Posibilidades de Produccion

6
Posibilidades de producción y costo de oportunidad Todos los días millones de personas producen una enorme diversidad de bienes y servicios. Esta cantidad en producción se ve limitada por la disponibilidad de recursos y por la tecnología. ¿Cómo saber que bienes y servicios producir y cuáles no? Frontera de Posibilidades de Nos muestra el límite entre las combinaciones de productos y servicios Producción Nos Encontramos en un punto SOBRE Cuando no podemos producir más de un bien sin Producción Nos encontramos en un punto DENTRO la FPP

description

costo marginal

Transcript of Posibilidades de Produccion

Posibilidades de produccin y costo de oportunidad

Todos los das millones de personas producen una enorme diversidad de bienes y servicios. Esta cantidad en produccin se ve limitada por la disponibilidad de recursos y por la tecnologa. Cmo saber que bienes y servicios producir y cules no?

Toda eleccin a lo largo de la FPP requiere de un

Todo intercambio conlleva a un

Frontera de Posibilidades de Produccin (FPP)

Nos muestra el lmite entre las combinaciones de productos y servicios que pueden producirse y aquellas que no.

Produccin Eficiente

Nos Encontramos en un punto SOBRE la FPP

Cuando no podemos producir ms de un bien sin producir menos de algn otro.

Produccin Ineficiente

Nos encontramos en un punto DENTRO la FPP

Tenemos recursos sin utilizar o mal asignados

Intercambio

Debemos satisfacer algo para obtener ms de otra cosa, estamos limitados por lo que somos capaces de producir y lo que no, nos marca los intercambios que se deben hacer.

Costo de oportunidad

La cantidad a la que hay que renunciar de un bien para obtener una unidad adicional del otro. Es necesario tomar en consideracin que los costos de oportunidad de una decisin incluyen, adems de los gastos monetarios explcitos, aqullos que tienen que ver con la utilizacin de los recursos en otros fines. Adems, se debe tener presente que en los mercados eficientes, el precio es igual al costo de oportunidad.

Uso de eficiente de los recursos

Una produccin ineficiente, desperdicia recursos o los deja sin utilizar, en el sentido de que se puede modificar la asignacin de los recursos de la economa, para aumentar la produccin de un bien sin disminuir la produccin de otro. Para determinar las cuales son las cantidades eficientes que debemos producir es preciso que comparemos costos y beneficios.

Costo marginal

Es el costo de oportunidad de producir una unidad mas, se calcula de manera muy similar al costo de oportunidad.

Preferencias

Representan la descripcin de lo que le gusta y lo que le disgusta a la gente y son absoluta y totalmente subjetivas

Beneficio Marginal

El beneficio que se obtiene al consumir una unidad ms del bien o servicio. Este se mide en consideracin a lo que una persona est dispuesta a pagar por una unidad adicional del mismo.

Curva de Beneficio marginal

Indica la relacin entre el beneficio marginal de un bien y la cantidad consumida del mismo

Principio del Beneficio Decreciente

En cuanto ms tenemos de un bien o servicio, ms pequeo es su beneficio marginal y menos estamos dispuestos a pagar por una unidad adicional del mismo. La razn fundamental por la que el beneficio marginal decrece conforme consumimos ms de cualquier artculo radica en que nos gusta la variedad.

Crecimiento econmico

El crecimiento econmico aumenta nuestro estndar de vida, pero no elimina la escasez ni evita la existencia del costo de oportunidad. Para lograr que la economa crezca, nos enfrentamos a un intercambio. Cuanto ms rpido la produccin crezca, mayor ser el costo de oportunidad del crecimiento econmico.

Costo del crecimiento econmico

Cambio tecnolgico

Acumulacin del capital

Es el desarrollo de nuevos bienes y mejores mecanismos de produccin de bienes y servicios, mas bienes y servicios se pueden producir ahora con la misma cantidad de recursos.

Es el crecimiento de los recursos de capital incluyendo el capital humano

Ganancias del comercio

La especializacin e intercambio nos permiten disfrutar de mayor produccin y niveles ms altos de vida.

Ventaja Comparativa

Nadie sobresale en todo, lo que es fcil para una persona no lo es para la otra, algunas personas se distinguen por y pueden superar el desempeo de otras en muchas actividades

Ventaja absoluta

Cuando se puede producir ms bienes a partir de una cantidad especfica de recursos que cualquier otro individuo.

Ventaja Comparativa dinmica

Es una ventaja que una persona o un pas posee como resultado de haberse convertido en el productor con el ms bajo costo de oportunidad gracias al aprendizaje prctico.

Economa de mercado

Los individuos y pases obtienen beneficios al especializarse en la produccin de aquellos bienes y servicios en los que se tiene ventaja comparativa, y al comerciar con ellos entre s. Para que millones de personas que se especializan en producir distintos bienes y servicios puedan cosechar los beneficios, es preciso que el comercio este organizado.

Derechos de propiedad

Acuerdos sociales que rigen la propiedad, el uso y disposicin de recursos, bienes y servicios. (Inmobiliaria, financiera, intelectual) estos derechos de propiedad permiten que las sociedades cosechen los beneficios del comercio.

Mercados

Es cualquier acuerdo que permite a compradores y vendedores obtener informacin y hacer negocios entre s.

De bienes

Son aquellos en donde se compran y venden bienes y servicios.

De factores

Aquellos en donde se compran y venden factores de de produccin

Flujos circulantes en la economa