Planificacion Lengua Indigena 1 Semestre

download Planificacion Lengua Indigena 1 Semestre

of 18

Transcript of Planificacion Lengua Indigena 1 Semestre

  • 8/17/2019 Planificacion Lengua Indigena 1 Semestre

    1/18

    Escuela Claudio ArrauOsorno

    UTP

    PLANIFICACIÓN CLASE A CLASE

    PROFESORA: TANIA PIZARRO GONZALEZ EDUCADORA TRADICIONAL: NORA CUMIN ASIGNATURA: LENGUA IND!GENANI"EL: PRIMER A#O $SICO

     %A$ILIDADES:O$SER"AR& COMENTAR& IDENTIFICAR& ARGUMENTAR'

    FEC%A(MARZ

    O)

    O$*ETI"O DEAPRENDIZA*E

    ACTI"IDADES DE APRENDIZA*E ADECUACIONES CURRICULARES INDICADORES DEE"ALUACIÓN

    CLASEN+,

    RECONOCEN NORMAS DEESCUC%A EINSTRUCCIONES SIMPLESEN MAPUZUNGUN

    INICIO:OBSERVAN IMÁGENES DE TRADICIONES DELPUEBLO MAPUCHE.

    DESARROLLO:LOS ESTUDIANTES CONOCEN NORMAS DEESCUCHAR INSTRUCCIONES SIMPLES

    MAPUZUGÚNRECONOCEN LA IMPORTANCIA DEL MAPUZUGUN.ESCUCHAN PRONUNCIAN Y IDENTIFICANLASPALABRAS ZUGUN (HABLAR) KIMUN (SABER)GUTXAM (CONVERSAR).UNEN PALABRAS CON IMÁGENES.

    CIERRE:COMENTAN LA ACTIVIDAD.

    INICIOINTRODUCCIÓN AL OBJETIVO DE LACLASE DE MANERA MÁS EXPLCTAUBICARLOS EN UN LUGARDESTACADO DE LA SALA PARA !UEPUEDAN OBSERVAR EN FORMADIRECTA LAS ACTIVIDADES DE

    INICIO DESARROLLOEXPLICACIÓN INDIVIDUAL CUANDOEL ALUMNO LO RE!UIERAMONITOREO CONSTANTE DE LASACTIVIDADESCIERREVERIFICAR !U" ES LO !UE LOSESTUDIANTES HAN LOGRADO

    OBSERVACIÓNDIRECTAREVISIÓN DEACTIVIDADES

    CLASE N+ -

    RECONOCEN NORMAS DEESCUC%AINSTRUCCIONES SIMPLESDE MAPUZUNGUNRECONOCEN LAIMPORTANCIA DELMAPUZUNGUN

    - '

    INICIO:INTRODUCCIÓN AL OBJETIVO.DESARROLLO:LOS ESTUDIANTES CONOCEN PALABRAS BÁSICASDE NORMAS DE CHALIN( SALUDO) DE HOMBRE AHOMBRE# DE MUJER A HOMBRE# Y DE MUJER AMUJER EN MAPUZUGÚN.IDENTIFICAN PALABRAS Y EXPRESIONES ZUGUN$ KIMUN% GUTXAMUNEN IMÁGENES CON RESPECTIVAS PALABRAS DESALUDOS

    INICIOSE ENTREGAN INSTRUCCIONESCLARAS Y PRECISAS.

    DESARROLLOSE LE ATIENDE EN FORMAPERSONALIZADA SE LE OTORGAMÁS TIEMPO PARA REALIZAR LASACTIVIDADESCIERREREFLEXIONA ACERCA DE LO !UE HALOGRADO.

    OBSERVACIÓNDIRECTAREVISIÓN DEACTIVIDADES

  • 8/17/2019 Planificacion Lengua Indigena 1 Semestre

    2/18

    DESARROLLAN PE!UE&O DIÁLOGOS CON SUSCOMPA&EROS EN MUPUZUGUN.CIERRE:COMENTAN LA ACTI"IDAD

    CLASEN+.

    DISTINGUEN LASFORMAS DE C%AL!N

    DISTINGUEN PALA$RAS / E0PRESIONES

    EMPLEADAS EN UNSALUDO DE %OM$RE A%OM$RE& DE MU*ER A%OM$RE / DE MU*ER AMU*ER

    INICIO:INTRODUCCIÓN AL O$*ETI"O DE LA CLASE'RETROALIMENTACIÓN DE LA CLASEANTERIORDESARROLLO:

    ESCUCHAN Y PRONUNCIAN LAS PALABRAS( SABER# CONVERSAR# HABLAR) EN MAPUZUNGUNUTILIZAN LAS PALABRAS EN PE!UE&ASREPRESENTACIONES DE A DOS.PINTAN IMÁGENES ALUSIVAS AL CONTENIDO.CIERRE:SOCIALIZAN SUS ACTIVIDADES ENTRE PARESREALIZAN PE!UE&OS DIÁLOGOS Y LOSMUESTRAN A SUS COMPA&EROS.COMENTAN LA ACTIVIDAD.

    INICIOSE ENTREGAN INSTRUCCIONESCLARAS Y PRECISAS.DESARROLLO

    SE LE ATIENDE EN FORMAPERSONALIZADA SE LE OTORGAMÁS TIEMPO PARA REALIZAR LASACTIVIDADESCIERREREFLEXIONA ACERCA DE LO !UE HALOGRADO.

    OBSERVACIÓNDIRECTAREVISIÓN DEACTIVIDADES

    CLASEN+ 1

    DISTINGUEN LASFORMAS DE C%AL!NDISTINGUEN PALA$RAS / 

    E0PRESIONESEMPLEADAS EN UNSALUDO DE %OM$RE A%OM$RE& DE MU*ER A%OM$RE / DE MU*ER AMU*ER

    INICIO:INTRODUCCIÓN AL OBJETIVO DE LA CLASERETROALIMENTACIÓN DE LA CLASE ANTERIOR.

