Plan de trabajo equipo1

4
PLAN DE CLASE Datos Informativos: Centro Educativo: Francisco García Jiménez de Fe y Alegría Año Lectivo: 2014 2015 Educadora: Juan Reyes Sección: Matutina Área: Lengua Asignatura: Lengua y literatura Ano de Educación Básica: Séptimo Paralelo: A Bloque Curricular: ¡VIVA LA POESÍA! DURACIÓN: 2 PERIODOS FECHA: Martes 13 de mayo de 2014 OBJETIVO EDUCATIVO DEL BLOQUE: - Comprender, analizar y producir poemas en carteles, apropiados con la especificidad literaria para conocer, valorar, disfrutar y criticar desde la expresión artística. Destreza con criterio de Desempeño Conocimiento Estrategias metodológicas Recursos Evaluación Indicadores Esenciales Técnica e Instrumentos Redactar poesías desde sus características textuales propias y con intenciones concretas. Redacción de la poesía Experiencias: Recordar pautas de convivencia. Leer, analizar y comentar la frase en estudio. Esquema conceptual de partida Evocar conocimientos previos en cuanto a las actividades a realizar. Construcción del conocimiento: Observar la poesía elaborado en un cartel. Dialogar sobre lo observado. Leer la poesía Organizar las ideas. Compartir experiencias entre compañeros (as) Trabajar en orden respetando los turnos. Validar procesos de las y los educandos. Corregir posibles errores. Transferencia: Presentar la poesía en un cartel. Carteles Marcadores Cinta Texto Escribe poesías desde sus característic as textuales propias y con intenciones concretas. Utiliza las herramienta s sugeridas, la expresión oral y escrita de la misma en el cartel. TECNICA: Prueba Escrita. Señala la estructura de la siguiente poesía. _________________ _____________________ Director(a) Maestro(a) de Séptimo

Transcript of Plan de trabajo equipo1

Page 1: Plan  de trabajo equipo1

PLAN DE CLASE Datos Informativos: Centro Educativo: Francisco García Jiménez de Fe y Alegría Año Lectivo: 2014 2015 Educadora: Juan Reyes Sección: Matutina Área: Lengua Asignatura: Lengua y literatura Ano de Educación Básica: Séptimo Paralelo: A Bloque Curricular: ¡VIVA LA POESÍA! DURACIÓN: 2 PERIODOS FECHA: Martes 13 de mayo de 2014

OBJETIVO EDUCATIVO DEL BLOQUE: - Comprender, analizar y producir poemas en carteles, apropiados con la especificidad literaria para conocer, valorar, disfrutar y criticar desde la expresión artística.

Destreza con criterio de

Desempeño Conocimiento Estrategias metodológicas Recursos

Evaluación

Indicadores Esenciales

Técnica e Instrumentos

Redactar poesías desde sus características textuales propias y con intenciones concretas.

Redacción de la poesía

Experiencias:

Recordar pautas de convivencia.

Leer, analizar y comentar la frase en estudio. Esquema conceptual de partida

Evocar conocimientos previos en cuanto a las actividades a realizar.

Construcción del conocimiento:

Observar la poesía elaborado en un cartel.

Dialogar sobre lo observado.

Leer la poesía

Organizar las ideas.

Compartir experiencias entre compañeros (as)

Trabajar en orden respetando los turnos.

Validar procesos de las y los educandos.

Corregir posibles errores. Transferencia:

Presentar la poesía en un cartel.

Carteles

Marcadores

Cinta

Texto

Escribe poesías desde sus características textuales propias y con intenciones concretas.

Utiliza las herramientas sugeridas, la expresión oral y escrita de la misma en el cartel.

TECNICA:

Prueba Escrita.

Señala la estructura de la siguiente poesía.

_________________ _____________________

Director(a) Maestro(a) de Séptimo

Page 2: Plan  de trabajo equipo1

EVALUACIÓN.

BLOQUE 4: ¡AIRES DE POESÍA!. EJES DEL APRENDIZAJE: LEER Y ESCRIBIR ÁREA: Lengua y Literatura. CONOCIMIENTO: ESTRUCTURA DE LA POESÍA AÑO DE EDUCACIÓN BÁSICA: SEPTIMO ESTUDIANTE: ____________________________________________ TÉCNICA: PRUEBA ESCRITA INSTRUMENTO: CUESTIONARIO OBJETIVO.

