Plan Microcurricular computacion II

3
VISIÓN DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO: La Universidad Nacional de Chimborazo será una Institución líder en el sistema de educación superior, en la formación de profesionales con responsabilidad social y axiológica, con sólidos conocimientos en la ciencia, tecnología y la cultura, comprometidos con el desarrollo sostenible de la sociedad. MISIÓN DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO: La Universidad Nacional de Chimborazo es una comunidad académica, científica, y humanística, cuya misión es formar profesionales críticos a nivel superior, comprometidos con los valores humanísticos, morales, culturales, que fundamentados en la ciencia, la tecnología y la cultura, constituyan un aporta para el desarrollo sostenible de nuestra provincia y país, con calidad y reconocimiento social. 1. DATOS INFORMATIVOS: ESCUELA: Contabilidad y Auditoria ASIGNATURA: Computación II COGIGO: PREREQUISITOS: ÁREA: Formación General AÑO: SEGUNDO PERIODO ACADEMICO: Octubre 2009 Julio 2010 CARGA DE HORAS SEMANAL: 4 horas NUMERO DE HORAS: NO. DE CRÉDITOS: 10 DOCENTE: Ing. Jorge Fernando Cruz P. FECHA: Octubre del 2010 2. COMPETENCIA DE LA CARRERA: Prepara profesionales íntegros en el campo de la Contabilidad y Auditoría con un alto grado de preparación humana, tecnológica, científica e investigativa, que aporten al desarrollo socio económico de nuestra sociedad, conforme a las estándares nacionales e internacionales. 3. COMPETENCIA DEL NIVEL: Utiliza adecuadamente las herramientas tecnológicas provistas en un computador (programas software) para mejorar la gestión en el manejo de datos e integrar conocimientos relacionados con la Auditoria, Administración, Contabilidad, Finanzas, Proyectos y ramas afines, como instrumento de desarrollo de la inteligencia cognitiva, procedimental y actitudinal, para poder obtener resultados que permitan resolver problemas y satisfacer necesidades de acuerdo a los requerimientos académicos, sociales, políticos, económicos y el uso de las TIC.. 4. COMPETENCIA DEL ÁREA: Utiliza las tecnologías informáticas demostrando dominio técnico, optimización del tiempo, para la selección y su aplicación como apoyo a las diversas necesidades en el área de la Contabilidad y Auditoría, humanizando el uso tecnológico.

description

Plan microcuccricular computación II, unidad Excel Avanzado

Transcript of Plan Microcurricular computacion II

Page 1: Plan Microcurricular computacion II

VISIÓN DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO:

La Universidad Nacional de Chimborazo será una Institución líder en el sistema de educación superior, en la formación de profesionales con responsabilidad social y

axiológica, con sólidos conocimientos en la ciencia, tecnología y la cultura, comprometidos con el desarrollo sostenible de la sociedad.

MISIÓN DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO:

La Universidad Nacional de Chimborazo es una comunidad académica, científica, y humanística, cuya misión es formar profesionales críticos a nivel superior,

comprometidos con los valores humanísticos, morales, culturales, que fundamentados en la ciencia, la tecnología y la cultura, constituyan un aporta para el

desarrollo sostenible de nuestra provincia y país, con calidad y reconocimiento social.

1. DATOS INFORMATIVOS: ESCUELA: Contabilidad y Auditoria ASIGNATURA: Computación II

COGIGO: PREREQUISITOS: ÁREA: Formación General

AÑO: SEGUNDO PERIODO ACADEMICO: Octubre 2009 – Julio 2010

CARGA DE HORAS SEMANAL: 4 horas NUMERO DE HORAS: NO. DE CRÉDITOS: 10

DOCENTE: Ing. Jorge Fernando Cruz P. FECHA: Octubre del 2010

2. COMPETENCIA DE LA CARRERA: Prepara profesionales íntegros en el campo de la Contabilidad y Auditoría con un alto grado de preparación humana,

tecnológica, científica e investigativa, que aporten al desarrollo socio económico de nuestra sociedad, conforme a las estándares nacionales e

internacionales.

3. COMPETENCIA DEL NIVEL: Utiliza adecuadamente las herramientas tecnológicas provistas en un computador (programas – software) para mejorar la

gestión en el manejo de datos e integrar conocimientos relacionados con la Auditoria, Administración, Contabilidad, Finanzas, Proyectos y ramas afines,

como instrumento de desarrollo de la inteligencia cognitiva, procedimental y actitudinal, para poder obtener resultados que permitan resolver problemas y

satisfacer necesidades de acuerdo a los requerimientos académicos, sociales, políticos, económicos y el uso de las TIC..

4. COMPETENCIA DEL ÁREA: Utiliza las tecnologías informáticas demostrando dominio técnico, optimización del tiempo, para la selección y su aplicación

como apoyo a las diversas necesidades en el área de la Contabilidad y Auditoría, humanizando el uso tecnológico.