    DESARROLLO:SE EXPLICA LA IMPORTANCIA DEL SALUDOSE MOTIVA EN NI&OS Y NI&AS UNACONVERSACIÓN UTILIZANDO PALABRAS DESALUDO Y REPRESENTÁNDOLOS.PINTAN LÁMINA ALUSIVA AL TEMA .CIERRE:ACTIVIDADES DE METACOGNICIÓN

    INICIOSE ENTREGAN INSTRUCCIONESCLARAS Y PRECISAS.

    DESARROLLOSE LE ATIENDE EN FORMAPERSONALIZADA SE LE OTORGAMÁS TIEMPO PARA REALIZAR LASACTIVIDADESCIERREREFLEXIONA ACERCA DE LO !UE HALOGRADO.

  • 8/17/2019 Planificacion Lengua Indigena 1 Semestre

    3/18

    ESCUELA CLAUDIO ARRAU  OSORNO

    UTP

    PLANIFICACIÓN CLASE A CLASE

    PROFESORA: TANIA PIZARRO GONZALEZ EDUCADORA TRADICIONAL: NORA CUMIN ASIGNATURA: LENGUA IND!GENANI"EL: PRIMER A#O $SICO

     %A$ILIDADES:O$SER"AR& COMENTAR& IDENTIFICAR& ARGUMENTAR'

    FEC%A(A$RIL)

    O$*ETI"O DE APRENDIZA*E ACTI"IDADES DE APRENDIZA*E ADECUACIONES CURRICULARES INDICADORES DEE"ALUACIÓN

    CLASE N+, RENOCEN LAS SEIS"OCALES DEL MAPUZUNGUN

     / DE LAS RESPECTI"ASLETRAS 2UE LASREPRESENTAN

    RECONOCEN LA GRAF!A /SONIDO DE LASCONSONANTES DELMAPUZUNGUN

    INICIO:COMENTAN EL OBJETIVO DE LA CLASE .

    DESARROLLO:CONOCEN LAS SEIS VOCALES DELMAPUZUGUN.APRENDEN Y PRONUNCIAN LAS SEISVOCALES# COPIAN LAS VOCALES #COMPLETAN LAS VOCALES !UE FALTAN# ENCIERRAN LAS VOCALES SEGÚN ELCOLOR Y UNEN.CIERRE:COMENTAN LA ACTIVIDAD.

     INICIO

    SE ENTREGAN INSTRUCCIONESCLARAS Y PRECISAS.DESARROLLOSE LE ATIENDE EN FORMAPERSONALIZADA SE LE OTORGAMÁS TIEMPO PARA REALIZAR LASACTIVIDADESCIERREREFLEXIONA ACERCA DE LO !UEHA LOGRADO.

    OBSERVACIÓN DIRECTAREVISIÓN DE

    ACTIVIDADES

    CLASE N+- RENOCEN LAS SEIS"OCALES DEL MAPUZUNGUN

     / DE LAS RESPECTI"ASLETRAS 2UE LASREPRESENTAN

    RECONOCEN LA GRAF!A /SONIDO DE LASCONSONANTES DELMAPUZUNGUN

    INICIO:RETROALIMENTACIÓN DE LA CLASE

    ANTERIORDESARROLLO:RECUERDAN LAS SEIS VOCALES DELMAPUZUGUN.PRONUNCIAN LAS SEIS VOCALES# ENVOZ ALTA# JUEGAN A DESCUBRIR LOSNOMBRES DE LAS VOCALES.RECUERDAN LA ESCRITURA Y LA

    INICIOSE ENTREGAN INSTRUCCIONES

    CLARAS Y PRECISAS.DESARROLLOSE LE ATIENDE EN FORMAPERSONALIZADA SE LE OTORGAMÁS TIEMPO PARA REALIZAR LASACTIVIDADESCIERRE

    EVALUACIÓN FORMATIVA

  • 8/17/2019 Planificacion Lengua Indigena 1 Semestre

    4/18

    PRACTICAN PINTANDO DIFERENTESLÁMINASUNO POR UNO NOMBRA LAS VOCALESEN MAPUZUNGUN Y ESPA&OLCIERRE:ACTIVIDADES DE METACOGNICIÓN

    REFLEXIONA ACERCA DE LO !UEHA LOGRADO.

    CLASE N+. DISTINGUEN LAS FORMAS DEC%AL!N

    DISTINGUEN PALA$RAS /E0PRESIONES EMPLEADASEN UN SALUDO DE %OM$REA %OM$RE& DE MU*ER A%OM$RE / DE MU*ER AMU*ER

    EMPLEAM T3RMINOS PARASALUDAR A DIFERENTESPERSONAS UTILIZAR"OCA$ULARIO

    INICIOINTRODUCCIÓ AL OBJETIVO

    LECTURA DE INSTRUCCIONES AREALIZAR DURANTE LAINTERROGACIÓN ORALDESARROLLOUNO POR UNO LOS ALUMNOSRESPONDEN A PREGUNTAS REFERIDASA EXPRESIONES EMPLEADAS EN UNSALUDOCIERREACTIVIDADES DE METACOGNICIÓN

    INICIOINTRODUCCIÓN AL OBJETIVO DE

    LA CLASE DE MANERA MÁSEXPLCTA UBICARLOS EN UNLUGAR DESTACADO DE LA SALAPARA !UE PUEDAN OBSERVAR ENFORMA DIRECTA LAS ACTIVIDADESDE INICIO DESARROLLOEXPLICACIÓN INDIVIDUALCUANDO EL ALUMNO LORE!UIERA MONITOREOCONSTANTE DE LAS ACTIVIDADESCIERREVERIFICAR !U" ES LO !UE LOSESTUDIANTES HAN LOGRADO

    EVALUACIÓN SUMATIVA

    CLASE N+1 RENOCEN LAS SEIS"OCALES DEL MAPUZUNGUN

     / DE LAS RESPECTI"ASLETRAS 2UE LASREPRESENTAN

    RECONOCEN LA GRAF!A /SONIDO DE LASCONSONANTES DELMAPUZUNGUN

    INICIORETROALIMENTACIÓN DE LA CLASEANTERIORDESARROLLO JUEGAN POR FILAS A DECIR LASVOCALES.LAS PINTANUNEN GRAFA CON SU NOMBRE ENMAPUZUNGUN TERMINAN ACTIVIDADES EN SUS TEXTOS ESCOLARESCIERREACTIVIDADES DE METACOGNICIÓN

