Planificación Matematica 1Año San Jorge 2013

7
Instituto de Enseñanza San Jorge PLANIFICACIÓN ANUAL DE MATEMÁTICA Curso: 1° AÑO – Turno Mañana/Tarde Docentes: Beltrán, Edith (Turno Mañana) Gómez, Ricardo David (Turno Tarde) Cascales, Sergio Martín (Turno Tarde) CICLO LECTIVO 2013 __________________________________________________________________________________________________________

Transcript of Planificación Matematica 1Año San Jorge 2013

Page 1: Planificación Matematica 1Año San Jorge 2013

Instituto de Enseñanza San Jorge

PLANIFICACIÓN ANUAL DE

MATEMÁTICA

Curso: 1° AÑO – Turno Mañana/Tarde Docentes:

• Beltrán, Edith (Turno Mañana) • Gómez, Ricardo David (Turno Tarde) • Cascales, Sergio Martín (Turno Tarde)

CICLO LECTIVO 2013

__________________________________________________________________________________________________________

Page 2: Planificación Matematica 1Año San Jorge 2013

Planificación Anual de MATEMÁTICA 1°Año - 2013

- 2 -

MAPA CONCEPTUAL

Page 3: Planificación Matematica 1Año San Jorge 2013

Planificación Anual de MATEMÁTICA 1°Año - 2013

- 3 -

FUNDAMENTACIÓN

“Se puede afirmar que la matemática es una exploración de la complejidad de ciertas estructuras de la realidad (ya sea cuantitativas que llevan a la aritmética, como espaciales que llevan a la geometría y a la medida), desarrollada de esta manera desde hace siglos. Para Platón y los neoplatónicos, para el renacentista Kepler y algunos contemporáneos nuestros como Poincaré y Hardy la matemática es una forma de creación de belleza intelectual. Para ellos la actividad matemática es una amalgama entre el reconocimiento del orden presente en el universo, la creatividad y la belleza. Allí se encuentra su valor educativo más profundo, más que en el mero dominio de técnicas matemáticas”. 1 Este enfoque que liga la matemática a la vida cotidiana, y busca la constante relación y aplicación de los contenidos estudiados en el aula, es la base desde la cual se desprenden las distintas acciones que se llevarán a adelante en este espacio curricular. OBJETIVOS GENERALES A lo largo de este curso se espera que los alumnos sean capaces de:

� Operar con los distintos conjuntos numéricos conociendo conceptos y propiedades de los mismos y corrigiendo procedimientos incorrectos y errores de razonamiento. � Adquirir confianza y autonomía en la resolución de problemas elaborando estrategias basadas en la aplicación de conocimientos y razonamientos matemáticos. � Interpretar la información presentada en forma coloquial o simbólica y lograr el pasaje de una a otra, descubriendo así la importancia de adquirir el lenguaje matemático para la resolución de situaciones de la vida cotidiana. � Descubrir y valorar las aplicaciones de la matemática en situaciones cotidianas.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

� Identificar y operar con números enteros en forma fluida. � Utilizar el lenguaje simbólico en forma apropiada. � Valorar la utilidad práctica de los números enteros para resolver distintas situaciones problemáticas. � Obtener la solución única de ecuaciones e inecuaciones con una incógnita por transposición de términos y verificar la pertinencia del resultado obtenido.

1 Aportes para el fortalecimiento de la enseñanza de la Matemática. Dirección Gral. de Cultura y Educación. Provincia de Buenos Aires. Diciembre 2004

Page 4: Planificación Matematica 1Año San Jorge 2013

Planificación Anual de MATEMÁTICA 1°Año - 2013

- 4 -

� Plantear y resolver situaciones problemáticas concretas mediante el empleo de ecuaciones e inecuaciones. � Distinguir números racionales e irracionales y sus propiedades. � Aplicar correctamente los diferentes procedimientos para la resolución de operaciones con números racionales en forma fraccionaria y decimal. � Utilizar la calculadora para resolver operaciones con notación científica. � Identificar las unidades de longitud y área en medidas concretas de uso habitual. � Distinguir y calcular el perímetro y área de la circunferencia y el círculo. � Obtener, organizar, presentar y comunicar datos a partir de estudios estadísticos.

