Planeación ciencias naturales. (incluye modelos de aprendizaje y herramientas educativas).

3
Aspectos de evaluación de herramientas educativas digitales. PREZI. Características: Creación de textos instantáneos. Plantillas predeterminadas. Insertar archivos multimedia, como imágenes, video u otros objetos. Se puede invitar a otros usuarios en la edición de la presentación. Paso de zooms delicados, limpios y dinámicos. Distribución y ocupación infinita de los objetos multimedia. Permite añadir a las presentaciones imágenes, videos, texto, links, hacer zoom y agregar movimiento. Es intuitivo. Actividades: Creación de presentaciones dinámicas y originales. Acercamientos a la información y las imágenes que conecta las ideas y permite una composición mucho más visual. Trabaja con esquemas, mapas conceptuales o procesos, es decir, se utiliza la técnica de mapas mentales. La presentación puede incrustarse en cualquier sitio web. Puede editarse de forma colaborativa. Funciones: Motivadora visual. Educativa. Dinamismo. Rúbrica Si No Plantillas para diversas temáticas. Dinamismo en la presentación. Originalidad en las presentaciones. Facilidad de manipulación de imágenes, texto, etcétera. Cantidad de diapositivas. Produce mayor interés por realizarlas y observarlas. Posibilidad de trabajar con diversos estilos de diseños. Bibliografía: http://www.slideshare.net/valentinakmi/prezi-3-8793265 https://sites.google.com/site/rticpablo/actividades-con-prezi

Transcript of Planeación ciencias naturales. (incluye modelos de aprendizaje y herramientas educativas).

Page 1: Planeación ciencias naturales. (incluye modelos de aprendizaje y herramientas educativas).

Aspectos de evaluación de herramientas educativas digitales.

PREZI.

Características:

Creación de textos instantáneos.

Plantillas predeterminadas.

Insertar archivos multimedia, como imágenes, video u otros objetos.

Se puede invitar a otros usuarios en la edición de la presentación.

Paso de zooms delicados, limpios y dinámicos.

Distribución y ocupación infinita de los objetos multimedia.

Permite añadir a las presentaciones imágenes, videos, texto, links, hacer zoom y

agregar movimiento.

Es intuitivo.

Actividades:

Creación de presentaciones dinámicas y originales.

Acercamientos a la información y las imágenes que conecta las ideas y permite

una composición mucho más visual.

Trabaja con esquemas, mapas conceptuales o procesos, es decir, se utiliza la

técnica de mapas mentales.

La presentación puede incrustarse en cualquier sitio web.

Puede editarse de forma colaborativa.

Funciones:

Motivadora visual.

Educativa.

Dinamismo.

Rúbrica Si No

Plantillas para diversas temáticas.

Dinamismo en la presentación.

Originalidad en las presentaciones.

Facilidad de manipulación de imágenes, texto, etcétera.

Cantidad de diapositivas.

Produce mayor interés por realizarlas y observarlas.

Posibilidad de trabajar con diversos estilos de diseños.

Bibliografía: http://www.slideshare.net/valentinakmi/prezi-3-8793265

https://sites.google.com/site/rticpablo/actividades-con-prezi

Page 2: Planeación ciencias naturales. (incluye modelos de aprendizaje y herramientas educativas).

Cmaps.

Características:

Es una herramienta gratuita.

Puede usarse en la realización de proyectos.

Realiza mapas conceptuales de manera más fácil y rápida.

Fácil de usar.

Permite el trabajo con o sin conexión a internet.

Agrega nuevos recursos (enlaces a páginas web, vídeos, documentos,

imágenes).

Existe la posibilidad de trabajo colaborativo de forma sincrónica o asincrónica.

La construcción del mapa permite la reconstrucción del proceso de pensamiento

desarrollado por el alumnado.

Actividades:

Crear mapas conceptuales.

Brinda un espacio público en un servidor.

Crear hipervínculos a diversos documentos (mapa módulo educativo).

Crear nuevas proposiciones en el mapa, añadiendo conceptos y relaciones.

Enlaza a otros mapas.

Ofrece alojamiento web gratuito para la publicación de los mapas en Internet.

Funciones:

Educacional.

Conllevar a reflexiones, debates e investigaciones.

Fomentar las habilidades cognitivas.

Rúbrica Si No

Resulta muy útil, fácil y rápido de utilizar.

Fácil manejo de los elementos (palabras de enlace, concepto, etc.) que van conformando el mapa conceptual.

Libertad de formato de acuerdo a lo que se necesite.

Mejora la habilidad cognitiva.

Disponibilidad de creación de mapas conceptuales como se desee.

Disponibilidad de conversión a distintos formatos.

Bibliografía: http://cmapspublic.ihmc.us/rid=1GYMMJZJH-28MZ0G2-

SVH/Caracter%C3%ADsticas%20del%20CMAP.cmap

http://educaredweb2.wikispaces.com/Mapas+Conceptuales

http://educaredweb2.wikispaces.com/Mapas+Conceptuales

Page 3: Planeación ciencias naturales. (incluye modelos de aprendizaje y herramientas educativas).

Blogger

Características:

Sitio web gratuito.

Creación de múltiples blogs con un solo registro.

Adición de usuarios para que publiquen entradas o administren el blog.

Capacidad de almacenamiento de archivos de archivos de imagen hasta 8 Mb.

Capacidad de almacenamiento de archivos de video hasta 100 Mb.

Permite publicar entradas (posts) de manera rápida, fácil, lo que aporta

versatilidad y simplicidad en el diseño.

Permite insertar código HTML de otros sitios de internet, interactuando con una

gran variedad de elementos (videos, presentaciones, sonidos).

Actividades:

Importación automática de entradas y comentarios, provenientes de otros blogs

creados en blogger.

Exportación automática de la información de un blog (entradas, etiquetas y

archivos).

Disponibilidad de plantillas listas para utilizar.

Posibilidad de agregar al blog gadgets de diversas funcionalidades.

Adición de comentarios de los lectores en entradas.

.

Funciones:

Compartir pensamientos sobre eventos actuales.

Compartir lo que sucede con su vida.

Rúbrica Si No

Permite la creación de un diseño propio.

Presenta plantillas de acuerdo a diversos estilos y temáticas.

Permite que se plasme lo que se piensa.

Inserta otro tipo de elementos que apoyen el contenido.

Permite conocer todos los comentarios realizados.

Presenta una organización en la información que ahí se encuentra.

Bibliografía: http://www.slideshare.net/guestdad27e/blogger-caractersticas-y-gua-de-uso

http://www.blogger.com/features?hl=es