    INICIO SE LES UBICA EN UN LUGARCERCANO A LA PROFESORA SESIENTAN CON ALUMNO TUTOR.DESARROLLOSE LES ENTREGA DE MANERAPERSONALIZADA LAS ACTIVIDADESA REALIZAR DESARROLLO SEVERIFICA !UE SEAN CAPACES DEMODELAR EN EL AIRE LA LETRA ENESTUDIO# DESDE SU PUNTO DEINICIO HASTA EL T"RMINO.CIERRE

    SE OTORGA MÁS TIEMPO PARA TERMINAR

    EVALUACIÓN FORMATIVA

  • 8/17/2019 Planificacion Lengua Indigena 1 Semestre

    5/18

      Escuela Claudio

    Arrau  Osorno

    UTP 

    PLANIFICACIÓN CLASE A CLASE

    PROFESORA: TANIA PIZARRO GONZALEZ EDUCADORA TRADICIONAL: NORA CUMIN ASIGNATURA: LENGUA IND!GENANI"EL: PRIMER A#O $SICO

     %A$ILIDADES:O$SER"AR& COMENTAR& IDENTIFICAR& ARGUMENTAR'

    FEC%A(MA/O)

    O$*ETI"O DEAPRENDIZA*E

    ACTI"IDADES DE APRENDIZA*E ADECUACIONES CURRICULARES INDICADORES DEE"ALUACIÓN

    CLASEN+,

    COMPRENDEN LAIMPORTANCIA DEL EPE4PARA EL PUE$LOMAPUC%E

    INICIO:INTRODUCCIÓN AL OBJETIVOSE INICIA CON LA PREGUNTA '!U" ES UN EPELLUVIA DE IDEASDESARROLLO:SE LES PIDE A LOS ALUMNOS !UE OBSERVEN LAILUSTRACIÓN !UE APARECE DESPLEGADA EN LAPÁG *+ Y *,COMENTAN EN VOZ ALTA '!ÚE VEN '!U" ESTÁNHACIENDO LOS PERSONAJES 'DÓNDE ESTÁNLUEGO SE LES COMENTA !UE ES EL EPE-EL

    ZORRO Y LA BALLENA-SE LES EXPLICA !UE APRENDERÁN CUÁL ES LAIMPORTANCIA DE ESTOS RELATOS PARA LACULTURA MAPUCHEESCUCHAN EPE EL ZORRO Y LA BALLENA-COMENTAN SI LES GUSTÓ O NO EL EPE# !U"LES LLAMÓ LA ATENCIÓN# SI CONOCAN ELRELATO# CUÁL ES LA ENSE&ANZA DEL EPE.

    INICIOINTRODUCCIÓN AL OBJETIVO DE LACLASE DE MANERA MÁS EXPLCTAUBICARLOS EN UN LUGARDESTACADO DE LA SALA PARA !UEPUEDAN OBSERVAR EN FORMADIRECTA LAS ACTIVIDADES DEINICIO DESARROLLOEXPLICACIÓN INDIVIDUAL CUANDOEL ALUMNO LO RE!UIERA

    MONITOREO CONSTANTE DE LASACTIVIDADESCIERREVERIFICAR !U" ES LO !UE LOSESTUDIANTES HAN LOGRADO

     

    OBSERVACIÓNDIRECTAREVISIÓN DEACTIVIDADES

  • 8/17/2019 Planificacion Lengua Indigena 1 Semestre

    6/18

    RECUERDAN LA HISTORIA EL ZORRO Y LABALLENA RECOIRTANDO Y PEGANDO LAS LÁMINAS!UE APARECEN EN LA PÁGINA /*0MARCAN CON UNA X CÚAL DE LASILUSTRACIONES CORRESPONDE A UN EPECIERRE:ACTIVIDADES DE METACOGNICIÓN

    CLASE-

    RECONOCEN LADIFERENCIA ENTRE UNEPE4 / UN CUENTO

    INICIOINTRODUCCIÓN AL OBJETIVOSE COMIENZA PREGUNTANDO A NI&OS Y NI&AS'RECUERDAS EL CUENTO DE LA CAPERUCITAROJASE LES EXPLICA A LOS ESTUDIANTES !UE AHORAPODRÁN COMPARAR EL CUETO TRADICIONALUNIVERSAL CAPERUCITA ROJA CON EL EPE !UEESCUCHARON EN LA SESIÓN ANTERIORDESARROLLOESCUCHAN CUENTO DE LA CAPERUCITA ROJA#

    PARA !UE CONOZCAN O RECUERDENOBSERVAN LAS IMÁGENES !UE APARECEN ENLA PÁG.01# COMPARAN EL CUENTO Y EL EPE #LOS PERSONAJES Y EL LUGAR DONDE SEDESARROLLA LA ESCENANOMBRAN EN VOZ ALTA LA PRINCIPALDIFERENCIA ENTRE EL EPE Y EL CUENTO.OBSERVAN MATERIAL AUDIOVISUAL COMENTANACERCA DE LA IMPORTANCIA DE CONOCER LOSNOMBRES Y SU SIGNIFICADOSE LES PREGUNTA ACERCA DE LOS NOMBRES!UE APARECEN EN EL VIDEO Y SE LES PREGUNTA A LOS ESTUDIANTES POR!U" CREEN # !UE SUS PADRES LE COLOCARON

    SU NOMBRECIERRESINTETIZAN LO APRENDIDO

    INICIOINTRODUCCIÓN AL OBJETIVO DE LACLASE DE MANERA MÁS EXPLCTAUBICARLOS EN UN LUGARDESTACADO DE LA SALA PARA !UEPUEDAN OBSERVAR EN FORMADIRECTA LAS ACTIVIDADES DE INICIO DESARROLLOEXPLICACIÓN INDIVIDUAL CUANDOEL ALUMNO LO RE!UIERAMONITOREO CONSTANTE DE LAS

    ACTIVIDADESCIERREVERIFICAR !U" ES LO !UE LOSESTUDIANTES HAN LOGRADO

    EVALUACIÓNFORMATIVA

    CLASE.

