PLAN DE LIMPIEZA - iesmanilva.es limpieza 13-14.pdf · En la memoria de autoevaluación del curso...

23
2013-14 Susana Serradilla IES LAS VIÑAS. MANILVA. MÁLAGA 2013-14 PLAN DE LIMPIEZA

Transcript of PLAN DE LIMPIEZA - iesmanilva.es limpieza 13-14.pdf · En la memoria de autoevaluación del curso...

Page 1: PLAN DE LIMPIEZA - iesmanilva.es limpieza 13-14.pdf · En la memoria de autoevaluación del curso 2011-2012 surgió por parte de los departamentos, la necesidad de mejorar el nivel

2013-14

Susana Serradilla

IES LAS VIÑAS.

MANILVA. MÁLAGA

2013-14

PLAN DE LIMPIEZA

Page 2: PLAN DE LIMPIEZA - iesmanilva.es limpieza 13-14.pdf · En la memoria de autoevaluación del curso 2011-2012 surgió por parte de los departamentos, la necesidad de mejorar el nivel

~ 2 ~ PLAN DE LIMPIEZA CURSO 2013 - 2014

INDICE

1.- JUSTIICACIÓN 3

2.- OBJETIVOS 4

3.- PROYECTO PATRULLAS VERDES

3.1.-Alumnado participante 5

3.2.- Actividades y temporalización 6

4.- PROYECTO CONCURSO “AULAS LIMPIAS”

4.1.-Objetivos 10

4.2.- Metodología 10

4.3.-Desarrollo del concurso 12

4.4.- Evaluación del concurso 12

5.- EVALUACIÓN DE LOS RESULTADOS DEL PLAN DE LIMPIEZA

13

ANEXOS I: Alumnado participante patrullas verdes 15

ANEXO II: Registros Concurso limpieza 19

ANEXO III: Evaluación Concurso Aulas Limpias 23

Page 3: PLAN DE LIMPIEZA - iesmanilva.es limpieza 13-14.pdf · En la memoria de autoevaluación del curso 2011-2012 surgió por parte de los departamentos, la necesidad de mejorar el nivel

~ 3 ~ PLAN DE LIMPIEZA CURSO 2013 - 2014

1.- JUSTIFICACIÓN

En la memoria de autoevaluación del curso 2011-2012 surgió por parte de los

departamentos, la necesidad de mejorar el nivel de limpieza en el Centro, tanto en las

zonas comunes (patios, pasillos, salida de cafetería...) como en las aulas. A ello se une

la opinión, en el mismo sentido, del Personal de Administración y Servicios del Centro.

Ante esta necesidad se presenta el Plan de Limpieza del IES Las Viñas. El

pasado 29 de enero de 2013, el Claustro y el Consejo Escolar, por unanimidad, lo

aprueban, poniéndose en marcha en abril de 2013, tras las vacaciones de Semana Santa.

El plan de limpieza consta de dos proyectos complementarios: las patrullas

verdes y el concurso “Aulas limpias”.

Según se recoge en la memoria final del plan, la valoración de ambos proyectos

fue muy positiva, tanto por parte del profesorado participante como del alumnado, el

servicio de limpieza y mantenimiento del Centro. Las instalaciones exteriores presentan

un menor número de residuos desperdigados y las papeleras se ven llenas, algo que no

ocurría antes de la puesta en marcha del plan. El nivel de limpieza en las aulas también

mejoró.

No obstante, aún queda mucho trabajo por hacer. Entre las propuestas de mejora

recogidas en la memoria final para el próximo curso, es decir, éste en el que nos

encontramos, destacan:

1. Incluir este Plan dentro de algún Programa de Educación Ambiental, tal como

RECAPACICLA o presentarlo como Proyecto de Innovación.

2. Establecer un acuerdo de colaboración en materia medioambiental con la

Delegación de Medio Ambiente de Manilva, que permita completar la formación

de los voluntarios de las patrullas verdes y su participación en actividades lúdico

– educativas promovidas por la Delegación.

Page 4: PLAN DE LIMPIEZA - iesmanilva.es limpieza 13-14.pdf · En la memoria de autoevaluación del curso 2011-2012 surgió por parte de los departamentos, la necesidad de mejorar el nivel

~ 4 ~ PLAN DE LIMPIEZA CURSO 2013 - 2014

3. Mejorar la coordinación entre el profesorado de guardia y los voluntarios de

patrullas verdes, concretando las funciones de los voluntarios.

4. Iniciar el concurso de Aulas Limpias en el mes de octubre, determinando el

profesorado participante y establecer el calendario de revisiones.

5. Publicar periódicamente la puntuación de las diferentes clases participantes en el

concurso.

