Portafolio

20
Portafolio Participante: Mariluz Calles Octubre, 2014 UNIVERSIDAD YACAMBU VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO PROGRAMA MAESTRIA EN EDUCACIÓN AMBIENTAL

Transcript of Portafolio

Page 1: Portafolio

Portafolio

Participante:Mariluz Calles

Octubre, 2014

UNIVERSIDAD YACAMBUVICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO

INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADOPROGRAMA MAESTRIA EN EDUCACIÓN AMBIENTAL

Page 2: Portafolio

Estrategias Didácticas de la

Educación Ambiental

Estudio de Caso Investigación Acción

Page 3: Portafolio

Estrategia Formal:ESTUDIO DE CASO

• Definición• Procedimiento• Condiciones de aplicación.• Temas de la educación ambiental.• Valores ambientales Implícitos en la técnica.• Pertinencia con el desarrollo sustentable

Page 4: Portafolio

Definición de Estudio de Caso

Las nuevas propuestas didácticas de la educación ambiental deben estar relacionadas con actividades propias de la cotidianidad del estudiante por ello Martinez y Lusitu (1.995), señalan a la estrategia de estudio de caso como un modelo de análisis de casos pretendiendo que el conocimiento sea basado en los procedimientos de diagnostico e intervención con técnicas y recursos legales que permita el desarrollo del pensamiento deductivo y resolución de problemas en situaciones contextualmente planteadas ejercitando la toma de decisiones y la jerarquización del contexto en el que tiene lugar la situación

Page 5: Portafolio

ProcedimientoDefinir el objetivo del Estudio de Caso

Identificar los actores importantes dentro de la organización, las "partes interesadas"

Escalar la importancia de los interesados, ya sea en la toma de decisiones o en los efectos de las consecuencias

Diagramar el proceso de la toma de decisiones

establecer el mayor problema

Identificar los mecanismos de soporte

Identificar factores de riesgo

Definir soluciones opcionales

Comparar las opciones en cuanto a los pros y contras, teoría, factores de riesgo

Hacer, conclusiones, recomendaciones y justificar

Page 6: Portafolio

Condiciones de AplicaciónEl caso debe plantear una situación real, pero abordable. Idealmente, el casodebería ser muy conocido por el profesor, por lo que podría estar tomado de su investigación, siempre que esta tenga relación con la asignatura. El caso debe ser claro y

comprensible, pero no debe sugerir una solución obvia. De hecho, lo ideal es que puedan proponerse varias soluciones válidas, incluso a partir de interpretaciones distintas de los alumnos.

Page 7: Portafolio

Condiciones de AplicaciónA pesar de lo anterior, la informaciónimportante y la secundaria deben aparecer mezcladas, y el alumno debe seleccionar la que considere útil. Esto es una característica de los problemas reales, y sin embargo los enunciados de los problemas académicos frecuentemente listan los datos relevantes, por lo que el alumno no aprende a seleccionar la información útil. El caso debe poder ser resuelto

utilizando conocimientos al alcance del alumno, típicamente presentados en la asignatura en cuestión, pero también de sus estudios anteriores

Page 8: Portafolio

Temas de la Educación Ambiental

Desarrollo sustentable

Ambiente y Valores

Sistematización de problemas ambientales

Page 9: Portafolio

ValoresSolidaridad.se refiere al sentimiento de unidad basado en metas o intereses comunes en el estudio de caso

Honestidad: Puesto que debe decir y plasmar la verdad para poder realizar de optima manera el estudio de caso

  Disponibilidad al Dialogo: es una forma oral o escrita en la que se comunican dos o más personajes en un intercambio de información muy necesario a la hora de plasmar y plantear un estudio de caso

El respeto :es la consideración de que alguien o incluso algo tiene un valor por sí mismo en el estudio de caso en educación ambiental es imprescindible tener respeto por el medio ambiente

Page 10: Portafolio

Pertinencia con el desarrollo sustentable

Debido a que va a presentar una evaluación integral de impacto ambiental considerando las características ambientales propias de un sitio determinado, es decir, lo relacionado con su ecología, economía, cultura y valores

Page 11: Portafolio

Estrategia no Formal:INVESTIGACION ACCION

• Definición• Procedimiento• Condiciones de aplicación.• Temas de la educación ambiental.• Valores ambientales Implícitos en la técnica.• Pertinencia con el desarrollo sustentable

