planes bachilleres g · 2020-03-19 · Proyectos en el Ámbito Público Metodología de la...

44

Transcript of planes bachilleres g · 2020-03-19 · Proyectos en el Ámbito Público Metodología de la...

Page 1: planes bachilleres g · 2020-03-19 · Proyectos en el Ámbito Público Metodología de la Investigación Segundo Cuatrimestre Quinto Cuatrimestre Octavo Somos una plataforma de desarrollo
Page 2: planes bachilleres g · 2020-03-19 · Proyectos en el Ámbito Público Metodología de la Investigación Segundo Cuatrimestre Quinto Cuatrimestre Octavo Somos una plataforma de desarrollo
Page 3: planes bachilleres g · 2020-03-19 · Proyectos en el Ámbito Público Metodología de la Investigación Segundo Cuatrimestre Quinto Cuatrimestre Octavo Somos una plataforma de desarrollo
Page 4: planes bachilleres g · 2020-03-19 · Proyectos en el Ámbito Público Metodología de la Investigación Segundo Cuatrimestre Quinto Cuatrimestre Octavo Somos una plataforma de desarrollo
Page 5: planes bachilleres g · 2020-03-19 · Proyectos en el Ámbito Público Metodología de la Investigación Segundo Cuatrimestre Quinto Cuatrimestre Octavo Somos una plataforma de desarrollo
Page 6: planes bachilleres g · 2020-03-19 · Proyectos en el Ámbito Público Metodología de la Investigación Segundo Cuatrimestre Quinto Cuatrimestre Octavo Somos una plataforma de desarrollo
Page 7: planes bachilleres g · 2020-03-19 · Proyectos en el Ámbito Público Metodología de la Investigación Segundo Cuatrimestre Quinto Cuatrimestre Octavo Somos una plataforma de desarrollo
Page 8: planes bachilleres g · 2020-03-19 · Proyectos en el Ámbito Público Metodología de la Investigación Segundo Cuatrimestre Quinto Cuatrimestre Octavo Somos una plataforma de desarrollo
Page 9: planes bachilleres g · 2020-03-19 · Proyectos en el Ámbito Público Metodología de la Investigación Segundo Cuatrimestre Quinto Cuatrimestre Octavo Somos una plataforma de desarrollo
Page 10: planes bachilleres g · 2020-03-19 · Proyectos en el Ámbito Público Metodología de la Investigación Segundo Cuatrimestre Quinto Cuatrimestre Octavo Somos una plataforma de desarrollo
Page 11: planes bachilleres g · 2020-03-19 · Proyectos en el Ámbito Público Metodología de la Investigación Segundo Cuatrimestre Quinto Cuatrimestre Octavo Somos una plataforma de desarrollo

Egresar ciudadanos especializados en el diseño arquitectónico sostenible, optimizando los recursos naturales y con la capacidad de proyectar, construir y dirigir proyectos urbanos y de vivienda.

Arquitectura ySostenibilidad

Calzada Antonio Narro No. 707 Frente a la Clínica Nº1 del IMSS. Zona Centro, Saltillo.

[email protected](844) 414 14 35

Page 12: planes bachilleres g · 2020-03-19 · Proyectos en el Ámbito Público Metodología de la Investigación Segundo Cuatrimestre Quinto Cuatrimestre Octavo Somos una plataforma de desarrollo

