubricación genital yel buen estado de los tejidos vaginales. Cuando losniveles de estrógeno disminuyen, una mujer tendrádificultad para lubricar y las paredes vaginalesserán más susceptibles al dolor o a cualquier dañoe incluso sangrado como resultado del coito. Poresta razón, entre otras, algunas mujeres optan poruna Terapia de Reemplazo Hormonal (TRH)después de la menopausia, cuando sus niveles deestrógeno caen considerablemente. El estrógenotambién está disponible en cremas de uso tópico.

78

La progesterona es otra hormona femeninacrucial para la salud reproductiva. Esta prepara alútero para la implantación del huevo fertilizadodurante la segunda mitad del ciclo menstrual. Estahormona también promueve el desarrollo y buenestado de la placenta durante el embarazo. Laprogesterona también está presente en el síndromepremenstrual.

La TRH tiene muchos beneficios, incluido elalivio de muchos síntomas de la menopausia, unincremento en los niveles de energía, alivio dealgunas formas de depresión, protección contra laosteoporosis y restauración de la salud vaginal,libido y orgasmo. Algunas investigaciones indicanque la TRH produce un incremento en el cáncer demama, ataques cardíacos y coágulos sanguíneos.De hecho, el estudio más extenso sobre TRH fuerecientemente desmontado debido a los riesgos deesta terapia para las mujeres que poseían su útero.Esto conviene aclararlo un poco. De hecho, laTRH todavía se está estudiando si puede acarrearriesgos en mujeres que han tenido histerectomía.Sin embargo, según las últimas investigaciones, seestá debatiendo mucho más sobre la TRH como untratamiento apropiado para mujeres con útero. Suuso potencial debería ser cuidadosamente discu-tido y analizado con su médico.

La hormona testosterona, aunque inicialmentese pensó solo como una hormona masculina, daenergía sexual tanto a los hombres como a las

81

mujeres. Niveles bajos de testosterona arruina lalibido en ambos sexos. Restaurar los niveles deesta hormona mejora el deseo y respuesta sexualde hombres y mujeres, pero su uso en mujerestodavía es controversial porque existe un equili-brio muy delicado (y comúnmente desconocido)entre cuánta testosterona es útil para una mujer ycuánto tiene un efecto masculinizante y dañino.

La cantidad de testosterona dada a las mujereses mucho menor que la cantidad dada a loshombres, pues las mujeres tienen, normalmente,mucho menos de la hormona en sus cuerpos. Haymuchos estudios —sobre todo aquellos realizadossobre mujeres postmenopáusicas y mujeres a quie-nes se les ha removido quirúrgicamente losovarios— que muestran que la terapia de reem-plazo con testosterona incrementa la libido y larespuesta sexual. En las mujeres, la testosterona seda en combinación con el estrógeno. Al aumentarla testosterona por encima de los niveles prome-dios no ofrece beneficios adicionales y, de hecho,puede generar problemas de salud.

Otra hormona llamada DHEA (abreviaturapara el nombre químico dehidroepiandrosterona)es producida por las glándulas adrenales. Como seha visto antes, el DHEA es el componente básicode muchas hormonas relacionadas al sexo, comoel estrógeno, la testosterona y la progesterona.Esta hormona ha sido relacionada con la produc-ción de feromonas (el aroma que atrae al sexo

82

opuesto). Cuando los niveles de DHEA disminu-yen tanto en hombres como en mujeres, por elpaso de los años, también disminuye la actividadsexual. El DHEA se puede encontrar en suplemen-tos dietéticos. Algunas investigaciones indican quehay beneficios al usarla, como un aumento en lalibido. Cuando mujeres con disfunción sexual —tanto premenopáusicas como postmenopáusicas—fueron tratadas con esta hormona, los resultadosfueron muy prometedores. El DHEA es general-mente usado en cantidades de 10 -50 mg por día.Sin embargo, hay que considerar ciertas precau-ciones, tales como riesgo potencial en los nivelesde colesterol, daño al hígado y un incremento ries-goso en ciertos tipos de cáncer. Siempre se reco-mienda trabajar con un doctor o nutricionista paraempezar a consumir esta hormona.

