Portafolio de evidencias final

42
PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS Deyanira de la Torre Cornejo 6 th grade TEMA: PROYECTOS

Transcript of Portafolio de evidencias final

Page 1: Portafolio de evidencias final

PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS

Deyanira de la Torre Cornejo 6th grade

TEMA: PROYECTOS

Page 2: Portafolio de evidencias final

¿Conoces a Hatshepsut , la princesa que se volvió rey?

Page 3: Portafolio de evidencias final

Las alumnas:

1. Leerán: “Hatshepsut, la princesa que se volvió rey”

de la autora Hellen Galford.

2. Analizarán el contenido en grupo mediante fichas de lectura.

3. Trabajarán en equipos para dar a conocer la vida de

Hatshepsut a la comunidad escolar mediante un video.

Page 4: Portafolio de evidencias final

ACTIVIDAD

Maestra • Lectura del libro.

• Redacción de fichas de lectura.

• Organización de equipos, distribución de temas.

• Redacción de mapa de ruta, rúbricas, listas de

cotejo, etc.

• Planeación de tareas.

Page 5: Portafolio de evidencias final

ACTIVIDAD

Alumnas • Lectura del libro.

• Trabajo en fichas de lectura (en clase y de tarea)

• Trabajo en equipos, investigación, resumen, elaboración de

material.

• Exposición.

Maestra • Mediación en al lectura y solución de fichas de trabajo.

• Revisión de fichas de trabajo.

• Formación y supervisión de equipos.

• Grabación de video.

Page 6: Portafolio de evidencias final

ACTIVIDAD

Alumnas • Autoevaluación de portafolios

• Evaluación del trabajo en equipo.

• Autoevaluación de trabajo en equipo.

• Evaluación de exposición.

Maestra • Evaluación de exposiciones.

• Evaluación de portafolios.

• Subir el video al portal de Territorio y

compartirlo con compañeras docentes.

Page 7: Portafolio de evidencias final

ACTIVIDAD

13 de abril-11 de mayo Lectura y fichas de lectura.

12 de mayo Formación de equipos.

13-14 de mayo Resumen e investigación en equipos.

15-16-17 de mayo Investigación en casa y

búsqueda de material para su exposición.

18 -19 de mayo Elaboración de material de exposición.

20-21 de mayo Pintar mural para exposición.

22 de mayo Ensayo

25 de mayo Exposición y grabación de video para subir a Territorio.

26 de mayo Evaluación de portafolio, trabajo en equipo y exposición.

Page 8: Portafolio de evidencias final

OBJETIVOS:

• Las fichas de lectura tienen como objetivo retomar el contenido de la lectura

para comprenderlo mejor.

• El trabajo en equipo tiene como objetivo desarrollar habilidades sociales.

COMPETENCIAS:

• Comprensión lectora.

• Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas.

• Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender.

• Expresión oral.

HABILIDADES:

• Identificar ideas principales.

• Investigación.

• Creatividad.

• Toma de decisiones y acuerdos.

Page 9: Portafolio de evidencias final

Activación:

Acomodo de mesas en círculo, disposición del material de trabajo.

Recapitulación:

Recordar lo leído en la clase anterior.

Orientación:

Después de ver la portada del capítulo a leer o el subtítulo del mismo,

inferir el contenido.

Procesamiento de información:

Lectura en voz alta con diferentes técnicas: punto a punto, grupal, por párrafos, lectura dramatizada o al azar.

1

Page 10: Portafolio de evidencias final

Interdependencia:

En binas solucionan la ficha de trabajo, que consistía en cada sesión en

alguna de las siguientes actividades: análisis inicial del libro, OSOS,

elaboración de ficha bibliográfica, preguntas, esquemas, búsqueda de

significados en diccionario, etc.

Evaluación:

Revisión grupal de fichas de trabajo.

Metacognición:

Comentar si la lectura trató de lo predicho, su opinión respecto a lo

leído, comparaciones con lo leído y la vida actual.

2

Page 11: Portafolio de evidencias final

Activación:

Agrupación de equipos, disposición del material de trabajo.

Recapitulación:

Dentro de los equipos revisan los avances.