CUESTIONARIO OBJETIVO.

1 Observa la poesía y señala su estructura.

Page 3: Plan  de trabajo equipo1

PLAN DE CLASE Datos Informativos: Centro Educativo: Esteban Cordero Borrero de Fe y Alegría Año Lectivo: 2014 2015 Educadora: Sección: Matutina Área: Lengua Asignatura: Lengua y literatura Ano de Educación Básica: Séptimo Paralelo: A Bloque Curricular: ¡AIRES DE POESÍA! DURACIÓN: 40 MINUTOS FECHA: Martes 13 de mayo de 2014

OBJETIVO EDUCATIVO DEL BLOQUE: - Comprender, analizar y producir poemas de orden lógico aplicando imágenes adecuadas para el correcto uso de la escritura y vocabulario.

Destreza con criterio de Desempeño

Conocimiento Estrategias metodológicas Recursos Evaluación

Exponer la poesía con vocabulario y escritura adecuada, mediante una presentación de secuencia lógica de imágenes .

Declamación y escritura de la poesía.

Experiencia concreta: lectura comprensiva Preguntas relacionadas al tema(poesía)

Reflexión

Formar oraciones dentro de la poesía.

Analizar poemas populares.

Entonación correcta de poemas.

Describir el significado de términos desconocidos

Conceptualización:

reconocer el uso del lenguaje para producir emociones diferentes(tristeza alegrías,etc)

Recitar poemas en publico

Presentación de la poesía en paleógrafo.

Carteles de palabras utilizadas en la poesía.

Libro de poesías

Cuaderno de trabajo.

INTERIORIZAR LA POESIA DECLAMANDO DE FORMACORRECTA Y EXPRESANDO SENTIMIENTOS.

_________________ _____________________ ____________________

Directora Maestra de Séptimo

Page 4: Plan  de trabajo equipo1

PLAN DE CLASE Datos Informativos: Centro Educativo: Estero Salado de Fe y Alegría Año Lectivo: 2014 2015 Educadora: Stefany Vera Gómez Sección: Matutina Área: Lengua Asignatura: Lengua y literatura Año de Educación Básica: Séptimo Paralelo: A Bloque Curricular N°: 4 Tema: ¡VIVA DE POESÍA! Tiempo estimado: 2 periodos Fecha de Inicio: 13 de mayo Fecha Final: 13 de mayo de 2014 Destreza con Criterio de Desempeño: Escribir poemas desde sus características textuales propias y con intenciones concretas. Eje transversal: leer y escribir Eje de aprendizaje: la interculturalidad DURACIÓN: 40 MINUTOS FECHA: Martes 13 de mayo de 2014 OBJETIVO :Comprender, analizar y producir poemas en diapositivas de PowerPoint aplicando adecuadamente las herramientas de formato, diseño y transición, para conocer, valorar, disfrutar y criticar desde la expresión artística.

Destreza con criterio de Desempeño

Conocimiento Estrategias metodológicas Recursos Evaluación

Escribir una poesía, respetando las propiedades textuales y usando correctamente las herramientas de formato, diseño y transiciones de POWER POINT. Declamar adecuadamente la poesía mediante una presentación de PowerPoint.

Declamación y escritura de la poesía.

Pautas de convivencias Experiencia concreta:

Mencionar los diferentes poemas que han escuchado.

Reflexión

¿Has declamado alguna vez?

¿Cómo te sentiste?

¿Qué sugerencias te hicieron?

¿Quién te apoyo? Conceptualización:

Observar en un documento de Word las figuras literarias.

Crear una presentación exponiendo un poema de su autoría, en base a lo observado y leído en el documento de Word.

Utilizar las herramientas de Fondo de diapositiva o diseño, formato de texto, transiciones para mejorar la estética de la presentación.

Aplicación:

Exponer su poesía utilizando como recurso la presentación en PowerPoint.

Procesador de texto

PowerPoint

Proyector

Computador

Indicador esencial de evaluación Declama de manera adecuada el poema de su autoría. Técnica e instrumento.

_________________ _____________________ ____________________

Directora Maestra de Séptimo Maestra de computación