Planeacion de matematicas de tercer grado.

4
CAMPO DE FORMACIÓN: PENSAMIENTO MATEMÁTICO Secuencia didáctica Actividades para las clases de matemáticas en educación primaria Nombre de la escuela Escuela General Antonio Rosales. Nombre del profesor(a) García Velázquez Ana Paola. Competencias que se favorecen: Resolver problemas de manera autónoma. Comunicar información matemática. Validar procedimientos y resultados. Manejar técnicas eficientemente. Propósito de la asignatura en Primaria: Emprendan procesos de búsqueda, organización, análisis e interpretación de datos contenidos en imágenes, textos, tablas, gráficas de barras y otros portadores para comunicar información o para responder preguntas planteadas por sí mismos o por otros. Representen información mediante tablas y gráficas de barras. FECHA 9 de octubre del 2014. Estándares: 3. Actitudes hacia el estudio de las matemáticas. 3.4. Comparte e intercambia ideas sobre los procedimientos y resultados al resolver problemas. GRUPO 3 Eje temático: Forma, espacio y medida BLOQUE 1 Aprendizaje esperado: Resuelve problemas que implican la lectura y el uso del reloj. SESIÓN 1 a 1. Tema/Contenido: Medida DURACIÓN 60 min.

description

.

Transcript of Planeacion de matematicas de tercer grado.

Page 1: Planeacion de matematicas de tercer grado.

CAMPO DE FORMACIÓN: PENSAMIENTO MATEMÁTICO Secuencia didáctica

Actividades para las clases de matemáticas en educación primaria

Nombre de la

escuela Escuela General

Antonio Rosales.

Nombre del profesor(a) García Velázquez Ana Paola.

Competencias que se favorecen: Resolver problemas de manera autónoma. Comunicar información matemática.

Validar procedimientos y resultados.

Manejar técnicas eficientemente.

Propósito de la asignatura en

Primaria: Emprendan procesos de

búsqueda, organización, análisis e interpretación de datos

contenidos en imágenes, textos,

tablas, gráficas de barras y otros portadores para comunicar

información o para responder

preguntas planteadas por sí mismos o por otros. Representen

información mediante tablas y gráficas de barras.

FECHA 9 de octubre del 2014.

Estándares: 3. Actitudes hacia el estudio de

las matemáticas. 3.4. Comparte e intercambia

ideas sobre los procedimientos y resultados al resolver problemas.

GRUPO 3

Eje temático: Forma, espacio y medida

BLOQUE 1

Aprendizaje esperado: Resuelve problemas que implican la lectura y el uso del reloj.

SESIÓN 1 a 1.

Tema/Contenido: Medida

DURACIÓN 60 min.

Page 2: Planeacion de matematicas de tercer grado.

• Lectura y uso del reloj para

verificar est imaciones de t iempo. Comparación del t iempo con

base en diversas actividades.

Materiales y recursos didácticos: Para el maestro:

Programa de estudios. Planeación.

Para cada estudiante:

Cuaderno.

Foto copia.

Estrategia didáctica

Título de la actividad

Exploración de conocimientos previos: Bertha prepara galletas para vender. Metió al horno dos bandejas a las 9:10 de la mañana. En su receta dice que para que las galletas queden crujientes deben

permanece en el honor 25 minutos. ¿A qué hora debe sacar las galletas del

honor?, Si mete otra bandeja inmediatamente después de sacar la ant erior, ¿A qué hora deberá sacarla?

Tiempo: 10 minutos.

INICIO Después de haber explorado los

conocimientos que tienen los alumnos,

pasaran un alumno para explicarnos y

ver cómo obtuvo el resultado.

Les dictare un problema en el cual

implique la resolución que aplique el

reloj.

El lunes, Bertha metió dos

pasteles al horno y sacó a las

11:55 de la mañana. ¿A qué

hora comenzó a hornear los

pasteles?, para un pedido que le

hicieron, tuvo que preparar 4

pasteles. En el horno sólo caben

dos pasteles a la vez. Si terminó

de hornear a las 4:00 p.m., ¿a

qué hora comenzó?

Tiempo: 15 minutos.

¿Qué y cómo se evalúa? Lista de criterios.

Lista de

criterios.

Respeto

turnos.

Escucho con

atención.

Valoro el

trabajo en

equipo.

Mantengo

un volumen

adecuado.

Page 3: Planeacion de matematicas de tercer grado.

DESARROLLO Después de haberles dictado el

problema se organizarán en binas para

resolverlo el problema.

Cuando terminen pasará un alumno

para explicarnos y cómo obtuvo el

resultado.

Tiempo: 25 minutos.

¿Qué y cómo se evalúa?

Rubrica: Parámetros: Siempr

e

A

veces

Rar

a

vez

Nunca

Respete

turnos

Tuve

colaboración

con mi equipo

Participe en la

discusión

CIERRE Para finalizar les daré una foto copia de

problemas relacionado con el reloj

para que ellos realicen y entre todos lo

rev isaremos para recuperar los

conocimientos.

Tiempo: 10 minutos.

¿Qué y cómo se evalúa?

Bitácora de col. ¿Qué pasó?

¿Qué sentí?

¿Qué aprendí?

LOGROS OBTENIDOS.

Adecuaciones curriculares:

Adecuaciones anticipadas:

Observaciones.

ALUMNO

PRACTICANTE

ENCARGADO DEL

GRUPO

VO.BO DEL

DIRECTOR

VO. BO.

PROFESOR

Ana Paola García

Velázquez.

Profa. Evelyn.

Profe. Víctor

Manuel Sandoval

Ceja.

Page 4: Planeacion de matematicas de tercer grado.

Nombre: ________________________________________________________________

Resuelve los siguientes problemas.

Un grifo t arda en llenar un depósit o t res horas y ot ro grifo t arda en

llenarlo cuat ro horas. ¿Cuánt o t iempo t ardarán en llenar los dos

grifos junt os el depósit o?

La clase de 3-A se fue de excursión a las 10:30 de la mañana,

regresaron a la escuela a las 1:30 de la t arde.

Salieron a las: ______________ Volv ieron a las: _____________

¿Cuánt as horas est uv ieron de excursión? ____________________