Planificación de clases oratoria y locución m2 y n2 lar ii 2012

2

Click here to load reader

Transcript of Planificación de clases oratoria y locución m2 y n2 lar ii 2012

Page 1: Planificación de clases oratoria y locución m2 y n2 lar ii 2012

Universidad Católica Cecilio Acosta Facultad de Ciencias de la Comunicación Social

Profesor: Daynú Acosta Cátedra: Oratoria y Locución

Clase Fecha UNIDAD I. Valor porcentual 25% Evaluación

Primera Lunes: 03-09-2012

1. Presentación del programa de la cátedra 2. Normas de clases durante el LAR 1-2012 3. Selección de grupos de trabajo. Expondrán con ejemplos prácticos y útiles 4. ¿Qué es un locutor? Etimología 5. Asignación de lectura para el lunes 17 de septiembre de 2012 6. Todos deben grabarse leyendo algo de un minuto y escucharlo en la clase siguiente

5% Participación en clase

Segunda Lunes:10-09-2012

1. Escuchar audios 2. Ejemplo de locución profesional. Audios 3. El aparato fonador 4. Recursos y estrategias de la comunicación humana 5. ¿Qué empleamos para comunicarnos? ejemplo sin utilizar palabras 6. La respiración, administración y control. Importancia 7. Ejercicios de respiración

10% participación en clase según lo investigado y práctica

Tercera Lunes:17-09-2012

1. Tipos de comunicación: intrapersonal, interpersonal, de grupo, masiva 2. Comentario de las lecturas y asignación para el martes 6 de marzo 3. Asignación de lecturas para el lunes 01 de octubre de 2012

10% participación ejemplos prácticos y lectura asignada

Clase Fecha UNIDAD II. Valor porcentual 25% Evaluación

Cuarta Lunes:24-09-2012

1. Ejercicios de preparación del aparato fonador 2. Ejercicio de locución improvisada 3. Ejercicio con en base en una redacción propia 4. Lectura de signos de puntuación

10% Participación en clase

Quinta Lunes:01-10-2012

1. Recursos y estrategias de un locutor: campos de trabajo, fortalezas, retos 2. Hablante/Hablante público 3. Elementos de la voz: volumen, pausa, énfasis, velocidad, ritmo, fuerza y silencios. 4. La comunicación oral como práctica del conocimiento ¿Cómo y para qué se da

este proceso? 5. Investigar para la próxima clase sobre los tipos de comunicación

Sexta Lunes:08-10-2012

1. Importancia del cuerpo en la comunicación oral 2. La proxémica 3. Correcta afectación de la voz. Ejercicio práctico. Ejemplo de guión.

5% lectura y 10% ejercicio

Page 2: Planificación de clases oratoria y locución m2 y n2 lar ii 2012

Nota: La asistencia a actividades extracátedra de la Facultad, previamente notificadas y acordadas en clase, profesor y alumnos, equivale a puntos extras. Actividades dentro de la UNICA 1 punto y fuera 2 puntos.

Para consultas y asesorías [email protected] www.daynuacosta.blogspot.com

4. Discusión del libro seleccionado y asignación para el martes 20 de marzo 5. Seleccionar un locutor reconocido para analizarlo según el formato entregado,

fortalezas y debilidades para el lunes 22 de septiembre

Clase Fecha UNIDAD III. Valor porcentual 25% Evaluación

Séptima Lunes:15-10-2012

1. La voz de la radio: ejemplos y dramatizaciones 2. La voz de la televisión: ejemplos y dramatizaciones 3. Maestro de ceremonia: ejemplos y dramatizaciones 4. Escuchar audios y proyección de videos y discusión de los tipos de locutores

Octava Lunes: 22-10-2012

1. Análisis del locutor seleccionado 2. Comentarios cobre la lectura seleccionada

10%

Novena Lunes:29-10-2012

1. Práctica de presentación como maestro de ceremonia, show, animación de evento musical, cultural u otros (selección libre). Tiempo un minuto

15%

Clase Fecha UNIDAD IV. Valor porcentual 25% Evaluación

Décima Lunes:05-11-2012

1. Práctica de grabación de radio con un tema seleccionado. Tiempo un minuto 10%

Onceava Lunes: 12- 11-2012

1. Práctica de grabación de televisión con un tema seleccionado. Tiempo un minuto

15%

Doceava Lunes: 19-11-2012

1. Discusión en clase de los productos grabados

Treceava Lunes: 26-11-2012

1. Entrega de notas