Plan de Mejora (Avance 2010 2011)

9
IPEM Nº349 “GIOVANNI BOSCO” COLONIA CAROYA ____________________________________________________________________ ________ Informe técnico de avance sobre el Plan de Mejora Institucional Jurisdicción/Provincia: ______________________CORDOBA________________________________ Institución: IPEM Nº349 GIOVANNI BOSCO_______ ______________________________ N° CUE / Anexo: 1405139/00___________ ___________________________________________ Responsable/s del PMI: _PROF. MARIA MERCEDES SALORT DE MIRA – DIRECTORA______ _____ ____________________________________________________________________ ETAPA 2010 1. Objetivos del Plan de Mejora Institucional Planificar el desarrollo institucional a corto y mediano plazo tendiente a mejorar la calidad de la enseñanza y las trayectorias educativas de los estudiantes. Configurar un modelo escolar que posibilite cambios en la cultura institucional estableciendo bases para renovar las tradiciones pedagógicas del nivel secundario y para que la escuela sea accesible a colectivos estudiantiles más amplios y heterogéneos. Lograr la inclusión y permanencia de los alumnos en la escuela y propiciar el desarrollo de propuestas de enseñanza que posibiliten a todos, aprendizajes consistentes y significativos, con especial énfasis en la atención de aquellos en situación de alta vulnerabilidad socio-educativa. Desarrollar propuestas curriculares que atiendan a los intereses, necesidades y potencialidades de los alumnos y al lugar de transmisión cultural que asume la escuela enfatizando al centralidad de la enseñanza y la adecuación de los saberes a las transformaciones socioculturales contemporáneas. OBJETIVOS ESPECÍFICOS DEL PLAN Promover la lecto-escritura y la Utilización diferentes estrategias de enseñanza sobre la base de los estilos de aprendizaje y al contexto de la población estudiantil. Promover la organización de equipos de trabajo de docentes y grupos de alumnos para lograr una educación para todos y para cada uno. [email protected]

description

Informe técnico de avance sobre el Plan de Mejora Institucional

Transcript of Plan de Mejora (Avance 2010 2011)

Page 1: Plan de Mejora (Avance 2010 2011)

IPEM Nº349 “GIOVANNI BOSCO”COLONIA CAROYA

____________________________________________________________________________Informe técnico de avance sobre el Plan de Mejora InstitucionalJurisdicción/Provincia:______________________CORDOBA________________________________Institución:IPEM Nº349 GIOVANNI BOSCO_____________________________________N° CUE / Anexo:1405139/00______________________________________________________Responsable/s del PMI:_PROF. MARIA MERCEDES SALORT DE MIRA – DIRECTORA_______________________________________________________________________________ETAPA 20101. Objetivos del Plan de Mejora Institucional

Planificar el desarrollo institucional a corto y mediano plazo tendiente a mejorar la calidad de la enseñanza y las trayectorias educativas de los estudiantes.

Configurar un modelo escolar que posibilite cambios en la cultura institucional estableciendo bases para renovar las tradiciones pedagógicas del nivel secundario y para que la escuela sea accesible a colectivos estudiantiles más amplios y heterogéneos.

Lograr la inclusión y permanencia de los alumnos en la escuela y propiciar el desarrollo de propuestas de enseñanza que posibiliten a todos, aprendizajes consistentes y significativos, con especial énfasis en la atención de aquellos en situación de alta vulnerabilidad socio-educativa.

Desarrollar propuestas curriculares que atiendan a los intereses, necesidades y potencialidades de los alumnos y al lugar de transmisión cultural que asume la escuela enfatizando al centralidad de la enseñanza y la adecuación de los saberes a las transformaciones socioculturales contemporáneas.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS DEL PLAN

Promover la lecto-escritura y la Utilización diferentes estrategias de enseñanza sobre la base de los estilos de aprendizaje y al contexto de la población estudiantil.

Promover la organización de equipos de trabajo de docentes y grupos de alumnos para lograr una educación para todos y para cada uno.

Promover la cultura de la comunicación, colaboración, organización y participación democrática orientada hacia la inclusión con calidad de todos.

Mejorar la convivencia institucional a través de normas claras y precisas respetando roles y funciones, contemplando las diferentes edades de los alumnos.