6. Concretar el premio que se concederá a final de curso al aula ganadora.

El plan surgió con carácter plurianual y con vocación de permanencia, de ahí la

presentación de este documento que indica las nuevas actuaciones que se prevé realizar

y continuar dentro del Plan de Limpieza del curso 2013-2014.

2.- OBJETIVOS

Concienciar al alumnado de la importancia y la necesidad de que haya un

entorno limpio y de la dificultad de mantener ese entorno, sin la colaboración de

todos/as.

Sensibilizar a la comunidad educativa de la gran cantidad de residuos que

generamos en el centro educativo y de la necesidad de su reducción y gestión,

para lo que se requiere una adecuada separación en origen.

Concienciar a la población, fundamentalmente la más joven, de las

implicaciones ambientales del modelo de consumo actual. Es importante

caminar hacia un modelo sostenible de consumo.

Potenciar el conocimiento del medio y la idea de que al igual que pequeños

impactos locales generan impactos globales, las pequeñas acciones también

provocan grandes cambios.

Tomar conciencia de que los residuos pueden seguir siendo útiles y podemos

reutilizarlos y reciclarlos.

Desarrollar nuevas competencias en el alumnado:

Pensamiento crítico.

Capacidad de invención y creatividad

Colaboración y relación entre alumnado de diferentes niveles, basadas en

el respeto.

Page 5: PLAN DE LIMPIEZA - iesmanilva.es limpieza 13-14.pdf · En la memoria de autoevaluación del curso 2011-2012 surgió por parte de los departamentos, la necesidad de mejorar el nivel

~ 5 ~ PLAN DE LIMPIEZA CURSO 2013 - 2014

Promover el intercambio de experiencias entre los distintos miembros de la

comunidad educativa.

Implicar al alumnado en la puesta en marcha y continuidad del Plan, desde el

voluntariado.

Promover la percepción del Centro como un espacio de todos, haciendo al

alumnado protagonista de las actuaciones que se lleven a cabo.

3.- PROYECTO PATRULLAS VERDES

3.1.- ALUMNADO PARTICIPANTE

Para promover la limpieza de los espacios comunes y concienciar a todo el

alumnado de la necesidad de separar residuos para reciclarlos, se seleccionarán grupos

de voluntarios/as del máximo número de niveles del Centro, con los que se organizarán

las Patrullas Verdes del Centro.

Es importante que participe alumnado del máximo número de niveles, por lo que

se solicitará la colaboración de los tutores/as y del resto del profesorado.

El número de alumnos/as voluntarios participantes en las Patrullas Verdes a 28

de noviembre de 2013 es de 139, distribuidos por grupos y niveles de la siguiente

manera:

NIVEL GRUPO Nº

VOLUNTARIOS NIVEL GRUPO

VOLUNTARIOS

1º ESO

A 9

2º ESO

A 8

B 18 B 3

C 15 C 14

D 5 D 6

E 15 E 10

F 9 F 6

Page 6: PLAN DE LIMPIEZA - iesmanilva.es limpieza 13-14.pdf · En la memoria de autoevaluación del curso 2011-2012 surgió por parte de los departamentos, la necesidad de mejorar el nivel

~ 6 ~ PLAN DE LIMPIEZA CURSO 2013 - 2014

NIVEL GRUPO Nº

VOLUNTARIOS NIVEL GRUPO

VOLUNTARIOS

3º ESO B 4

1º BAC A 1

C 1 B 12

4º ESO

A 1 Los niveles no reflejados en esta tabla no

presentan, hasta la fecha, voluntarios

incluidos en las patrullas verdes

B 1

C 1

1º PCPI ADM 1

NIVEL Nº TOTAL VOLUNTARIOS

1º ESO 70

2º ESO 47

3º ESO 5

4º ESO 3

1º PCPI ADMINISTRATIVO 1

1º BACHILLERATO 14

TOTAL 139

El listado completo puede consultarse en el Anexo 1 del presente documento.

3.2.- ACTIVIDADES Y TEMPORALIZACIÓN Las actividades relacionadas con el proyecto Patrullas Verdes se engloban en las

siguientes campañas o actuaciones:

- Campaña de divulgación. Durante el primer trimestre el alumnado

voluntario y veterano del curso pasado que quiera continuar formando parte de

las patrullas verdes dará a conocer su labor durante el curso pasado y motivará al

nuevo alumnado para que forme parte del grupo de patrullas de este curso.

Durante la semana de sensibilización se realizarán talleres en el laboratorio de

ciencias tanto para el nuevo alumnado como para el veterano, explicando en qué

consiste su labor y las actuaciones que podemos llevar a cabo a los largo del

curso.

