Plastica

13
EL REFUGIO COMO MÉTODO DIDÁCTICO ¿CÓMO SURGE LA IDEA? En el mes se pon e en marc ha un movimiento soci al en la loc alidad de sarria con la  principal intención de salvar a todos los árboles y elementos patr imoniales, víctimas de una posible talació n para llevar a cabo una remodelació n urbanística . Lo que generó un gran malestar general,  provocando que cientos de personas se revelasen y manifestasen ante esta injusticia optando por montar un campamento, dónde persistieron varios dias abrazando y defendiendo a su medio. ebido a ello, surge una idea! unirse un día a esta protesta pud iendo así contemplar y documentar todo aquello que estaba sucediendo "ras la puesta en com#n de todo lo sucedido en sarria, la palabra$ refugio $ tomó protagonismo

Transcript of Plastica

Page 1: Plastica

7/17/2019 Plastica

http://slidepdf.com/reader/full/plastica-568d35e4c4204 1/13

EL REFUGIO COMO MÉTODO DIDÁCTICO

¿CÓMO SURGE LA IDEA?

En el mes se pone en marcha un movimiento social en la localidad de sarria con la

 principal intención de salvar a todos los árboles y elementos patrimoniales, víctimas de una posible

talación para llevar a cabo una remodelación urbanística. Lo que generó un gran malestar general,

 provocando que cientos de personas se revelasen y manifestasen ante esta injusticia optando por 

montar un campamento, dónde persistieron varios dias abrazando y defendiendo a su medio.

ebido a ello, surge una idea! unirse un día a esta protesta pudiendo así contemplar y documentar 

todo aquello que estaba sucediendo

"ras la puesta en com#n de todo lo sucedido en sarria, la palabra$ refugio $ tomó protagonismo

Page 2: Plastica

7/17/2019 Plastica

http://slidepdf.com/reader/full/plastica-568d35e4c4204 2/13

¿QUÉ ENTENDEMOS POR REFUGIO?

En una de las sesiones %icente nos e&puso que significado poseía y clase de refugios que se

 pueden contemplar! desde aquellos elaborados con elementos propiamente e&traídos de la

naturaleza hasta los elaborados con materiales manufacturados

Page 3: Plastica

7/17/2019 Plastica

http://slidepdf.com/reader/full/plastica-568d35e4c4204 3/13

"odos teníamos claro de lo que la palabra refugio significaba, ahora el motivo era otro

ebíamos crear nuestro propio refugio! un espacio pensado para ni'os de infantil dónde no solo

 puedan refugiarse sino donde puedan e&pandir su imaginación y creatividad.

(uscar la creación de un espacio atractivo

CONSTRUCCIÓN DEL REFUGIO

)ara la elaboración de nuestro refugio podíamos emplear todo tipo de materiales, pero

dando preferencia a la reutilización o elementos de fácil reciclado.

En un principio no teníamos una idea clara de que tipo de construcción deseábamos hacer! así que

dejamos que nuestra imaginación fuese la guía principal de nuestro trabajo.

)ara comenzar elegimos el material que íbamos a utilizar! en este caso escogimos cuerdas, lanas,

vasos de plásticos y cartón. *na vez obtenido! la construcción se puso en marcha.

El resultado final fue el siguiente+

Page 4: Plastica

7/17/2019 Plastica

http://slidepdf.com/reader/full/plastica-568d35e4c4204 4/13

Estos han sido otros de los refugios que mis compa'eros han realizado+

Page 5: Plastica

7/17/2019 Plastica

http://slidepdf.com/reader/full/plastica-568d35e4c4204 5/13

Page 6: Plastica

7/17/2019 Plastica

http://slidepdf.com/reader/full/plastica-568d35e4c4204 6/13

Page 7: Plastica

7/17/2019 Plastica

http://slidepdf.com/reader/full/plastica-568d35e4c4204 7/13

VISITA DE NIÑOS A NUESTRAS CREACIONES

*na vez acabados todos nuestros refugios! una visita iba a tener lugar. i'os del colegio de

-ingoi tuvieron la oportunidad de asistir para disfrutar y manipular de todas nuestras

construcciones! el objetivo principal que buscábamos con nuestra creación era el disfrute má&imo

de la misma.

La palabra imaginación y creatividad tomaron protagonismo en nuestro rincón. on pinturas y

 pinceles los ni'os pintaban y decoraban nuestro refugio. Llevándonos tanto el grupo de trabajo

como yo una grata sorpresa. La espontaneidad y manera de pensar que poseen los ni'os es

asombrosa. "odo lo que reflejaban y plasmaban en el cartón tenía su porque.  Ej. Estamos pintando

moho porque en los refugios suelen estar en lugares húmedos

 i'os colaborando en la creación y decoración de nuestro refugio+

Page 8: Plastica

7/17/2019 Plastica

http://slidepdf.com/reader/full/plastica-568d35e4c4204 8/13

reando en los demás refugios+

Page 9: Plastica

7/17/2019 Plastica

http://slidepdf.com/reader/full/plastica-568d35e4c4204 9/13

Page 10: Plastica

7/17/2019 Plastica

http://slidepdf.com/reader/full/plastica-568d35e4c4204 10/13

Page 11: Plastica

7/17/2019 Plastica

http://slidepdf.com/reader/full/plastica-568d35e4c4204 11/13

Page 12: Plastica

7/17/2019 Plastica

http://slidepdf.com/reader/full/plastica-568d35e4c4204 12/13

VALORACIÓN PERSONAL:

Este tipo de actividades son las que realmente llenan la creatividad e imaginación de

nuestros ni'os. /acerles participes de la elaboración de sus propios espacios los llenará

 positivamente, potenciando de manera amena y divertida su aprendizaje.

reo que todos hemos disfrutado con esta actividad, además de abrirnos los ojos y mostrarnos que

con poco se puede hacer mucho. El resultado final de cada refugio ha sido realmente asombroso,

quedando todos satisfechos de nuestro trabajo.

Page 13: Plastica

7/17/2019 Plastica

http://slidepdf.com/reader/full/plastica-568d35e4c4204 13/13

“El arte enseña a aprender”