Planificacion y plan de evaluacion de redes. - ing.ruthmary_lopez

17
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA TERRITORIAL “ANDRÉS ELOY BLANCO”. VICERRECTORADO ACADÉMICO DIRECCION DE FORMACIÓN UNIDAD DE PLANIFICACIÓN CURRICULAR PROGRAMA ANALÍTICO DEPARTAMENTO/COORDINACIÓN: ___ _Departamento _PNFI _____________________________________________ PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN :Nombre del Programa Nacional de Formación en Informatica UNIDAD CURRICULAR: REDES DE COMPUTADORAS CÓDIGO: PIRC213 UNIDAD DE CRÉDITO: 3 AÑO: I-2015 TRAYECTO: 2___ 3__ ____ 4____ HORAS TOTALES : __3_____________ ELABORADO POR: Ing. Ruthmary Lopez Modificado por: Ing. Ruthmary Lopez Revisiones Curriculares del pensum de Estudio: Esta unidad curricular también se administró bajo las siguientes denominaciones y /o codificaciones Año: Denominación: Código UNIDAD DE PLANIFICACIÓN CURRICULAR FIRMA Y SELLO FUNDAMENTACIÓN Reconocer conceptos fundamentales de los componentes de las Redes de computadora,su diseño, configuración y los conceptos y estructuras basicas de la parte fisica y logica de una red

Transcript of Planificacion y plan de evaluacion de redes. - ing.ruthmary_lopez

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA TERRITORIAL “ANDRÉS ELOY BLANCO”.VICERRECTORADO ACADÉMICO

DIRECCION DE FORMACIÓN UNIDAD DE PLANIFICACIÓN CURRICULAR

PROGRAMA ANALÍTICO

DEPARTAMENTO/COORDINACIÓN: ___ _Departamento _PNFI _____________________________________________

PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN :Nombre del Programa Nacional de Formación en Informatica

UNIDAD CURRICULAR: REDES DE COMPUTADORAS

CÓDIGO: PIRC213 UNIDAD DE CRÉDITO: 3 AÑO: I-2015

TRAYECTO: 2___ 3__ ____ 4____ HORAS TOTALES : __3_____________

ELABORADO POR: Ing. Ruthmary Lopez Modificado por: Ing. Ruthmary Lopez

Revisiones Curriculares del pensum de Estudio:Esta unidad curricular también se administró bajo las siguientes denominaciones y /o codificaciones

Año: Denominación: Código

UNIDAD DE PLANIFICACIÓN CURRICULAR FIRMA Y SELLO

FUNDAMENTACIÓN

Reconocer conceptos fundamentales de los componentes de las Redes de computadora,su diseño, configuración y los conceptos y estructuras basicas de la parte fisica y logica de una red

PROPÓSITO

Describir conocimientos, saberes, habilidades y destrezas para su aplicación y Diseño en el Diseño, de las Redes enfatizando los procesos internos de las

redes y una configuracion adecuada

TRANSVERSALIDAD

Se emplearan los conocimientos y la relación del el Hardware y Software en el área de plataformas de redes, con la finalidad de que el alumnado maneje y conozca

las plataformas y/o sistemas de redes, y los diferentes equipos tecnologicos requeridos. Entre la tematica a tratar se encuentra: 1. Fundamentos básicos de Redes. 2.

Comunicación. 3. Señales. 4. Redes de Telecomunicaciones y de datos. 5. Protocolos de red. 6. Ancho de banda y Tecnologías de redes. 7. Componentes de la red

LAN. 8. Planeación de una red LAN.

UNIDAD DE APRENDIZAJE: Fundamentos de Redes de Computadoras

OBJETIVO: Desarrollar habilidades y destrezas acerca del diseño, ensamblaje, repración, configuración y mantenimiento de un computado.

CONTENIDOS TIPO ESTRATEGIAS DIDACTICAS ESTRATEGIAS DEEVALUACIÓN

Conocer

1. Fundamentos básicos de Redes. 2. Comunicación.3. Señales. 4. Redes de Telecomunicaciones y dedatos. 5. Protocolos de red. 6. Ancho de banda yTecnologías de redes. 7. Componentes de la redLAN. 8. Planeación de una red LAN.

Hacer

La planificación e instalación de una red de área local(LAN).

Ser

Responsable, corresponsable, autónomo, creativo,seguro, constante, tolerante, emprendedor, tenaz,abierto al cambio.

Convivir

Mediante la incorporación de la tecnología a las actividades diarias del ser humano preservando el

A C P

Desarrollo, mediante el hacer, de habilidades para planificar e instalaruna red de área local (LAN), de acuerdo a los requerimientos del usuario,haciendo uso de ambientes como el aula taller de arquitectura.

