planificacion anual de primer ciclo educacion fisica

16
Fundamentación: La elección de los contenidos para el proceso de esta planificación se ha realizado a partir de la adquisición de la maduración y crecimiento del niño, ya que la misma, parte de la necesidad de revisar la idea de cuerpo, pasando de cuerpo objeto a ser integral. Podemos decir que el niño desde que nace hasta los siente años de edad va construyendo nociones de un espacio perceptivo, y que a partir de la maduración y de las experiencias podemos adquirir nociones de un espacio proyectivo que requerirá de un análisis de las propias percepciones. La comprobación de este crecimiento en nuestros alumnos estará dada por la posibilidad de tomar puntos de referencia externas y cada vez más lejana a ellos mismos en la compresión de las relaciones espaciales, paralelas, ángulos, apariciones de perspectivas. UNIDAD DIDACTICA Nº 1 “Con mi cuerpo en moviendo exploro el espacio en el tiempo con los objetos”. 1er Ciclo, 1er Grado

description

planificacion anual del primer ciclo de educacion fisica de la provincia de Rio Negro.

Transcript of planificacion anual de primer ciclo educacion fisica

Page 1: planificacion anual de primer ciclo educacion fisica

Fundamentación:

 

La elección de los contenidos para el proceso de esta planificación se ha realizado a partir de la adquisición de la maduración y crecimiento del niño, ya que la misma, parte de la necesidad de revisar la idea de cuerpo, pasando de cuerpo objeto a ser integral.

Podemos decir que el niño desde que nace hasta los siente años de edad va construyendo nociones de un espacio perceptivo, y que a partir de la maduración y de las experiencias podemos adquirir nociones de un espacio proyectivo que requerirá de un análisis de las propias percepciones.

La comprobación de este crecimiento en nuestros alumnos estará dada por la posibilidad de tomar puntos de referencia externas y cada vez más lejana a ellos mismos en la compresión de las relaciones espaciales, paralelas, ángulos, apariciones de perspectivas.  

 

 

 

 

 

UNIDAD DIDACTICA Nº 1  

 

“Con mi cuerpo en moviendo exploro el

espacio en el tiempo con los objetos”.

1er  Ciclo, 1er Grado

 

Tipo de unidad: disciplinar.

Propósito

                        Utilizando actividades motoras básicas con carácter lúdico o el juego propiamente dicho, vamos a lograr que el niño descubra, conozca y domine los

Page 2: planificacion anual de primer ciclo educacion fisica

distintos segmentos corporales y así su entorno más próximo. Para luego adquirir confianza ante diferentes situaciones donde el niño tengo que tomar decisiones.

 

.

Contenidos:  

 

Eje juegos motores:

 

Juegos motores. El placer jugar. Juegos con ritmo, bailes, coreografía. El espacio de  juegos.   

Eje perceptivo motor:

 

Ejercitación de la percepción interior del propio cuerpo, del espacio, el tiempo y el objeto.

Uso de un lado y del otro Utilización de las distintas partes del cuerpo en las acciones.  

 

Reorganización de los contenidos:

            Practica de juegos motores  dentro de un espacio determinado utilizando el ritmo.

            Practica de juegos motores donde el niño logre reconocer el lado hábil a través de la percepción del propio cuerpo.

             

           

  Desagregación de contenidos:  

            Practica de juegos motores dentro de un espacio determinado (limitado, parcial o total) utilizando el ritmo a través de bailes y coreografías.

Page 3: planificacion anual de primer ciclo educacion fisica

            Practica de juegos motores donde el niño logre reconocer el lado hábil (izquierda y derecha) del propio cuerpo a través de la percepción del mismo utilizando el  espacio-tiempo-objeto. 

 

 

Actividades de aprendizaje:

                                               Juegos motores grupales con o sin elemento en distintos                                                 espacios.

                                               Juegos  Individuales, en parejas, o en tríos.

                                               Actividades con y sin elemento.

 

Temporalización: ocho clases aproximadamente

 

 

Evaluación:

En primer lugar partimos de una evaluación diagnostica para observar como se encuentran las estructuras previas de los alumnos. Posteriormente se hará una evaluación final

 

 

Unidad Didáctica Nº 1

Contenido: Reconocimiento del cuerpo                                                                    Grado: 1° “a”

Alumno

 

Es capaz de reconocer y nombrar las partes de su cuerpo

Distingue el lado hábil del  no hábil

Es capaz de utilizar el lado hábil y el no hábil en acciones motoras

Percibe los espacios y delimitaciones.

  Si, no, a veces. Si, no, a veces. Si, no, a veces. Si, no, a veces.

         

         

Page 4: planificacion anual de primer ciclo educacion fisica

 

 

 

UNIDAD DIDACTICA Nº 2

 

 

“Juegos motores de carácter recreativo   

con limitación en el espacio”

 

1er Ciclo, 1er Grado.

 

 

Tipo de unidad: Disciplinar

 

Propósito:

Mediante la práctica lúdica de los esquemas motores básicos se pretenderá que el niño comience a sensibilizar el adentro y el afuera, conjuntamente con acatamiento que se tiene a los compañeros. Para favorecer el desarrollo de actividades de carácter social.