ASPECTOS QUE FALLAN(PORCENTAJE POBLACIONAL)

Hombres MujeresDisfunción sexual 31-60 43-76Libido bajo 15 30Dolor durante el coito5 10-15Disfunción eréctil 31-52Eyaculación precoz 30Desorden de excitación sexual 10-20Dificultad para lograr el orgasmo 10-15

83

PREOCUPACIONES SEXUALES EN LOS HOMBRES

La disfunción eréctil obtiene la mayor aten-ción dentro de todas las disfunciones sexuales quepueden afectar a los hombres. Por esta razón ladisfunción eréctil (DE) será tratada con másamplitud en el capítulo 6 de este libro.

La eyaculación precoz es también una preocu-pación en los hombres. Con esta disfunción loshombres eyaculan muy rápido después de haberlogrado la erección, algunas veces incluso antes dela penetración. Este problema tiende a ser psicoló-gico, más que de naturaleza física. De tal maneraque la consulta con un psicólogo puede ser unadecisión más útil. Los psicólogos probablementele sugieran algunas actividades, como la TécnicaSqueeze (es un método para tratar la eyaculaciónprecoz, aplicando presión al pene, debajo de lasglándulas principales para el orgasmo para causaruna pérdida parcial de erección y alargar elorgasmo)

También hay una gran variedad de medicamen-tos que pueden ayudar. Algunos son realmente anti-depresivos en los cuales se ha encontrado que alar-gan el orgasmo como efecto secundario. Hable consu doctor si está interesado en explorar esta opción.

Una libido apagada es otra preocupación quese ha encontrado en más de un hombre en gruposde diez. La disminución en el interés sexual tienemuchas causas, como bajos niveles de testoste-

84

rona, depresión, fatiga o algún efecto secundariode ciertas medicinas. Aquellos hombres que soncapaces de tener una erección pero no puedenllegar al orgasmo son generalmente tratados por unpsicólogo, pues como mencionamos anterior-mente, este problema es principalmente psicoló-gico. Sin embargo, puede estar relacionado acausas físicas. La diabetes puede causar unapérdida de la sensibilidad genital como resultadode nervios dañados. Un recurso para este problemapuede ser el uso de medicación antidepresiva.

PREOCUPACIONES SEXUALES EN LAS MUJERES

Los problemas sexuales de las mujeres no hantenido mucha atención de la comunidad médica.Por varios años, muchas mujeres suficientementevalientes para compartir sus frustraciones sexualescon sus doctores no tuvieron una respuesta ampliay meramente se les indicó el uso de lubricantes. Opeor, sus preocupaciones de salud sexual eranexplicadas como problemas psicológicos o de tipoemocional. En realidad, los problemas sexuales delas mujeres (así como el de los hombres) son gene-ralmente, de naturaleza física y estas causas físi-cas pueden ser tratadas. Afortunadamente, en añosrecientes la comunidad médica ha puesto muchamás atención a este asunto.

87

La pérdida de deseo y otros problemas sexualesen las mujeres son mucho más comunes de lo que sepuede imaginar. Muchos de estos problemas sepueden tratar, ya sean de origen psicológico o físico.

CUATRO TIPOS DE DISFUNCIÓNSEXUAL FEMENINA

La primera categoría de disfunción sexualfemenina es conocida como Bajo Deseo Sexual.Una mujer tiene, simplemente, ausencia de inte-rés sexual. La depresión es una causa común delbajón de la libido. Ciertos medicamentos, meno-pausia o bajos niveles de testosterona pueden serlos culpables.

El segundo es el Desorden de la ExcitaciónSexual. En estos casos, la mujer carece de unaadecuada lubricación vaginal, acompañado de unensanchamiento de los genitales externos. Otrosaspectos de este problema, como sensibilidad enlos pezones, incremento de la sensación del clíto-ris y labio, dilatación vaginal, aparecen general-mente debilitados. La excitación sexual femenina,así como la del hombre, requiere de un buenfuncionamiento de la circulación y de fibrasnerviosas. Fumar o enfermedades cardiovascula-res son negativas. Si el problema es, básicamente,lubricación inadecuada para la comodidad sexual,el uso de lubricantes tópicos puede ayudar.

