Plan de Trabajo Clase Magistral

download Plan de Trabajo Clase Magistral

of 6

Transcript of Plan de Trabajo Clase Magistral

  • 7/25/2019 Plan de Trabajo Clase Magistral

    1/6

    UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO

    ESCUELA DE POST -GRADO

    MAESTRIA EN EDUCACION: MENCION ENDIDCTICA DE LA EDUCACIN SUPERIOR

    PLAN DE CLASE MAGISTRAL

    DOCENTE : Dr. JUAN LUIS CACERES MONROY

    PRESENTADO POR: Jose Migue ESTE!A NINA

    PUNO - PER"

    #$%&

  • 7/25/2019 Plan de Trabajo Clase Magistral

    2/6

    Planificacin de una clase magistralCiertas circunstancias pueden obligarle a impartir una sesin para un grannmero de alumnos en una sala de conferencias, con pocas opciones paraescoger el mtodo de formacin apropiado. El formato de la clase magistral esmuy popular y ampliamente utilizado, pero puede ser un desafo mantener elinters y facilitar el aprendizaje al mismo tiempo. Cuando empiece a planificar una clase magistral, pregntese:

    Puedo darle un enfoque de equipo? Contribuciones cortas de unos cuantos colaboradores pueden ayudar amantener el inters del alumnado.

    Estoy utilizando las presentaciones de un modo eficaz? Asegrese de ue las diapositi!as est"n ofreciendo apoyo a su clasemagistral en lugar de dirigirla. #ecida sobre el contenido y luego cree lasdiapositi!as.

    Cmo puedo administrar el ritmo de mi clase magistral? $rate de cambiar el ritmo con frecuencia. %o permanezca demasiado

    tiempo en las secciones m"s "ridas e inserte algn aspectodesenfadado de !ez en cuando. &tra manera de cambiar el ritmo espasar de 'ablar a !er un !deo, o de mostrar una base de datos a poner un fragmento de audio.

    Cmo puedo hacer que la clase magistral sea ms interactiva? (os formatos como los cuestionarios se pueden utilizar para implicar alalumnado. &tras tcnicas incluyen debates de los alumnos en parejas,seguidos de comentarios del grupo o pidindoles uno a uno ue escribauna pregunta relacionada con el contenido de la clase magistral. Acontinuacin, usted podr" responder a todas esas preguntas. Considere

    la posibilidad de adoptar estos mtodos en las sesiones de orientacin. Cmo debo planificar el tiempo de mi clase magistral?

    )i su franja temporal es de *+ minutos, planifi ue + minutos para elcontenido.Cmo puedo mantener el inters hasta el final de la clase

    magistral?-lanifi ue finalizar la clase magistral con una acti!idad, en lugar de abrir un turno de preguntas, lo cual puede ser una se al para ue los alumnosempiecen a recoger. $rate de incorporar los turnos de preguntas a lolargo de su clase magistral.

  • 7/25/2019 Plan de Trabajo Clase Magistral

    3/6

    (a acti!idad final podra implicar pedir a cada alumno ue anote los trespuntos m"s importantes de la clase magistral y, luego, compartirlos consus compa eros. Esto ayuda a los alumnos a refle/ionar sobre lo ue'an aprendido.

    P !" #E C !$E %!&'$()!

    "*%+)E #E #*CE"(E : 0&)E 1234E( E)$E5A %2%AC*#'&* : ++6(E%! $E ECC'*"!#* : 7EACC2&%E) 84212CA)

    ,-. P)*P/$'(* &E"E)! #E ! C !$E

    $enga en cuenta ue el propsito de la clase obedece a la pregunta 9para uense ar lo ue !oy a ense ar ;desde la ptica del docente< y, al mismotiempo, 9para u aprender ;desde la ptica del estudiante

  • 7/25/2019 Plan de Trabajo Clase Magistral

    4/6

    fa!or, la con!eniencia pedaggica para emplear dic'a;s< estrategia;s

  • 7/25/2019 Plan de Trabajo Clase Magistral

    5/6

    P !" #E C !$E %!&'$()!%&157E #E( #&CE%$E : 0ose Esteba %inaC>#23& : ++6$E1A E(E32#& : 7eacciones 8umicas

    ,- P)*P/$'(* &E"E)! #E ! C !$E

    ? 5rindar a los estudiantes los conocimientos b"sicos sobre las principalescaractersticas de las reacciones umicas.

    0- %*('1!C'/"? )e procedes a dar ejemplos sobre diferentes fenmenos cotidianos ue

    implican la realizacin de una reaccin umica.

    2- $EC3E"C'! #E P)E$E"(!C'/" #E *$ C*"(E"'#*$ * #E *$P)*+ E%!$ 43E !+*)#!)5

    ?definir una reaccion umica.? determinar las caracteristicas de las reacciones uimicas.? plantear ejemplos de reacciones uimicas.? plantear ejercicios de reacciones uimicas.

    6- E$()!(E&'!$ E$PEC78'C!$ #E E"$E9!":! #E *$ C*"(E"'#*$ *!+*)#!;E #E *$ P)*+ E%!$

    ? 1todo e/positi!o ;Clase 1agistral