POEMAS

3
DOCE CERDITOS Ocho tetitas tiene mi cerda, ocho tetitas y orgullosa de ellas. Doce lechoncitos tuvo mi cerda, ocho están gorditos y los otros dan pena. Cuatro biberones para los lechones prepara la abuela, los cría uno a uno con santa paciencia, con mucho cariño, con leche de oveja. DE OLA EN OLA De ola en ola, de rama en rama, el viento silba cada mañana. De sol a sol, de luna a luna, la madre mece, mece la cuna. Esté en la playa o esté en el puerto, la barca mía la lleva el viento. Autor del poema: Antonio García Teijeiro EN MEDIO DEL PUERTO En medio del puerto, con velas y flores, navega un velero de muchos colores. Diviso a una niña sentada en la popa: su cara es de lino, de fresa, su boca. Por más que la miro, y sigo mirando, no sé si sus ojos son verdes o pardos. En medio del Aylín Anahí Guzmán Espinoza

description

POEMAS DE MI NIÑA DE SEGUNDO GRADO

Transcript of POEMAS

Page 1: POEMAS

DOCE CERDITOS

Ocho tetitas tiene mi cerda, ocho tetitas y orgullosa de ellas.

Doce lechoncitos tuvo mi cerda, ocho están gorditos y los otros dan pena. Cuatro biberones para los lechones prepara la abuela, los cría uno a uno con santa paciencia, con mucho cariño, con leche de oveja.

Los cuatro cerditos no pueden crecer (biberón de oveja no les sienta bien). En vez de gruñir sólo dicen ¡beee!

Autor del poema: Gloria Fuertes

DE OLA EN OLA

De ola en ola, de rama en rama, el viento silbacada mañana.

De sol a sol, de luna a luna, la madre mece, mece la cuna.

Esté en la playao esté en el puerto, la barca míala lleva el viento.

Autor del poema: Antonio García Teijeiro

EN MEDIO DEL PUERTO

En medio del puerto,con velas y flores, navega un velero de muchos colores.

Diviso a una niña sentada en la popa: su cara es de lino,de fresa, su boca.

Por más que la miro, y sigo mirando,no sé si sus ojos son verdes o pardos.

En medio del puerto,con velas y flores,se aleja un velero de muchos colores.

Autor del poema: Antonio García Teijeiro

Aylín Anahí Guzmán Espinoza

Page 2: POEMAS

AMISTAD

Amistad es lo mismo que una manoque en otra mano apoya su fatigay siente que el cansancio se mitigay el camino se vuelve más humano.

El amigo sincero es el hermanoclaro y elemental como la espiga,

como el pan, como el sol, como la hormigaque confunde la miel con el verano.

Grande riqueza, dulce compañíaes la del ser que llega con el día

y aclara nuestras noches interiores.

Fuente de convivencia, de ternura,es la amistad que crece y se madura

en medio de alegrías y dolores.

Autor del poema: Carlos Castro Saavedra

RIMAS SIN SENTIDO

Ático,freático,

es antipático.

Ético,frenético,

es casi herético

Lítico,político,

es paleolítico.

Gótico,simbiótico,

es casi osmótico.

LA NIÑA

En la fiesta de mi hermanaconocí a una niñita

muy bonita, muy bonitacuyo nombre era Juana.

Con sus ojos de campanahoy me hizo una visita

yo le dije: ¿no me invitaa besarla esta mañana?

Y me dio tal bofetadaque me duele la cabeza

¿por un beso de remesa?¡Si aquí no ha pasado nada!

CANCIÓN DE CUNA

Duérmete angelito, pedazo de estrelladuerme sabrosito que la noche es bella,que los ruiseñores por ti trinarány todas las flores te saludarán.

Duérmete bebito(a), duerme mi ilusiónsueña comiquitas, sueña una canciónsueña con los ángeles y con nuestro amorsueña con el cielo, con Nuestro Señor.

Para que mañana podamos jugares que necesitas ahora descansarduérmete bebito(a), pedazo de estrella

duerme entre los brazos de tu madre bellamientras tu papá canta esta cancióncon todo el cariño de su corazón.

El Amor¡Viva el amor que se sienteen lo profundo del alma!Pasión que roba la calmay nos confunde la mente.Aunque se le represente,como mañoso y mentidopura ilusión al sentido,el amor es necesario.

Sin él la vida es calvario,con él siento que he vivido.

Andrés Díaz Marrero

Page 3: POEMAS

EL OGRO Y LA NIÑA

-¿Sería tan amable de darme una moneda? Es tarde y hace frío, no para de llover,me asusta aquel mendigo tirado en la vereda,la panza me hace ruido, no tengo qué comer.

-¿Cómo es que me molestas? Dinero no me queda y llevo mucha prisa pues tengo que correr;no quiero detenerme, la vida se me enreda;si pierdo mi trabajo me bota mi mujer.

-Disculpe por favor, no quise ser cargosa los chicos; casi siempre, sabemos molestar.¿Me acepta un regalito? Hoy encontré esta rosayo sé que a su señora la flor le va a gustar.

La niña lo miraba sonriendo deliciosa, el ogro frunce el ceño y se apresta a replicar:-¡Ah infanta descarada!; ¿qué rosa ni qué rosa?y ajándole el retoño, comiénzala a insultar.

Pequeña y aterrada, temblando por el frío,con lluvia en sus ojitos la niña respondió:-¿Por qué rompió mi rosa? Era un regalo mío,la flor era tan bella y ahora se murió.

La niña desvalida, mojada y temerosaobserva con espanto al viejo malgeniado,pero es ya tanto el hambre; que llora neblinosamientras el hombre engulle; un nudo, consternadoy lágrimas asoman de su alma tenebrosaque ablandan; poco a poco, su duro corazón.El viejo; genuflecto, al fin entra en razón.

Carita sin sonrisa, de ojitos inundadosestira su manito rozando con su mielal rostro del buen hombre que oculta, avergonzado,los restos de la rosa, molida en el papel.Sutil y con ternura desarma su pasadovibrando, entre sollozos, le cuenta con temor,y esconde su mirada rasgada de dolor.

-Mis papis hace un año, al cielo se han marchado,mis días son oscuros, amargos como hiel,me duermo en este saco, mugriento y remendadoel frío me castiga, helándome la piel.

El hombre entre sollozos, dolido y enfadadocon este mundo horrible, con este mundo cruelse sienta y bisbiseando trata de hablar pausadoy entre tartamudeos le da un abrazo fiel:

-No llores niña linda, no gimas por favor,si quieres yo te llevo cargada a mi vergel.-Extiende los bracitos, donándole su amory cual su hija fuera; se va a vivir con él.El ogro ya no es ogro, poniéndose a cantarla carga entre sus brazos, llevándola a su hogar.