Pnl

29

Transcript of Pnl

Page 1: Pnl
Page 2: Pnl

Busca, Arma y Aprende.

Page 3: Pnl

RESEÑA

Richard Bandler

John Drinder

Page 4: Pnl

¿Qué es la Programación Neurolinguistica o PNL?

Técnicas destinadas a analizar codificar y modificar conductas a través del estudio del

lenguaje gestual verbal y corporal, el termino pnlabarca 3 sencillas ideas:

Page 5: Pnl

NEURO

Comportamiento de procesos neurológicos

Page 6: Pnl

Lingüística

Lenguaje usado para ordenar pensamientos y

conductas

Page 7: Pnl

Programación

Forma que podamos escoger para organizar

nuestras acciones a fin de producir resultados.

Page 8: Pnl
Page 9: Pnl

TERRITORIO

ENTORNOCONTEXTO

SISTEMAS REPRESENTACIONALES

LENGUAJE

FILTROS:

Page 10: Pnl

Principales

sistemas de

representación

sensorial

(tacto, gusto, olfato,

emociones y sensaciones)

SISTEMAS REPRESENTACIONALES

Visual

Auditivo

Kinestésico

Page 11: Pnl

CÓMO DETECTAR LOS

SISTEMAS REPRESENTACIONALES

Proceso de pensamiento.

Ritmo.

Palabras utilizadas.

Fisiología.

Distancia óptima.

Accesos oculares.

Page 12: Pnl

Test para determinar el Canal de Aprendizaje de

Preferencia.

Page 13: Pnl

• Piensan en imágenes que representan ideas.

Proceso de Pensamiento

VISUAL

• Pueden pensar en varias cosas

al mismo tiempo.

• Hablan y escriben muy rápidamente.

• El poder pensar en varias cosas a la vez les

permite hacer varias cosas al mismo tiempo.

Page 14: Pnl

• El proceso de pensamiento es

ordenado, secuencial y profundo.

Proceso de Pensamiento

AUDITIVO

• Piensan una idea, luego "la mueven"

para dar lugar a la siguiente.

• Hacen una cosa por vez.

• Para expresarse eligen las palabras que

representen sus ideas y emociones con

mayor exactitud.

Page 15: Pnl

• Piensan a través de lo que sienten.

Proceso de Pensamiento

KINESTESICO

• Se involucran en aquello que hacen.

• Se motivan participando (formando

parte de) con sus acciones y opiniones.

• Perciben con mucha facilidad sus

estados internos (sensaciones y

emociones).

Page 16: Pnl

PALABRAS QUE USAMOS

VISUAL (ver)

ver

imagen

imaginar

aparecer

echar un vistazo

enfocar

perspectiva

punto de vista

AUDITIVO (oír)

oír

sonidos

mencionar

preguntar

gritar

tono

oral

escuchar

KINESTÉSICO(Sentir)

sentir

asir

firme

presionar

apretar

manejar

dulce

estrés

Page 17: Pnl

Cabeza hacia

adelante.

Hombros hacia

arriba.

Se señala los ojos.

Gesticula mucho y

hacia afuera. Movi-

mientos rápidos y

manos muy móviles.

Parado apoya el

peso del cuerpo

en el metatarso.

Se sienta en el

borde de la silla.

FISIOLOGÍA

Cabeza hacia atrás

o inclinada.

Hombros en posición

intermedia.

Se señala la zona de

las orejas.

Se toca labios y barbilla.

Inclina la cabeza.

Se sienta con el

cuerpo derecho

o hacia atrás.

Cabeza hacia abajo.

Hombros hacia abajo.

Gesticula hacia sí

mismo.

Pies bien apoyados.

Cuerpo relajado.

V I S U A L A U D I T I V O K I N E S T É S I C O

Page 18: Pnl

FISIOLOGÍA

Volumen alto.

Velocidad rápida.

Alta, rápida y

superficial.

Puede detenerla

para "ver mejor".

Volumen medio.

Velocidad media.

Intermedia.

Diafragmática.

A veces suspira.

Volumen bajo.

Velocidad lenta.

Habla “con

sentimiento".

Baja, profunda

y lenta.

V I S U A L A U D I T I V O K I N E S T É S I C O

VOZ

RESPIRACION

Page 19: Pnl

LA RESISTENCIA

DEL RECEPTOR

NOS HABLA DE LA

INFLEXIBILIDAD DEL

COMUNICADOR

Page 20: Pnl

Elementos Fundamentales de la PNL

Page 21: Pnl

¿Cuál es tu estrategia?

Page 22: Pnl

Estrategias de Robert Dilts

Page 23: Pnl

Bases Neurológicas

Es una especie de válvula

reductora que regula la

información que

recibimos, representamos, o

rdenamos y reproducimos

Paul Watzlawick, Robert

Ornstein y luego Bandler y

Grinder cogieron su idea de

“Limitantes neurologicos”

Page 24: Pnl

NeuronTodo comportamiento interno o

externo tiene una actividad

neurológica que le sustenta.

•Tiene distintas regiones a las que

llega información sensorial

proveniente de nuestros sentidos.

•Tiene distintas regiones que

permita la comunicación de

información almacenada que

permite que cada área sensorial se

relacione una con las otras.

Page 25: Pnl

El cerebro

produce, ordena, almac

ena, representa, jerarqu

iza y reproduce

información.

• Neuro-motriz: Nivel de

nuestras acciones y conductas

• Corteza Cerebral:

Capacidades o estrategias

• Neuroendocrino inmunológico:

gobierna nuestras defensas y

crecimiento o desarrollo al

igual que la noción de quien

somos y nuestra “misión” en la

vida

Page 26: Pnl

LingüísticaLas personas al hablar

transmiten:

Lenguaje no

verbalLenguaje verbal

Page 27: Pnl

La lingüística se define a través de dos términos:

La lengua es un sistema de

signos fónicos o gráficos con el

que se comunican los

miembros de una comunidad

por lo que es de naturaleza

homogénea

El habla es la manifestación

concreta de la lengua por un

individuo o comunidad de

naturaleza heterogénea

Page 28: Pnl
Page 29: Pnl

Ventajas, triunfo y ayuda de la PNL