Page 5: Planificación Matematica 1Año San Jorge 2013

Planificación Anual de MATEMÁTICA 1°Año - 2013

- 5 -

CONTENIDOS UNIDAD TEMÁTICA Nº1: CONJUNTO DE NÚMEROS ENTEROS. Identificación de números enteros. Valor absoluto. Números opuestos. Comparación de números enteros para su ubicación e identificación en rectas numéricas en distintas posiciones. Inferencia de las propiedades del conjunto de números enteros Resolución de las operaciones con números enteros aplicando correctamente las reglas de los signos y las propiedades: Adición y sustracción. Suma algebraica. Supresión de ( ) [ ] { }.Multiplicación, división, potenciación con exponente natural, radicación y operaciones combinadas Utilización del lenguaje coloquial y simbólico en las propiedades de las operaciones: asociativa, conmutativa, distributiva, elemento neutro, elemento inverso, ley de cierre. Valorar la utilidad práctica de los números enteros para resolver distintas situaciones problemáticas UNIDAD TEMÁTICA Nº 2: ECUACIONES CON NÚMEROS ENTEROS Identificación de las ecuaciones y determinación de su grado. Obtención de la solución única de ecuaciones con una incógnita por transposición de términos. Determinación del conjunto solución de las inecuaciones y su representación en la recta numérica. Planteo y resolución de situaciones problemáticas con ecuaciones e inecuaciones. UNIDAD TEMÁTICA Nº 3: LOS RACIONALES Diferenciación de números racionales e irracionales. Comparación de números racionales para su ubicación en rectas numéricas en distintas posiciones. Aplicación correcta de los diferentes procedimientos para la resolución de operaciones con números racionales (forma fraccionaria y decimal): adición, sustracción, multiplicación, división, potenciación con exponente entero y radicación. Operaciones combinadas. Inferencia de las propiedades del conjunto de números racionales y comparación con los enteros. Utilización de la calculadora para resolver operaciones con notación científica. UNIDAD Nº 4: CONSTRUYENDO Noción de las unidades de longitud y área relacionando lo abstracto con las medidas concretas de uso habitual. Utilización del lenguaje simbólico y gráfico y de la calculadora en escala: ampliación y reducción. Obtención del perímetro y área de la circunferencia y el círculo Introducción al método estadístico: población, individuo, muestra, atributos, recuento, frecuencia absoluta, relativa y acumulada. Tablas de frecuencias. Aplicación de los contenidos en el planteo y resolución de situaciones problemáticas.

Page 6: Planificación Matematica 1Año San Jorge 2013

Planificación Anual de MATEMÁTICA 1°Año - 2013

- 6 -

ESTRATÉGIAS METODOLÓGICAS

Para el desarrollo del espacio curricular, se propone el empleo de las siguientes estrategias metodológicas:

� Diálogo inductivo-deductivo. � Resolución de problemas. � Investigación bibliográfica. � Guías de actividades individuales y grupales. � Planteo y resolución de acertijos.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Los criterios que serán tenidos en cuenta para la evaluación de los alumnos a lo largo del presente año son:

� Participación durante el desarrollo de la clase. � Puntualidad y prolijidad en la presentación de las tareas domiciliarias, � Desempeño en pruebas escritas e interrogatorios orales. � Cumplimiento de las pautas de convivencia en el aula. � Carpeta de apuntes del espacio completa y prolija. � Progreso individual en relación con el punto de partida. � Conducta y actitudes positivas.

Durante este curso se utilizarán diversos instrumentos de evaluación como:

� Pruebas objetivas. � Interrogatorios orales. � Trabajos prácticos individuales y grupales. � Lista de chequeo de comportamientos en clase. � Lista de chequeo de tareas domiciliarias cumplidas.

BIBLIOGRAFÍA Bibliografía Básica

� Matemática 8 (En estudio) – Puerto de Palos – 2005 � Matemática 8 – Santillana – 1998 � Pitágoras 8. Matemática – SM – 2004 � Matemática 8 (Santillana Hoy) – Santillana – 2002 � Matemática I (Nuevamente) – Santillana - 2005

Page 7: Planificación Matematica 1Año San Jorge 2013

Planificación Anual de MATEMÁTICA 1°Año - 2013

- 7 -

Bibliografía Ampliada

� Miradas sobre el mundo de la matemática – Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Nación – 2007 � Matemáticas…¿Estás ahí? I, Adrián Paenza, Siglo XXI, 2005 � http://www.logikamente.com.ar/ � http://www.sectormatematica.cl/ � http://www.matematicas.net/ � http://www.genmagic.net/educa/

Docentes responsables …….……………. …………………….. ………………………. Beltrán Edith Gómez, R. David Cascales, S. Martín