Trabajo integrado de contenidos: matemática binaria, expresión oral yescrita, la aplicación de valores, preservación del ambiente, calidad yseguridad asociada a la planificación de una red de área local (LAN).

Relación con el desarrollo de retos del conocimiento, disciplina de trabajo, planificación y organización hacia la solución de problemas reales en la planificación e instalación de una red de área local (LAN).reales de ensamblaje de computadoras Realización de actividades de campo. Aportes de ideas a la Comunidad (información y difusión). Experiencias vivenciales en el área profesional

ambiente y la comunidad.

Emprender

Proyectos orientados a la planificación e instalaciónde una red de área local (LAN)., respetando normasde seguridad y estándares de calidad, preservando elambiente

REFERENCIAS

Comer D. (2000). Internetworking with TCP/IP: Principles, Protocols, and Architecture. Vol. 1, Prentice Hall, 4th Edition. E, David. McDysan/Darren L. Spohn. ATM Theory and Application. McGraw-Hill. Kessler G. y Southwick P. (2001). RDSI Conceptos, funcionalidad y servicios. Osborne-McGraw-Hill. N. Barcia, C. Fernández, S. frutos y otros (2005). Redes de Computadores y Arquitecturas de Comunicaciones. Pearson Education. Stalling William (2003). Fundamentos de Seguridad en Redes. Pearson Education Stalling, William (2000). Local Area and Metropolitan Area Networks. Prentice Hall, 6ta Edición. Stalling, William (2004). Comunicaciones y Redes de Computadores. Prentice Hall, 7ta Edición. Stalling, William . ISDM and Broadband ISDN, with Frame Relay and ATM. Prentice Hall, 4ta. Edición.

Tanenbaum, Andrew. (2003). Redes de Computadoras. Prentice Hall. 4ta. Edición.

PLAN DE CLASES

Lapso: I – 2015 Trayecto: III Periodo:I Sección:IN1311

HTE:_________ HTA: ___________HTI:__________

DOCENTE: ING. RUTHMARY LOPEZ. C.I:13922028

UNIDAD: 1 (Tema): Conocer Fundamentos básicos de Redes

SEMANA FECHA CLASE CONTENIDOS A C P ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE(Inicio-Desarrollo-Cierre

126/01/2015 al30/01/2015

1 Presentación y Bienvenida.Información acerca de la materia Historia de las RedesSistemas Numéricos

x x x - Se da la bienvenida al alumnado- Dinamica de presentación -Se explica el contenido de la materia - Introducción a la cátedra- Se sugiere investigación para lasiguiente clase

202/02/2015 al06/02/2015

2 - Sistemas Numéricos Binario y decimalejercicios

x x x - Saludo y recibimiento, se recuerda la actividad de la clase pasada. - Se realiza exposición por parte del docente- Se representan mapas conceptuales a los estudiantes-se realiza discusión socializada - Se indica a los estudiantes tematica a leer para la proxima clase d- se sacan conclusiones del tema

UNIDAD: 1 (Tema): Conocerlos Sistemas Numéricos y Fundamentos básicos de Redes

SEMANA FECHA CLASE CONTENIDOS A C P ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE(Inicio-Desarrollo-Cierre)

309/02/2015 al13/02/2015

3 - Sistemas Numéricos Octal y hexadecimalejercicios Taller

X X X - Saludo y recibimiento, se recuerda la clase pasada. - Se realiza exposición por parte deldocente-Se realiza discusion socializada

23/02/2015 al 4 - Ejercicios prácticos x x x - Saludo y recibimiento, se recuerda la

4 28/02/2015 Taller clase pasada. - Se realiza exposición por parte deldocente-Se realiza lluvia de ideas en conjuntocon el alumnado-Se asignan ejercicios para practicar

UNIDAD: 2,3,4,56 (Tema):.Reconocer Dar a conocer lo referente a la Comunicación por medio de pc. Conocer componentes de una red LAN . Conocer Redes de Telecomunicaciones y de Datos

SEMANA FECHA CLASE CONTENIDOS A C P ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE(Inicio-Desarrollo-Cierre)

502/03/2015 al06/03/2015

5 Examen Escrito x x x Saludo; se recuerda la actividad de la clase pasada. - Se entrega y explica pautas del examen al alumnado

6 09/03/2015 al13/03/2015

6 Fundamentos básicos de RedesConcepto de redesElementos: emisor, mensaje, medio y receptorMedios de Comunicación: Alámbricos – InalámbricosTransmisión de datos: Unidades de transmisión, Me-dios, Formas: Serie y ParaleloModos de transmisión de datos: simplex, Half-duplex,full-duplexDirección IP, estructura, clases y mascara de red.

