Planificación Integrado III Bimesstre

6
PLANIFICACIÓN BIMESTRAL INTEGRADO ESTABLECIMIENTO: COPB ANEXO A EORM EL ROSARIO ÁREA CURRICULAR: ____INTEGRADO_____ DOCENTE: MARÍA CRISTINA SINAY CAMEY GRADO: PREPRIMARIA ETAPA: 6 No. BIMESTRE: TERCERO COMPETENCIAS INDICADORES DE LOGRO CONTENIDOS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE EVALUACIÓN RECURSOS 1. Clasifica diferentes estímulos visuales, auditivos (fonemas y grafemas) y hápticas según sus rasgos distintivos. Reconoce la configuración dada por líneas curvas y rectas (horizontales, verticales y oblicuas) y palabras como un todo. Lectura Diaria 1. Identificaci ón de la figura que es diferente a las demás según su forma, color o tamaño. 2. Descripción de la posición de ciertos elementos que integran una figura: el círculo Ilustración de personajes etc. Ilustración de diferentes figuras en cartulina y en grupo buscan la que se diferencia por forma, color y tamaño. Realización de hoja de trabajo del círculo y la posición de la línea. Se realizará de la siguiente manera por: Observación Hojas de trabajo Listas de cotejo Sondeo de preguntas Lluvia de ideas Preguntas directas 1. Humanos: 1.1. Alum nos y maestros 2. Físicos 2.1. Saló n de clases 2.2. Pati o de la escuela 3. Didácticos 3.1. Cuadern os 3.2. Hojas 3.3. Lanas 3.4. Crayone s 3.5. Lápices 3.6. Paleta 3.7. Marcado res 3.8. Plastic ina 3.9. Cartuli

description

RRTERRT4T5

Transcript of Planificación Integrado III Bimesstre

PLANIFICACIN BIMESTRAL INTEGRADOESTABLECIMIENTO:COPB ANEXO A EORM EL ROSARIOREA CURRICULAR: ____INTEGRADO_____DOCENTE:MARA CRISTINA SINAY CAMEY GRADO:PREPRIMARIA ETAPA: 6No. BIMESTRE: TERCEROCOMPETENCIASINDICADORES DELOGROCONTENIDOSACTIVIDADES DEAPRENDIZAJEEVALUACIN RECURSOS1. Clasifica dif!"#s s#$%&l's (is&als) a&di#i('s *f'"%as + ,!af%as- + ./0#icas s,1" s&s !as,'s dis#i"#i('s.Rc'"'c la c'"fi,&!aci2" dada 0'! l$"as c&!(as + !c#as *.'!i3'"#als) (!#icals + '4lic&as- + 0ala4!as c'%' &" #'d'. Lc#&!a Dia!ia1. Id"#ificaci2" d la fi,&!a5& s dif!"# alas d%/s s,1" s&f'!%a) c'l'! ' #a%a6'.7. Dsc!i0ci2" d la 0'sici2" d ci!#'s l%"#'s 5& i"#,!a" &"a fi,&!a: l c$!c&l' " 4)d)0)5.8. T!a3' dl ca%i"'s %/s c'!#'s 0a!a ll,a! d &"' a '#!' 0&"#' " &" %a0a.9 Il&s#!aci2" d0!s'"a:s #c. Il&s#!aci2" ddif!"#s fi,&!as"ca!#&li"a+",!&0' 4&sca" la5& s dif!"cia0'! f'!%a) c'l'! +#a%a6'. Rali3aci2" d.':a d #!a4a:' dlc$!c&l' + la 0'sici2"d la l$"a. Rs'l(! &" la4!i"#' S !ali3a!/ d lasi,&i"# %a"!a 0'!: O4s!(aci2" ;':as d #!a4a:' Lis#as d c'#:' S'"d' d0!,&"#as Ll&(ia d idasP!,&"#asdi!c#as 1. Humano!1.1. Al&%"'s + %as#!'s". F#$%o7.1. Sal2" d class7.7. Pa#i' d la sc&la&. D$'(%)$%o8.1. C&ad!"'s8.7. ;':as8.8. La"as8.