Políticas y Lineamientos

download Políticas y Lineamientos

of 3

Transcript of Políticas y Lineamientos

  • 8/15/2019 Políticas y Lineamientos

    1/3

    Políticas y Lineamientos

    Para aumentar la productividad, fexibilidad y dinámica del Estado en cuantoa TI, las entidades deben actuar en conjunto con ayuda de lineamientos,guías y estándares que les aciliten la gestin de sus recursos y proyectos, y

    conlleven a resultados más e!cientes" #n grupo de expertos $a venidodesarrollando dic$os documentos, de tal manera que los diversos actoresdel sector TI tengan unos caminos de guía para llevar a cabo cualquierproceso de TI en el sector p%blico o privado" &os siguientes son los temasque serán regulari'ados por medio de lineamientos, estándares y guías" &osdocumentos serán publicados una ve' se legalicen y o!cialicen"

    Productos y servicios digitales( los desarrollados por )obierno en &íneay que estandari'an los sitios, portales y servicios del sector p%blico en línea"

    Estrategia TI( para guiar la gestin y aplicacin de la estrategia desde laescala nacional, pasando por la territorial $asta las agencias y

    departamentos" Incluye la estrategia organi'acional y las necesidades delnegocio de TI"

    Información: comprende los mecanismos de usos y accesos disponibles,inormacin de calidad e instrumentos de análisis de la inormacindisponible para los usuarios especiali'ados"

    Gobierno TI( tiene en cuenta el marco normativo y legal, las políticasorgani'acionales, los procesos de la entidad, el modelo de gobierno de laentidad y los mecanismos de compras y contratacin"

    Sistemas de información( para garanti'ar la calidad de la inormacin, la

    disponibilidad y el uso inteligente que apoye la gestin"

    Tecnología( que permita soportar el desarrollo de operaciones,transacciones y otros procesos del fujo de inormacin y de los servicios"

  • 8/15/2019 Políticas y Lineamientos

    2/3

    Proceso de implantación del gobierno de TI

    El proceso de implantacin de gobierno de TI asiste a los dierentes

    niveles de la organi'acin con una detallada $oja de ruta que le ayuda

    en la implementacin de sus necesidades de )obierno TI usando *obiT"

    Identi!ca qu+ componentes de *obiT deben ser mejorados desde las

    necesidades iniciales $asta la implantacin de la solucin" &a $oja de

    ruta presenta un proyecto que puede ser largo y que requiere prácticas

    estrictas de gestin de proyectos"

    ic$a $oja de ruta es un primer paso para implantar los requerimientos

    de gobierno de TI"

    -"

    -"

    -"

    Identicar

    necesidades &os

    siguientes cuatro

    pasos son

    necesarios en la ase inicial

    de un proyecto de

    implantacin de )obierno de

     TI(

    -" Entender en entorno en el que se va a desarrollar el proceso

    de implantacin de gobierno de TI y establecer un proyecto

    adecuado"

    ." Entender los objetivos de negocio y cmo trasladarlos a

    objetivos de TI"

    /" Entender los riesgos potenciales y la orma en la que estos

    pueden aectar a los objetivos de TI"

  • 8/15/2019 Políticas y Lineamientos

    3/3

    0" e!nir el alcance del proyecto y qu+ procesos deben ser

    implantados o mejorados"

    ." n!lisis de la solución" Esta ase prev+ la solucin y está

    compuesta de tres pasos" 1e debe !jar el estado de madure' actual

    de los procesos de TI seleccionados y el estado de madure' objetivo

    en el que se desea que est+n tras implantar la solucin" El análisis

    de la distancia entre la situacin actual y la situacin en la que se

    desea estar se convierte en oportunidades de mejora"

    /" Planicación de la solución" En esta ase se identi!can

    iniciativas de mejora actibles y las traslada a proyectos justi!cados"

     Tras su aprobacin, dic$os proyectos deben ser integrados en la

    estrategia de mejora con un plan detallado para alcan'ar la

    solucin"

    0" Implementar la solución" *onorme los proyectos van

    avan'ando, el resultado del mismo debe ser monitori'ado y dic$os

    resultados deben servir para tomar decisiones acerca de las

    siguientes iteraciones sobre cada uno de los procesos que se $an

    implantado"