    CONOCEN ELSIGNIFICADO DENOM$RES / APELLIDOS

    INICIOINTRODUCCIÓN AL OBJETIVOS2 324 562789:; ; 3

  • 8/17/2019 Planificacion Lengua Indigena 1 Semestre

    7/18

    OBSERVAN IMÁGENES MIENTRAS LA PROFESORALEE LOS NOMBRES ANTIGUOS Y LUEGO LOSACTUALES !UE APARECEN EN LA PÁG. 0*ESCUCHAN LOS NOMBRES ANTIGUOSINTERPRETAN EL SIGNIFICADO DE ALGUNOSAPELLIDOS.LISTAN NOMBRES Y APELLIDOS MAPUCHES JUNTO A SU SIGNIFICADOLOS ALUMNOS SE PRESENTAN MAPUZUNGUNDESARROLLAN ACTIVIDADES DE LA PÁG 0ESCUCHAN DIÁLOGOS Y PRONUNCIAN

    CIERRESINTETIZAN LO APRENDIDO

    PUEDAN OBSERVAR EN FORMADIRECTA LAS ACTIVIDADES DE INICIODESARROLLOEXPLICACIÓN INDIVIDUAL CUANDOEL ALUMNO LO RE!UIERAMONITOREO CONSTANTE DE LASACTIVIDADESCIERREVERIFICAR !U" ES LO !UE LOSESTUDIANTES HAN LOGRADO

    CLASE1

    CONOCEN ELSIGNIFICADO DENOM$RES / APELLIDOS

    RECONOCEN LAS SEIS"OCALES DELMAPUZUNGUN / LASRESPECTI"AS LETRAS2UE LAS REPRESENTAN

    INICIOINTRODUCCIÓN AL OBJETIVOAPLICACIÓN RÚBRICA DE EVALUACIÓNRECUERDAN LAS VOCALES EN CASTELLANO YLUEGO LAS NOMBRAN EN MAPUZUNGUNDESARROLLOSE LEEN ALGUNOS NOMBRES MAPUCHES YNOMBRAN LAS VOCALES !UE HAY EN DICHOSNOMBRESENCIERRAN EN UN CRCULO LAS VOCALES DEALGUNOS APELLIDOS MAPUCHESCOMPLETAN LAS PALABRAS CON LAS VOCALES

    !UE FALTANCOMPLETAN LAS PALABRAS CON LAS VOCALES!UE FALTAN Y UNEN CON SUS DIBUJOSRESPECTIVOSUNEN CON UNA LNEA CADA NOMBRE CON SUSIGNIFICADOCOMPLETAN LAS ORACIONES CON LOSNOMBRES DE SUS FAMILIARES.CIERREACTIVIDADES DE METACOGNICIÓN

    INICIOINTRODUCCIÓN AL OBJETIVO DE LACLASE DE MANERA MÁS EXPLCTAUBICARLOS EN UN LUGARDESTACADO DE LA SALA PARA !UEPUEDAN OBSERVAR EN FORMADIRECTA LAS ACTIVIDADES DE INICIO DESARROLLOEXPLICACIÓN INDIVIDUAL CUANDOEL ALUMNO LO RE!UIERAMONITOREO CONSTANTE DE LASACTIVIDADES

    CIERREVERIFICAR !U" ES LO !UE LOSESTUDIANTES HAN LOGRADO

    EVALUACIÓNSUMATIVAEVALUACIÓNFORMATIVA

  • 8/17/2019 Planificacion Lengua Indigena 1 Semestre

    8/18

      Escuela ClaudioArrau

      OsornoUTP

    PLANIFICACIÓN CLASE A CLASE

    PROFESORA: TANIA PIZARRO GONZALEZ EDUCADORA TRADICIONAL: NORA CUMIN ASIGNATURA: LENGUA IND!GENANI"EL: PRIMER A#O $SICO

     %A$ILIDADES:O$SER"AR& COMENTAR& IDENTIFICAR& ARGUMENTAR'

    FEC%A(*UNIO)

    O$*ETI"O DEAPRENDIZA*E

    ACTI"IDADES DE APRENDIZA*E ADECUACIONES CURRICULARES INDICADORES DEE"ALUACIÓN

    CLASEN+,

    RECONOCEN LAS SEIS"OCALES DELPAPUZUGUN / LASRESPECTI"AS LETRAS2UE LAS REPRESENTAN'

    INICIO: INTRODUCCIÓN AL OBJETIVOAPLICACIÓN RÚBRICA DE EVALUACIÓNRECUERDAN LAS VOCALES EN CASTELLANO YLUEGO LAS NOMBRAN EN MAPUZUNGUNDESARROLLO PRONUNCIAN CADA VOCAL YCADA PALABRA # LUEGO ESCRIBENINCORPORAR LA SEXTA VOCAL MAPUCHECOMPLETAR PALABRAS CON LAS VOCALES !UE

    FALTAN# PAGINA 0+ Y 0, DEL LIBRO.COPIAN LAS VOCALES# RESPETANDO SUDIRECCION ADECUADACOMPLETAN LAS VOCALES !UE FALTAN

    CIERRE: REPRODUCEN EL SONIDO DE LA VOCALIONTERMEDIA.

    INICIOINTRODUCCIÓN AL OBJETIVO DE LACLASE DE MANERA MÁS EXPLCTAUBICARLOS EN UN LUGARDESTACADO DE LA SALA PARA !UEPUEDAN OBSERVAR EN FORMADIRECTA LAS ACTIVIDADES DEINICIO DESARROLLOEXPLICACIÓN INDIVIDUAL CUANDOEL ALUMNO LO RE!UIERAMONITOREO CONSTANTE DE LASACTIVIDADESCIERREVERIFICAR !U" ES LO !UE LOS

    OBSERVACIÓNDIRECTAREVISIÓN DEACTIVIDADES

  • 8/17/2019 Planificacion Lengua Indigena 1 Semestre

    9/18

    CLASEN+ -

    CLASEN+ .