Arquitectura y Sostenibilidad

Representación Arquitectónica I

Procesos Estructurales

Estática y Resistencia de Materiales

Principios de Sostenibilidad

Investigación del Entorno

Cultura de la Arquitectura Clásica

Inglés III

Proyecto Arquitectónico II

Dirección y Legislación de Obra

Soluciones y Propuestas de Diseño

Ecología Urbana

Economía Urbana

Crítica de la Arquitectura Contemporánea

Inglés VI

Matemáticas

Argumentación Lógica

Redacción

Inglés

Introducción a la Especialidad

Identidad Dragón

Preparación para el Desempeño Laboral

Cuatrimestre Inicial

Cuatrimestre Tercer

Cuatrimestre Sexto

Diseño Arquitectónico Integral II

Arquitectura del Paisaje

Hábitat y Desarrollo

EcoDistrito

Téc. , Sist. y Mat. de las Edificaciones Sustentables

Arquitectura Inteligente

Proyecto de Titulación

Cuatrimestre Noveno

Elementos de la Arquitectura

Matemáticas Aplicadas

Geometría Descriptiva

Composición y Diseño

Conceptos del Medio Físico

Introducción a la Arquitectura

Inglés I

Representación Arquitectónica II

Instalaciones y Equipos

Prócesos y técnicas de construcción

Historia de las Ciudades

Teoría de la Arquitectura Sustentable

Arquitectura Mexicana y de América Latina

Inglés IV

Proyecto Arquitectónico III

Costos y Presupuestos de Obra

Diseño de Espacios Universales

Derecho Urbano

Mitigación y Resiliencia Urbana

Preservación Arquitectónica

Innovación y Calidad de Vida

Cuatrimestre Primer

Cuatrimestre Cuarto

Cuatrimestre Séptimo

Dibujo Arquitectónico

Física

Geometría de las superficies arquitectónicas

Morfología

Bioética y Medio Ambiente

Historia de la Arquitectura

Inglés II

Proyecto Arquitectónico I

Instalaciones Avanzadas

Estructuras de Concreto y Acero

Infraestructura y Diseño Urbano

Evaluación Ambiental de Proyectos Territoriales

Análisis de la Arquitectura

Inglés V

Diseño Arquitectónico Integral I

Gestión de Proyectos de Construcción

Arquitectura Inmobiliaria

Ciudades Emergentes

Adapt. de Energías Ren. al Medio Arquitectónico

Proyectos en el Ámbito Público

Metodología de la Investigación

Cuatrimestre Segundo

Cuatrimestre Quinto

Cuatrimestre Octavo

Somos una plataforma de desarrollo para nuestros alumnos, nuestra comunidad y nuestra nación. Somos ciudadanos apasionados y comprometidos con la educación y vemos en ésta el potencial de generar el desarrollo de nuestro país.

#SoyDragón #SoyLibre

Page 13: planes bachilleres g · 2020-03-19 · Proyectos en el Ámbito Público Metodología de la Investigación Segundo Cuatrimestre Quinto Cuatrimestre Octavo Somos una plataforma de desarrollo

Egresar profesionistas especializados en producción cinematográfica, capaces de desarrollar y ejecutar desde el guión, planeación, preproducción y hasta la filmación, edición y distribución de cortometrajes, series y películas.

Licenciatura enProducciónCinematográfica

Calzada Antonio Narro No. 707 Frente a la Clínica Nº1 del IMSS. Zona Centro, Saltillo.

[email protected](844) 414 14 35

Page 14: planes bachilleres g · 2020-03-19 · Proyectos en el Ámbito Público Metodología de la Investigación Segundo Cuatrimestre Quinto Cuatrimestre Octavo Somos una plataforma de desarrollo

Licenciatura en Producción Cinematográfica

Edición II

Diseño Sonoro I

Producción III

Inglés III

Diseño de Producción I

Edición V

Diseño Sonoro II

Producción VI

Supervisión Musical y Cesión de Derechos

Matemáticas

Argumentación Lógica

Redacción

Inglés

Introducción a la Especialidad

Identidad Dragón

Preparación para el Desempeño Laboral

Cuatrimestre Inicial

Cuatrimestre Tercer

Cuatrimestre Sexto

Edición VIII

Diseño Sonoro III

Musicalización

Producción IX

Cuatrimestre Noveno

Edición I

Guión I

Dirección I

Producción I

Fotografía I

Inglés I

Historia del Cine

Edición III

Guión III

Dirección III

Producción IV

Fotografía III

Inglés IV

Diseño de Producción II

Edición VI

Guión V

Dirección V

Producción VII

Fotografía IV

Animación y Efectos Visuales

Cuatrimestre Primer

Cuatrimestre Cuarto

Cuatrimestre Séptimo

Sonido Directo, Ambiental y Folies

Guión II

Dirección II

Producción II

Fotogafía II

Inglés II

Storyboard

Edición IV

Guión IV

Dirección IV

Producción V

Efectos Especiales

Inglés V

Diseño de Producción III

Edición VII

Guión VI

Dirección VI

Producción VIII

Fotografía V

Diseño de Producción IV

Cuatrimestre Segundo

Cuatrimestre Quinto

Cuatrimestre Octavo

Somos una plataforma de desarrollo para nuestros alumnos, nuestra comunidad y nuestra nación. Somos ciudadanos apasionados y comprometidos con la educación y vemos en ésta el potencial de generar el desarrollo de nuestro país.

#SoyDragón #SoyLibre

Page 15: planes bachilleres g · 2020-03-19 · Proyectos en el Ámbito Público Metodología de la Investigación Segundo Cuatrimestre Quinto Cuatrimestre Octavo Somos una plataforma de desarrollo

Formar profesionales que sean capaces de participar en la industria de los videojuegos desde los aspectos creativos, narrativos, de arte y diseño, tecnológicos, de programación y producción, integrando y administrando equipos de trabajo, además de contemplar los aspectos financiero, de negocio y mercadotecnia.

Licenciatura enDiseño y Desarrollo de Videojuegos

Calzada Antonio Narro No. 707 Frente a la Clínica Nº1 del IMSS. Zona Centro, Saltillo.