X X X - Saludo y recibimiento- Se realiza exposición por parte deldocente- Se realizan ejercicios.-Se realiza practica y discusiónsocializada acerca de la clase enconjunto con el alumnado- Se realiza evaluación

7 16/03/2015 al20/03/2015

7 Líneas de Comunicación: Definición, Objetivos, Fun-ciones y Clasificación: conmutadas, dedicadas, puntoa punto, multipunto y digitales.Medios de conexión de Redes: definición, objetivos yfunciones.Tipos de Medios: Cobre, fibra óptica e inalámbrica. Tipo de cable: Coaxial, STP, UTP.Conectores: jack, RJ45, AUI -15 pines, coupler.Implementación del cableado UTP con RJ45: Directosy Cruzados, aplicando estándares 568A Y 568B.Especificaciones de cables: velocidad, problemasinherentes: ruidos, atenuación y diafonía.Estándares de prueba de cables.

X X X -Saludo y recibimiento-se recuerda la la clase pasada. - Se realiza exposición por parte deldocente- Se entrega material al alumnadoacerca del tema-Se realizan Intervenciones por parte delos alumnos acerca de la clase- Practica Elaboración de cables

8 23/03/2015 al27/03/2015

8 Tarjeta de Interfaz de red (Instalación y prueba).Administración de sistemas operativos de redes (so-ftware libre y propietario). Estaciones de trabajo.

x x x -Saludo y recibimiento-se recuerda la clase pasada. - Se realiza exposición por parte deldocente

Servidores. Repetidora, bridges, routers, brouters, MAU (Multista-tion Access Unit), hubs y Switch Hub o Switch Ether-net.

- Se entrega material al alumnadoacerca del tema-Se realizan Intervenciones por parte delos alumnos acerca de la clase

9 30/03/2015 al03/04/2015

9Teoría de señales: Definición.Tipos: continuo, discreto.Señales en tiempo discreto (muestreo). Modulación y Multiplexación: Modulación analógica.Tipos de modulación: Amplitud (AM), Frecuencia (FM),Fase (PM), Digital, por pulso codificado (PCM).Módulos de pulsos Multiplexación (División de tiempoy división de frecuencia). Medios de transmisión: Me-dios Guiados (Par trenzado, cable coaxial, fibra ópti-ca); Medios no guiados (terrestre, satelital y radial).

x x x -Saludo y recibimiento-se recuerda la clase pasada. - Se realiza taller de Ejercicios practicos- Se realiza exposición por parte deldocente- Se entrega material al alumnadoacerca del tema-Se realizan Intervenciones por parte delos alumnos acerca de la clase- Se entregan requerimientos paraasignación de trabajo especial para lajornada de arquitectura

10 06/04/2015 al10/04/2015

10 Tipos de Redes: Redes Conmutadas, Redes de Difu-sión, Canales.Nodos: Definición, objetivos principales.Clasificación de Redes. Clasificación por tecnología de transmisión.Clasificación según su administración: públicas y pri-vadas.Clasificación según ubicación geográfica: LAN, MANy WAN.Topologías de redes físicas: Bus, Anillo, Estrella, Ma-lla.

x x x Saludo y recibimiento-se recuerda la actividad de la - Se asigna ejercicio para taller- Se entrega material para laelaboración del taller practico.- Se explica la tematica planteada parael dia.- Se realizan asesorias para el trabajoasignado la clase pasada

11 13/04/2015 al17/04/2015

11 Modelo OSI (Capas: Física, Enlace, Red, Transporte,Sesión, Presentación y Aplicación).Modelo TCP/IPModelo de comunicación: De par a par, encapsula-miento, Cliente/servidor. Dominios (colisión,broadcast). Segmento de red.

x x x Saludo y recibimiento. Se entrega Examen

12 20/04/2015 al24/04/2015

12 - Ancho de banda: Concepto, características, medi-ción, tasa de transferencia.Tecnologías de redes: Tokeng Ring, Ethernet, FDDI.Capas a las que pertenecen

x x x Saludo y recibimiento- Se realiza exposición por parte deldocente- Se entrega material para laelaboración del taller (Lluvia de Ideas yanalisis)

13 27/’04/2015 al01/05/2015

13 -Diseño.-Instalación.-Administración y-Seguridad.

x x x Saludo y recibimiento -Practica Evaluada

14 04/05/2015 al08/05/2015

14 Revisión Trabajo Final x x x

15 11/05/2015 al15/05/2015

15 Entrega de Notas x x x

Observación: En caso de cambio de plan de clases, indique: razones y fecha de cambio:__________________________________________

HTE: horas totales estudiantes HTA: horas totales asistidas HTI: horas totales independientes

PLAN DE EVALUACIÓN

UNIDAD TEMA ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN FORMA DE PARTICIPACIÓN FECHA

TECNICA INSTRUMENTO CRITERIOSEVALUATIVOS

Autoevaluación

Cohevaluacion

Docente Ponderación

I

Historia de las RedesSistemas Numéricos (Binario Decimal, octal hexadecimal)

Fundamentos básicos de Re-desConcepto de redesElementos: emisor, mensaje,medio y receptorMedios de Comunicación:Alámbricos – InalámbricosTransmisión de datos: Unida-des de transmisión, Medios,Formas: Serie y ParaleloModos de transmisión de da-tos: simplex, Half-duplex, full-

Observacion yMedición

Observacion yMedición

Observacion yMedición

Taller

Prueba Corta

El alumno debe reconocer y diferenciar los sistemas numéricos binarios y decimal.

