PLANEACIÓN ESTRATÉGICA. * Comprender que la Planeación Estratégica genera un plan de Compromiso...

6
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA

Transcript of PLANEACIÓN ESTRATÉGICA. * Comprender que la Planeación Estratégica genera un plan de Compromiso...

Page 1: PLANEACIÓN ESTRATÉGICA. * Comprender que la Planeación Estratégica genera un plan de Compromiso del equipo de planeación, con participación regular de.

PLANEACIÓN ESTRATÉGICA

Page 2: PLANEACIÓN ESTRATÉGICA. * Comprender que la Planeación Estratégica genera un plan de Compromiso del equipo de planeación, con participación regular de.

* Comprender que la Planeación Estratégica genera un plan de Compromiso del equipo de planeación, con participación regular de otros grupos de interés clave de la compañía, el examen profundo de los apuntalamientos sociales y psicológicos de la organización, el continuo monitoreo del entorno y el constante enfoque en las consideraciones para su

implementación. Intencionalidades formativas* El estudiante estará en capacidad de tener conocimiento en planeación estratégica, diferentes modelos de planeación, diagnósticos, organización y reorganización, cultura estratégica, y toma de decisiones, ser creativo y con iniciativa, y con capacidad para aplicar y transferir los conocimientos adquiridos.

* Comprender que la Planeación Estratégica genera un plan de Compromiso del equipo de planeación, con participación regular de otros grupos de interés clave de la compañía, el examen profundo de los apuntalamientos sociales y psicológicos de la organización, el continuo monitoreo del entorno y el constante enfoque en las consideraciones para su

implementación. Intencionalidades formativas* El estudiante estará en capacidad de tener conocimiento en planeación estratégica, diferentes modelos de planeación, diagnósticos, organización y reorganización, cultura estratégica, y toma de decisiones, ser creativo y con iniciativa, y con capacidad para aplicar y transferir los conocimientos adquiridos.

OBJETIVO

Unidad 2: “DIAGNOSTICO Y PROSPECTIVA ”

Page 3: PLANEACIÓN ESTRATÉGICA. * Comprender que la Planeación Estratégica genera un plan de Compromiso del equipo de planeación, con participación regular de.

UNIDAD 2: Diagnostico y prospectiva     Capitulo 1: El diagnostico, fuente  de la Planeación Estratégica       Lección 1: Diagnostico situacional       Lección 2: La matriz foda, dofa o tows       Lección 3: Diagnostico empresarial       Lección 4: El Balancead scorecard       Lección 5: La Planeación como un proceso   Capitulo 2: Gerencia actual         Lección 1: La gerencia de hoy       Lección 2: El gerente de hoy en una empresa exitosa       Lección 3: La gerencia estratégica de la empresa moderna       Lección 4: Conceptos básicos de la gerencia actual       Lección 5: Estado actual de la teoría administrativa     Capitulo 3: La gerencia futura        Lección 1: Sociedad futura      Lección 2: El gerente del futuro      Lección 3: La sociedad de la información I      Lección 4: La sociedad de la información II    Lección 5: Prepárese para ser el gran líder

UNIDAD 2: Diagnostico y prospectiva     Capitulo 1: El diagnostico, fuente  de la Planeación Estratégica       Lección 1: Diagnostico situacional       Lección 2: La matriz foda, dofa o tows       Lección 3: Diagnostico empresarial       Lección 4: El Balancead scorecard       Lección 5: La Planeación como un proceso   Capitulo 2: Gerencia actual         Lección 1: La gerencia de hoy       Lección 2: El gerente de hoy en una empresa exitosa       Lección 3: La gerencia estratégica de la empresa moderna       Lección 4: Conceptos básicos de la gerencia actual       Lección 5: Estado actual de la teoría administrativa     Capitulo 3: La gerencia futura        Lección 1: Sociedad futura      Lección 2: El gerente del futuro      Lección 3: La sociedad de la información I      Lección 4: La sociedad de la información II    Lección 5: Prepárese para ser el gran líder

Estructura

Page 4: PLANEACIÓN ESTRATÉGICA. * Comprender que la Planeación Estratégica genera un plan de Compromiso del equipo de planeación, con participación regular de.

Propósito* Reconocer lo que es necesario para lograr un cambio efectivo, viendo como se entretejen estos

conocimientos dentro del proceso para desarrollar un modelo de Planeación Estratégica. Competencia: El estudiante estará en capacidad. * Incorporar el proceso investigativo en el desarrollo del curso académico. * Identificar las fases de aprendizaje: reconocimiento, profundización y Transferencia. Metas* Descubrir, producir y proponer alternativas organizacionales de solución, cambio y mejoramiento para

contribuir al desarrollo de las organizaciones, los elementos teóricos del Proceso Administrativo.

Propósito* Reconocer lo que es necesario para lograr un cambio efectivo, viendo como se entretejen estos

conocimientos dentro del proceso para desarrollar un modelo de Planeación Estratégica. Competencia: El estudiante estará en capacidad. * Incorporar el proceso investigativo en el desarrollo del curso académico. * Identificar las fases de aprendizaje: reconocimiento, profundización y Transferencia. Metas* Descubrir, producir y proponer alternativas organizacionales de solución, cambio y mejoramiento para

contribuir al desarrollo de las organizaciones, los elementos teóricos del Proceso Administrativo.

Elementos

Page 5: PLANEACIÓN ESTRATÉGICA. * Comprender que la Planeación Estratégica genera un plan de Compromiso del equipo de planeación, con participación regular de.

Aspectos generales: Se profundizará la temática de la unidad 2 y se toma para trabajar el siguiente producto. · Ponencia El trabajo se compone de dos fases, en la primera el estudiante realiza una ponencia en máximo cinco (8) páginas o cuartillas donde se recoja las temáticas de la Unidad 2. Y en la segunda fase los integrantes del grupo deben producir un documento mínimo 12 páginas o cuartillas, donde se revisen la temática de las Unidades 2 y sus recomendaciones. Estrategia de aprendizaje: Aprendizaje Colaborativo Producto(s) esperado(s): propuestas individuales e informe final del grupo en Documento WORD Producto esperado: informe final de 12 Pagina o cuartillas, formato .DOC Informe individual máximo 8 páginas o cuartillas.

Aspectos generales: Se profundizará la temática de la unidad 2 y se toma para trabajar el siguiente producto. · Ponencia El trabajo se compone de dos fases, en la primera el estudiante realiza una ponencia en máximo cinco (8) páginas o cuartillas donde se recoja las temáticas de la Unidad 2. Y en la segunda fase los integrantes del grupo deben producir un documento mínimo 12 páginas o cuartillas, donde se revisen la temática de las Unidades 2 y sus recomendaciones. Estrategia de aprendizaje: Aprendizaje Colaborativo Producto(s) esperado(s): propuestas individuales e informe final del grupo en Documento WORD Producto esperado: informe final de 12 Pagina o cuartillas, formato .DOC Informe individual máximo 8 páginas o cuartillas.

Actividades

Page 6: PLANEACIÓN ESTRATÉGICA. * Comprender que la Planeación Estratégica genera un plan de Compromiso del equipo de planeación, con participación regular de.

“ El no hacerlo bien no es un pecado, pero el no hacerlo lo mejor posible,si lo es”.

Ackoff A concept of corporate planning

“ El no hacerlo bien no es un pecado, pero el no hacerlo lo mejor posible,si lo es”.

Ackoff A concept of corporate planning