[email protected](844) 414 14 35

En línea

Page 16: planes bachilleres g · 2020-03-19 · Proyectos en el Ámbito Público Metodología de la Investigación Segundo Cuatrimestre Quinto Cuatrimestre Octavo Somos una plataforma de desarrollo

Licenciatura en Diseño y Desarrollo de Videojuegos

Proceso Creativo

Historia de los videojuegos

Inglés 1

Técnicas de Dibujo 1 / Conceptualización

Video 1 / Edición

Lenguajes de Programación 1

Nivel Básico

Soft

Skill

sA

vSk

ills

Code

Skill

s

Storytelling

Industria & Mercado Actual

Inglés 2

Técnicas de Dibujo 2 / Ambientes

Video 2 / PostProducción

Lenguajes de Programación 2

Psicología del Jugador

Tipos & Géneros

Inglés 3

Técnicas de Dibujo 3 / Personajes

Video 3 / Video 36

Lenguajes de Programación 3

Somos una plataforma de desarrollo para nuestros alumnos, nuestra comunidad y nuestra nación. Somos ciudadanos apasionados y comprometidos con la educación y vemos en ésta el potencial de generar el desarrollo de nuestro país.

#SoyDragón #SoyLibre

Administración de Proyectos 1

Guionismo

Modelado 1

Motion Graphics 1

Diseño de Sonido 1

Lenguajes de Programación 4

Nivel Intermedio

Soft

Skill

sA

vSk

ills

Code

Skill

s

Administración de Proyectos 2

Storyboard & Animatic

Modelado 2

Motion Graphics 2

Diseño de Sonido 2

Lenguajes de Programación 5

Modelos de Negocio

Historia & Jugabilidad 1

Texturas & Materiales 1

Animación 2D 1

Dirección de Arte 1

Lenguajes de Programación 6

Liderazgo & Comunicación

Historia y Jugabilidad 2

Texturas & Materiales 2

Animación 2D

Dirección de Arte 2

Lenguajes de Programación 7

Seminario de Titulación / Proyecto

Nivel Avanzado

Soft

Skill

sA

vSk

ills

Code

Skill

s

Finanzas 1

Aspectos Legales 1

Mercadotecnia 1

Animación 3D 1Diseño de Interfase 1

Lenguajes de Programación 8

Finanzas 2

Aspectos Legales 2

Mercadotecnia 2

Animación 3D 2Diseño de Interfase 2

Lenguajes de Programación 9

Nivel Máster

Page 17: planes bachilleres g · 2020-03-19 · Proyectos en el Ámbito Público Metodología de la Investigación Segundo Cuatrimestre Quinto Cuatrimestre Octavo Somos una plataforma de desarrollo
Page 18: planes bachilleres g · 2020-03-19 · Proyectos en el Ámbito Público Metodología de la Investigación Segundo Cuatrimestre Quinto Cuatrimestre Octavo Somos una plataforma de desarrollo
Page 19: planes bachilleres g · 2020-03-19 · Proyectos en el Ámbito Público Metodología de la Investigación Segundo Cuatrimestre Quinto Cuatrimestre Octavo Somos una plataforma de desarrollo

Forma profesionales con capacidad crítica y compromiso hacia la realidad que los rodea, con los conocimientos suficientes para tomar decisiones que beneficien al mayor número posible de habitantes de la ciudad, a través del análisis, diseño e implementación de políticas públicas relacionadas al urbanismo.

Licenciatura enCiencia Política yPlaneación Urbana

Calzada Antonio Narro No. 707 Frente a la Clínica Nº1 del IMSS. Zona Centro, Saltillo.

[email protected](844) 414 14 35

Page 20: planes bachilleres g · 2020-03-19 · Proyectos en el Ámbito Público Metodología de la Investigación Segundo Cuatrimestre Quinto Cuatrimestre Octavo Somos una plataforma de desarrollo

Licenciatura en Ciencia Política y Planeación Urbana

Teorías de la Ciencia Política

Filosofía 1

Macroeconomía

Mét. Cuantitativa para la investigación

Derecho Constitucional

Inglés 3

Teorias de la Planeación Urbana

Ética

Política y Medios de Comunicación

Perspectivas Macroeconómicas

Financiamiento del diseño urbano

Inglés 6

Matemáticas

Argumentación Lógica

Redacción

Inglés

Introducción a la Especialidad

Identidad Dragón

Preparación para el Desempeño Laboral

Cuatrimestre Inicial

Cuatrimestre Tercer

Cuatrimestre Sexto

Implementación de Proyectos

Procesos de Participación Urbana

Economía Urbana

Ordenamiento Territorial Urbano

Vivienda

Seminario de Tesis

Cuatrimestre Noveno

Introducción a la Ciencia Política

Introducción a la Planeación Urbana

Sociología

Comunicación oral

Historia de México Independiente

Inglés 1

Historia de las Ciudades

Literatura Universal 2

Historia Global Clásica

Mét. Cualitativa para la investigación

Derecho Administrativo

Inglés 4

Teorías de las Relaciones Inter.

