Pmbok Trabajo Individual

7
UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN / FCJE / ESCO 2015 INTRODUCCIÓN Hoy en día encontramos a las organizaciones en un ambiente dinámico y cambiante, donde sin duda los cambios suponen acciones. Tal es así que es impensable concebir una empresa que no use las tecnologías de la información para la gestión del día a día; desde las formas más básicas como el uso de una hoja Excel o del correo electrónico hasta implantaciones de inteligencia de negocios y minería de datos. Es por tal motivo que encontramos en la actualidad la aplicación de un estándar para la Administración de proyectos denominado PMBOK, que a su vez puede ser entendido como una colección de sistemas, procesos y áreas de conocimiento que son universalmente aceptados y reconocidos como los mejores dentro de la gestión de proyectos. Ha dejado de ser una herramienta de soporte y/o un área accesoria para convertirse en algún totalmente necesario para cualquier empresa. El siguiente trabajo abordara algunos temas muy importantes que se ven relacionados directamente con el concepto, la importancia, las principales características y la relación existente entre el PMBOK y la Gestión de proyectos dentro de las empresas. La importancia del PMBOK es que provee un marco de referencia formal para desarrollar proyectos, guiando y orientando a los gerentes de proyectos sobre la forma de avanzar en los procesos y pasos necesarios para la construcción de resultados y alcanzar los objetivos, tal como lo conoceremos en el siguiente trabajo.

Transcript of Pmbok Trabajo Individual

UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN / FCJE / ESCO

UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN / FCJE / ESCO2015

INTRODUCCIN

Hoy en da encontramos a las organizaciones en un ambiente dinmico y cambiante, donde sin duda los cambios suponen acciones. Tal es as que es impensable concebir una empresa que no use las tecnologas de la informacin para la gestin del da a da; desde las formas ms bsicas como el uso de una hoja Excel o del correo electrnico hasta implantaciones de inteligencia de negocios y minera de datos.Es por tal motivo que encontramos en la actualidad la aplicacin de un estndar para la Administracin de proyectos denominado PMBOK, que a su vez puede ser entendido como una coleccin de sistemas, procesos y reas de conocimiento que son universalmente aceptados y reconocidos como los mejores dentro de la gestin de proyectos. Ha dejado de ser una herramienta de soporte y/o un rea accesoria para convertirse en algn totalmente necesario para cualquier empresa.El siguiente trabajo abordara algunos temas muy importantes que se ven relacionados directamente con el concepto, la importancia, las principales caractersticas y la relacin existente entre el PMBOK y la Gestin de proyectos dentro de las empresas.La importancia del PMBOK es que provee un marco de referencia formal para desarrollar proyectos, guiando y orientando a los gerentes de proyectos sobre la forma de avanzar en los procesos y pasos necesarios para la construccin de resultados y alcanzar los objetivos, tal como lo conoceremos en el siguiente trabajo.

PMBOK1. DefinicinEl ms famoso y reconocido producto del PMI es el Project Management Body of Knowledge (PMBOK). Como su nombre lo sugiere describe un conjunto de conocimientos y de prcticas aplicables a cualquier situacin que requiera formular, las cuales han sido concebidas luego de evaluacin y consenso entre profesionales pares sobre su valor y utilidad. El pocas palabras el PMBOK es una coleccin de procesos y reas de conocimiento generalmente aceptadas como las mejores prcticas dentro de la gestin de proyectos.1.1 Grupos Bsicos de procesos

Iniciacin: Aquellos procesos realizados para definir un nuevo proyecto o una nueva fase de un proyecto ya existente, mediante la obtencin de la autorizacin para comenzar dicho proyecto o fase. Planificacin: Define, refina los objetivos y planifica el curso de accin requerido para lograr los objetivos y el alcance pretendido del proyecto. Ejecucin: Compuesto por aquellos procesos realizados para completar el trabajo definido en el plan a fin de cumplir con las especificaciones del mismo. Implica coordinar personas y recursos, as como integrar y realizar actividades del proyecto en conformidad con el plan. Seguimiento y Control: Mide, supervisa y regula el progreso del proyecto, para identificar reas en las que el plan requiera cambios. Cierre: Formaliza la aceptacin del producto, servicio o resultado, y termina ordenadamente el proyecto o una fase del mismo.