El alumno demostrará sus conocimientos y competencias anivel práctico de acuerdo los sistemas numéricos octal y hexadecimal.

X

X

1pts

2 pts

11/02/2015

04/03/2015

duplexDirección IP, estructura, clasesy mascara de red.

II

- Líneas de Comunicación: De-finición, Objetivos, Funciones yClasificación: conmutadas, de-dicadas, punto a punto, multi-punto y digitales.Medios de conexión de Redes:definición, objetivos y funcio-nes.Tipos de Medios: Cobre, fibraóptica e inalámbrica. Tipo de cable: Coaxial, STP,UTP.Conectores: jack, RJ45, AUI-15 pines, coupler.Implementación del cableadoUTP con RJ45: Directos y Cru-zados, aplicando estándares568A Y 568B.Especificaciones de cables:velocidad, problemas inheren-tes: ruidos, atenuación y dia-fonía.Estándares de prueba de ca-bles.

Observacion yMedición

Observacion yMedición

Observacion yMedición

DiscusiónSocializada

Elaboración de cable

Prueba Escrita

Dar a conocer lo referente al líneas de comunicación

Los alumnos elaboraran los diferentes tipos de cables de acuerdo a la norma solicitada

El alumno demostrará sus conocimientos de acuerdo a los temas estudiados

X

X

X

1pts

2pts

18/03/2015

18/03/2015

III

- Tarjeta de Interfaz de red(Instalación y prueba).Administración de sistemasoperativos de redes (softwarelibre y propietario). Estaciones de trabajo. Servidores. Repetidora, bridges, routers,brouters, MAU (Multistation Ac-cess Unit), hubs y Switch Hubo Switch Ethernet.Teoría de señales: Definición.Tipos: continuo, discreto.Señales en tiempo discreto(muestreo). Modulación y Multiplexación:Modulación analógica.Tipos de modulación: Amplitud(AM), Frecuencia (FM), Fase(PM), Digital, por pulso codifi-cado (PCM).Módulos de pulsos Multiplexa-ción (División de tiempo y divi-sión de frecuencia). Medios de

Observacion yMedición

Observacion yMedición

Taller de Red Lan

Prueba Escrita

Comprender y conocer los componentes de una red y su ensamblaje y configuración LAN

El alumno demostrará sus conocimientos de acuerdo a los temas estudiados

X

X

2 pts

2pts

14/04/2015

12/05/2015

transmisión: Medios Guiados(Par trenzado, cable coaxial, fi-bra óptica); Medios no guiados(terrestre, satelital y radial).

IV Tipos de Redes: Redes Con-mutadas, Redes de Difusión,Canales.Nodos: Definición, objetivosprincipales.Clasificación de Redes. Clasificación por tecnología detransmisión.Clasificación según su admi-nistración: públicas y privadas.Clasificación según ubicacióngeográfica: LAN, MAN y WAN.Topologías de redes físicas:Bus, Anillo, Estrella, Malla.Modelo OSI (Capas: Física,Enlace, Red, Transporte, Se-sión, Presentación y Aplica-ción).Modelo TCP/IPModelo de comunicación: Depar a par, encapsulamiento,Cliente/servidor. Dominios (co-lisión, broadcast). Segmentode red.

Observacion yMedición

Observacion yMedición

Taller de Red WAN

Prueba Escrita

Comprender y conocer los componentes de una red y su ensamblaje y configuración WAN

El alumno demostrará sus conocimientos de acuerdo a los temas estudiados

ASIGNACION TRABAJO

2 pts

2 pts

25/03/2015

15/04/2015

V Ancho de banda: Concepto,características, medición, tasade transferencia.Tecnologías de redes: TokengRing, Ethernet, FDDI. Capas alas que pertenecen

Diseño.-Instalación.-Administración y-Seguridad.

Observacion yMedición

Taller MAN Comprender y conocer los componentes de una red y su ensamblaje y configuración WAN

El alumno demostrará sus conocimientos de acuerdo a los temas estudiados

1 puntos

1 pts

22/04/2015

29/04/2015

VI Revisión trabajo final Observacion yMedición

Defensa y Trabajo 4 pts 06/05/2015

Firma del Docente: _________________ Firma del Coord.Curricular: ________________ Firma Coord. PNF/jefe Depto:_______________