Resiliencia Urbana

Negociación

Sist. de la Información Geográfica 1

Análisis de Políticas Públicas

Cuatrimestre Primer

Cuatrimestre Cuarto

Cuatrimestre Séptimo

Historia Global Contemporánea

Literatura Universal 1

Historia de México Contemporaneo

Introducción a la Economía

Estadística para las Ciencias Sociales

Inglés 2

Política y Globalización

Historia de las Ciudades Mexicanas

Filosofía 2

Microeconomía

Habilidades del diseño urbano

Inglés 5

Administración de la Ciudad

Ecología Urbana

Principios de la Accesibilidad Urbana

Sist. de la Información Geográfica 2

Movilidad Urbana

Cuatrimestre Segundo

Cuatrimestre Quinto

Cuatrimestre Octavo

Somos una plataforma de desarrollo para nuestros alumnos, nuestra comunidad y nuestra nación. Somos ciudadanos apasionados y comprometidos con la educación y vemos en ésta el potencial de generar el desarrollo de nuestro país.

#SoyDragón #SoyLibre

Page 21: planes bachilleres g · 2020-03-19 · Proyectos en el Ámbito Público Metodología de la Investigación Segundo Cuatrimestre Quinto Cuatrimestre Octavo Somos una plataforma de desarrollo
Page 22: planes bachilleres g · 2020-03-19 · Proyectos en el Ámbito Público Metodología de la Investigación Segundo Cuatrimestre Quinto Cuatrimestre Octavo Somos una plataforma de desarrollo
Page 23: planes bachilleres g · 2020-03-19 · Proyectos en el Ámbito Público Metodología de la Investigación Segundo Cuatrimestre Quinto Cuatrimestre Octavo Somos una plataforma de desarrollo
Page 24: planes bachilleres g · 2020-03-19 · Proyectos en el Ámbito Público Metodología de la Investigación Segundo Cuatrimestre Quinto Cuatrimestre Octavo Somos una plataforma de desarrollo
Page 25: planes bachilleres g · 2020-03-19 · Proyectos en el Ámbito Público Metodología de la Investigación Segundo Cuatrimestre Quinto Cuatrimestre Octavo Somos una plataforma de desarrollo
Page 26: planes bachilleres g · 2020-03-19 · Proyectos en el Ámbito Público Metodología de la Investigación Segundo Cuatrimestre Quinto Cuatrimestre Octavo Somos una plataforma de desarrollo
Page 27: planes bachilleres g · 2020-03-19 · Proyectos en el Ámbito Público Metodología de la Investigación Segundo Cuatrimestre Quinto Cuatrimestre Octavo Somos una plataforma de desarrollo

Egresar ciudadanos especializados en energía y la transición para el uso de la energía renovable, optimizando los recursos naturales y con la capacidad de proyectar, construir y dirigir proyectos y políticas energéticas desde una posición amigable con el medio ambiente.

Ingeniería enEnergía ySostenibilidad

Calzada Antonio Narro No. 707 Frente a la Clínica Nº1 del IMSS. Zona Centro, Saltillo.

[email protected](844) 414 14 35

Page 28: planes bachilleres g · 2020-03-19 · Proyectos en el Ámbito Público Metodología de la Investigación Segundo Cuatrimestre Quinto Cuatrimestre Octavo Somos una plataforma de desarrollo

Ingeniería en Energía y Sostenibilidad

Somos una plataforma de desarrollo para nuestros alumnos, nuestra comunidad y nuestra nación. Somos ciudadanos apasionados y comprometidos con la educación y vemos en ésta el potencial de generar el desarrollo de nuestro país.

