Población

2

Click here to load reader

description

Población

Transcript of Población

Page 1: Población

Población. Conjunto de individuos que tienen una o más propiedades en común, se

encuentran en un espacio o territorio que les es propio y varían en el transcurso del tiempo.

Esto es muy notorio en lascohortes o promociones estudiantiles, tornando imprescindible

que se feche el periodo de las observaciones sobre la muestra escogida.

Muestra. Es una fracción o subconjunto de cualquier tamaño de la población de la cual

proviene. Las muestras se escogen por diversos procedimientos (sean apropiados o no) para

realizar las observaciones o recogida de datos. El método de muestreo aplicado y el tamaño

de la muestra que se decida, determinan su grado de representatividad.

Muestra representativa. Es una muestra de un tamaño apropiado que ha sido escogida por

procedimientos aleatorios y se considera que las características observadas “representan” o

corresponden a la población de donde ella proviene. Lamentablemente no es posible tener

la certeza de su grado “representativo” sino la probabilidad razonable de su semejanza, la

que puede ser calculada por algún modelo estadístico.

Muestra aleatoria. O muestra al azar. Los sujetos de la muestra se eligen mediante un

sorteo con medios mecánicos (sin intervención humana) o usando una “tabla de números

aleatorios”.

Para que sea realmente aleatoria dicha muestra, todos los sujetos de la “población blanco”

deben tener la misma probabilidad de ser elegidos. Siempre que hay intervención humana

existe la probabilidad que se produzcan “errores sistemáticos”. Por ejemplo, hacer un sorteo

con papelitos

que se sacan de un sombrero; primero habría que verificar la forma en que se plegó cada

papel; en segundo lugar los números que quedaron al fondo o en las orillas tienen escasa

probabilidades de ser elegidos.

Tabla de números aleatorios. Se encuentran como Anexos en numerosos textos de

investigación o de estadística. Estas listas de números han sido construidas por

procedimientos electrónicos de sorteo que garantizan la “equiprobabilidad” de todos los

números elegidos.

Error sistemático. Error de medición o de selección que se produce reiteradamente en una

misma dirección. Sus fuentes principales son equipos defectuosos o la intervención

humana.

Población blanco. Corresponde a la población de donde se extrae una muestra y hacia la

cual se generaliza los hallazgos que se observen en dicha muestra. Sus atributos deben ser

claramente definidos para que “los sujetos” sean correctamente elegidos.

Unidad muestral. Corresponde a personas, objetos u otros elementos que se pueden

numerar para ejecutar un sorteo aleatorio. Casi siempre se trata de sujetos o individuos,

pero en algunos casos podrían ser escuelas, cursos o familias; también pueden ser

“unidades territoriales” como manzanas de una ciudad, calles o casas.

Page 2: Población

Probabilidad. Se refiere a la ocurrencia de un hecho o suceso esperado y es la relación

entre el número de casos favorables (p) a este suceso con la cantidad total de