POR Y PARA

download POR Y PARA

of 39

description

Por y Para - exmanen C1 Cervantes

Transcript of POR Y PARA

  • Juan Manuel Real Espinosa Revista de Didctica MarcoELE N2*Para y por

    Juan Manuel Real Espinosa Revista de Didctica MarcoELE N2

  • Juan Manuel Real Espinosa Revista de Didctica MarcoELE N2*Hace muchos, muchos aos .......Hubo un rey, gran amante de las ciencias(La espada la tena de adorno. De hecho, nunca fue a una guerra. Su padre s, conquist a los rabes en Crdoba, Sevilla... Pero l, Alfonso, solo estaba interesado en los libros)

    Juan Manuel Real Espinosa Revista de Didctica MarcoELE N2

  • Juan Manuel Real Espinosa Revista de Didctica MarcoELE N2*Para ser rey, la verdad es que no tena un nombre muy original: Alfonso.Aunque tambin es cierto que casi todos los reyes de Espaa suelen llamarse igual: Fernando, Felipe, Carlos, Alfonso...

    Juan Manuel Real Espinosa Revista de Didctica MarcoELE N2

  • Juan Manuel Real Espinosa Revista de Didctica MarcoELE N2*Bueno, la cosa es que Alfonso era el nmero 10 con el mismo nombre, as que para diferenciarlo de los dems la gente lo llamaba El SabioEso se deba a que como ya hemos dicho- se pasaba el da entero leyendo, escribiendo, ordenando traducciones, revisando las ediciones que sus ayudantes componan....

    Juan Manuel Real Espinosa Revista de Didctica MarcoELE N2

  • Juan Manuel Real Espinosa Revista de Didctica MarcoELE N2*Alfonso X el Sabio se tom la molestia de mandar traducir todos los libros que su padre Fernando encontr en las bibliotecas rabes de Crdoba y Sevilla.......y gracias a ello, los europeos tardamos menos en parecer gente medianamente civilizada.

    Juan Manuel Real Espinosa Revista de Didctica MarcoELE N2

  • Juan Manuel Real Espinosa Revista de Didctica MarcoELE N2*Filosofa, Medicina, Botnica, Ingeniera, Poesa, Msica, Astronoma, Fsica, Qumica, Matemticas, Historia y otras muchas materias estaban muy desarrolladas entre los rabes andaluses, que a su vez haban recibido la influencia de los hindes, los persas y, por tanto, indirectamente, de los griegos.

    Juan Manuel Real Espinosa Revista de Didctica MarcoELE N2

  • Juan Manuel Real Espinosa Revista de Didctica MarcoELE N2*Pero parece ser que la reina, la mujer de Alfonso, estaba harta de tanto librito. Pero sobre todo estaba harto el principito Sancho, primognito de Alfonso, que hubiera preferido un padre como su abuelo Fernando......un padre que le hubiera regalado espadas y caballos en lugar de libros, un padre que lo hubiera llevado a ver guerras.

    Juan Manuel Real Espinosa Revista de Didctica MarcoELE N2

  • Juan Manuel Real Espinosa Revista de Didctica MarcoELE N2*En fin, como cualquier otro nioPero con su padre de guerras nada, slo lo llevaba a ver traductores y gramticos componiendo libros.

    Juan Manuel Real Espinosa Revista de Didctica MarcoELE N2

  • Juan Manuel Real Espinosa Revista de Didctica MarcoELE N2*

    Juan Manuel Real Espinosa Revista de Didctica MarcoELE N2

  • Juan Manuel Real Espinosa Revista de Didctica MarcoELE N2*Entre Sanchito y su padre Alfonso hubo ms problemillas, pero eso lo dejamos porque son cosas de familia. El caso es que cuando Sanchito se hizo hombre, tram una terrible venganza contra su padre. El rey Alfonso era ya muy viejo y le pesaba la corona, as que abdic en favor de su hijo Sancho, que en 1284 se convirti en rey de Castilla con el nombre de Sancho IV

    Juan Manuel Real Espinosa Revista de Didctica MarcoELE N2

  • Juan Manuel Real Espinosa Revista de Didctica MarcoELE N2*Y ah fue donde Sancho vio el cielo abierto. Te vas a enterar, pap debi pensar. Y como muestran los archivos conservados en el monasterio de El Escorial, la primera orden que sell el nuevo rey impona a la Cancillera real la sustitucin de la vieja preposicin por a, en favor de la vulgar para, de uso comn entre la gente del pueblo.Cuando el viejo Alfonso -que era hipertenso- se enter de aquello, tuvo que agarrarse a un par de pajes para no caerse al suelo

