Planiicacion

5

Click here to load reader

description

UNIDAD DE DATOS Y AZAR

Transcript of Planiicacion

Page 1: Planiicacion

1

Plantilla del Plan de Unidad

Nombre y apellido Daniela Betsabé Vargas Gatica

Correos electrónicos Vargasdaniela814@. hotmail.com

Nombre de la escuela/colegio

Colegio Nueva Nazaret

Dirección de la escuela/colegio

Avenida Gabriela 03290

Comuna, ciudad. La Pintana

Teléfono de la escuela/colegio

5421387

PLAN DE UNIDAD

Título del Plan de Unidad “Interactuando con datos y azar”

Pregunta esencial

¿De qué manera los datos y el azar están relacionados con nuestra cotidianidad?

Preguntas de la Unidad ¿Dónde podemos aplicar el concepto de probabilidad?

¿Cómo puedo ordenar organizar los datos de las tablas?

¿Cuándo puedo hacer uso de los distintos tipos de gráficos?

Resumen de Unidad Esta unidad pretende profundizar en las habilidades de interpretar y comparar información a partir de diversos tipos de tablas y gráficos de líneas y barras múltiples en diferentes contextos. También en la capacidad de organizar y representar datos a través de esos instrumentos. A su vez, se comienza a estudiar tópicos relacionados con el azar a partir de

Page 2: Planiicacion

2

situaciones simples vinculadas a la vida cotidiana de los estudiantes. En el caso de la Estadística (datos) se elegirán temas atractivos para los alumnos, en conexión con la vida cotidiana. Usar de distintas herramientas para interpretar y modelar la realidad y que usa representaciones en tabla y gráficos. Respecto de la dimensión azar, la unidad se orienta a describir la probabilidad de que ocurran eventos cotidianos. El propósito es que se enfrenten a diversas circunstancias y describan cualitativamente la probabilidad de que sucedan ciertos eventos en contextos lúdicos y habituales.

Sectores y Subsectores. (Haz clic en las casillas de todas las materias que incluya el plan)

Lenguaje y Comunicación

Historia y Ciencias Sociales

Ciencia Naturales

Educación Matemática

Inglés Comprensión del Medio Social

Artes Visuales Educación Tecnológica

Comprensión del Medio Natural

Artes Musicales

Otros

NIVEL ESCOLAR: (Marca todos los niveles escolares que corresponda)

NB 1 NM 1

NB 2 NM 2

NB 3 NM 3

NB 4 NM 4

NB 5 Técnico Profesional

NB 6 Humanista Científico

Otro Otro

Aprendizajes esperados Extraer información a partir de datos organizados en gráficos de líneas y barras múltiples. Comparar información extraída de datos organizados en gráficos de líneas y barras múltiples y responder preguntas a partir de la información obtenida Construir gráficos de líneas, manualmente o usando herramientas tecnológicas, a

Page 3: Planiicacion

3

partir de datos organizados en tablas Reconocer cómo se comportan ciertas variables, cuya relación se expresa en un gráfico de barras múltiples y de líneas Expresar la probabilidad de que ocurra un evento mediante un lenguaje simple

Contenidos curriculares

Obtención de información de gráficos de barras comparadas y de gráficos de líneas relativa a valores de las magnitudes representadas y a características de la relación que existe entre ellas. Empleo de herramientas tecnológicas en la construcción de gráficos de barras comparadas de líneas, a partir de datos obtenidos a través de diversas fuentes o recolectados empíricamente mediante experimentos o encuestas. Análisis de ejemplos de tablas y gráficos conocidos, destacando en cada caso las variables representadas y el rango de valores en que se mueven, identificando si se trata de variables continuas o discretas. Reconocimiento de las diferencias de significados de términos de uso corriente relacionados con probabilidades, tales como: seguro, posible e imposible y formulación de argumentaciones en torno a lo adecuando o no de su uso, en situaciones concretas de la vida cotidiana. Resolución de problemas que implican la recolección empírica de información o la selección de datos puntuales extraídos de gráficos o tablas., y formulación de conjeturas relativas a valores no dados directamente en tablas o gráficos y que se pueden estimar a partir de los valores dados. Actividades

Extraen información a partir de datos organizados en gráficos de líneas y de de barras múltiples. Comparan información extraída de dos o más conjunto de datos organizados en gráficos de líneas. Responden preguntas a partir de la información extraída de dos o más conjuntos de datos, organizados de gráficos de líneas. Comparan información extraída de dos o más conjunto de datos, organizados en gráficos de barras múltiples. Responden preguntas a partir de la información extraída de dos o más conjuntos de

Page 4: Planiicacion

4

datos, organizados de gráficos de barras múltiples. Escogen escalas apropiadas para los ejes de coordenadas. Etiquetan las variables en los ejes correspondientes. Representan datos extraídos desde una tabla, mediante puntos en un sistema de ejes de coordenadas Unen los puntos representados en el sistema de coordenadas mediante líneas rectas. Escogen escalas apropiadas para los ejes de coordenadas. Etiquetan las variables en los ejes correspondientes. Representan datos extraídos desde una tabla, mediante barras en el sistema de ejes de coordenadas Identifican las variables representadas en un gráfico de barras múltiples o de líneas. Identifican la relación que existe entre las variables representadas en un gráfico de barras múltiples o de líneas. Identifican patrones de comportamiento en la relación entre las variables, expresadas en gráficos de barras múltiples o de líneas. Describen eventos posibles en el resultado de un juego de azar. Por ejemplo: al lanzar un dado, indican los resultados posibles incluidos en el evento: “que salga un número par” Se refieren a la probabilidad de que ocurra un evento mediante expresiones simples, como seguro, posible, probable o imposible Dan ejemplos de eventos, cuya probabilidad de ocurrencia es segura, posible, probable o imposible, probable e improbable.

Tiempo aproximado requerido

4 semanas . Habilidades previas

Representan datos organizados en gráficos de barras simples Interpretan datos organizados en gráficos de barras simples Comparan cantidades

Page 5: Planiicacion

5

Ordenan secuencias. Materiales y recursos necesarios para la Unidad

Tecnología – Hardware: (Marca todos los equipos requeridos.)

Cámara Disco láser Videograbadora

Computador(es) Impresora Cámara de vídeo

Cámara digital Sistema de proyección

Equipo de videoconferencia

Equipo de DVD Escáner Otros:

Conexión Internet Televisor

Tecnología – Software: (Marca todo el software requerido.)

Base de datos / Planilla de calculo

Procesamiento de imágenes

Desarrollo de página Web

Programa para publicaciones

Buscador Web para Internet

Procesador de texto

Software para correo electrónico

Multimedia Otros:

Enciclopedia en CD

Material impreso

Rúbrica

Tríptico

Planificación

Ensayo

Suministros

Computador, data show, impresora.

Recursos de Internet

Página de imágenes (www.gettyimages.es)

Blogger (www.chilemat.blogspot.com)

Otros

Charla de alumnos de 6 básico a modo de dar a conocer lo que aprenderán el año siguiente