Plantas medicinales comercializadas en el mercado san sebastián

9
PLANTAS MEDICINALES COMERCIALIZADAS EN EL MERCADO SAN SEBASTIÁN ESTUDIO ETNOBOTÁNICO

Transcript of Plantas medicinales comercializadas en el mercado san sebastián

Page 1: Plantas medicinales comercializadas en el mercado san sebastián

PLANTAS MEDICINALES COMERCIALIZADAS EN EL MERCADO SAN SEBASTIÁN

ESTUDIO ETNOBOTÁNICO

Page 2: Plantas medicinales comercializadas en el mercado san sebastián

Introducción

Etnobotánica

La etnobotánica está enfocada en el estudio de las relaciones que existe entre el hombre y su ambiente vegetal, es una disciplina considerada en un aspecto más específico como el estudio del uso de las plantas cultivadas y silvestres por los pueblos primitivos, usualmente los aborígenes

Page 3: Plantas medicinales comercializadas en el mercado san sebastián

Objetivos

Objetivo general: Contribuir al conocimiento de las especies medicinales que se comercializan s en el mercado San Sebastián de la ciudad de Loja.

Objetivos específicos:• Determinar las especies medicinales que se

comercializan en el Mercado San Sebastián de la ciudad de Loja.

• Elaborar una guía de las especies medicinales que se comercializan en el Mercado San Sebastián de la ciudad de Loja.

• Analizar el valor de uso de las especies registradas.

Page 4: Plantas medicinales comercializadas en el mercado san sebastián

Materiales y métodosÁrea de Estudio

• El cantón Loja, ubicado en la región Sur del Ecuador (zona 7) provincia de Loja

• Extensión de 1.895,53 km2 • La altitud del cantón oscila entre 2.100 y 2.135

m.s.n.m., lo cual combinado con otras características geográficas brindan un clima templado con una temperatura que promedia entre 16° y 21°C

El mercado de San Sebastián, ubicado en el centro de la ciudad, en las calles Simón Bolívar, Bernardo Valdivieso, Alonso de Mercadillo y Calle Lourdes.

Page 5: Plantas medicinales comercializadas en el mercado san sebastián

Materiales y métodosSe calculó Consenso de Informantes (FCI), para las afecciones más comúnmente reportadas.

El cálculo del factor de consenso de informantes manifiesta en sus respuestas detalles de los usos que dan a las especies de plantas que se comercializan en el mercado.

nur= número de usos reportados en cada caso. nt= número de especies totales reportadas para cada categoría.

𝐹𝐶𝐼=𝑛𝑢𝑟 −𝑛𝑡𝑛𝑢𝑟−1

Page 6: Plantas medicinales comercializadas en el mercado san sebastián

Materiales y métodosSe realizó el índice de uso significativo de Trámil

Expresa que aquellos usos medicinales que son citados con una frecuencia superior o igual al 20%.

Puede considerarse significativos desde el punto de vista de su aceptación cultural y, por lo tanto, merecen su evaluación y validación científica

El UST se calcula dividiendo el número de citaciones de uso para cada especie (s), entre el número de informantes encuestados.

Page 7: Plantas medicinales comercializadas en el mercado san sebastián

ResultadosEsto revela que la población estudiada posee un buen conocimiento de lo que comercializan en los mercados y una gran capacidad para satisfacer sus requerimientos terapéuticos, recurriendo principalmente a los recursos medicinales.

Consenso de Informantes

Bermúdez & Velázquez (2002) dicen que un elevado número de citaciones para un uso específico, es indicativo de la validación social- histórica de la relación entre la planta y el problema de salud.

0

0.2

0.4

0.6

0.8

1

1.2

FCI

Categoría

valo

r fc

i

Page 8: Plantas medicinales comercializadas en el mercado san sebastián

ResultadosÍndice de Trámil

Toda las especies presentaron el mayor el mayor nivel de uso y aceptación cultural por parte de los informantes con un UST (trámil) con un valor mayor al 20%

Rosmaniru

s officin

alis

Borago officin

alis

Matri

caria

recu

tita L.

Melis

sa officin

alis L.

Aloysia tr

iphylla

Malva

sylve

stris

Mentha x

pipereta L.

Aloe vera

(L). B

urm

Mentha sp

icata

Eucalip

tus globulus L

abiil.

Ocimum

Piper aduncu

m L.

Sambucu

s nigra

L.

Cymbopogon ci

tratus (

DC).

Ruta grave

olens L.

Aerva sa

nguinolenta

Sambucu

s nigra

L.

Urtica

urens L

.

Valeriana officin

alis

Plantajo major L

.0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

Índice de Trámil

Especies

Valo

r tr

amil

Page 9: Plantas medicinales comercializadas en el mercado san sebastián

Integrantes

Alexandra Chamba.,Bryan Idrovo., M. Eduardo Jara., Viviana PugllaDaniela Sánchez.,María Sotomayor.,

GRACIAS