#SoyDragón #SoyLibre

Legislación Ambiental

Ingenieria Económica

Intro. a las E. Renovables No Convencionales

Química Analítica

Física II

Electricidad y Magnetismo

Inglés III

Normas y Certificaciones Ambientales II

Prospectiva Energética en México

Energía Hídrica

Balance de Materia y Energía

Métodos Numéricos

Programación

Inglés VI

Matemáticas

Argumentación Lógica

Redacción

Inglés

Introducción a la Especialidad

Identidad Dragón

Preparación para el Desempeño Laboral

Cuatrimestre Inicial

Cuatrimestre Tercer

Cuatrimestre Sexto

Gestión de Proyectos Sustentables

Evaluación de Proyectos Sostenibles

D. de Modelos de Sustentabilidad Energ.

Innovación en el Uso de Energías Limpias

Intepretación Estadística

Procesos y Manufactura de Polímeros

Proyecto de Titulación

Cuatrimestre Noveno

Teoría del Desarrollo Sustentable

Política Ambiental

Energía y Recursos

Herr. de Asistencia Computacional

Algebra Lineal

Química

Inglés I

Legislación Energética

Conven. Int. de Medio Ambiente

Energía Solar

Bioquímica y Microbiología Ambiental

Ecuaciones Diferenciales

Principios de Termodinámica

Inglés IV

Análisis de Sistemas Socioambientales

Sistemas Modernos de Energía

Energía Geotérmica

Eficiencia Energética

Variable Compleja

Diseño y Análisis de C. Electrónicos

Estudios de Energía y Sostenibilidad

Cuatrimestre Primer

Cuatrimestre Cuarto

Cuatrimestre Séptimo

Sociología Ambiental

Política Energética

Tec. Conven. de Generación Energética

Química Orgánica

Física I

Mecánica

Inglés II

Normas y Certificaciones Ambientales I

Prospectiva Energética Internacional

Energía Eólica

Fenómenos de Transporte

Cálculo Vectorial

Mecánica y Térmica de Fluidos

Inglés V

E. de Diseño de Aplicaciones Energéticas

Diseño e Implementación de E. Renovables

Energía Nuclear

Sistemas Bioenergéticos

Probabilidad y Estadística

Procesos y Manufacturas de Metales

Metodología de la Investigación

Cuatrimestre Segundo

Cuatrimestre Quinto

Cuatrimestre Octavo

Page 29: planes bachilleres g · 2020-03-19 · Proyectos en el Ámbito Público Metodología de la Investigación Segundo Cuatrimestre Quinto Cuatrimestre Octavo Somos una plataforma de desarrollo
Page 30: planes bachilleres g · 2020-03-19 · Proyectos en el Ámbito Público Metodología de la Investigación Segundo Cuatrimestre Quinto Cuatrimestre Octavo Somos una plataforma de desarrollo
Page 31: planes bachilleres g · 2020-03-19 · Proyectos en el Ámbito Público Metodología de la Investigación Segundo Cuatrimestre Quinto Cuatrimestre Octavo Somos una plataforma de desarrollo
Page 32: planes bachilleres g · 2020-03-19 · Proyectos en el Ámbito Público Metodología de la Investigación Segundo Cuatrimestre Quinto Cuatrimestre Octavo Somos una plataforma de desarrollo
Page 33: planes bachilleres g · 2020-03-19 · Proyectos en el Ámbito Público Metodología de la Investigación Segundo Cuatrimestre Quinto Cuatrimestre Octavo Somos una plataforma de desarrollo

Maestría en

DesarrolloHumano

Calzada Antonio Narro No. 707 Frente a la Clínica Nº1 del IMSS. Zona Centro, Saltillo.

[email protected](844) 414 14 35

Formar profesionales capaces de aportar herramientas que transformen el entorno individual y grupal de los individuos desde una perspectiva integral que permita el crecimiento de la persona con técnicas científicas y probadas que eleven las potencialidades del ser humano.

Page 34: planes bachilleres g · 2020-03-19 · Proyectos en el Ámbito Público Metodología de la Investigación Segundo Cuatrimestre Quinto Cuatrimestre Octavo Somos una plataforma de desarrollo

Maestría en Desarrollo Humano

Laboratorio de Herramientas

Seminario final de Tésis

Evaluación de proyectos

Teorías del D. H. contemporáneo

Fundamentos filosóficos del D. H.

Economía para la Justicia Social

TetramestreTercer Seminario de Tésis I

Psicología e intervención en grupos

Enfoque basado en la persona

Laboratorio de retroalimentación asertiva

Capacidades y construcción de libertad

Innovación y Desarrollo Humano

TetramestreCuarto

Seminario de Tésis II

Laboratorio de proyectos de D. H.

El enfoque ecológico y su aplicación

TetramestreQuinto

TetramestrePrimer TetramestreSegundo

Somos una plataforma de desarrollo para nuestros alumnos, nuestra comunidad y nuestra nación. Somos ciudadanos apasionados y comprometidos con la educación y vemos en ésta el potencial de generar el desarrollo de nuestro país.

Dimensionar y redireccionar el entorno de un grupo de personas mediante intervenciones para que alcancen sus propósitos.

Fomentar el cambio sistémico desde el individuo para proveer soluciones sociales.

Generar un cambio desde la práctica del desarrollo de capacidades de los individuos y grupos.

Fomentar que las empresas y grupos de individuos alcancen niveles de asertividad que les permitan facilitar sus labores y alcanzar sus metas.

Gestionar el trabajo de líderes dentro de las empresas u organizaciones que desarrollen el trabajo en equipo.

Aplicar métodos de investigación que tengan como pilar el aprendizaje basado en la persona.

Definir y llevar a cabo líneas de investigación científicas que permitan potencializar el desempeño individual y de grupo.

Perfil de EgresoDesarrollo de la persona en el ámbito empresarial.

Cómo incrementar las capacidades escolares.

La salud interior como factor de cambio. Indicadores de desarrollo humano.

Líneas de Investigación

#SoyDragón #SoyLibre

Page 35: planes bachilleres g · 2020-03-19 · Proyectos en el Ámbito Público Metodología de la Investigación Segundo Cuatrimestre Quinto Cuatrimestre Octavo Somos una plataforma de desarrollo

Maestría enAdministraciónPública

Calzada Antonio Narro No. 707 Frente a la Clínica Nº1 del IMSS. Zona Centro, Saltillo.