Page 2: Plan Microcurricular computacion II

COMPETENCIAS ESPECIFICAS

TEMAS Y SUBTEMAS PROCESO

METODOLOGI A TEMAS DE

INVESTIGACION CRITERIOS DE EVALUACION

INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

APOYO PSICOPEDAGÓGICO

Reconoce las diversas

herramientas avanzadas de

manejo de datos que posee

el programa Microsoft

Excel para resolver y

desarrollar sistemas

automatizados de gestión

administrativa y financiera,

que permitan optimizar

recurso, obtener resultados

que satisfagan las

necesidades y permitan

tomar adecuadas

decisiones en forma

oportuna.

1. EXCEL AVANZADO

DESARROLLO DE APLICACIONES PRÁCTICAS: CONTABLES, ESTADISTICA Y FINANCIERAS.

¿Cómo construir una tabla estadística? ¿Cuáles son los Gráficos estadísticos? ¿Cómo se automatiza los procesos en Excel? ¿Cómo automatizar Tablas de: Amortización, Anualidades y Depreciación? ¿Qué tipos de auxiliares contables se pueden crear o desarrollar en las hojas de cálculo?

HERRAMIENTAS AVANZADAS

¿Cómo se crea un escenario¿? ¿Cómo se configura un esquema? ¿Para qué sirven los subtotales? ¿Cómo se consolida información en las hojas de cálculo? ¿Para qué nos sirven las tablas y gráficos dinámicos? ¿Cómo crear una macro? ¿Qué tipo de herramienta de análisis de datos existe? ¿Qué es el solver?

ACTIVIDADES INICIALES

Motivación,

Presentación de Competencias.

Conferencia. ACTIVIDADES DE DESARROLLO

Talleres.

Exposición

Comparación

Prácticas en el Laboratorio.

Desarrollo de casos

ACTIVIDADES DE CONSOLDACIÓN

Ejercicios prácticos.

Resúmenes

Retroalimentación ACTIVIDADES FINALES

Evaluación,

Consultas Escritas,

Proyectos

Dentro de las áreas de contabilidad, finanzas, gestión administrativa, organización existe una gran variedad de procesos que se necesita automatizar, ¿Cómo se puede crear un sistema automatizado dentro de estas áreas para simplificar los procesos y optimizar los recursos?

Como se automatiza los procesos con la ayuda de las hojas de cálculo.

Cuáles son las herramientas que posee Excel para automatizar.

Cuanto se puede optimizar los procesos utilizando las automatizaciones.

Que tipos de decisiones se pueden tomar con resultados confiables y precisos obtenidos de los procesos automatizados.

Guía de observación para

evaluar talleres.

Pruebas de ensayo,

Listas de cotejo,

Guía para evaluar proyecto

Trabajos de Investigación (individuales y grupales).

Pares pedagógicos.

Construcción de proyectos.

3.- BIBLIOGRAFÍA

BIBLIOGRAFÍA:

Page 3: Plan Microcurricular computacion II

Ing. Jorge Fernando Cruz P.

DOCENTE UNACH

Introducción a los sistemas de bases de datos. C. J. Date, Sergio Luís María Ruiz Faudón, Felipe López Gamino. Traducido por Sergio Luís María Ruiz Faldón. Colaborador Felipe López Gamino. Pearson Educación, 2001.

30 minutos... Para dominar la Internet. Neil Barrett. Ediciones Granica S.A., 1999. Todo sobre Microsoft Access 2000. Angelika Klein. Marcombo, 1999 Aprendiendo Microsoft Access 2002 en 21 lecciones avanzadas. Paul Cassel, Paul Cassel Craig Eddy Jon Price, Craig Eddy, Jon Price. Pearson Educación, 2002 Aprende Microsoft Access. Gregorio Quintana Ortí. Universitat Jaume I, 2003 Microsoft Excel 2003: Nociones para el nivel básico, intermedio y avanzado/ Notions For Basic and Intermediate Level. Fernando Rodríguez, Fernando Rodríguez

Braga. Pujol & Amado S.L.L., 2005 Microsoft Excel 2003 nivel avanzado: Dar formato a las hojas de trabajo y a los gráficos. Fernando Rodríguez. Pujol & Amado S.L.L., 2005 Aprendiendo Microsoft Excel: Nivel avanzado. Edith Marisela Hernández Hermosillo, Sistemas lógicos, Método de Auto Enseñanza Programada. Colaborador Silvia

Mireya Hernández Hermosillo. MAEP : SISLOGIC, 2003 Análisis y diseño de sistemas. Kenneth E. Kendall, Kendall, Julie E. Kendall, Antonio Núñez Ramos. Pearson Educación, 2005. Manual del usuario para Microsoft Visio Professional. Microsoft Corporation, 2001. Gestión de proyectos con Microsoft Project. Antonio Colmenar Santos, VV Staff, Julio Pérez Martínez, Manuel-Alonso Castro Gil. Ra-Ma, 2001 Gestión de proyectos con Microsoft Project. Antonio Colmenar Santos. Colaborador Antonio Colmenar Santos. Ra-Ma, 2005 Computación Total para principiantes. Monteros Ángel – Rosas R. Nimio A Megacompu. Enciclopédia Temática Ilustrada Círculo. Norma S.A. Aprendiendo Visual Basic 6 en 21 días. Perry Grez Ayuda en línea de los mismos programas.

Sitios Web:

http://www.elrincondelvago.com http://www.soloapuntes.com http://www.monografias.com.ar http://www.lafacu.com