    CLASEN+ 1

    RECONOCEN LAS SEIS"OCALES DELPAPUZUGUN / LASRESPECTI"AS LETRAS2UE LAS REPRESENTAN'

    CANTAN CANTOSTRADICIONALESENTENDIENDO EL"ALOR 2UE ESTOSTIENEN PARA LACULTURA / SUIMPORTANCIA SOCIAL&AFECTI"A / ESPIRITUALPARA LA FAMILIAIDENTIFICAR ALGUNOSRITMOSTRADICIONALES /COMPRENDER SUSENTIDO

    CANTAN CANTOSTRADICIONALESENTENDIENDO EL"ALOR 2UE ESTOSTIENEN PARA LACULTURA / SU

    INICIO: INTRODUCCIÓN AL OBJETIVOAPLICACIÓN RÚBRICA DE EVALUACIÓNRETROALIMENTACION DE LA CLASE ANTERIORDESARROLLO UNENE CON UNA LINES CADANOMBRE CON SU SIGNIFICADO.COMPLETAN LAS ORACIONES CON LOS NOMBRESDE SUS FAMILIARES# ESCRIBIENDO DENTRO DEUNA LINEA CALIGRAFICA.PINTAN EN DIFERENTES TEXTOS LAS VOCALES EN

    ESTUDIO.CIERRE: ACTIVIDADES DE METACOGNICION.

    PREPARACION ACTO DE CELEBRACIONETRIPANTUA&O NUEVO MAPUCHE

    ENSAYO GENERAL DE LA CEREMONIA DELETRIPANTU.CANTAN CANTOS TRADICIONALES MAPUCHES#PARA LA CULTURA Y SU IMPORTANCIA SOCIAL#AFECTIVA Y ESPIRITUAL PARA LA FAMILIA

     

    ESTUDIANTES HAN LOGRADO

     INICIOINTRODUCCIÓN AL OBJETIVO DE LACLASE DE MANERA MÁS EXPLCTAUBICARLOS EN UN LUGARDESTACADO DE LA SALA PARA !UEPUEDAN OBSERVAR EN FORMADIRECTA LAS ACTIVIDADES DEINICIO DESARROLLO

    EXPLICACIÓN INDIVIDUAL CUANDOEL ALUMNO LO RE!UIERAMONITOREO CONSTANTE DE LASACTIVIDADESCIERREVERIFICAR !U" ES LO !UE LOSESTUDIANTES HAN LOGRADO

    INICIOINTRODUCCIÓN AL OBJETIVO DE LACLASE DE MANERA MÁS EXPLCTAUBICARLOS EN UN LUGARDESTACADO DE LA SALA PARA !UEPUEDAN OBSERVAR EN FORMADIRECTA LAS ACTIVIDADES DEINICIO DESARROLLOEXPLICACIÓN INDIVIDUAL CUANDOEL ALUMNO LO RE!UIERAMONITOREO CONSTANTE DE LASACTIVIDADESCIERREVERIFICAR !U" ES LO !UE LOSESTUDIANTES HAN LOGRADO

     INICIOINTRODUCCIÓN AL OBJETIVO DE LACLASE DE MANERA MÁS EXPLCTAUBICARLOS EN UN LUGARDESTACADO DE LA SALA PARA !UEPUEDAN OBSERVAR EN FORMADIRECTA LAS ACTIVIDADES DEINICIO

    OBSERVACIÓNDIRECTAREVISIÓN DEACTIVIDADES

    EVALUACIÓNFORMATIVA

    EVALUACIÓNFORMATIVA

  • 8/17/2019 Planificacion Lengua Indigena 1 Semestre

    10/18

    CLASEN+ 5

    CLASEN+ 6

    CLASEN+ 7

    IMPORTANCIA SOCIAL&AFECTI"A / ESPIRITUALPARA LA FAMILIAIDENTIFICAR ALGUNOSRITMOSTRADICIONALES /COMPRENDER SUSENTIDO

    CELE$RACIÓN

    ANI"ERSARIOESCUELA CLAUDIOARRAU

    CANTAN CANTOSTRADICIONALESENTENDIENDO EL"ALOR 2UE ESTOSTIENEN PARA LACULTURA / SUIMPORTANCIA SOCIAL&AFECTI"A / ESPIRITUALPARA LA FAMILIAIDENTIFICAR ALGUNOSRITMOSTRADICIONALES /COMPRENDER SUSENTIDO

    CANTAN CANTOSTRADICIONALESENTENDIENDO EL"ALOR 2UE ESTOSTIENEN PARA LACULTURA / SUIMPORTANCIA SOCIAL&AFECTI"A / ESPIRITUALPARA LA FAMILIAIDENTIFICAR ALGUNOSRITMOSTRADICIONALES /COMPRENDER SUSENTIDO

    CAMBIO DE ACTIVIDADES# CELEBRACIONANIVERSARIO DE LA ESCUELA.

    INICIO:CELEBRACION ETRIPANTUDESARROLLO:RECEPCION Y BIENVENIDA AL LONCOCEREMONIA DEL ETRIPANTU# ACOMPA&ADA PORLOS ALUMNOS DE / BASICO.PRESENTACION DE NUMEROS ARTISTICOS DE LOS

    NI&OS DE / BASICOCIERRE: COMENTAN ACTIVIDADES REALIZADAS

    INICIO: INTRODUCCIÓN AL OBJETIVOINTRODUCCION A LA UNIDAD 0 CANTEMOS TODOS JUNTOSDESARROLLO IDENTIFICAN ALGUNOS RITMOSDE LAS CANCIONES TRADICIONALES.MIRAR EL VIDEO COCINANDO Y LUEGORESPONDEN.ESCUCHAN EL POEMA YO SOY UN NI&OMAPUCHE- Y LO COMENTAN.PRONUNCIAN PALABRAS COMO AJI#PERRO#LAUREL# NUBE#TRUTRUCA# TOS ( ENMAPUZUNGUN) TRABAJAN EN SU TEXTO PAGINAS + A LA OBSERVAN PÁG. Y SUPONEN DE !U" TRATA ELCONTENIDO DE LA CANCIÓNCIERRE: ACTIVIDADES DE METACOGNICION.

