planeaciones proyecto

5
CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL “DR. GONZALO AGUIRRE BELTRÁN” Licenciatura: Educación Preescolar Nombre de la practicante: Güitián López Karina Asunción Jardín de Niños: “24 de Noviembre” Clave: 30DJN3963Y Zona: Título: Aprendiendo ValoresCampo Formativo: Desarrollo Personal y Social Expresión y apreciación artísticas. Aspecto: Identidad Personal. Expresión y apreciación visual. Competencias: *Reconoce sus cualidades y capacidades y desarrolla su sensibilidad hacia las cualidades y necesidades de otros. •Establece relaciones positivas con otros, basadas en el entendimiento, la aceptación y empatía. Expresa ideas, sentimientos y fantasías mediante la creación de representaciones visuales, usando técnicas y materiales variados. Aprendizaje esperados: Habla acerca de cómo es él o ella, de lo que le gusta y/o disgusta de su casa, de su ambiente familiar y de lo que vive en la escuela. Actúa conforme a los valores de colaboración, respeto, honestidad y tolerancia que permiten una mejor convivencia. Manifiesta sus ideas cuando percibe que sus derechos no son respetados. Explica y comparte con sus compañeros las ideas personales que quiso expresar mediante su creación artística.

description

planeaciones

Transcript of planeaciones proyecto

  • CENTRO REGIONAL DE EDUCACIN NORMAL

    DR. GONZALO AGUIRRE BELTRN

    Licenciatura: Educacin Preescolar

    Nombre de la practicante: Gitin Lpez Karina Asuncin

    Jardn de Nios: 24 de Noviembre Clave: 30DJN3963Y Zona:

    Ttulo: Aprendiendo Valores

    Campo Formativo: Desarrollo Personal y Social

    Expresin y apreciacin artsticas.

    Aspecto: Identidad Personal.

    Expresin y apreciacin visual.

    Competencias: *Reconoce sus cualidades y capacidades y desarrolla su sensibilidad hacia las cualidades y necesidades de otros. Establece relaciones

    positivas con otros, basadas

    en el entendimiento, la

    aceptacin y empata.

    Expresa ideas, sentimientos

    y fantasas mediante la

    creacin de representaciones

    visuales, usando tcnicas y

    materiales variados.

    Aprendizaje esperados:

    Habla acerca de cmo es l o ella, de lo que le gusta y/o disgusta de su casa, de su ambiente familiar y de lo que vive en la escuela.

    Acta conforme a los valores de colaboracin, respeto, honestidad y tolerancia que permiten una mejor convivencia.

    Manifiesta sus ideas cuando percibe que sus

    derechos no son respetados.

    Explica y comparte con sus compaeros las

    ideas personales que quiso expresar mediante

    su creacin artstica.

  • Recursos:

    *Hojas de colores

    *Plumones, Crayolas.

    *Hojas blancas

    *Dibujo del valor de la amistad, respeto, compaerismo.

    *Colorante vegetal en polvo.

    *Cartn.

    *Sopita en forma de moitos.

    *Alcohol.

    *Resistol

    *Dibujos de manitas.

    *Listn o estambre.

    Situacin de Aprendizaje

    Inicio:

    Lunes 8 de Junio: Conociendo valores

    Se cuestionara a los nios acerca de los valores Qu son?, Dnde han escuchado

    esa palabra?, Qu valores conocen?, se escuchar a los nios y se escribir en el

    pizarrn los valores que conocen. Posteriormente les dir que realizaremos varios

    letreros con los diferentes valores antes mencionados y vamos a decorarlos entre todo

    el grupo, ya terminados procederemos a pegarlos en el saln y hacer un reglamento,

    e iremos mencionando el significado de cada valor y cuando los ponemos en prctica.

    Se proceder a jugar para fortalecer y conocer ms sobre los valores.

    http://www.juntadeandalucia.es/averroes/html/adjuntos/2007/10/11/0009/index.htm

  • Desarrollo:

    Martes 9 de Junio: El valor de la amistad

    Dialogar con los nios acerca de la amistad, Qu es la amistad?, Cmo haces

    amigos?, Por qu es bonito tener amigos?, Tienes amigos?, se escuchar a los

    nios y posteriormente procederemos a leer una historia AMIGOS y se les harn

    unas preguntas Por qu es importante el valor de la amistad?, y al terminar se les

    dir que le van a hacer un dibujo a su mejor amigo ya sea de ese saln o de algn otro

    lugar. Para terminar los nios pasaran al frente a entregar su dibujo y explicarn, Por

    qu es su mejor amigo?

    Mircoles 10 de Junio: Manos Unidas

    Este da trabajaremos todos juntos realizaremos la actividad Manos Unidas, esta

    consiste en que se les proporcionar a los nios unos dibujos de manitas ellos tendrn

    que decorarlos como quieran y les pondrn su nombre, ya que todos terminaron sus

    manitas las entrelazaremos con el listn para as formar una cadena de manos y

    explicarles que todos somos iguales, todos somos amigos y debemos respetarnos y

    ayudar a los dems cuando alguien lo necesita, y colgaremos nuestra cadena de

    Manos Unidas.

    Cierre:

    Jueves 11 de Junio: Sopita pintada

    Para concluir realizaremos la actividad de Sopita Pintada en donde vamos a colocar

    las diferentes sopas en una bolsa y las pintaremos con el colorante vegetal y el unas

    gotas de alcohol, estas las dejaremos secar y posteriormente se les proporcionara a

    los nios un dibujo con los diferentes valores y tendrn que decorar su dibujo con las

    sopitas de colores, para finalizar los nios pasaran a exponer que valores aprendimos

    en esta semana, que valor les toc decorar con las sopitas y si les gusto las

    actividades que realizamos durante esos das.

  • Instrumento de Evaluacin:

    Se llamo la atencin de los nios.

    Le prestaron atencin a la historia AMIGOS.

    Aprendieron sobre los valores.

    Trabajaron colaborativamente

  • Rubrica de evaluacin

    Nombre del

    alumno

    Aplica los

    valores.

    Aplica

    valores pero

    necesita

    ayuda.

    Intenta

    aplicar

    valores pero

    no lo logra.

    No hace uso

    de los

    valores.

    1.-

    2.-

    3.-

    4.-

    5.-

    6.-

    7.-

    8.-

    9.-

    10.-

    11.-

    12.-

    13.-

    14.-

    15.-

    16.-

    17.-

    18.-

    19.-

    20.-

    21.-

    22.-

    23.-