Plan de Manejo Ambiental Para Recuperación y Restauración Ambiental Ladrillera El Rogal

4
PLAN DE MANEJO AMBIENTAL PARA RECUPERACIÓN Y RESTAURACIÓN AMBIENTAL LADRILLERA EL ROGAL Ficha PRES-002 MANEJO DE AVIFAUNA OBJETIVO - Proteger, recuperar y conservar especies de aves existentes en el área que por influencia directa o indirecta del proyecto fueron afectadas negativamente. - Crear condiciones especiales para atraer diferentes especies faunísticas. - Establecer las medidas de control y mitigación de impactos ambientales, durante la ejecución de las actividades de recuperación y restauración que pueden afectar la avifauna que anida o está de paso en este sitio. ETAPA - Previo Y Durante Las Etapas De Restauración. IMPACTOS - Pérdida de la fauna nativa y desplazamiento de especies nativas producto de la explotación minera. - Emigración de las especies faunísticas por la actividad humana y generación de ruido (actividades antrópicas). - Abandono de polluelos generados por la emigración de las aves debido a las actividades mineras. COMPONENTE FÍSICO BIOLÓGICO SOCIAL SUELO AGUA AIRE FLORA FAUNA SALUD COMUNIDAD PAISAJE CAUSA DE LOS IMPACTOS - Cada una de las etapas desarrolladas durante el proyecto. - Actividades generadas de carácter industrial como ruidos por transporte, emisión de gases, emisión de partículas al aire, etc.).

description

otros

Transcript of Plan de Manejo Ambiental Para Recuperación y Restauración Ambiental Ladrillera El Rogal

Page 1: Plan de Manejo Ambiental Para Recuperación y Restauración Ambiental Ladrillera El Rogal

PLAN DE MANEJO AMBIENTAL PARA RECUPERACIÓN Y RESTAURACIÓN AMBIENTAL LADRILLERA EL ROGAL

Ficha PRES-002MANEJO DE AVIFAUNA

OBJETIVO- Proteger, recuperar y conservar especies de aves existentes en el área que por

influencia directa o indirecta del proyecto fueron afectadas negativamente.- Crear condiciones especiales para atraer diferentes especies faunísticas.- Establecer las medidas de control y mitigación de impactos ambientales, durante la

ejecución de las actividades de recuperación y restauración que pueden afectar la avifauna que anida o está de paso en este sitio.

ETAPA- Previo Y Durante Las Etapas De Restauración.

IMPACTOS- Pérdida de la fauna nativa y desplazamiento de especies nativas producto de la

explotación minera.- Emigración de las especies faunísticas por la actividad humana y generación de ruido

(actividades antrópicas).- Abandono de polluelos generados por la emigración de las aves debido a las

actividades mineras.

COMPONENTEFÍSICO BIOLÓGICO SOCIAL

SUELO AGUA AIRE FLORA FAUNA SALUD COMUNIDAD PAISAJE

CAUSA DE LOS IMPACTOS- Cada una de las etapas desarrolladas durante el proyecto.- Actividades generadas de carácter industrial como ruidos por transporte, emisión de

gases, emisión de partículas al aire, etc.).

DESCRIPCIÓN DE LOS IMPACTOS- Pérdida de aves nativas.- Dispersión y pérdida de fauna.

NEGATIVO POSITIVO DIRECTO INDIRECTO MITIGABLE NO MITIGABLE

Page 2: Plan de Manejo Ambiental Para Recuperación y Restauración Ambiental Ladrillera El Rogal

TIPO DE MEDIDAPROTECCIÓN PREVENCIÓN MITIGACIÓN COMPENSACIÓN RECUPERACIÓN RESTAURACIÓN COMUNIDAD

ACCIONES A DESARROLLAR- realizar la verificación de la existencia o no de nidos con polluelos y/o huevos. Es de

resaltar que los nidos que se hallen vacíos no serán rescatados.- Retirar el nido del árbol con parte de la rama en la cual se localiza.- El nido ubicado en la sección de la rama arrancada del árbol, se ubicará en árboles

cercanos. Si es necesario se efectúa la entrega a la Unidad de Rescate y Rehabilitación de Animales Silvestres, URRAS de la Universidad Nacional.

- Recopilar información en la ficha de control avifauna.

- Educación y capacitación en el manejo y reubicación de aves a los auxiliares de la mina y biólogo.

- Involucrar a la población del área de influencia en programas de plantación y conservación de los hábitats faunísticos.

TECNOLOGÍAS UTILIZADAS- Personal especializado en programas de reubicación de aves.- Equipo necesario para realizar el trabajo: escalera, bolsas de algodón, binoculares,

termómetro ambiental. Implementos de trabajo seguro en alturas.- Ingenieros biólogos para asesorar sobre la forma de reubicación de aves.

LUGAR DE APLICACIÓN- Toda el área en la que se realiza el proyecto - Posibles zonas de reubicación.

Page 3: Plan de Manejo Ambiental Para Recuperación y Restauración Ambiental Ladrillera El Rogal

PERSONAL REQUERIDO- Ingeniero biólogo especialista en avifauna que coordine y supervise la implementación

del procedimiento.

RESPONSABLETitular área o propietario, alcaldía local, secretaria distrital ambiental, ingeniero ambiental o ingeniero civil.

FECHA DE EJECUCIÓN- previo el desarrollo de cada una de las etapas del proyecto.

SEGUIMIENTO Y CONTROL- Ingeniero biólogo.- Ejecutor del proyecto.

CRONOGRAMA

31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43

Restauración flora y fauna. Revegelitizacion

CRONOGRAMA DEL PMRRA SEMANAS

PROGRAMA RESTAURACIÓN

PRESUPUESTOEl presupuestp para el desarrollo de este programa esta incluido en ficha PRCU- 001 adecuación geomorfológica y paisajística.