Planeación estratégica

19
Tema: Planeación Estratégica Materia: Planificación y Control de la Producción Profesora: Yasmin R. De Guillen Integrantes: Lissette Sue José Augustine Ivonne Baires Mireya Solís Katherine Correa Zurisadai Rodriguez

description

Presentation about Strategic Planning

Transcript of Planeación estratégica

  • Tema:PlaneacinEstratgica

    Materia:PlanificacinyControldelaProduccin

    Profesora:Yasmin R.DeGuillen

    Integrantes:LissetteSue

    JosAugustineIvonne BairesMireyaSols

    KatherineCorreaZurisadai Rodriguez

  • DefinicindePE

    Herramienta de gestin que permite apoyarla toma de decisiones.

    Herramienta clave para la toma dedecisiones.

    Se basa en la administracin por objetivos yresponde prioritariamente la pregunta Quhacer.

    La planeacin estratgica es modelar yremodelar los negocios y productos de laempresa, de manera que se combinen paraproducir un desarrollo y utilidadessatisfactorias.

    Es un proceso administrativo que identificade manera sistemtica las oportunidades ypeligros.

  • PEcomoproceso

    Es un proceso que se inicia conel establecimiento de metasorganizacionales, defineestrategias y polticas para lograrmetas y desarrolla planesdetallados para asegurar laimplantacin de las estrategias yas obtener los fines buscados.

  • Elementosdelaplaneacinestratgica

    Establecer claramenteel rumbo deseado dela organizacin: Informacin histrica ndices actuales dedesempeo

  • Elementosdelaplaneacinestratgica

    Quinessomos? Quhacemosyparaquines?Misin

    Adndenosdirigimos? FuturoVisin

    Reglasdecomportamiento PrincipiosmoralesValores

    Competitividadactual MedioambientePosicin

    Anlisisdelasituacinactual

  • Procesodeplaneacinestratgica

    1.Identificarlamisin,objetivos,estrategiasactuales

    delaempresa.

    2.Analizarelambiente.

    3.Identificaroportunidadesy

    amenazas.

    4.Analizarlosrecursosdelaorganizacin.

    5.Identificarfortalezasydebilidades.

    6.Revalorarmisionesyobjetivosdelaorganizacin.

    7.Formularestrategias.

  • Beneficiosdelaplaneacinestratgica

    Beneficiosnofinancieros

    Mayor entendimientoanteamenazas

    Menor resistenciaalcambio

    Capacidad deprevencindeproblemas

    Beneficiosfinancieros

    Empresas msrentables

    Empresasconaltosrendimientos

  • Formulacin,evaluacinyseleccindeestrategias

    La Planeacin Estratgicaconsiste en:

    Formular Evaluar Seleccionar Estrategias

    que permitan alcanzardichos objetivos.

  • steprocesosueleserloSiguiente:

    FORMULA

    ConjuntoManejabledeEstrategiasFactibles

    EVALA

    ResultadosdelAnlisisExternoeInterno Estrategiaspropuestas

    SELECCIONA

    Estrategiasaejecutar Seclasificansegnprioridadoatractivo

  • DiseodeplanesEstratgicos

    Sirven de gua para laimplementacin oejecucin de lasestrategias, ayudan a teneruna mejor coordinacin delas actividades necesariaspara sta, y permiten unmejor control y evaluacinde los resultados.

  • Aspectosquesesuelenespecificarenlosplanesestratgicos

    Objetivosacortoymedianoplazo Estrategiasespecficasocursosdeaccin Asignacinderecursos Encargadosyresponsables Plazosdeimplementacinoejecucin Inversinopresupuesto

  • Porqufracasanlasplanificacionesestratgicas

    ESTRATEGIAINAPROPIADA

    Recoleccin inapropiada de informacin.

    Es incapaz de obtener el objetivo deseado.

    No encajan los recursos de la organizacin conel entorno o no es realizable.

    ESTRATEGIAIMPLEMENTADA DEFORMAPOBRE.

    Sobreestimacin de los recursos yhabilidades.

    Fracaso de coordinacin.

    Subestimacin de los recursos de tiempo,personal o financieros necesarios.

    Fracaso en seguir el plan establecido.

  • Objetivosestratgicos

    Losobjetivosestratgicossonloslogrosquelaentidadpblica,ministeriourgano,esperaconcretarenunplazodeterminado(mayordeunao),paraelcumplimientodesumisindeformaeficienteyeficaz.

  • Estrategias

    Al elegir accionesadecuadas paraalcanzar metas dela organizacin

    Base paraprioridades en laasignacin derecursos humanos

    Cmopuedoalcanzarlosobjetivos?

    Cmopuedollegaralosresultados?

    Ejemplos deobjetivos estratgicosyestrategias

    Objetivo estratgico: mejorar los tiemposde respuesta de tramitacinEstrategia: impulsar cambios tecnolgicosy capacitacin funcionaria.

    Objetivo estratgico: Mejorar la posicinfinanciera de las entidades de saludsupervisadas.Estrategia: impulsar poltica derecuperacin de cobranzas y disminucinde subsidios.

  • Planesdeaccin

    Se realizan una vez tenemos claros cuales son las estrategias quepermitarn cerrar la brecha entre lo que deseamos alcanzar ylas dificultades que enfrenta la organizacin actual y el entorno.

    Son de carcter operativo y se desarrollan a nivel de cada una delas unidades o reas del negocio.

    Establecen los requerimientos de recursos humanos y financierosque permitan la formulacin del presupuesto.

  • Indicadoresdedesempeo

    Medidas que describen cun bien se desarrollan los objetivos de unprograma, un proyecto o gestin institucional a qu costo y nivel decalidad.

    Herramienta que entrega informacin cuantitativa respecto aldesempeo (gestin y resultados) en la entrega del producto (bienes oservicios) generados por la entidad cubriendo aspectos cuantitativos ycualitativos.

    IDENTIFICAN

    Lo que ser medido, no cuanto ni en qu direccin. Las metas no presentan lo que esperan obtener como desempeo Estos deben ser factores que se pueden medir de forma continua.

  • Nmero de diapositiva 1Definicin de PEPE como procesoNmero de diapositiva 4Nmero de diapositiva 5Nmero de diapositiva 6Nmero de diapositiva 7Formulacin, evaluacin y seleccin de estrategiasste proceso suele ser lo Siguiente:Diseo de planes EstratgicosAspectos que se suelen especificar en los planes estratgicos Nmero de diapositiva 12Nmero de diapositiva 13EstrategiasPlanes de accin Indicadores de desempeoNmero de diapositiva 17Nmero de diapositiva 18Nmero de diapositiva 19