 

 

Contenidos:

 

            Eje juego motor:

o        El juego motor. El placer de jugar

o        Los espacios de juegos. Sus limites

Page 5: planificacion anual de primer ciclo educacion fisica

o        Juegos en espacios parcial y total

o        Noción de límites de región interna y externa de las zonas prohibidas y permitidas.

 

            Eje perceptivo motor:

 

o        Utilización de las distintos partes del cuerpo en las acciones.

o        Ajuste global del espacio-objeto-tiempo en  las distintas situaciones.

o        Esquemas motores básicos (correr, saltar, caminar, recibir, lanzar, arrojar, etc.). uso de las combinaciones.

 

 

Reorganización de los contenidos:

            Practica motora donde los alumnos a través del juego reconocerán los espacios y los límites  el propio campo.

            Practica de juegos motores donde los alumnos con el cuerpo serán capaces de ajustar el espacio-objeto-tiempo. 

Desagregación de los contenidos:

Practica motora donde los alumnos a través del juego reconocerán los espacios (parcial, total.) y los limites (interna y externa de las zonas prohibidas y permitidas.) del propio campo.

Practica de juegos motores (correr, saltar, caminar, arrojar, lanzar, etc.) donde los alumnos utilizando los distintas partes del cuerpo en determinadas acciones serán capaces de ajustar el espacio-objeto-tiempo en determinadas situaciones.

 

Actividades de aprendizaje:

Actividades individuales guiados por el docente.

Actividades dirigidas

Actividades de exploración de espacios grandes, chicos  y zonas prohibidas y permitidas.

Page 6: planificacion anual de primer ciclo educacion fisica

 

 

Temporalización: 6-8  clases deparara esta unidad

 

Evaluación:

            En primera instancia se realizara una evaluación diagnostica para observar y analizar los niveles y estructuras previas de los alumnos. Finalmente se realizará una evaluación sumativa.

Unidad Didáctica Nº 2                                                                                    Grado: 1° “a” 

Contenido : Descubrimiento del espacio

Alumno Es capaz de respetar los espacios limitados

Distingue el adentro del afuera.

Combina movimientos motores básicos para trasladarse de un campo al otro. 

  Si, no, a veces. Si, no, a veces. Si, no, a veces.

       

       

 

 

 

 

UNIDAD DIDACTICA Nº 3

 

“Un espacio para jugar y la mutua cooperación”

 

 

1er Ciclo, 1er Grado.

Page 7: planificacion anual de primer ciclo educacion fisica

 

Tipo de unidad: disciplinares  

 

Propósito:

                        Utilizando el cuerpo en movimiento realizo actividades donde pongo en juego las distintas habilidades motoras básicas, en la cual se ejecutaran acciones para que el niño conozca su cuerpo y así su entorno mas próximo. Logrando desarrollar un sinfín de conocimientos que le servirán al alumno para desarrollar su expresión y la capacidad de creación y de cooperación con el otro.- 

 

Contenidos:

 

Eje juegos motores:

           

o        El espacio de juego sus límites.

o        Reconocimiento de los mensajes simples, gestuales, proveniente de los demás.

o        El juego de rol en el juego con los otros.

o        El compañero y el oponente como compañero de juego.

Eje perceptivo motor:

o        Utilización del espacio parcial y total

o        Exploración y reconocimiento del espacio en relación a su cuerpo y a los sujetos circundantes

Reorganización del contenido:

            Practica de juegos dentro de un espacio delimitado con reconocimiento y el rol que juegan de los demás.

            Exploración y reconocimiento del espacio y los sujetos circundantes

Desagregación de los contenidos:

            Practica de juegos  dentro de un espacio (parcial o total) con reconociendo (mensajes simples, gestuales.) y el rol que juegan los demás

Page 8: planificacion anual de primer ciclo educacion fisica

            Exploración y reconocimiento del espacio (total o parcial) y los sujetos circundantes dentro del mismo.

 

Actividades de aprendizaje:

            Juegos motores de cooperación y oposición donde se utilices diferentes objetos, tamaño, peso y diferentes espacios.

Actividades espontáneas donde el alumno arme su espacio de juego.

Actividades individuales y en parejas con diferentes objetos realizando ajustes de espacio-tiempo-objeto.

 

Temporalización: 6 a 8 clases aprox.

 

Evaluación:

            En primera instancia se realizara una evaluación diagnostica para observar y analizar los niveles y estructuras previas de los alumnos. Finalmente se realizará una evaluación sumativa.

           

Unidad Didáctica Nº 3

Contenido: Integración social.                                                                  Grado: 1° “a”

AlumnoRespeta los espacio de juego

Es capaz de cooperar con su compañero

Es capaz de jugar con el otro, sin salirse del campo de juego

  Si, no, a veces. Si, no, a veces. Si, no, a veces.

       

       

 

 

 

Page 9: planificacion anual de primer ciclo educacion fisica

 

 

UNIDAD DIDACTICA Nº 4    

 

“respetando las reglas” 

 

 

 

 1er Grado.

