Politicas de Cuentas

download Politicas de Cuentas

of 13

Transcript of Politicas de Cuentas

  • 8/19/2019 Politicas de Cuentas

    1/13

    Políticas de Cuentas yConfguración de Correo

    Elaborado por:Lcdo. Wilmer Machillanda

    REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAUNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA

    VICERRECTORADO ACADÉMICODECANATO DE INVESTIGACIÓN, EXTENSIÓN Y

    POSTGRADOSAN JOAQUÍN DE TURMERO - ESTADO ARAGUA

  • 8/19/2019 Politicas de Cuentas

    2/13

      En el contexto de la informática, un usuario es una persona que

    utiliza un sistema informático. Para que los usuarios puedan obtener

    seguridad, acceso al sistema, administración de recursos, etc.

    Dichos usuarios deberán identificarse. Para que uno pueda

    identificarse, el usuario necesita una cuenta (una cuenta de usuario)

    un usuario, en la maor!a de los casos asociados a

    una contrase"a. #os usuarios utilizan una interfaz de usuario para

    acceder a los sistemas, el proceso de identificación es conocido

    como identificación de usuario o acceso del usuario al sistema.

    Políticas de Cuentas

  • 8/19/2019 Politicas de Cuentas

    3/13

    Políticas de Cuentas

      En tal sentido el propósito de las pol!ticas de cuentas es

    establecer las reglas o normas que permitan mantener un

    procedimiento uniforme para la creación, modificación eliminación

    de las cuentas que pueden acceder a los sistemas de información

    automatizada que posea una organización pri$ada o publica. %odo

    ello dependerá del sector, la dimensión los parámetros que la

    institución requiera aplicar, bien sea por mandato de le o $oluntad

    propia.

  • 8/19/2019 Politicas de Cuentas

    4/13

    Políticas de Cuentas

      #os elementos que generalmente son considerados por las

    organizaciones al momento de elaborar sus las pol!ticas de cuentas que

    regirán el uso de las mismas son los siguiente&

    1.- Clasificación de los tipos de cuentas que se utilizarán:

      a.' suarios& Es la persona hará uso de la aplicación segn su perfil.

      b.' *dministradores& Estos son todo personal del área de redes

    comunicaciones.

    c.' Especiales& +on usuarios sin cuenta asignada con derechos mu

    limitados.

      d.' orreos Electrónicos& En$ió recepción de correspondencias.

  • 8/19/2019 Politicas de Cuentas

    5/13

    2.- Cuentas de Acceso para los Usuarios:

      a.' uentas para -ue$os suarios.

      b.' *probación.

    3.- Modificación de Acceso a Cuentas de Usuarios.

    4.- Cancelación de Cuentas de Usuarios.

    5.- Cuentas e!porales.

    ".- Correos #lectrónicos.

    $.- Manteni!iento de Contrase%as.

    &.- 'or!as de (e)uridad * +esponsa,ilidades

    .- rocedi!ientos.

    Políticas de Cuentas

  • 8/19/2019 Politicas de Cuentas

    6/13

    Políticas de Cuentas

      iertamente el establecimiento de tales pol!ticas  per se no son

    suficientes para asegurar una gestión adecuada de tales recursos

    tecnológicos estas requieren, por una parte, del concurso de toda la

    organización para su aplicación desde los ni$eles gerenciales hasta

    los operacionales, En donde además se inclua la aceptación formal

    por parte de los usuarios de las condiciones responsabilidades

    inherentes a su uso. Por otro lado el área de tecnolog!a debe

    implementar medidas que resguarden la información contenida en

    las cuentas as! como el monitoreo de los accesos $alidos fallidos

    en pro mitigar los riesgos asociados.

  • 8/19/2019 Politicas de Cuentas

    7/13

    Confguración deCorreos

      El ser$icio de correo electrónico (en adelante correo) consiste en

    la disponibilidad de una dirección de correo electrónico de un

    espacio de almacenamiento de mensa/es (en adelante buzón de

    correo).

    El ob/eti$o del ser$icio de correo es dotar de una herramienta til

    para el desarrollo de las labores diarias, fundamentalmente para el

    en$!o recepción de información de manera expedita, $inculada a

    la unidad o área de traba/o.

  • 8/19/2019 Politicas de Cuentas

    8/13

    Confguración deCorreos

      #os correos electrónicos, como cuentas, tambi0n están sometidos a una

    pol!tica de cuentas que lo regule o gestione como se indicó en laminas

    anteriores, sin embargo, en el caso del los correos su configuración

    corresponde más a los elementos de configuración, llámese, equipos

    herramientas que permiten que los mismos cumplan su ob/eti$o.

      El esquema a continuación graficará los equipos necesarios para el

    en$!o recepción de correos&

  • 8/19/2019 Politicas de Cuentas

    9/13

    Confguración deCorreos

    Equipo del usuarioempresa

    Equipo del usuarioempresa !

    P"P # $MP

    P"P # $MP

  • 8/19/2019 Politicas de Cuentas

    10/13

    Confguración deCorreos  %e acuerdo a la lamina anterior los equipos esenciales en

    la confguración de correos son los siguientes:

      Equ!"# $% u#u&'" $% ("''%" : Estos equipos le

    permiten al usuario de la cuenta en&iar o recibir correos'

    estos requieren de una aplicación como "utloo('

     )hunderbird' entre otros que le permitan al usuario

    comunicarse con otra persona por este medio. *bicación:

    puesto de traba+o del empleado.

      S%')$"' $% C"''%"#: %ichos equipos ,ungen como

    intermediario entre el usuario y la internet. En el se

    almacenan y distribuyen los correos seg-n la acción

    realiada /in 0 out1. *bicación: 2ala de datos o de

  • 8/19/2019 Politicas de Cuentas

    11/13

    Confguración deCorreos

    S%')$"' DNS %* I*+%'*%+ : )ales equipos son los

    encargados de trans,erir el correo entre las organiación

    utiliando internet como medio' el mismo requiere un registro

    M4 en el %52 que permita la bidireccionalidad de la

    in,ormación. *bicación: pro&eedores de ser&icios de internet

    /$2P1 E+: C5)6.

  • 8/19/2019 Politicas de Cuentas

    12/13

    Conclusiones  #as cuentas de usuario en su sentido más amplio constituen la

    principal $!a de acceso a un sistema o aplicación. En donde las pol!ticas

    de cuentas persiguen regular el accionar de los usuario en el ambiente

    tecnológico de la empresa, a su $ez impiden que puedan da"ar al sistema

    o a otros usuarios.

      ada persona que acceda al sistema deber!a tener una sola cuenta de

    usuario. Esto permite a$eriguar qui0n está haciendo qu0, e$ita que

    interfieran las configuraciones de distintos usuarios, que unos puedan leer

    el correo de otros ofreciendo a la organización un me/or mane/o de sus

    recursos tecnológicos mitigando los riesgos que puedan afectar

    información sensible o de carácter confidencial.

  • 8/19/2019 Politicas de Cuentas

    13/13

    7e,erencias

    1 http:88999.uprrp.edu8dtaa8fles85ormasyProcedimientosdeCuentasde*suarios.pd, 

    1 https:88

    ser&iciosocial.ipn.m38politicas8*so%eCuentas.do+sessionid;C?>@=A%