[email protected](844) 414 14 35

Reforzar las capacidades de los servidores públicos, de manera tal que estén en posibilidad de responder a las exigencias de una administración pública profesionalizada, desempeñarse con ética, dirigir con eficacia las organizaciones públicas y manejar eficientemente los programas y los recursos sobre los cuales tiene responsabilidad, innovar y seleccionar tecnologías que conduzcan a la excelencia administrativa, así como realizar actividades prospectivas que aseguren resultados eficientes y oportunos.

Page 36: planes bachilleres g · 2020-03-19 · Proyectos en el Ámbito Público Metodología de la Investigación Segundo Cuatrimestre Quinto Cuatrimestre Octavo Somos una plataforma de desarrollo

Maestría en Administración Pública

Servicios Públicos

Gerencia Pública

Administración de Recursos Materiales

Teoría de la Administración Pública

Análisis de las Políticas Públicas

Ética y Administración Pública

TetramestreTercer

TetramestreSexto

Finanzas Públicas

Temas Selectos de Derecho Público

Política Económica

Formulación y Evaluación de P. de Inversión

Adquisiciones y Obras Públicas

Contabilidad y Auditoría Gubernamental

TetramestreCuarto

Teoría y Sistemas Organizacionales

Planeación y Progr. Presupuestal

Marco Jurídico de las Admin. Pública

Normatividad y Control de Gestión

Metodología de la Investigación

Calidad en el Servicio Público

TetramestreQuinto

TetramestrePrimer TetramestreSegundo

Somos una plataforma de desarrollo para nuestros alumnos, nuestra comunidad y nuestra nación. Somos ciudadanos apasionados y comprometidos con la educación y vemos en ésta el potencial de generar el desarrollo de nuestro país.

Gobiernos locales.

Relaciones Intergubernamentales.

Política Social.

Salud. Buen gobierno.

Líneas de InvestigaciónReconocer la base conceptual, contar con una visión teórica y práctica de la Administración Pública.

Elaborar, desarrollar y aplicar políticas públicas.

Toma de decisiones en materia de administración pública.

Integrarse a grupos interdisciplinarios de investigación. Desarrollar programas de Administración Pública con capacidad de evaluar el entorno político, social, económico, jurídico, tecnológico y su relación con la Sociedad.

Perfil de Egreso

#SoyDragón #SoyLibre

Page 37: planes bachilleres g · 2020-03-19 · Proyectos en el Ámbito Público Metodología de la Investigación Segundo Cuatrimestre Quinto Cuatrimestre Octavo Somos una plataforma de desarrollo

Maestría enAdministraciónde EmpresasSostenibles

Calzada Antonio Narro No. 707 Frente a la Clínica Nº1 del IMSS. Zona Centro, Saltillo.

[email protected](844) 414 14 35

Egresar profesionistas con habilidades directivas para tomar decisiones estratégicas en sus organizaciones, empresas e instituciones, siempre tomando en cuenta el impacto ambiental y las condiciones financieras globales.

Page 38: planes bachilleres g · 2020-03-19 · Proyectos en el Ámbito Público Metodología de la Investigación Segundo Cuatrimestre Quinto Cuatrimestre Octavo Somos una plataforma de desarrollo

Administración de Empresas Sostenibles

Mejoramiento Empresarial a través del D. Ambiental

Comunicación y Mercadotencia Ambiental

Marco Legal del Comercio Nacional e Internacional

Administración y Desarrollo Sostenible

Administración Estratégica

Economía y Sociedad

CuatrimestreTercer

CuatrimestreSexto

Negocios Sostenibles y Economía Social

Finanzas A. a los Neg. Sostenibles

Mercados Financieros

Formulación y Evaluación de Proyectos Sostenibles

Prospectiva E. Nac. e Internacional

Seminario de Tésis 1

CuatrimestreCuarto

Economía Ecológica

Responsabilidad Social Empresarial

Marco Legal en las Empresas Sustentables

Innovación para Negocios Sostenibles

Liderazgo Ambiental

Seminario de Tésis 2

CuatrimestreQuinto

CuatrimestrePrimer CuatrimestreSegundo

Somos una plataforma de desarrollo para nuestros alumnos, nuestra comunidad y nuestra nación. Somos ciudadanos apasionados y comprometidos con la educación y vemos en ésta el potencial de generar el desarrollo de nuestro país.

Reconocer la base conceptual, contar con una visión teórica y práctica de la Administración de Empresas.

Elaborar, desarrollar y aplicar estrategias comerciales y financieras.

Tomar decisiones en materia de administración de negocios y sostenibilidad.

Integrarse a grupos interdisciplinarios de investigación. Desarrollar planes financieros y estrategias para negocios desde una perspectiva de disminución en el impacto ambiental.

Perfil de EgresoSostenibilidad.

PyMes y Emprendimiento.

Dirección empresarial.

Violencia, género y empresa.

Optimización de recursos.