     DESARROLLOEXPLICACIÓN INDIVIDUAL CUANDOEL ALUMNO LO RE!UIERAMONITOREO CONSTANTE DE LASACTIVIDADESCIERREVERIFICAR !U" ES LO !UE LOSESTUDIANTES HAN LOGRADO

    INICIOINTRODUCCIÓN AL OBJETIVO DE LACLASE DE MANERA MÁS EXPLCTAUBICARLOS EN UN LUGARDESTACADO DE LA SALA PARA !UEPUEDAN OBSERVAR EN FORMADIRECTA LAS ACTIVIDADES DEINICIO DESARROLLOEXPLICACIÓN INDIVIDUAL CUANDOEL ALUMNO LO RE!UIERAMONITOREO CONSTANTE DE LASACTIVIDADES

    CIERREACTIVIDADES DE METACOGNICIÓN

    INICIOINTRODUCCIÓN AL OBJETIVO DE LACLASE DE MANERA MÁS EXPLCTAUBICARLOS EN UN LUGARDESTACADO DE LA SALA PARA !UEPUEDAN OBSERVAR EN FORMADIRECTA LAS ACTIVIDADES DEINICIO DESARROLLOEXPLICACIÓN INDIVIDUAL CUANDOEL ALUMNO LO RE!UIERA

    MONITOREO CONSTANTE DE LASACTIVIDADESCIERREACTIVIDADES DE METACOGNICIÓN

    EVALUACIÓNFORMATIVA

    EVALUACIÓNFORMATIVA

  • 8/17/2019 Planificacion Lengua Indigena 1 Semestre

    11/18

    COMPRENDEN LOSPROPÓSITOS DE LOS

     *UEGOS DE PALA$RAS'

      Escuela ClaudioArrau

      OsornoUTP

    PLANIFICACIÓN CLASE A CLASE

  • 8/17/2019 Planificacion Lengua Indigena 1 Semestre

    12/18

    PROFESORA: TANIA PIZARRO GONZALEZ EDUCADORA TRADICIONAL: NORA CUMIN ASIGNATURA: LENGUA IND!GENANI"EL: PRIMER A#O $SICO

     %A$ILIDADES:O$SER"AR& COMENTAR& IDENTIFICAR& ARGUMENTAR'

    FEC%A(*ulio)

    O$*ETI"O DEAPRENDIZA*E

    ACTI"IDADES DE APRENDIZA*E ADECUACIONES CURRICULARES INDICADORES DEE"ALUACIÓN

    CLASEN+,

    RECONOCEN LA GRAF!A / EL SONIDO DE LASCONSONANTES

    CARACTER!STICAS DEMAPUZUNGUN

    COMPLEMENTAR CON$AILES LO APRENDIDOEN LA UNIDAD SO$RELAS CANCIONESTRADICIONALES

    INICIOINTRODUCCIÓN AL OBJETIVOOBSERVAN LAS PALABRAS !UE APARECEN EN LA PÁG.

    Y ESCUCHAN LA LECTURA DE "STAS# POR PARTE DELA PROFESORA# Y LUEGO ESCRITAS EN LA PIZARRA. SELES PREGUNTA A LOS NI&OS SI SI SABEN O SEIMAGINAN !U" SIGNIFICANDESARROLLOCOMPRUEBAN SUS PREDICCIONES ACERCA DELSIGNIFICADO DE LAS PALABRAS TRATADAS EN EL INICIODE LA CLASE.COLOREAN LA CONSONATE TX DE CADA PALABRA.PRONUNCIAN LAS PALABRAS !UE APARECEN EN LAPÁG. # JUNTO A LA EDUCADORA TRADICIONAL.PRONUNCIAN Y PINTAN LA CONSONANTE TH Y LUEGOCOLOREANDESARROLLAN ACTIVIDADES DEL TALLER INTEGRADOR.CIERREBAILAN AL RITMO DE LA MÚSICA TRADICIONAL

    MAPUCHE

    INICIOINTRODUCCIÓN AL OBJETIVO DE LACLASE DE MANERA MÁS EXPLCTA

    UBICARLOS EN UN LUGAR DESTACADODE LA SALA PARA !UE PUEDANOBSERVAR EN FORMA DIRECTA LASACTIVIDADES DE INICIO DESARROLLOEXPLICACIÓN INDIVIDUAL CUANDO ELALUMNO LO RE!UIERA MONITOREOCONSTANTE DE LAS ACTIVIDADESCIERREACTIVIDADES DE METACOGNICIÓN

    EVALUACIÓNFORMATIVA

    CLASEN+-

    COMPLEMENTAR CON$AILES LO APRENDIDO ENLA UNIDAD SO$RE LASCANCIONESTRADICIONALESCOMPRENDER LOSMO"IMIENTOS / ELSIGNIFICADO DELC%O/2UE PURUN / ELPURUN

    INICIOINTRODUCCIÓN AL OBJETIVOCOMPARAN LAS IMÁGENES DE LA PÁG. CON LASANTERIORES PARA !UE ESTABLEZCAN SEMEJANZAS YDIFERENCIASOBSERVAN UNA DEMOSTRACIÓN DE LOS MOVIMIENTOSDE ESTOS BAILESSE LES EXPLICA EL CHOIKE PURUN Y A !U" ANIMAL SEIMITADESARROLLOCOLOREAN LA LÁMINA CON LOS BAILES DE LACULTURA MAPUCHEOBSERVAN EL BAILE PURUN# MODELADO POR LAEDUCADORA TRADICIONAL.

     TRABAJAN EN LA PÁG. # MIRANDO LA IMAGEN YRESPONDIENDO TRABAJAN EN LA PÁG. +1 PARA LUEGO IMITAR LOSMOVIMIENTOS# DEL ANIMAL !UE HAYAN OBSERVADO.

    INICIOINTRODUCCIÓN AL OBJETIVO DE LACLASE DE MANERA MÁS EXPLCTAUBICARLOS EN UN LUGAR DESTACADODE LA SALA PARA !UE PUEDANOBSERVAR EN FORMA DIRECTA LASACTIVIDADES DE INICIO DESARROLLOEXPLICACIÓN INDIVIDUAL CUANDO ELALUMNO LO RE!UIERA MONITOREOCONSTANTE DE LAS ACTIVIDADESCIERREACTIVIDADES DE METACOGNICIÓN

    EVALUACIÓNFORMATIVA

  • 8/17/2019 Planificacion Lengua Indigena 1 Semestre

    13/18

    CLASEN+.