    Juan Manuel Real Espinosa Revista de Didctica MarcoELE N2

  • Juan Manuel Real Espinosa Revista de Didctica MarcoELE N2*Estuvo varios das en cama, maldiciendo el da en que decidi ceder el cetro a su hijo. Y de haberle valido, le habra partido hasta la ltima costilla.Pero finalmente se recuper, y como ordenaba el protocolo, pidi audiencia para hablar con su hijo, el rey Sancho IV. Cuando por fin lo tuvo delante, le dijo:

    Juan Manuel Real Espinosa Revista de Didctica MarcoELE N2

  • Juan Manuel Real Espinosa Revista de Didctica MarcoELE N2*- Sanchito, hijo, qu porquera me has hecho con las preposiciones? Ahora mis Cancilleres, cuando hablan, parecen una panda de gaanes, en vez de intelectuales: El Rey Sancho se fue para Sevilla, en vez de por a Sevilla. Qu vergenza! Qu escndalo!! As pagas a tu padre, canalla, mal hijo?- Pap, lo primero cuentan las crnicas que dijo el rey Sancho- es que la Cancillera es MA, no tuya; aqu el rey ahora soy YO, y que se te meta bien en la cabeza. Y MI cancillera habla como a m me da la gana. Eso para empezar.

    Juan Manuel Real Espinosa Revista de Didctica MarcoELE N2

  • Juan Manuel Real Espinosa Revista de Didctica MarcoELE N2*- Y para seguir -aadi el rey Sancho- te dir que la gente se ha olvidado ya de que para es un compuesto de por + a, por eso pronuncian mal. Y sabes por qu? Porque las lenguas cambian, y para es ahora una preposicin nueva y diferente de por......y adems, voy a encargar una gramtica que refleje los nuevos usos de por y para; la lengua, pap, no es como nosotros decimos, sino como la habla la gente...

    Juan Manuel Real Espinosa Revista de Didctica MarcoELE N2

  • Juan Manuel Real Espinosa Revista de Didctica MarcoELE N2*... Y ya que estamos, la raz de todos tus males est en que no tengo ni idea de cmo se coge una espada, pero de gramtica tengo ms lecturas que pelos en la cabeza. As que casi mejor que te vayas a casa y no te pongas cabezota. Y Alfonso el Sabio tuvo que confesar su derrota, porque lo que deca el rey Sancho IV es verdad: la lengua es como la habla la gente, no como dicen los gramticos. Sin l saberlo, el rey Sancho IV fue el primer estructuralista de la historia.

    Juan Manuel Real Espinosa Revista de Didctica MarcoELE N2

  • Juan Manuel Real Espinosa Revista de Didctica MarcoELE N2*Luego, el rey Sancho IV orden hacer una gramtica en la que se incluyera una explicacin sobre por y para, pero la nica copia de esa gramtica desapareci en un incendio, en 1532.O eso se crea, hasta que el famoso arquelogo Albert Malkovich, hermano del actor, la encontr.

    Juan Manuel Real Espinosa Revista de Didctica MarcoELE N2

  • Juan Manuel Real Espinosa Revista de Didctica MarcoELE N2*El doctor Malkovich la localiz enterrada debajo de un pino, al norte de Finlandia. Nadie sabe cmo lleg hasta all

    Juan Manuel Real Espinosa Revista de Didctica MarcoELE N2

  • Juan Manuel Real Espinosa Revista de Didctica MarcoELE N2*En esa brillante gramtica, se estableca que los valores fundamentales de POR eran dos:1.- El primero expresar la CAUSA:Me cortar el pelo por no tener problemas con mi padre. Por qu motivo, por qu razn se corta esta persona el pelo?

    Juan Manuel Real Espinosa Revista de Didctica MarcoELE N2

  • Juan Manuel Real Espinosa Revista de Didctica MarcoELE N2*Por no tener problemas con su padre. Esa es la causa, la razn, el motivo.Me regalaron un jamn por solucionar el problemaPor qu motivo, por qu razn le regalaron a esta persona un jamn?Aqu tenemos que la causa es una accin, un verbo en infinitivo. Pero no necesariamente...