Plantear la Evaluación como un proceso Y una instancia más de la relación Enseñanza –Aprendizaje, en base a los criterios y acuerdos institucionales plasmados en el PEI

2. Acciones realizadas (aclarar modificaciones a lo previsto) :• Difusión / información sobre el PMI a la comunidad educativa-Talleres-Reuniones-Sitio WEB

[email protected]

Page 2: Plan de Mejora (Avance 2010 2011)

IPEM Nº349 “GIOVANNI BOSCO”COLONIA CAROYA

____________________________________________________________________________ ESTRATEGIAS:

ESTRATEGIAS PARA ACTIVIDADES/ACCIONES DESTINATARIOS

TIEMPOSINICIO EN AGOSTO

MATERIALES RESPONSABLES

ACOMPAÑAR LA ENTRADA DE LA ESCUELA SECUNDARIA -ARTICULACIÓN ENTRE NIVELES-INTEGRACIÓN A LA DINÁMICA ESCOLAR DE LA ESC. SECUNDARIA

-MESA DE ESTUDIO DE MATEMÁTICA, LENGUA, INGLÉS E ITALIANO

-MESA DE ESTUDIO DE CS. NATURALES Y SOCIALES

-TALLER DE LECTO-ESCRITURA

-PARTICIP. EN CERTÁMENES, CONCURSOS Y/O OLIMPÍADAS

ALUMNOS DE 1º Y 2º AÑO

2 ENCUENTROS SEMANALES DE2 HS CADA UNO

2 ENCUENTROS SEMANALES DE2 HS CADA UNO

2 ENCUENTROS SEMANALES DE2 HS CADA UNO

-LIBROS DE TEXTO

-DICCIONARIO

-ÚTILES DE MATEMÁTICA PARA PIZARRÓN.

-INSUMOS PARA LAB. DE CS. NATURALES

-EQUIPAMIEN. PARA LABORATORIO

IVANA VALERIA PREZDNI Nº28.583.043

AVILA MARIA LAURADNI Nº28.270.288

MARÍA CRISTINA GALLODNI Nº14.659.750

ACOMPAÑAR EL RECORRIDO ESCOLAR

-MEJORAS DE LAS PROPUESTAS DE ENSEÑANZA-INICIATIVAS PARA LA RECUPERACIÓN DE APRENDIZAJES.

-INCORPORACIÓN DE TIC´S

-CREACIÓN DE SITIO VIRTUAL DE LA INST.

-CREACIÓN DE FOROS

-ASISTENTE VIRTUAL DE LAS ASIGNATURAS

-CONSULTAS ON LINE

TODOS LOS ALUMNOS DE CBU-

PRIOIDAD 2º AÑO

TODOS ALOS

ALUIMNOS DEL CE-

PRIORIDAD 4º AÑO

2 ENCUENTROS SEMANALES DE2 HS CADA UNO

2 ENCUENTROS SEMANALES DE2 HS CADA UNO

-INSUMOS INFORMÁTICA: RESMAS, CARTUCHOS, CD, DVD, PEN DRIVE

LUIS ESTEBAN VILCHESDNI Nº24.833.291

ANGEL EDUARDO ANGULODNI Nº23.199.950

-ACCIONES INTERSECTORIALES-GESTIÓN DE LA CONVIVENCIA-ACT. FORMATIVAS EXTRA CLASE

-ACOMPAÑAMIENTO, ASESORAMIENTO Y MONITOREO DEL CENTRO DE ESTUDIANTES-LA ESCUELA Y LOS JÓVENES DE CARA AL BICENTENARIO, ( PUBLICACIONES, AFICHES DIARIO ESCOLAR, DIARIO VIRTUAL, RADIO ESCOLAR)

TODOS LOS ALUMNOS

2 ENCUENTROS SEMANALES DE2 HS CADA UNO

-DIARIOS Y REVISTAS-SEMANARIOS DE INTERÉS-CUADERNILLOS DE TRABAJOS Y ESTUDIO-ÚTILES ESCOLARES

BROLLO SONIA BEATRIZDNI 17898089

[email protected]

Page 3: Plan de Mejora (Avance 2010 2011)

IPEM Nº349 “GIOVANNI BOSCO”COLONIA CAROYA

____________________________________________________________________________

[email protected]

APELLIDO Y NOMBRES DNI ACTIVIDADES/ACCIONES24

HS INST

IVANA VALERIA PREZ

AVILA MARIA LAURA

MARÍA CRISTINA GALLO

DNI Nº28.583.043

DNI

DNI Nº14.659.750

-MESA DE ESTUDIO DE MATEMÁTICA, LENGUA, INGLÉS E ITALIANO-PUBLIC (FOLLETOS O PERIÓDICO ESCOLAR)-TALLER DE LECTO-ESCRITURA-PARTICIP. EN CERTÁMENES, CONCURSOS Y/O OLIMPÍADAS-MESA DE ESTUDIO DE CS. NATURALES Y SOCIALES

4 HS

4 HS

6 HS

LUIS ESTEBAN VILCHES

ANGEL EDUARDO ANGULO

DNI Nº24.833.291

DNINº23.199.950

-INCORPORAC DE TIC´S-CREACIÓN DE SITIO VIRTUAL DE LA INST.-CREACIÓN DE FOROS-ASISTENTE VIRTUAL DE LAS ASIGNATURAS-CONSULTAS ON LINE