    RECONOCEN SONIDOSPROPIOS DE LANATURALEZA

    INICIOINTRODUCCIÓN AL OBJETIVOSE LES INVITA A REVISAR LA PRIMERA PARTE DELVIDEO MI TO KIMUNCHE- SE INICIA UNACONVERSACIÓN GRUPAL A PARTIR DE LASPREGUNTAS 'ES CIERTO !UE LA NATURALEZANOS PUEDE HABLAR# '!U" DICESE LES PIDE !UE SE IMAGINEN ABRAZANDO UNÁRBOL Y DIGAN !UE SONIDOS ESCUCHANDESARROLLO ESCUCHAN LOS SONIDOS !UE EMITEN LOSPÁJAROSCÓMO SUENA EL VIENTO Y EL SONIDO DE LOSÁRBOLES CUANDO LOS MUEVE EL VIENTO.PONEN ATENCIÓN AL GRITO DE LOS TREILES Y LESPIDE A LAS NI&AS Y NI&OS !UE LOS IMITEN.CIERREDESCRIBIR A!UELLOS PÁJAROS Y LOS SONIDOS!UE EMITEN !UE LES HAN GUSTADO MÁS. ELEDUCADOR(A) TRADICIONAL PUEDEFORMULARLES ESTAS PREGUNTAS SENCILLAS ENMAPUZUGUN'!U" PÁJAROS LES HAN GUSTADO MÁS#'PUEDEN IMITAR SUS GRITOS

    INICIOINTRODUCCIÓN AL OBJETIVO DE LACLASE DE MANERA MÁS EXPLCTAUBICARLOS EN UN LUGAR DESTACADODE LA SALA PARA !UE PUEDANOBSERVAR EN FORMA DIRECTA LASACTIVIDADES DE INICIO DESARROLLOEXPLICACIÓN INDIVIDUAL CUANDO ELALUMNO LO RE!UIERA MONITOREOCONSTANTE DE LAS ACTIVIDADESCIERRE

    ACTIVIDADES DE METACOGNICIÓN

    EVALUACIÓNFORMATIVA

    CLASEN+1

    RECONOCEN SONIDOSPROPIOS DE LANATURALEZA

    INICIOINTRODUCCIÓN AL OBJETIVORETROALIMANTACIÓN DE LA CLASE ANTERIOR.DESARROLLOCONFORMADOS EN GRUPOS DE A CUATRODIBUJAN EN UNA CARTULINA DIFERENTES TIPOSDE AVES Y LAS RELLENAN CON PLUMAS.CIERRESOCIALIZAN SUS AVANCES Y EMITEN LOSSONIDOS !UE "STAS EMITEN

    INICIOINTRODUCCIÓN AL OBJETIVO DE LACLASE DE MANERA MÁS EXPLCTAUBICARLOS EN UN LUGAR DESTACADODE LA SALA PARA !UE PUEDANOBSERVAR EN FORMA DIRECTA LASACTIVIDADES DE INICIO DESARROLLOEXPLICACIÓN INDIVIDUAL CUANDO ELALUMNO LO RE!UIERA MONITOREOCONSTANTE DE LAS ACTIVIDADESCIERREACTIVIDADES DE METACOGNICIÓN

    EVALUACIÓNFORMATIVA

    CLASE

    N+5

    FERIADO RELIGIOSO

  • 8/17/2019 Planificacion Lengua Indigena 1 Semestre

    14/18

    CLASEN+6

    COMPRENDER / REPRODUCIR PALA$RASENMAPUZUGUNREFERIDASA NOM$RES DEO$*ETOSDE LA NATURALEZA&NOM$RES DEANIMALES&ETC' DISTINTAS A LASPALA$RAS 2UECONOCENEN SU ENTORNOFAMILIARMS CERCANO

    INICIOINTRODUCCIÓN AL OBJETIVORETROALIMENTACIÓN DE LA CLASE ANTERIORDESARROLLOSE CONVERSA CON LAS ALUMNAS Y ALUMNOSSOBRE SU EXPERIENCIA DE APRENDER COSASNUEVAS# USANDO NUEVAS PALABRAS YEXPRESIONES.SE HACE UNA ANALOGA !UE MUESTRA !UE ALUSAR NUEVAS PALABRAS Y EXPRESIONESSIGNIFICA VIAJAR MÁS ALLÁ DE LOCONOCIDO Y FAMILIAR. AS# POR EJEMPLO# SEPUEDE RELATAR DE MANERA SIMPLE LAIMPORTANCIA !UE LE CONCEDAN LOS ANTIGUOSMAPUCHE AL VIAJE# COMO UNA FORMA DEAPRENDER COSASNUEVAS %LAS !UE IBAN NOMBRANDO CONNUEVAS PALABRAS Y EXPRESIONES.SE SIMULA UN VIAJE EN UNA EXCURSIÓN EN LA!UE SE LES VA PREGUNTANDO DURANTE EL TRAYECTO POR COSAS# EVENTOS O FENÓMENOS!UE LOS NI&OS DESCONOCEN O CONOCEN POCOCIERRELEER PARTE DE LAS MEMORIAS DE PASCUALCO&A# EN LOS PASAJES !UE SE REFIEREN A LOSNOMBRES DE LAS ESTRELLAS# DEL CAMPO# LOSANIMALES# PÁJAROS# PECES ETC

    INICIOINTRODUCCIÓN AL OBJETIVO DE LACLASE DE MANERA MÁS EXPLCTAUBICARLOS EN UN LUGAR DESTACADODE LA SALA PARA !UE PUEDANOBSERVAR EN FORMA DIRECTA LASACTIVIDADES DE INICIO DESARROLLOEXPLICACIÓN INDIVIDUAL CUANDO ELALUMNO LO RE!UIERA MONITOREOCONSTANTE DE LAS ACTIVIDADESCIERRE

    ACTIVIDADES DE METACOGNICIÓN

    EVALUACIÓNFORMATIVA

    CLASEN+7

    COMPRENDER / REPRODUCIR PALA$RASENMAPUZUGUNREFERIDASA NOM$RES DEO$*ETOSDE LA NATURALEZA&NOM$RES DEANIMALES&ETC' DISTINTAS A LASPALA$RAS 2UECONOCEN

    EN SU ENTORNOFAMILIARMS CERCANO

    INICIOINTRODUCCIÓN AL OBJETIVORECUERDAN LA CLASE ANTERIORDESARROLLOESCUCHAN LAS MEMORIAS DE PASCALDIBUJAN Y RELLENAN DIFERENTES TIPOS DEANIMALES Y REPRODUCEN SUS NOMBRESCIERRESOCIALIZAN SUS TRABAJOS.