Page 7: PLAN DE LIMPIEZA - iesmanilva.es limpieza 13-14.pdf · En la memoria de autoevaluación del curso 2011-2012 surgió por parte de los departamentos, la necesidad de mejorar el nivel

~ 7 ~ PLAN DE LIMPIEZA CURSO 2013 - 2014

En la página web del IES dentro del menú principal se encuentra en el

apartado de planes y proyectos un espacio dedicado a las patrullas verdes, donde

iremos actualizando semanalmente toda la información relevante relacionada

con este proyecto. Asociado a la página web del Centro también

desarrollaremos a lo largo del curso un blog para que toda la comunidad

educativa pueda conocer y participar de todas las actividades que llevaremos a

cabo y comentar sus impresiones.

La dirección del blog es la siguiente: patrullasverdesmanilva.blogspot.com.

Durante la reunión de delegados de inicio de curso, se informará a los

delegados/as para que transmitan a sus compañeros/as los objetivos del proyecto

pidiendo su apoyo y colaboración para que se apunten a formar parte del grupo de

voluntarios de las patrullas verdes.

Se prevé la realización del “Día del Reciclaje” incluirá exposición de las

manualidades realizadas por el alumnado con diversos materiales reciclados (papel,

botellas, chapas, latas…), que podrán ser puestos a la venta para conseguir financiación

para la realización de una actividad - lúdico educativa a final de curso y carteles

relacionada con distintos aspectos de la producción, gestión y reciclado de residuos. La

exposición contará con guías que serán los propios alumnos/as voluntarios de patrullas

verdes.

Enmarcado en el programa Recapacicla, en el que está inscrito el Centro, se

solicitará que nos ayuden en la preparación de esta actividad. Si es concedida, la fecha

de realización dependerá de la disponibilidad de los monitores que acudirán al Centro

para realizar diferentes talleres medioambientales y se llevarán a cabo actividades

durante toda la jornada escolar implicando al mayor número de alumnado del Centro.

En caso de no ser concedidos los talleres medioambientales del “Día del Reciclaje”, la

actividad se realizará con los recursos que dispongamos y la fecha prevista será abril o

mayo.

Page 8: PLAN DE LIMPIEZA - iesmanilva.es limpieza 13-14.pdf · En la memoria de autoevaluación del curso 2011-2012 surgió por parte de los departamentos, la necesidad de mejorar el nivel

~ 8 ~ PLAN DE LIMPIEZA CURSO 2013 - 2014

- Campaña de formación. Se formará al alumnado en dos facetas,

primero se les dará a conocer los diferentes tipos de residuos que existen y la

importancia de reducirlos, separarlos y reciclarlos correctamente. Para ello, además de

charlas divulgativas con el apoyo de diversos PowerPoints, se prevé la visita a la

Planta de tratamiento de residuos de Casares (“Complejo medioambiental de la

Costa del Sol”). La segunda faceta que trabajaremos con el alumnado será la

adquisición de habilidades sociales para dirigirse a sus compañeros/as y solicitar su

colaboración con la limpieza del Centro y la separación de los residuos, así como en

técnicas de cohesión de grupo.

Dentro de la campaña de formación se prevé la colaboración con la Consejería

de Medio Ambiente de Manilva, en actividades de sensibilización medioambiental con

nuestro entorno más cercano. Destaca la actividad: Limpieza de la Reserva Ecológica

de Manilva.

Debido a la ausencia de presupuesto específico para este proyecto, dependemos

de la colaboración de la Delegación de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Manilva

en cuanto al uso de un autobús que permita los desplazamientos, por ejemplo, al

Complejo Medioambiental de la Costa del Sol. Por ello además el número de alumnado

participante en este tipo de visitas no podrá exceder los 48 -50 participantes.

La selección del alumnado participante en las diferentes actividades que

impliquen una limitación en número de alumnado se realizará en función de su grado de

implicación en las patrullas verdes.

Durante este curso se prevé la realización de varios talleres en el que

combinaremos la creatividad del alumnado, su capacidad de invención, sus capacidades

organizativas y colaborativas y el desarrollo de nuevos productos a partir de materiales

reciclados. Todo ello para hacerlos conscientes de que los residuos pueden tener aún

una segunda oportunidad. Los talleres se realizarán en una primera fase con un grupo

reducido de voluntarios, aproximadamente unos 15 alumnos/as durante dos recreos a la

semana en el laboratorio de Ciencias. En una segunda fase y dependiendo del grado de

implicación del profesorado y del alumnado puede ampliarse el horario de los talleres

en tutoría o alternativa.

- Puesta en marcha de las patrullas verdes. Se podrán en marcha al

inicio de curso tras la semana de sensibilización y el inicio de la formación de los

nuevos voluntarios.

Semanalmente se publicará en el tablón de anuncios destinado a Patrullas

verdes, en la página web del centro y en el blog el cuadrante de trabajo de los

voluntarios.