4 HS

6HS

BROLLO SONIA BEATRIZ DNI 17898089 -ACOMPAÑAMIENTO, ASESORAMIENTO Y MONITOREO DEL CENTRO DE ESTUDIANTES-LA ESCUELA Y LOS JÓVENES DE CARA AL BICENTENARIO,( PUBLICACIONES, AFICHES DIARIO ESCOLAR, DIARIO VIRTUAL, RADIO ESCOLAR)

4 HS

Page 4: Plan de Mejora (Avance 2010 2011)

IPEM Nº349 “GIOVANNI BOSCO”COLONIA CAROYA

____________________________________________________________________________• Articulaciones con otros programas / proyectos intra o extra institucionales-Trabajo en equipo con coordinador de curso-Tutorías-Trabajo con los docentes de espacios curriculares

3. Agentes involucrados:• Intraisntitucionales1-Director2-Mesa de gestión3-Areas de materias afines4-Preceptores5-Coordinador de curso6-Tutores PMITUTORES: Profesores con hs institucionalesLaura AvilaIvana PresCristina GalloEduardo AnguloLuis VilchesBROLLO SONIA BEATRIZ

Recepción del PMI:Niveles de apropiación / participación en las acciones:

En general el PMI tuvo buena repercusión, aunque se empezó efectivamente en el mes de agosto, cuando la planificación inicial estaba hecha desde marzo de 2010.

4. Dispositivos de seguimiento de las acciones:• Recursos humanos-planillas de asistencia-mesa redonda-reuniones de equipo -observación de clases-reuniones de Area-reuniones con coordinador de Curso-reuniones de mesa de gestión-encuesta-entrevista por el directorOtras:

-Encuestas-Entrevistas-Diario de Viaje-Buzón de sugerencias-Pared mural

Incorporación de TIC´S-Buzón virtual-Foros-Blogs-Publicaciones

[email protected]

Page 5: Plan de Mejora (Avance 2010 2011)

IPEM Nº349 “GIOVANNI BOSCO”COLONIA CAROYA

____________________________________________________________________________ Planillas de seguimiento• Estrategias de relevamiento de información-Elaboración de estadísticas-encuestas abiertas y cerradas-indicadores• Estrategias de registro de información

-formato papel -formato virtual -Diario de Viaje

• Estrategias de procesamiento de información-indicadores-informes cualitativos-listados de alumnos y seguimiento de asistentes

• Modificaciones realizadas a partir de las conclusiones extraídasEl PMI en su totalidad debió ser modificado a los tiempos reales de implementación-.

5. Modificaciones operadas en la dinámica institucional:• Actores / equipos de la institución-Director-Mesa de gestión-Areas de materias afines-Preceptores-Coordinador de curso-Tutores PMI-Centro de estudiantes-Cooperadora

• Espacios Edificio escolar en su totalidad.Contamos con un moderno edificio que permite la realización de la totalidad de las estrategias planificadas dado que es de reciente construcción (2004)

• Recursos

• TiemposDebieron reprogramarse las estrategias debido a la demoras sufridas en el comienzo del PMI

• Otros

7. Identificación de logros:• Grado de cumplimiento de las metas planteadas

METAS

Para los ciclos lectivos 2010 y 2011 se intenta.

Subir 4 puntos el porcentaje de aprobados. Disminuir no menos de 4 puntos el porcentaje de abandono

[email protected]

Page 6: Plan de Mejora (Avance 2010 2011)

IPEM Nº349 “GIOVANNI BOSCO”COLONIA CAROYA

____________________________________________________________________________ Aumentar 5 puntos el porcentaje de repitentes matriculados Aumentar 5 puntos el porcentaje de asistencia a clases Aumentar 5 puntos el porcentaje de permanencia de alumnos de la segunda y

tercera cohorte en el último y penúltimo curso respectivamente. Aumentar 3 puntos el número de alumnos participantes en concursos,

certámenes y/u olimpíadas sobre todo en relación a las Cs. Naturales, Cs. Sociales, Matemática y Lengua

Se cumplieron en un 90%

8. Identificación de obstáculos:

-Demoras en el otorgamiento de recursos-Reprogramación del Cronograma inicial de estrategias-Imposibilidad de realizar todas las estrategias planificadas al comienzo.-La medición de los resultados obtenidos es absolutamente parcial dado que solo responde al último tercio del ciclo lectivo 2010

9. Acciones desarrolladas para superar los obstáculos:

-Trabajo en red-Acomodar las acciones al tiempo real-Optimizar recursos-Priorizar alumnos en serio riesgo pedagógico

Firma y Sello Director delEstablecimiento

[email protected]