Page 12: Portafolio

Definición de Investigación Acción

Es una forma de indagación introspectiva colectiva emprendida por participantes en situaciones sociales que tiene el objeto de mejorar la racionalidad y la justicia de sus prácticas sociales o educativas, así como su comprensión de esas prácticas y de las situaciones en que éstas tienen lugar

Page 13: Portafolio

ProcedimientoProblematización: Considerando que la labor educativa se desarrolla en situaciones donde se presentan problemas prácticos, lo lógico es que un proyecto de este tipo comience a partir de un problema práctico: en general, se trata de incoherencias o inconsistencias entre lo que se persigue y los que en la realidad ocurre

Diagnóstico: una vez que se ha identificado el significado del problema que será el centro del proceso de investigación, y habiendo formulado un enunciado del mismo, es necesario realizar la recopilación de información que nos permitirá un diagnóstico claro de la situación

Page 14: Portafolio

ProcedimientoDiseño de una Propuesta de Cambio: una vez que se ha realizado el análisis e interpretación dela información recopilada, parte de este momento será, por consiguiente, pensar en diversas alternativas de actuación y sus posibles consecuencias a la luz de lo que se comprende de la situación, tal y como hasta el momento se presenta.

Evaluación: todo este proceso, que comenzaría otro ciclo en la espiral de la investigación – acción, va proporcionando evidencias del alcance y las consecuencias de las acciones emprendidas, y de su valor como mejora de la práctica.

Aplicación de Propuesta: una vez diseñada la propuesta de acción, esta es llevada a cabo por las personas interesadas. Es importante, sin embargo, comprender que cualquier propuesta ala que se llegue tras este análisis y reflexión, debe ser entendida en un sentido hipotético, es decir, se emprende una nueva forma de actuar, un esfuerzo de innovación y mejoramiento de nuestra práctica que debe ser sometida permanentemente a condiciones de análisis, evaluación y reflexión.

Page 15: Portafolio

Condiciones de Aplicación

El problema que desencadena el proceso ha de ser identificado por la colectividad

Se pone en marcha en contextos micro sociales

Es un proceso dialéctico de conocer –actuar

La comunidad deja de ser objeto y pasa a ser sujeto de la investigación

Utiliza múltiples técnicas y recursos metodológicos

Su finalidad es promover transformaciones en la realidad que se estudia y mejorar la vida de los sujetos implicados

Page 16: Portafolio

Temas de la Educación Ambiental

Exploración de problemas ambientales

Posibilidades de la Educación ambiental

Desarrollo Sustentable

Page 17: Portafolio

Valores

Respeto: Atención y consideración hacia algo o alguien

Tolerancia: es el respeto hacia las ideas, creencias o prácticas cuando son diferentes o contrarias a las propias y a las reglas morales

Sinceridad: modo de expresarse sin mentiras

Ecofilia: Capacidad de estar en armonía con la naturaleza

Paciencia: Capacidad de esperar por algo o alguien

Page 18: Portafolio

Pertinencia con el desarrollo sustentable

Es una forma de investigación (de campo) que trata de enlazar el enfoque experimental de la ciencia social con programas de acción social que respondan a los problemas sociales principales como aquellos referentes al medio ambiente y su problemática.

Page 19: Portafolio

Conclusión

Existen diferentes estrategias para la enseñanza de la educación ambiental que pueden ampliar la praxis educativa para favorecer tanto los estudiantes como a los educadores de forma innovadoras y creativas

Page 20: Portafolio

Referencias.file:///C:/Users/admin/Downloads/Dialnet-UnaEstrategiaParaLaEnsenanzaDeLaEducacionAmbiental-4237826.pdf

https://www.gsic.uva.es/uploaded_files/6B_2.pdf

http://es.wikipedia.org/wiki/Estudio_de_caso

http://www.educacionenvalores.org/IMG/pdf/ciencias.pdf http://www.monografias.com/trabajos15/investigacion-accion/investigacion-accion.shtml#PASOS#ixzz3HHKKqVWj

http://www.misredes.com.ve/pdf_doc/estudios_verdes/estudio_pdf/estudio_9.pdf