Porticos

20
PÓRTICOS ING. HUGO N. PISFIL REQUE CIP:39673 NOCIONES DE INGENIERIA CIVIL

Transcript of Porticos

Page 1: Porticos

PÓRTICOSING. HUGO N. PISFIL REQUE CIP:39673

NOCIONES DE INGENIERIA CIVIL

Page 2: Porticos

DEFINICIONUn pórtico es un espacio arquitectónico conformado por una galería de columnas adosada a un edificio, abierta al aire libre, y situado generalmente ante su acceso

Un pórtico es una estructura compuesta por dos postes de sujeción y dos dinteles. Existen pórticos en una amplia gama de materiales como madera, aceros, diversos metales galvanizados y, por supuesto, en hormigón prefabricado. La solución del pórtico en hormigón prefabricado se ha impuesto en multitud de naves de tipo ganadero y agrícola. Existen pórticos con luces de hasta 32 metros (exteriores) con resultados estéticos y prácticos casi inigualables.

Page 3: Porticos
Page 4: Porticos

CARACTERISTICAS

Pórticos con pendiente del 30 por ciento, que se montan en cuatro piezas, dos pilares y dos dinteles. Son frecuentes en naves agrícolas e industriales. También parecen oportunos en caso de establos o explotaciones ganaderas de amplias luces (hasta 32 metros) y con necesidad de importantes alturas (hasta 8 metros).

Page 5: Porticos

TIPOS DE PÓRTICOS

PÓRTICO DE CONCRETO ARMADO

PÓRTICO DE CONCRETO PRETENSADO

PÓRTICO DE ESTRUCTURA METALICA O DE ACERO

PÓRTICO DE MADERA.

Page 6: Porticos

TIPOS DE PÓRTICOS

PÓRTICO SIMPLE: Armazón rígido formado por dos columnas y una viga superior.

PÓRTICO RÍGIDO: Armadura estructural en la que todas las columnas y vigas están unidas rígidamente, sin juntas articuladas y cualquier carga aplicada produce momentos y esfuerzos cortantes; se trata de una estructura estática mente indeterminada que sólo es rígida en su plano. También llamado sistema porticado resistente al momento flector.

Page 7: Porticos

PÓRTICO DE CONCRETO ARMADO

El concreto armado es la combinación del concreto y el acero en armadura para que juntos formen un

material combinado e indivisible.

Las estructuras de concreto armado son aquellos que se emplean en las modernas construcciones de

edificios del sistema aporticado.

Los materiales componentes de este tipo de estructuras son el concreto y la armadura de acero.

Page 8: Porticos

PÓRTICO DE CONCRETO ARMADO

Page 9: Porticos
Page 10: Porticos

PÓRTICO DE CONCRETO PRETENSADO

El principio básico del pre-esforzado consiste en aplicar una fuerza de compresión en la sección, que contrarreste los esfuerzos de tracción producidos por la flexión. Este preesfuerzo es aplicado generalmente mediante una fuerza excéntrica producida por un cable paralelo o con inclinación ligera respecto al eje del elemento. Estos cables de acero de alta resistencia denominados tendones, pasan a lo largo del elemento y transmiten su fuerza generalmente en los extremos.Son utilizados generalmente para obras de luces grandes mayores de 10 metros.

Page 11: Porticos

PÓRTICO DE CONCRETO PRETENSADO

Page 12: Porticos

PÓRTICO DE CONCRETO PRETENSADO

Page 13: Porticos
Page 14: Porticos

PÓRTICO DE ESTRUCTURAS METALICAS O DE ACERO

El objetivo de realizar un estudio y análisis de los pórticos de acero como estructuras principales para la construcción de naves industriales. En concreto se trata de proponer perfiles de acero de sección e inercia variables, para de esta manera dotar al pórtico de área y rigidez suficientes en las zonas de mayores esfuerzos y restar resistencia en las zonas menos solicitadas. De esta manera se consigue un reparto más equitativo de tensiones a lo largo de la barra y además ahorramos acero en zonas innecesarias, lo cual es el objetivo fundamental de un ingeniero.

Page 15: Porticos

PÓRTICO DE ESTRUCTURAS METALICAS O DE ACERO

Page 16: Porticos

Elemento estructural principalmente utilizado en naves agricolas y ganaderas para unas luces maximas de 26.00 m y una pendiente del 30 %.Su caracteristica principal es el volumen libre que deja en su interior debido a que es una pieza esbelta cuya forma geometrica es la de la propia cubierta.

Page 17: Porticos

PÓRTICO DE MADERA

Estructura de Madera Arriostrada: Entramado de un edificio en el que la resistencia a las fuerzas laterales o a la inestabilidad del mismo entramado viene proporcionada por un arriostramiento diagonal u otro tipo de arriostramiento. También llamada entramado arriostrado, pórtico arriostrado.

Page 18: Porticos

PÓRTICO DE MADERA

Page 19: Porticos
Page 20: Porticos

HUGO N. PISFIL REQUE Ingeniero Civil CIP: 39673

Registro de Consultor – OSCE: 5202Seguridad en Obras – Supervisor de Obras

Docente de la Escuela de Ingeniería Civil – Uladech Católica