Orientación:

La reina- faraón (capitana designada por el equipo), reparte el

trabajo correspondiente a cada miembro del equipo.

Procesamiento de información:

Cada equipo lee y resume el capítulo que se le asignó, o bien utilizan ipads para investigar.

1

Page 12: Portafolio de evidencias final

Interdependencia:

Elaboración de material de exposición dentro del equipo.

Evaluación:

Dentro del equipo la reina-faraona supervisa el trabajo de sus

compañeras.

Metacognición:

Acercamiento de reinas-faraonas con la maestra para revisar avances

del equipo.

2

Page 13: Portafolio de evidencias final

1. Trae una carpeta tamaño carta del color de tu elección para

guardar tus fichas de lectura.

2. Lee las páginas 9 a 11 y expresa las ideas importantes mediante 10 OSOS en una hoja blanca tamaño carta para agregar a tu

portafolio. 3. Lee las páginas 56 y 57, después organiza las ideas en el esquema

de tu elección. Entrégalo en el formato de tu portafolio. 4. Según lo acordado en tu equipo investiga la información que

requieres para tu exposición y trae el material que te

corresponde para los días indicados en el cronograma.

Page 14: Portafolio de evidencias final

¿Conoces a Hatshepsut , la princesa que se volvió rey?

Portafolio de alumnas

Page 15: Portafolio de evidencias final

Fichas de lectura

Page 16: Portafolio de evidencias final
Page 17: Portafolio de evidencias final
Page 18: Portafolio de evidencias final
Page 19: Portafolio de evidencias final
Page 20: Portafolio de evidencias final
Page 21: Portafolio de evidencias final
Page 22: Portafolio de evidencias final

¿Conoces a Hatshepsut , la princesa que se volvió rey?

Trabajo en equipo

Page 23: Portafolio de evidencias final
Page 24: Portafolio de evidencias final
Page 25: Portafolio de evidencias final
Page 26: Portafolio de evidencias final
Page 27: Portafolio de evidencias final
Page 28: Portafolio de evidencias final
Page 29: Portafolio de evidencias final

¿Conoces a Hatshepsut , la princesa que se volvió rey?

Exposición y evaluación

Page 30: Portafolio de evidencias final
Page 31: Portafolio de evidencias final
Page 32: Portafolio de evidencias final
Page 33: Portafolio de evidencias final
Page 34: Portafolio de evidencias final
Page 35: Portafolio de evidencias final
Page 36: Portafolio de evidencias final
Page 37: Portafolio de evidencias final
Page 38: Portafolio de evidencias final
Page 39: Portafolio de evidencias final
Page 40: Portafolio de evidencias final

¿Conoces a Hatshepsut , la princesa que se volvió rey?

Page 41: Portafolio de evidencias final

El tiempo de planeación y preparación del proyecto fue mayor al que se

requiere para planear clases aisladas, pero al final, el aprendizaje fue

mayor pues todas las actividades estaban encaminadas al mismo objetivo.

Este tipo de proyectos favorece el acercamiento a la lectura, pues el

contenido del libro no queda aislado de la realidad, las niñas ahora tienen la

inquietud de conocer la vida de más faraones egipcios como Tutankamón y

de otros personajes históricos mediante lectura de biografía y

autobiografía.

Las alumnas capitanas del cada equipo denominadas reinas-faraonas,

electas por sus compañeras desarrollaron habilidades de liderazgo. Las

demás ejercitaron el trabajo responsible siguiendo indicaciones de un par.

Page 42: Portafolio de evidencias final

Fue motivante para las niñas realizar bien su trabajo al tener un mapa de

ruta que las guiara.

El uso de rúbricas permitió que la evaluación, co-evaluación y

autoevaluación sean más objetivas. Para darles calificación sobre su

portafolio y exposición me basé en sus rúbricas y en una bitácora de

observación que llevé mientras trabajaban en equipo y al momento de

exponer.

La evaluación personal y de grupo les permitió reflexionar sobre su trabajo

y conocer la opininón de las demás acerca del mismo.

Para futuros proyectos anexaría formatos de entrevista con las capitanas

de los equipos para propiciar que vayan midiendo sus avances de forma

más consciente.