    INICIOINTRODUCCIÓN AL OBJETIVO DE LACLASE DE MANERA MÁS EXPLCTAUBICARLOS EN UN LUGAR DESTACADODE LA SALA PARA !UE PUEDANOBSERVAR EN FORMA DIRECTA LASACTIVIDADES DE INICIO DESARROLLOEXPLICACIÓN INDIVIDUAL CUANDO ELALUMNO LO RE!UIERA MONITOREOCONSTANTE DE LAS ACTIVIDADESCIERREACTIVIDADES DE METACOGNICIÓN

    EVALUACIÓNFORMATIVA

  • 8/17/2019 Planificacion Lengua Indigena 1 Semestre

    15/18

    CLASEN+8

    CONOCEN LOSINSTRUMENTOSTRADICIONALESMAPUC%ES EMPLEADOSEN LA M9SICA

    INICIOINTRODUCCIÓN AL OBJETIVODESARROLLOSE LES MUESTRA DISTINTOS INSTRUMENTOSMUSICALES ILUSTRADOS EN LA PÁGINA //AGRUPADOS DE A CUATRO# DIBUJAN # PINTAN Y O RELLENAN DISTINTOS INSTRUMENTOSMUSICALESCIERREACTIVIDADES DE METACOGNICIÓN

    INICIOINTRODUCCIÓN AL OBJETIVO DE LACLASE DE MANERA MÁS EXPLCTAUBICARLOS EN UN LUGAR DESTACADODE LA SALA PARA !UE PUEDANOBSERVAR EN FORMA DIRECTA LASACTIVIDADES DE INICIO DESARROLLOEXPLICACIÓN INDIVIDUAL CUANDO ELALUMNO LO RE!UIERA MONITOREOCONSTANTE DE LAS ACTIVIDADES

    CIERREACTIVIDADES DE METACOGNICIÓN

    EVALUACIÓNFORMATIVA

    CLASEN+

    CONOCEN LOSINSTRUMENTOSTRADICIONALESMAPUC%ES EMPLEADOSEN LA M9SICA

    INICIOINTRODUCCIÓN AL OBJETIVORETROALIMENTACIÓN DE LA CLASE ANTERIOR.DESARROLLOCONTINÚAN SUS ACTIVIDADES# AGRUPADOS DEA CUATRO# DIBUJANDO # PINTANDO Y ORELLENANDO DISTINTOS INSTRUMENTOSMUSICALESCIERREACTIVIDADES DE METACOGNICIÓN

    INICIOINTRODUCCIÓN AL OBJETIVO DE LACLASE DE MANERA MÁS EXPLCTAUBICARLOS EN UN LUGAR DESTACADODE LA SALA PARA !UE PUEDANOBSERVAR EN FORMA DIRECTA LASACTIVIDADES DE INICIO DESARROLLOEXPLICACIÓN INDIVIDUAL CUANDO ELALUMNO LO RE!UIERA MONITOREOCONSTANTE DE LAS ACTIVIDADESCIERREACTIVIDADES DE METACOGNICIÓN

    EVALUACIÓNSUMATIVA

  • 8/17/2019 Planificacion Lengua Indigena 1 Semestre

    16/18

     

    Escuela ClaudioArrau

      OsornoUTP

    PLANIFICACIÓN CLASE A CLASE

    PROFESORA: TANIA PIZARRO GONZALEZ EDUCADORA TRADICIONAL: NORA CUMIN ASIGNATURA: LENGUA IND!GENANI"EL: PRIMER A#O $SICO

     %A$ILIDADES:O$SER"AR& COMENTAR& IDENTIFICAR& ARGUMENTAR'

    FEC%A(AGOST

    O)

    O$*ETI"O DEAPRENDIZA*E

    ACTI"IDADES DE APRENDIZA*E ADECUACIONES CURRICULARES INDICADORES DEE"ALUACIÓN

    CLASEN+,

    COMPLEMENTAR CON$AILES LO APRENDIDOEN LA UNIDAD SO$RELAS CANCIONESTRADICIONALES

    INICIOSE ENUNCIA EL OBJETIVO DE LA CLASERETROALIMENTACIÓN DE LA CLASE ANTERIORDESARROLLO.OBSERVAN VIDEOS SOBRE LOS DISTINTOS BAILESMAPUCHESSE SELECCIONA CANCIÓN PICHICHE ULKANTÚN-INTERPRETADA POR NANCY SAN MATNSE MUEVEN AL RITMO DE LA MÚSICACIERREBAILAN AL RITMO DE LA MÚSICA TRADICIONAL

    MAPUCHE

    INICIOINTRODUCCIÓN AL OBJETIVO DE LACLASE DE MANERA MÁS EXPLCTAUBICARLOS EN UN LUGAR DESTACADODE LA SALA PARA !UE PUEDANOBSERVAR EN FORMA DIRECTA LASACTIVIDADES DE INICIO DESARROLLOEXPLICACIÓN INDIVIDUAL CUANDO ELALUMNO LO RE!UIERA MONITOREOCONSTANTE DE LAS ACTIVIDADES

    CIERREACTIVIDADES DE METACOGNICIÓN

    EVALUACIÓNFORMATIVA

    CLASEN+-

    IDENTIFICAN ALGUNOSRITMOS DE LASCANCIONESTRADICIONALES /

    INICIOINTRODUCCIÓN AL OBJETIVO DE LA CLASEDESARROLLO

  • 8/17/2019 Planificacion Lengua Indigena 1 Semestre

    17/18

    COMPRENDEN SU SENTIDO CIERRE

    CLASEN+.

    ;8

  • 8/17/2019 Planificacion Lengua Indigena 1 Semestre

    18/18