    Juan Manuel Real Espinosa Revista de Didctica MarcoELE N2

  • Juan Manuel Real Espinosa Revista de Didctica MarcoELE N2*Johnnie es hijo nico. Le ofrecieron un buen trabajo en Mjico pero no se fue por sus padres.Por qu razn no se fue Johnnie a Mjico? Por qu no le gustaban los mariachis?S, Gerard, ya s que te han puesto un 0 en el examen. Eso te pasa por vago.Por qu razn le han puesto un 0 a este holgazn en el examen? Tuvo mala suerte?Siento mucho respeto por la gente de palabraQuin o qu causa mi respeto?

    Juan Manuel Real Espinosa Revista de Didctica MarcoELE N2

  • Juan Manuel Real Espinosa Revista de Didctica MarcoELE N2*2.- El otro valor de por es expresar modos y formas de hacer las cosas:Unidos a nociones espaciales, el valor modo que por expresa, implica el mbito siempre dinmico- por el que transcurre la accin- Yo prefiero ir por all- Est mirando por la ventanaAs surge la idea de atravesar un lugar o una cosa.Seores alumnos, hay que pagar por adelantado.

    Juan Manuel Real Espinosa Revista de Didctica MarcoELE N2

  • Juan Manuel Real Espinosa Revista de Didctica MarcoELE N2*- Est mirando por la ventana. - Pasarn por Madrid.

    Juan Manuel Real Espinosa Revista de Didctica MarcoELE N2

  • Juan Manuel Real Espinosa Revista de Didctica MarcoELE N2*- Pablo Prez viene mucho por aquVoy a darme una vuelta por el barrio. Mira por la cocinaTeniendo en cuenta esta nocin, no es difcil inferir por qu POR expresa tambin lugar aproximado: es una manera de acercarse a un lugar.

    Juan Manuel Real Espinosa Revista de Didctica MarcoELE N2

  • Juan Manuel Real Espinosa Revista de Didctica MarcoELE N2*Y con nociones temporales, de manera anloga, el modo o forma de hacer implica:1.- El tiempo que nos quedamos atravesamos- en un sitio:- Me voy por dos semanasEse cura estuvo en prisin por cinco aos2.- Y claro, tambin tiempo aproximado:- Estar all maana por la maana- Volver a casa por Navidad

    Juan Manuel Real Espinosa Revista de Didctica MarcoELE N2

  • Juan Manuel Real Espinosa Revista de Didctica MarcoELE N2*Cuando el modo o manera de hacer algo es un sustantivo, por puede tener 4 funciones:- La pelcula est hecha por ordenador.- El doctor Juan Tolosa fue detenido por la polica.1.- Complemento agente de la pasiva:2.- Expresar sustitucin o cambio:- Te cambio el bocadillo de atn por el de jamn- Ha venido por su hermano, que est malo

    Juan Manuel Real Espinosa Revista de Didctica MarcoELE N2

  • Juan Manuel Real Espinosa Revista de Didctica MarcoELE N2*3.- Expresa modo de distribucin:- Somos cuatro, as que hay diez cervezas por persona.- Mira pgina por pgina.- Esto se vende por kilgramos.4.- Finalmente expresa el modo (la cifra) en que multiplicamos o dividimos:- Cien dividido por dos es cincuenta...- Siete multiplicado por siete es igual a cuarenta y nueve

    Juan Manuel Real Espinosa Revista de Didctica MarcoELE N2

  • Juan Manuel Real Espinosa Revista de Didctica MarcoELE N2*El caso es que sean causas o sean modos lo que expresemos con por, siempre se trata de hechos, es decir, cosas que tocamos: cosas de las que partimos o en las que estamos ya.

    Juan Manuel Real Espinosa Revista de Didctica MarcoELE N2

  • Juan Manuel Real Espinosa Revista de Didctica MarcoELE N2*Y ah es, justamente, donde est su diferencia fundamental con para. Para viene de por a, por tanto slo expresa objetivos:

    Juan Manuel Real Espinosa Revista de Didctica MarcoELE N2

  • Juan Manuel Real Espinosa Revista de Didctica MarcoELE N2*Eso significa que expresa cosas que an no tocamos: la direccin, la finalidad o el complemento indirecto, es decir, distintas formas de objetivos.Si voy para casa, significa que no estoy en casaSi voy a un sitio para comer, significa que an no he comido.Si compro una pelota para mi perrito, significa que mi perrito todava no tiene esa pelota

    Juan Manuel Real Espinosa Revista de Didctica MarcoELE N2

  • Juan Manuel Real Espinosa Revista de Didctica MarcoELE N2*1.- As que con un verbo, para sirve para expresar finalidad: - He venido aqu para hablar de mi libro- Trajeron a Robinho para que marcara golesOtra forma de finalidad es la utilidad, qu podemos hacer con algo o alguien:- Un gato no sirve para nada.- El whisky es bueno para la digestin.Y tambin expresar que algo es suficiente:Con mi sueldo tengo suficiente para vivir.

