PLANIFICACIÓN CLASE A CLASE 2° MEDIO

3
PLANIFICACIÓN CLASE A CLASE Nombre Profesor JORGE GABRIEL ANTONIO OCHOA MERCADO Asignatura Ciencias Naturales Curso SEGUNDO MEDIO Unidad ESTEQUIOMETRIA Aprendizajes Esperados (AE): Interpretar los datos de una reacción química para predecir y escribir las fórmulas de los compuestos químicos comunes presentes en la nutrición de los seres vivos, la industria y el ambiente. CLASE N°: 1 N° HORAS: 2 Fecha Objetivo Fundamental Transversal (OFT) Objetivo de la clase Actividades Indicadores de Evaluación Recursos PRIMERA CLASE Fomentar el desarrollo del interés y la capacidad de conocer la realidad y utilizar el conocimiento y la información Describir cuantitativa por medio de la aplicación de las leyes ponderales, de la manera en que se combinan dos o más elementos para explicar la formación de compuestos. Inicio: Comentar a los estudiantes aspectos interesantes y aplicaciones de la estequiometria. .Desarrollo: Se Realizara la Actividad diagnóstica, solicitándoles a los estudiantes responder individualmente las preguntas que se formularan a modo de diagnóstico. Luego, invítelos a discutir sus respuestas en grupo, dándoles un tiempo para comentar y resumir sus respuestas para que finalmente presenten sus conclusiones en un plenario moderado por usted. Cierre: Se le Explicará a los estudiantes los aportes de Identifica reactivos y productos en una ecuación química. - Interpreta adecuadamente la información teórica. - Formula ecuaciones químicas a partir de información textual. - Obtiene información cualitativa y cuantitativa de una reacción química a partir de su ecuación. - Conoce y aplica el postulado de las Leyes ponderales para interpretar la información contenida en una fórmula química. Pizarra Texto Guías y Documentos de Ayuda. Plumones

description

Planificacion de clases de biologia

Transcript of PLANIFICACIÓN CLASE A CLASE 2° MEDIO

PLANIFICACIN CLASE A CLASE

Nombre Profesor JORGE GABRIEL ANTONIO OCHOA MERCADO

Asignatura Ciencias Naturales

CursoSEGUNDO MEDIO

UnidadESTEQUIOMETRIA

Aprendizajes Esperados (AE): Interpretar los datos de una reaccin qumica para predecir y escribir las frmulas de los compuestos qumicos comunes presentes en la nutricin de los seres vivos, la industria y el ambiente.CLASE N: 1 N HORAS: 2

FechaObjetivo Fundamental Transversal (OFT)Objetivo de la claseActividadesIndicadores de EvaluacinRecursos

PRIMERA CLASEFomentar el desarrollo del inters y la capacidad de conocer la realidad

y utilizar el conocimiento y la informacinDescribir cuantitativa por medio de la aplicacin de las leyes

ponderales, de la manera en que se combinan dos o ms elementos para explicar la formacin de compuestos.Inicio:

Comentar a los estudiantes aspectos interesantes y aplicaciones de la estequiometria.

.Desarrollo:Se Realizara la Actividad diagnstica, solicitndoles a los estudiantes responder individualmente las preguntas que se formularan a modo de diagnstico. Luego, invtelos a discutir sus respuestas en grupo, dndoles un tiempo para comentar y resumir sus respuestas para que finalmente presenten sus conclusiones en un plenario moderado por usted.

Cierre:

Se le Explicar a los estudiantes los aportes de Lavoisier a la Qumica, aplicando la ley a la reaccin de cido clorhdrico y cinc y dando respuesta a las preguntas planteadas en la actividad Y para comenzar. Invite a los estudiantes a desarrollar la actividad experimental propuesta en la pgina 135 Experimento de Lavoisier del texto del estudiante.Identifica reactivos y productos en una ecuacin qumica.

- Interpreta adecuadamente la informacin terica.

- Formula ecuaciones qumicas a partir de informacin textual.

- Obtiene informacin cualitativa y cuantitativa de una reaccin qumica a partir de su ecuacin.

- Conoce y aplica el postulado de las Leyes ponderales para interpretar la informacin contenida en una frmula qumica.Pizarra

Texto

Guas y Documentos de Ayuda.

Plumones

Aprendizajes Esperados (AE): Calcular masa molar y emplearla para resolver problemas relacionados con la estequiometria.

CLASE N: 2 N HORAS: 2

FechaObjetivo Fundamental Transversal (OFT)Objetivo de la claseActividadesIndicadores de EvaluacinRecursos

SEGUNDA SEMANADesarrollo

del pensamiento: Habilidades de anlisis, interpretacin y sntesis de informacin y conocimiento, conducentes a que alumnos y alumnas sean capaces de establecer relaciones entre los distintos sectores de aprendizaje;

de comparar similitudes y diferencias; de entender el carcter sistmico de procesos y fenmenos; de disear, planificar y realizar proyectos; de pensar, monitorear y evaluar el propio aprendizaje; de manejar la incertidumbre y adaptarse a los cambios en el conocimiento..Conocer Cantidad de

sustancia y mol.Inicio:

Se inicia la clase resaltando la importancia del clculo de la masa molar para los clculos estequiometricos y del uso que estos tienen en la industria.

Desarrollo:

Mediante el uso del proyector se presenta la clase mediante power point, explicando el concepto de mol, usando como apoyo imgenes, debido a que ha una gran cantidad de informacin asociado al tema.

Cierre:

Se invita a los estudiantes a responder las interrogantes que se plantean al final de la presentacin.

Calcula la masa atmica de un elemento a partir de la informacin de sus istopos

Naturales.

- Calcula la masa formular extrayendo informacin desde la tabla peridica.

- Determina cantidades de mol a partir de los ndices estequiomtricos.

- Obtiene informacin cualitativa y cuantitativa de una reaccin qumica a partir de su ecuacin qumica.Pizarra

Texto

Guas y Documentos de Ayuda.

Plumones

Proyector

Pizarra Interactiva.