1.2 reas de conocimiento

a) Gestin de la Integracin del Proyecto: Incluye los procesos y actividades necesarios para identificar, definir, combinar, unificar y coordinar los diversos procesos y actividades de la direccin de proyectos.b) Gestin del Alcance del Proyecto: Incluye los procesos necesarios para garantizar que el proyecto incluya todo (y nicamente todo) el trabajo requerido para completarla con xito.c) Gestin del Tiempo del Proyecto: Incluye los procesos requeridos para administrar la finalizacin del proyecto a tiempo.d) Gestin de los Costos del Proyecto: Incluye los procesos involucrados en estimar, presupuestar y controlar los costos de modo que se complete el proyecto dentro del presupuesto aprobado.e) Gestin de la Calidad del Proyecto: Incluye los procesos y actividades de la organizacin ejecutante que determinan responsabilidades, objetivos y polticas de calidad a fin de que el proyecto satisfaga las necesidades por la cuales fue emprendido.f) Gestin de los Recursos Humanos del Proyecto: Incluye los procesos que organizan, gestionan y conducen el equipo del proyecto.g) Gestin de las Comunicaciones del Proyecto: Incluye los procesos requeridos para garantizar que la generacin, la recopilacin, la distribucin, el almacenamiento, la recuperacin y la disposicin final de la informacin del proyecto sean adecuados, oportunos y entregada a quien corresponda (interesados del proyecto o stakeholders).h) Gestin de los Riesgos del Proyecto: Incluye los procesos relacionados con llevar a cabo la planificacin de la gestin, identificacin, el anlisis, la planificacin de respuesta a los riesgos, as como su monitoreo y control en un proyecto.i) Gestin de las Adquisiciones del Proyecto: Incluye los procesos de compra o adquisicin de los productos, servicios o resultados que es necesario obtener fuera del equipo del proyecto.j) Gestin de Interesados del Proyecto: Incluye los procesos relacionados con la identificacin, anlisis y manejo proactivo de los interesados.

2. Finalidad

El PMBOK documenta la informacin necesaria para iniciar, planificar, ejecutar, supervisar y controlar, y cerrar un proyecto individual, e identifica los procesos de la direccin de proyectos que han sido reconocidos como buenas prcticas para la mayora de los proyectos, la mayor parte del tiempo. Identificar el subconjunto de fundamentos de la Direccin de Proyectos generalmente reconocido como buenas prcticas.