Líneas de investigación

#SoyDragón #SoyLibre

Page 39: planes bachilleres g · 2020-03-19 · Proyectos en el Ámbito Público Metodología de la Investigación Segundo Cuatrimestre Quinto Cuatrimestre Octavo Somos una plataforma de desarrollo

Nuestro programa busca aprovechar la revolución de las tecnologías para el emprendimiento y la gestión de negocios digitales. Identificar oportunidades de transformar una empresa tradicional en una digital, sus aspectos legales, aplicar métodos de mercadotecnia, conceptos generales administrativos y gestionar un equipo de trabajo.

Maestría enNegocios Digitales

Calzada Antonio Narro No. 707 Frente a la Clínica Nº1 del IMSS. Zona Centro, Saltillo.

[email protected](844) 414 14 35

Page 40: planes bachilleres g · 2020-03-19 · Proyectos en el Ámbito Público Metodología de la Investigación Segundo Cuatrimestre Quinto Cuatrimestre Octavo Somos una plataforma de desarrollo

Maestría en Negocios Digitales

Aspectos Legales

Proceso de Innovación yTransformación Digital

Seminario. Plan de Negocios

Cuatrimestre Tercer Administración y Liderazgo

El ecosistema digital

Desarrollo de Proyectos

Cuatrimestre Primer

Lean Startup

Estrategia de Mercadotecnia Digital

Seminario. Diseño de Marca

Cuatrimestre Cuarto Seminario de Emprendimiento

Seminario de Mercadotecnia

Cuatrimestre Quinto

Modelos de negocios digitales

Industria 4.0

Seminario. Proceso Creativo

Cuatrimestre Segundo

Somos una plataforma de desarrollo para nuestros alumnos, nuestra comunidad y nuestra nación. Somos ciudadanos apasionados y comprometidos con la educación y vemos en ésta el potencial de generar el desarrollo de nuestro país.

#SoyDragón #SoyLibre

Que hayan completado sus estudios de nivel licenciatura satisfactoriamente. Que procuren su bienestar integral y muestren un deseo claro por superarse y aportar valor a su propio desarrollo, de sus familias y de sus comunidades, a pesar de las adversidades. Tenga las competencias de comunicación oral y escrita en español suficientes para la comprensión y producción de información académica. Tenga las competencias de lectura y comprensión en idioma inglés. Que sea crítico y creativo, correspondiente a desarrollar habilidades para la gestión de negocios digitales. Tenga interés por incrementar sus conocimientos sobre innovación y gestión de negocios.Tenga la disponibilidad de horario de cumplir con los requerimientos presenciales de la Maestría en Negocios Digitales.

Perfil de ingresoEn sintonía con sus valores y con su vocación social como organización, la Universidad Carolina ha decidido enfocar principalmente la provisión de sus servicios educativos de nivel Maestría a personas con el siguiente perfil:

Comprender y aplicar conceptos generales administrativos para un negocio. Diseñar, gestionar y dirigir una empresa digital. Transformar una empresa tradicional en una empresa digital. Conocer los aspectos legales asociados a los negocios digitales. Aprenderá nociones básicas de innovación tecnológica. Gestionar un equipo de trabajo. Aplicar métodos de mercadotecnia digital. Asesorar a una empresa en sus métodos de mercadotecnia digital. Utilizar redes sociales para mercadotecnia digital.

Perfil de egresoEl egresado de la Maestría en Negocios Digitales será capaz de:

Page 41: planes bachilleres g · 2020-03-19 · Proyectos en el Ámbito Público Metodología de la Investigación Segundo Cuatrimestre Quinto Cuatrimestre Octavo Somos una plataforma de desarrollo

Forma maestros en Innovación Educativa, desde un enfoque ético y humanista, de alto nivel, críticos y éticos en su ejercicio como docentes, investigadores y líderes en la materia. Capaces de diseñar, desarrollar, analizar, evaluar y liderar procesos que tengan un impacto positivo en la sociedad contemporánea, vinculando la educación con el uso de nuevas tecnologías.

Maestría enInnovaciónEducativa

Calzada Antonio Narro No. 707 Frente a la Clínica Nº1 del IMSS. Zona Centro, Saltillo.

[email protected](844) 414 14 35

Page 42: planes bachilleres g · 2020-03-19 · Proyectos en el Ámbito Público Metodología de la Investigación Segundo Cuatrimestre Quinto Cuatrimestre Octavo Somos una plataforma de desarrollo

Maestría en Innovación Educativa

Estrategias de Enseñanza

Educación Global

Seminario de Tesis 2

Cuatrimestre Tercer Filosofía de la Educación

Sociología de la Educación

Investigación Educativa

Cuatrimestre Primer

Tecnología en la Educación

Educación y Ciudadanía

Seminario de Tesis 3

Cuatrimestre Cuarto Innovación en la Educación

Evaluación Educativa

Educación a Distancia

Cuatrimestre Quinto

Teorías del Aprendizaje

Educación y Desarrollo Humano

Seminario de Tesis 1

Cuatrimestre Segundo

Somos una plataforma de desarrollo para nuestros alumnos, nuestra comunidad y nuestra nación. Somos ciudadanos apasionados y comprometidos con la educación y vemos en ésta el potencial de generar el desarrollo de nuestro país.

