Ple y pln

9
ECBTI/Occidente/Eje Cafetero Como aprovechar el PLE (entornos personales de aprendizaje) y PLN (redes personales de aprendizaje) Dosquebradas, 27 de enero de 2013 Wilmar Liberto Copete Marín Tutor FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011

Transcript of Ple y pln

Page 1: Ple y pln

ECBTI/Occidente/Eje Cafetero

Como aprovechar el PLE (entornos personales de aprendizaje) y PLN (redes personales de aprendizaje)

Dosquebradas, 27 de enero de 2013

Wilmar Liberto Copete Marín

Tutor

FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011

Page 2: Ple y pln

Qué es PLE y PLN

• Ambos conceptos, mutuamente relacionados entre sí, definen un escenario en el cual los estudiantes y tutores tienen la capacidad de integrar distintas herramientas y servicios en entornos de aprendizaje, accesibles vía web, capaces de proporcionarles las aplicaciones, contenidos y materiales necesarios para atender a sus propios intereses, ritmos y condiciones de aprendizaje.

FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011

Page 3: Ple y pln

Razones para estar conectados

•  Los entornos individuales de tutores y estudiantes pueden formar, a su vez, redes de distinto alcance y nivel de formalidad, lo cual permite configurar un tejido de relaciones mutuas que resulta de indiscutible utilidad no solo para los procesos de enseñanza y aprendizaje, sino también para  todo lo que tiene que ver con las relaciones sociales, la participación ciudadana, las actividades de ocio. 

FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011

Page 4: Ple y pln

Herramientas usadas para el PLE y PLN

•Servicio: Redes, blogs, wiki, presentaciones, fotos, buscadores.•Personales: Twitter, Facebook, moodle, skype, youtube, blogger,

FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011

Page 5: Ple y pln

Propósito del PLE y PLN

FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011

Page 6: Ple y pln

Comparación entre aprendizaje tradicional y el informal

FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011

Aprendizaje Formal Aprendizaje Informal

Énfasis en la enseñanza, contenido y la estructura.Énfasis en el proceso de comunicación entre los participantes y en el ambiente para facilitar este intercambio

Requiere de una producción previa Generado por los propios participantes

Duración limitada Continuo

Motivaciones individuales Interés en compartir

Lo conocimientos se aprehenden de forma descontextualizada

Los conocimientos se aprehenden a partir de la interacción entre aprendices y acorde a un contexto determinad

Va de la teoría a la practicaParte desde la práctica para crear después teorías implícitas en los aprendices

• En conclusión, con el uso de los PLE, lo que se persigue, es que los alumnos o estudiantes sean capaces de generar su propio ambiente de aprendizaje.

Page 7: Ple y pln

Cómo construir mi PLE y PLN

FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011

Categoría Misión Ejemplos y Guías

Redes Sociales

Mantener el contacto con contactos ya sean amigos, familía y estudiantes y sobre todo compañeros de profesión.

Facebook, Skype en el aula

Microblogging

Compartir con otros educadores las mejores prácticas y recursos en formato tipo sms

Twitter, MicroMatTwiducate

PerfilesProfesionalesConectar con otros profesionales y expertos en tu profesión

LinkedIn

Page 8: Ple y pln

Referencias bibliográficas

• Conceptos de PLE y PLN. Recuperado de: http://www.elarequi.com/propuestastic/propuestas-didacticas/el-trabajo-en-red-y-las-redes-sociales/entornos-y-redes-de-aprendizaje-personalizados-ple-pln/

• Gráficas, recuperadas de: http://educadigital12.blogspot.com/2012/09/entrando-al-mundo-ple-y-pln.html

• Tablas , recuperadas de: http://www.totemguard.com/aulatotem/2011/06/porque-los-educadores-deben-crear-un-entorno-personal-de-aprendizaje-pln/#

FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011

Page 9: Ple y pln

FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011