 

Tipo de unidad: disciplinares  

 

Propósito:  

                        A partir de forma jugada, el alumno a través del cuerpo, sabrá respetar las reglas impuestas, donde tendrá que utilizar los aspectos, cogno motriz para poder solucionar de una manera optima los trabajos impuestos.

   

Contenido:  

 

            Eje juegos motores:

o        El juego. La regla. Equivocación. Trampa.

o        Adaptación y respeto a las  reglas de juego.

o         Juegos con elementos tradicionales y no tradicionales.

 

Eje perceptivo motor:  

o        Utilización de los distintos partes del cuerpo en las acciones.

Page 10: planificacion anual de primer ciclo educacion fisica

o        Utilización del espacio parcial  y total.

o        Exploración activa del medio y de los materiales convencionales y no convencionales.

 

 

Reorganización de los contenidos:

            A través del juego los alumnos sabrán adaptarse y respetar las distintas reglas impuestas en el juego mismo con distintos elementos.

            Exploración a través del propio cuerpo los espacios y los materias utilizados.

 

Desagregación de los contenidos:  

            A través del juego los alumnos sabrán adaptarse y respetar (donde se podrán equivocar) las distintas reglas impuestas en el juegos mismo con distintos elementos (tradicionales y no tradicionales).

            Exploración a través del propio cuerpo los espacios (parcial y total) y los materiales utilizados (convencionales y no convencionales).-

 

 

 

Actividades de aprendizaje:

            Juegos motores de cooperación y oposición donde se utilices diferentes objetos, tamaño, peso y diferentes espacios.

Actividades espontáneas donde el alumno arme su espacio de juego.

Actividades individuales y en parejas con diferentes objetos realizando ajustes de espacio-tiempo-objeto.

 

 

 

 

Page 11: planificacion anual de primer ciclo educacion fisica

 

 

Evaluación:

            En primera instancia se realizara una evaluación diagnostica para observar y analizar los niveles y estructuras previas de los alumnos. Finalmente se realizará una evaluación sumativa.

           

 

Unidad Didáctica Nº 4

Contenido: Aceptación de las reglas de juego.                                   Grado: 1°”a”

AlumnoRespeta los espacio de juego

Reconoce y respeta las reglas impuestas

Distingue los juegos  que se han trabajado en la clase  

  Si, no, a veces. Si, no, a veces. Si, no, a veces.

       

       

 

 

 

 

 

UNIDAD DIDÁCTICA Nº 5:      

 

“Juegos en el medio ambiente”

 

1do Grado.

Page 12: planificacion anual de primer ciclo educacion fisica

 

Tipo de unidad: Interdiciplinar 

 

 

Propósitos:

            Partiendo de juegos motores básicos los alumnos dominaran y reconocerán distintos espacios naturales que se presentaran, dando lugar a la cooperación, solidaridad, y a la relación con el medio natural.

 

Contenidos:

 

Eje: Juegos motores:

o        Juego motor. El placer de jugar.

o        El espacio de juego y sus límites.

o        Juegos con elementos tradicionales y no tradicionales.

o        El juego de rol. El juego con otros.

 

Eje: Desarrollo perceptivo motor:

o        Exploración activa del medio y de los materiales convencionales y no convencionales.

o        Ajuste global del espacio-tiempo-objeto a las distintas situaciones.

 

Eje: vida en la naturaleza y al aire libre:

o        Juego al aire libre y en contacto con la naturaleza.

o        Reconocimiento de los espacios naturales.

 

 

Page 13: planificacion anual de primer ciclo educacion fisica

Reorganización de los contenidos:

                        Practica de juegos motores en un determinado espacio y la relación con mis compañeros.

                         Actividades donde explorar el medio llevara a un ajuste global espacio-objeto-tiempo.

                        Practica de juegos motores en espacios al aire libre.

Desagregación de los Contenidos:

                        Practica de juegos motores en un determinado espacio (parcial, total o propio) y la mutua relación con mis compañeros.

                        Actividades donde se deberá explorar el medio (a través de materiales convencionales y no convencionales) llevara a un ajuste global espacio-objeto-tiempo. En diferentes situaciones

                        Practica de juegos motores  en espacios aire libre y reconocimiento de los mismos.

           

 

 

Actividades de aprendizaje:

o        espacios grandes, chicos, etc. y zonas prohibidas y permitidas.

o        Juegos motores de cooperación y oposición.

o        Actividades espontáneas

o        Tareas preferentemente abiertas y de regularon mixta y las actividades serán definidas y semidefinidas.

 

 

Temporalizacion: 6 u 8 clases aproximadamente

 

 

Evaluación:

Page 14: planificacion anual de primer ciclo educacion fisica

            En primera instancia se realizara una evaluación diagnostica para observar y analizar los niveles y estructuras previas de los alumnos. Finalmente se realizará una evaluación sumativa.

           

           

 

 

 

 

AlumnoUso y combinaciones en

ajustes globales del espacio-tiempo-objeto.

Identificación y respeto de espacios parciales

totales y propios.

Dominio del cuerpo y sus partes y

reconocimiento del espacio con relación a

éste.

  Si, no, a veces. Si, no, a veces. Si, no, a veces.