3. Importancia del PMBOK en la Gestin de ProyectosTeniendo en cuenta que un proyecto es un esfuerzo temporal, nico y progresivo, emprendido para crear un producto o un servicio tambin nico, podemos decir que la gestin de proyectos es la disciplina que se encarga de organizar y administrar los recursos de manera tal que se pueda culminar todo el trabajo requerido dentro del alcance, el tiempo, el coste y la calidad previamente definidos. Es por tal motivo que en el mundo de la Gestin de Proyectos, el PMBOK puede ser considerado como la Biblia de la Gerencia de Proyectos. Sin embargo, si uno no ha profundizado mucho en el rea de proyectos, pero busca direccionar su carrera hacia esta rea de especializacin, conocer qu es el PMBOK es el paso inicial para poder comprender la amplitud de la gestin de proyectos y su importancia para una organizacin.4. Relacin existente entre el PMBOK y la empresasEs habitual en las empresas en las que se gestiona por proyectos que se apliquen ciertas prcticas, se reutilicen plantillas, se genere y almacene documentacin, e incluso que existan algunos procedimientos relacionados con la gestin de proyectos. De ese conjunto de recursos, a los que llamamos activos de la organizacin, podramos extraer lo que llamaramos mtodo de gestin de proyectos de nuestra compaa y formalizarlo como tal.La gestin de proyecto basado en el marco de trabajo PMBOK, creado por el PMI es el modelo ms difundido y aceptado para la gestin de proyectos en general.Dicho modelo se basa en un conjunto de buenas prcticas divididas en 10 reas de conocimiento, cada una de las cuales se sub-divide en actividades (siendo 44 en total).Lo importante de este modelo es que nos brinda un esquema de trabajo para gestionar cada aspecto de un proyecto: desde gestin del alcance hasta gestin de las adquisiciones. Es decir que las organizacionesEs importante mencionar tambin que cada organizacin debe determinar que partes del marco de trabajo de PMBOK es aplicable a la compaa. Esto depender de la envergadura y nivel de detalle y control que se deseen tener de cada proyecto. Por ello, se debe pensar en PMBOK como un conjunto de lineamientos generales, de los cuales la organizacin se puede alimentar para establecer una metodologa de trabajo propia.Muchos de los conocimientos, y de las herramientas y tcnicas para gestionar proyectos, tales como la estructura de desglose del trabajo (EDT), el anlisis del camino crtico y la gestin del valor ganado, son exclusivos del rea de la direccin de proyectos. Sin embargo, comprender y aplicar los conocimientos, habilidades, herramientas y tcnicas generalmente reconocidas como buenas prcticas no es suficiente por s solo para una direccin de proyectos efectiva. Una direccin de proyectos efectiva requiere que el equipo de direccin del proyecto comprenda y use los conocimientos y las habilidades correspondientes.Una de la razones de la aplicacin de este estndar es porque los procesos que marca el PMBOK , al igual que cualquier otro enfoque estndar como PRINCE2 o ISO21500, han sido descritos como resultado del trabajo y experiencia que aporta un gran nmero de profesionales de la gestin de proyectos. Adems podemos adaptarlo, es decir, no es necesario que la empresa cambie para amoldarse a un enfoque como PMBOK, sino que ste tiene la suficiente flexibilidad como para adaptarse a la empresa, pudiendo seleccionar los procesos a aplicar, el modo de hacerlo, las tcnicas concretas a utilizar, etc.Como en toda organizacin siempre es bueno que todos hablen el mismo idioma. Esto facilitar la comunicacin con el exterior en el caso de proyectos multiempresa y tambin de cara al cliente, ya que es muy probable que fuera conozcan las prcticas estndar como las que propone el PMI en su gua PMBOK , pero por el contrario es casi seguro que no conocern nuestro mtodo interno.Y, tambin importante, porque puede facilitar el periodo de adaptacin de nuevas incorporaciones al equipo ya que es probable que ya lo conozcan.No cabe duda que dentro de una empresa es muy positivo estudiar y adoptar aquellas prcticas que recomiendan los estndares que mejor se amolden a nuestro negocio, pero mucho cuidado con intentar hacer cambios drsticos en la forma de gestionar los proyectos en la compaa ya que no suelen obtener muy buenos resultados. Por tanto, vayamos poco a poco.As por ejemplo en Espaa la gestin de direccin de proyectos est de moda pero no est todava muy organizada ni desarrollada. Todava cuesta muchsimo encontrar informacin al respecto en espaol, tanto en la red como en publicaciones escritas.5. Conclusin

El PMBOK es una gua en donde se explica las buenas formas de gestionar proyectos el cual proporciona pautas para su realizacin y no pretende que sigan todos sus recomendaciones, luego de decir esto el PMBOK es muy importante para la realizacin de proyectos de todo tipo en cual se obtiene gran informacin de cmo gestionar los proyectos, pero cabe resaltar que est en cada uno de nosotros como posibles jefes de proyecto saber que tomar en cuenta para nuestro proyecto en particular, por lo tanto se debe tomar lo que se puede aplicar de todo este conocimiento a nuestro proyecto para obtener los mejores resultados.

6. RecomendacinPara terminar, una recomendacin de cara a la mejora contina de nuestros procesos internos en gestin de proyectos: Estudiar y aprender lo que proponen los estndares en gestin de proyectos. Decidir qu nuevos procesos implementar o cuales cambiar. Formar, convencer y motivar al equipo de Project managers. Introducir cambios. Recopilar resultados obtenidos, de modo que podamos seguir aprendiendo y evolucionando el mtodo.