Planes de Acción Cívico-Militar (Info)

download Planes de Acción Cívico-Militar (Info)

of 2

Transcript of Planes de Acción Cívico-Militar (Info)

IMPORTANCIA DE LOS PLANES DE ACCIN CVICO-MILITARESSon las acciones realizadas por los componentes de las Fuerzas Armadas, para colaborar con el desarrollo socio-econmico de la poblacin civil en todos los niveles. Ella es conducida con conocimiento, equipos y recursos militares, en colaboracin con organismos pblicos o privados, con el objeto de mejorar el concepto de la poblacin civil hacia la Fuerza Militar, de colaborar con aquellas reas perjudicadas por las operaciones militares, por calamidades pblicas o carentes de la accin oficial.Centralismo y Descentralizacina. CentralismoEl Estado polticamente centralizado, es aquel en el cual el ejercicio de la funcin legislativa, el mantenimiento del orden pblico y la administracin de la justicia estn atribuidos a los rganos del poder central, es decir del poder Nacional. El Estado tomara a su cargo la obligacin de dar satisfaccin a todas las necesidades de inters general. Esta forma de centralizacin en grado, no admitira la existencia de las cantidades menores territoriales (los Estados y Municipios). Entre los elementos constitutivos de la Centralizacin en Venezuela, tenemos: Crece el centro y se debilita la provincia, Todo se decide en Caracas, El liderazgo nacional se concentra en la ciudad antes mencionada, Se concentran tambin las obras pblicas, las oportunidades y las decisiones.

b. Descentralizacin Es la dispersin de la autoridad. Es la accin de transferir a diversas corporaciones o personas parte de la autoridad o funciones antes ejercidas por el gobierno supremo del estado. Sistema administrativo que deja mayor o menor amplitud de accin, en lo provincial o municipal, para la gestin de los servicios pblicos y otras actividades que interesan en la esfera de su jurisdiccin territorial, a organismos dependientes de una rama o especialidad.La descentralizacin se da de dos formas distintas: Por servicios TerritorialPor servicios se da cuando el Estado mediante la creacin de rganos dotados por una Personalidad Jurdica propia diferente a la suya misma, le atribuye determinadas funciones a realizar; lo que constituye un servicio pblico, como el servicio de transporte o la compaa de electricidad, que brindara el servicio a todo el pas.Territorial es cuando el Estado crea rganos con su propia personalidad Jurdica, con una autoridad o jurisdiccin sobre una parte limitada del territorio y a quienes se le confiere el ejercicio de funciones que, en principio, son propias del Estado, pero que este delega en esos rganos autnomos que el mismo a creado. Estos rganos, por tener autonoma y fines propios, nombran sus titulares. El caso ms conocido es el de los municipios, quienes constituyen cuerpos autnomos.Finalidad de la DescentralizacinUn sistema de organizacin poltica de tipo descentralizado est vinculada a la de conformar una democracia ms autntica y profunda, ms representativa, participativa y solidaria. Ms propicia para dar rienda suelta a la fecunda creatividad de los diversos conglomerados humanos, a objeto de dar respuestas a los diversos problemas, abrir cauces apropiados para el progreso, utilizar el potencial que da el territorio y su gente para el desarrollo local, regional y nacional.