PLANIFICACIÓN__POEC_1°_B__2014

download PLANIFICACIÓN__POEC_1°_B__2014

of 2

description

PLANIFICACIÓN__POEC_1°_B__2014

Transcript of PLANIFICACIÓN__POEC_1°_B__2014

  • C.P.E.M. N 47 PLANIFICACIN P.O.E .C Ciclo lectivo 2014 ASIGNATURA: Matemtica CURSO: 1 B DOCENTE: Maria Jose Noguera CONTENIDOS PROMOCIONALES:

    Nmeros enteros. Recta Numrica, orden y valor absoluto. Suma y Resta de nmeros enteros. Suma algebraica. Supresin de parntesis, corchetes y llaves. Multiplicacin y Divisin de nmeros enteros. Propiedad distributiva de la multiplicacin y la divisin. Operaciones combinadas com suma, resta, multiplicacin y divisin. Uso de parntesis, corchetes y

    llaves. Potenciacin de nmeros enteros. Propiedades de la potenciacin. Radicacin de nmeros enteros. Propiedades de la radicacin. Potenciacin y radicacin en Z - Aplicacin de propiedades. Operaciones combinadas con las seis

    operaciones. El lenguaje de la Matemtica: lenguaje simblico. Traduccin del lenguaje coloquial al simblico y

    viceversa. Traduccin de un problema dado en lenguaje coloquial en una ecuacin. Ecuaciones: concepto de ecuacin y solucin de una ecuacin. Resolucin de ecuaciones en el campo

    de los nmeros enteros. Aplicacin de la propiedad distributiva de la multiplicacin y divisin en la resolucin de ecuaciones. Verificacin de una ecuacin..

    Potenciacin de nmeros enteros. Propiedades de la potenciacin. Ecuaciones con potencia y raz. Tringulos: Clasificacin de tringulos segn sus lados y segn sus ngulos. Sistema sexagesimal de medicin de ngulos. Operaciones: suma y resta. ngulo: Concepto Clasificacin: Agudos, rectos, obtusos y cncavos. Complementarios y

    suplementarios. Consecutivos, adyacentes y opuestos por el vrtice.

    METODOLOGA Salvo los encuentros de la 1 semana, todos los restantes son evaluativos y la evaluacin se har en forma escrita, con la posibilidad de defensa oral para determinar si hay errores conceptuales, o son circunstanciales. Siendo el siguiente el cronograma de encuentros:

    Mircoles 27/11

    2hs

    Viernes 29/11

    3hs

    Mircoles 4/12 2hs

    Viernes 6/12 3hs

    Mircoles 11/12 2hs

    Viernes 13/12 3hs

    Consulta Revisin de operaciones con nmeros enteros. Y operaciones combinadas. Consulta de los alumnos.

    Consulta. Revisin de ecuaciones y lenguaje coloquial. Consulta de los alumnos.

    1 Evaluacin Nmeros enteros: Representacin orden Operaciones: suma resta, producto, cociente. Operaciones combinadas Supresin de (), [] y {} Potenciacin, radicacin. Propiedades y operaciones combinadas con potencia y raz.

    2 Evaluacin Ecuaciones con las seis operaciones bsicas en Z Ecuaciones con prop.distrib.de la mult, y la div. Problemas con ecuaciones

    3 Evaluacin Lenguaje simblico. Traduccin del lenguaje coloquial al simblico. Tringulos clasificacin segn sus lados y segn sus ngulos. Sistema sexagesimal de medicin de ngulos. Suma y resta de angulos.

    Defensa oral de la evaluacin, cierre y devolucion.

    CRITERIOS DE EVALUACIN: Se utilizar el mismo que se llev a cabo durante el ao lectivo: se evaluar el trabajo de produccin propia en forma individual y escrita. ESPACIO DE CONSULTA: En la primera semana de POEC, y se les informar de la modalidad de ste perodo, programa y cronograma. La asistencia debe ser del 80 %. Observaciones: Los contenidos sern evaluados mediante una nica evaluacin que ser tomada durante los diferentes encuentros, por lo que la aprobacin de la materia implica la aprobacin de todas las instancias que tendrn una nica nota.

  • C.P.E.M N 47

    PROGRAMA PARA ALUMNOS REGULARES de MATEMTICA - febrero 2014

    Curso: 1 B Profesora: Noguera Maria Jose

    Unidad 1: NMEROS ENTEROS

    Nmeros enteros. Recta Numrica, orden y valor absoluto. Suma y Resta de nmeros enteros. Suma algebraica. Supresin de parntesis, corchetes y llaves. Multiplicacin y Divisin de nmeros enteros. Propiedad distributiva de la multiplicacin y la divisin. Operaciones combinadas com suma, resta, multiplicacin y divisin. Uso de parntesis, corchetes y

    llaves.

    Unidad 2: POTENCIACIN Y RADICACIN

    Potenciacin de nmeros enteros. Propiedades de la potenciacin. Radicacin de nmeros enteros. Propiedades de la radicacin. Operaciones combinadas con las seis operaciones.

    Unidad 3 : ECUACIONES

    Ecuaciones: concepto de ecuacin y soluciones de una ecuacin. Resolucin de ecuaciones en el campo de los nmeros enteros. Aplicacin de la propiedad distributiva de la multiplicacin y divisin en la resolucin de ecuaciones. Verificacin de una ecuacin.

    Ecuaciones con potencia y raz. El lenguaje de la Matemtica: lenguaje simblico. Traduccin del lenguaje coloquial al simblico y

    viceversa. Traduccin de un problema dado en lenguaje coloquial en una ecuacin.

    . Unidad 4: Geometria ngulo: Concepto Clasificacin: Agudos, rectos, obtusos y cncavos. ngulos complementarios y

    suplementarios. Sistema sexagesimal de medicin de ngulos. Operaciones: Suma, resta entre ngulos.

    Tringulos: Clasificacin de tringulos segn sus lados y segn sus ngulos. Propiedades de los ngulos interiores y exteriores de un tringulo. Construcciones de tringulos. Angulos adyacentes y opuestos por el vrtice.

    BIBLIOGRAFA: Matemtica 8 de Susana Semino, S. Englebert y S. Pedemonti Edit. AZ Matemtica 1: Edit. Santillana. Construyamos matemtica: de Taddeo. Matemtica 1: de Cortz Matemtica 1 de Guzmn.