    Juan Manuel Real Espinosa Revista de Didctica MarcoELE N2

  • *De manera anloga, con nociones temporales establece dos puntos de referencia: el momento actual y el introducido mediante para. El tiempo intermedio es tiempo de espera, es lo que queda o lo que falta. Nos acercamos a un momento:- Quedan dos semanas para Navidad.- Estar aqu para agosto (sensacin de espera).2.- Por la misma razn, expresa destino, el lugar hacia donde algo o alguien se mueve - chate para all- Se fueron para la zona de la playa, a tomar una pia colada

  • Juan Manuel Real Espinosa Revista de Didctica MarcoELE N2*3.- Expresa Objeto Indirecto. La persona o la cosa que es el objetivo o destino del Objeto Directo:- Sergio Conda rob el cuadro de Picasso para su abuela.- Surez compr un sof-cama para su casa de la playa. Hay diversos tipos de Objeto Indirecto. Por ejemplo, una misma persona puede ser el sujeto y el Objeto Indirecto: - Manolito hijo, lee para ti, que me duele la cabeza.- Lo pens para m, pero no dije nada.

    Juan Manuel Real Espinosa Revista de Didctica MarcoELE N2

  • Juan Manuel Real Espinosa Revista de Didctica MarcoELE N2*Tambin expresa una actitud o adecuacin a algo o alguien:- Tengo muy poca paciencia para los nios- Harry el sucio es el mejor para los trabajos suciosPuede significar que no es un buen momento para hacer algo:Hoy no estoy para bromas/Hoy no estoy para fiestas.O tambin puede expresar desproporcin:Es una casa muy grande para tan poca gente.

    Juan Manuel Real Espinosa Revista de Didctica MarcoELE N2

  • Juan Manuel Real Espinosa Revista de Didctica MarcoELE N2*Pero la expresin de la finalidad y de la causa normalmente tienen significados muy distintos:a) He venido aqu para solucionar el problema ProblemaJamn!!!b) Me regalaron un jamn por solucionar el problemaProblema solucionado

    Juan Manuel Real Espinosa Revista de Didctica MarcoELE N2

  • Juan Manuel Real Espinosa Revista de Didctica MarcoELE N2*Otro ejemplo de lo diferente que son las finalidades y las causas:Fueron all PARA fumar marihuana Digamos, que -por ejemplo-, fueron a Amsterdam. Objetivo? fumar marihuana.Fueron all POR fumar marihuana Pero si ponemos POR, fumar marihuana deja de ser objetivo y se convierte en causa

    Juan Manuel Real Espinosa Revista de Didctica MarcoELE N2

  • Juan Manuel Real Espinosa Revista de Didctica MarcoELE N2*Esto es lo que te puede pasar si la polica te encuentra fumando marihuana en un lugar pblico.Fueron all POR fumar marihuana

    Juan Manuel Real Espinosa Revista de Didctica MarcoELE N2

  • Juan Manuel Real Espinosa Revista de Didctica MarcoELE N2*En el resto de los casos, por y para no se oponen. Si nos equivocamos, lo nico que hacemos, es simplemente forzar al nativo a que reinterprete nuestro mensaje.

    PorPara- Mira pgina por pgina.- Lee por?? ti.- Quiero cambiar mi coche por uno nuevo.- Con eso tiene por?? comer- Mira pgina para?? pgina- Lee para ti- Quiero cambiar mi coche para?? uno nuevo.- Con eso tiene para comer

    Juan Manuel Real Espinosa Revista de Didctica MarcoELE N2

  • Juan Manuel Real Espinosa Revista de Didctica MarcoELE N2*Pero cuidado, no abusis de la paciencia de vuestros interlocutores.No todos son tan amables como vuestros profesores

    Juan Manuel Real Espinosa Revista de Didctica MarcoELE N2

  • Juan Manuel Real Espinosa Revista de Didctica MarcoELE N2*Y aqu termina la bonita y ejemplar historia del rey Alfonso y su hijo, el rey Sancho

    Juan Manuel Real Espinosa Revista de Didctica MarcoELE N2