88

La tercera categoría de problemas que puedenafrontar las mujeres es la dificultad o incapacidadde lograr un orgasmo. Algunas mujeres nunca hantenido uno, mientras que otras tampoco puedentenerlo debido a una cirugía, trauma o uso demedicamentos, deficiencia hormonal, etc. Debidoa que muchas mujeres llegan al orgasmo comoresultado de la estimulación del clítoris (completa-mente opuesto a la penetración vaginal) —y elclítoris no es directamente estimulado durante elcoito— el problema puede ser resuelto fácilmentesolo con ofrecer el tipo de estimulación correcta(manual, oral o con un vibrador directamente alclítoris). Antes de asumir que tiene algún problemacon el orgasmo, la mujer debería, primero determi-nar si con la estimulación del clítoris puede alcan-zarlo. De ser así, entonces, el problema puede serresuelto simplemente cambiando la técnica sexual.

La categoría final es conocida como DoloresSexuales. Cuando el coito es doloroso se dice que lamujer sufre de dispareunia. Ciertamente, este es unproblema común para el cual existen muchas causas.En una encuesta, el 18% de mujeres en buen estadode salud señalaron haber experimentado frecuentesdolores sexuales durante el coito. Si el dolor es en laparte externa de la vagina, el problema puede serrelacionado a una irritación local como resultado deluso de espermicidas o de alguna infección dehongos. Si el dolor es más profundo, comúnmentees causado por el pene al ser introducido antes de la

89

lubricación o excitación completa, esto quiere decirque la vagina no ha tenido la oportunidad de expan-dirse. Una endometriosis y fibromas también seconsideran causa de la dispareunia.

En algunas mujeres el dolor se relaciona a unacondición llamada vaginismo, consistente en quela tercera parte interior de la vagina tiene recurren-tes e involuntarios espasmos. Estos interfieren oevitan el coito. Esto es mucho menos común queotras disfunciones sexuales femeninas que hemospresentado en esta sección y es frecuentementecausado por traumas sexuales pasados, comoabuso sexual, coito doloroso que en ocasionescausa espasmos anticipando que el coito pueda serdoloroso. El vaginismo es generalmente tratado dedos maneras; con tratamiento psicológico ytambién con el uso gradual de dilatadores que seenfocan en diferentes sensaciones de relajación ycontracción del músculo.

NUEVO TRATAMIENTO MÉDICOPARA LAS MUJERES

Una nueva terapia para las mujeres con dis -función sexual es el EROS-CTD (siglas en inglésde: Clitoral Therapy Device). Este artefacto esubicado encima del clítoris provocando succiónpara incrementar el fluido sanguíneo y lograr elensanchamiento del clítoris. Algunos estudios han

90

encontrado que las mujeres experimentan unincremento de las sensaciones, mejor lubricación,mejorando la habilidad para llegar al orgasmo, yen general, una satisfacción completa. Este arte-facto es una de las elecciones preferibles de lasmujeres quienes desean evitar los potenciales efec-tos secundarios de los fármacos.

CONCLUSIONES

Para obtener el máximo rendimiento de suvida sexual, es una buena idea conocer y entenderlos principios de anatomía sexual y mantenersealerta sobre cualquier posible problema quepudiese aparecer.

* Las respuestas sexuales son similares parahombres y mujeres. Las cuatro fases son: deseo,excitación, orgasmo y resolución.

* Muchas mujeres necesitan excitación en elclítoris para llegar al orgasmo.

* La disfunción eréctil, eyaculación precoz ypoca libido son las disfunciones sexuales masculi-nas más comunes.

* En las mujeres, la disfunción sexual máscomún son el bajo nivel de libido, desorden de laexcitación sexual (la mujer siente interés, pero sucuerpo no responde), dolor durante el coito y difi-cultad para llegar al orgasmo.

91