#SoyDragón #SoyLibre

Que hayan completado sus estudios de nivel licenciatura satisfactoriamente. Que procuren su bienestar integral y muestren un deseo claro por superarse y aportar valor a su propio desarrollo, de sus familias y de sus comunidades, a pesar de las adversidades. Tenga las competencias de comunicación oral y escrita en español suficientes para la comprensión y producción de información académica. Tenga las competencias de lectura y comprensión en idioma inglés. Que sea crítico y creativo, correspondiente a desarrollar habilidades para la gestión de negocios digitales. Tenga interés por incrementar sus conocimientos sobre innovación y ciencias de la educación (sociológicos, psicopedagógicos y filosóficos).Tenga la disponibilidad de horario de cumplir con los requerimientos presenciales de la Maestría en Innovación Educativa.

Perfil de ingresoEn sintonía con sus valores y con su vocación social como organización, la Universidad Carolina ha decidido enfocar principalmente la provisión de sus servicios educativos de nivel Maestría a personas con el siguiente perfil:

Comprender conceptos de Ciencias de la Educación. Emprender, ejecutar y liderar proyectos de investigación educativa. Analizar y proponer soluciones a problemáticas de la educación contemporánea.Intervenir en la elaboración de programas, planes y técnicas de enseñanza-aprendizaje, aplicando innovaciones. Vincular la educación con el uso de nuevas tecnologías. Ser asesor en procesos, planes y programas en instituciones educativas para la mejora continua e innovación.

Perfil de egresoEl egresado de la Maestría en Innovación Educativa será capaz de:

Page 43: planes bachilleres g · 2020-03-19 · Proyectos en el Ámbito Público Metodología de la Investigación Segundo Cuatrimestre Quinto Cuatrimestre Octavo Somos una plataforma de desarrollo

Especialidad enDerechoDigital

Calzada Antonio Narro No. 707 Frente a la Clínica Nº1 del IMSS. Zona Centro, Saltillo.

[email protected](844) 414 14 35

En línea

Capacitar a profesionistas, empresarios, funcionarios, docentes e investigadores, a fin de que sean competentes para identificar y mitigar riesgos, así como de enfrentar los retos que empresas, emprendedores e instituciones públicas asumen en entornos digitales.

Page 44: planes bachilleres g · 2020-03-19 · Proyectos en el Ámbito Público Metodología de la Investigación Segundo Cuatrimestre Quinto Cuatrimestre Octavo Somos una plataforma de desarrollo

Especialidad en Derecho Digital

Somos una plataforma de desarrollo para nuestros alumnos, nuestra comunidad y nuestra nación. Somos ciudadanos apasionados y comprometidos con la educación y vemos en ésta el potencial de generar el desarrollo de nuestro país.

En sintonía con sus valores y con su vocación social como organización, la Universidad Carolina ha decidido enfocar principalmente la provisión de sus servicios educativos de nivel posgrado a personas con el siguiente perfil:

Que hayan completado sus estudios de nivel licenciatura satisfactoriamente. Que procuren su bienestar integral y muestren un deseo claro por superarse y aportar valor a su propio desarrollo, de sus familias y de sus comunidades, a pesar de las adversidades. Tenga las competencias de comunicación oral y escrita en español suficientes para la comprensión y producción de información académica. Tenga las competencias de lectura y comprensión en idioma inglés. Que sea crítico y creativo, correspondiente a desarrollar habilidades para el ejercicio profesional del derecho digital. Dirigido a abogados de empresas, abogados litigantes, abogados corporativos, consultores, profesionales y empresarios del sector TlC, emprendedores digitales y funcionarios de gobierno. Tenga la disponibilidad de horario de cumplir con los requerimientos presenciales de la Especialidad en Derecho Digital.

#SoyDragón #SoyLibre

Propiedad intelectual

Protección de datos personales

Etapa básica

Perfil de Ingreso

Seguridad de la información ydelitos informáticos

Gobernanza de internet

Derecho informático

El entorno jurídico de la cuartarevolución industrial

Etapa terminalEtapa disciplinar

El egresado de la Especialidad en Derecho Digital será capaz de:

Procesos para los delitos digitales.

Protección de datos personales.

Legislación digital internacional.

Delitos de carácter digital.

Comprender conceptos del Derecho Digital.

Emprender, ejecutar y liderar proyectos de investigación en materia jurídica.

Vincular al derecho con el uso de nuevas tecnologías.

Identificar y mitigar riesgos en entornos digitales.

Enfrentar los retos que empresas, emprendedores e instituciones públicas asumen en entornos digitales.

Ser asesor en procesos de jurisdicción digital para su correcta implementación.

Perfil de Egreso

Lineas de Investigación