Page 9: PLAN DE LIMPIEZA - iesmanilva.es limpieza 13-14.pdf · En la memoria de autoevaluación del curso 2011-2012 surgió por parte de los departamentos, la necesidad de mejorar el nivel

~ 9 ~ PLAN DE LIMPIEZA CURSO 2013 - 2014

Durante el recreo, el alumnado participante se colocará los distintivos de

Responsable de Patrulla Verde (chaleco y colgante) y por parejas pasearán por las zonas

asignadas (pistas, gradas, entrada y cafetería), vigilando que sus compañeros/as utilizan

las papeleras y que hacen un buen uso de las papeleras destinadas al reciclaje de

envases.

Si un alumno/a tira un residuo al suelo, la Patrulla Verde se acercará a él y

le pedirá, de forma respetuosa que lo recoja del suelo y lo tire a la papelera

correspondiente, explicándole las ventajas de hacerlo para la limpieza del Centro y el

cuidado del medio ambiente. Si el alumno/a se niega, los Patrullas pueden recogerlo de

forma voluntaria como acción ejemplarizante.

Si algún miembro de Patrullas Verdes se ve ofendido durante el

desempeño de su labor, deberá acudir al profesor de guardia asignado a esa zona para

que tome las medidas oportunas.

- Reconocimiento del alumnado participante. Para reconocer la labor

del alumnado voluntario en Patrullas Verdes, al final de curso se les expedirá un

diploma que acredite su participación y dedicación. Asimismo el Centro organizará una

excursión con el alumnado y profesorado participante a un lugar de interés.

- Certamen de experiencias didácticas. Enmarcado en el Programa

Recapacicla, existe la posibilidad de presentar las experiencias educativas desarrolladas

en los Centros implicados en el programa a un concurso provincial. El premio consistirá

en una estancia de dos días en un Centro de Educación Medioambiental donde se

desarrollará un programa de actividades sobre reciclaje. La intención es presentar este

proyecto a dicho certamen.

.� �

Page 10: PLAN DE LIMPIEZA - iesmanilva.es limpieza 13-14.pdf · En la memoria de autoevaluación del curso 2011-2012 surgió por parte de los departamentos, la necesidad de mejorar el nivel

~ 10 ~ PLAN DE LIMPIEZA CURSO 2013 - 2014

La temporalización prevista para las actividades anteriores será:

ACTUACIÓN TEMPORALIZACIÓN

CAMPAÑA DIVULGACIÓN

Semana sensibilización 1 TRIMESTRE

Día del reciclaje ENERO –ABRIL*

Mercadillo “Creatividad y reciclaje” ENERO – ABRIL *

Blog OCTUBRE - JUNIO

CAMPAÑA FORMACIÓN

Blog

Talleres sobre gestión de residuos 1 TRIMESTRE

Visita al complejo medioambiental Costa del Sol 2º TRIMESTRE

Limpieza Reserva Ecológica playa de Manilva 2º TRIMESTRE

Talleres: Una segunda vida para los residuos. Creatividad y reciclaje

ENERO - JUNIO

PUESTA EN MARCHA OCTUBRE – JUNIO

RECONOCIMIENTO ALUMNADO PARTICIPANTE JUNIO

CERTAMEN DE EXPERIENCIAS DIDÁCTICAS MARZO

EVALUACIÓN PATRULLAS VERDES JUNIO

4.- PROGRAMA “CONCURSO DE LIMPIEZA: AULAS LIMPIAS”

4.1.- OBJETIVOS

Sensibilizar al alumnado sobre la importancia del orden, la limpieza y el cuidado

del material y las instalaciones del Centro.

Lograr que el alumnado tome conciencia de su responsabilidad en el cuidado

de su entrono inmediato, el instituto y el lugar donde vive.

Realizar acciones que fomenten la práctica de hábitos de limpieza a nivel de

Centro.

Impulsar desde la práctica educativa el desarrollo de las capacidades en el

alumnado para conocer, interpretar e intervenir en el entorno.

4.2.- METODOLOGÍA

El programa combina una parte de sensibilización y otra de acción desde una

metodología motivadora. El grupo/clase ganador del concurso realizará junto con parte

del grupo de voluntarios de Patrullas Verdes una excursión al final de curso.

Page 11: PLAN DE LIMPIEZA - iesmanilva.es limpieza 13-14.pdf · En la memoria de autoevaluación del curso 2011-2012 surgió por parte de los departamentos, la necesidad de mejorar el nivel

~ 11 ~ PLAN DE LIMPIEZA CURSO 2013 - 2014

4.2.1.- Actividades de sensibilización.

Dentro del Plan de Acción tutorial se informará al profesorado tutor

de cada curso del concurso que se va a realizar.

Folleto informativo del concurso, para colocarlo en el tablón de

anuncios de cada aula con las directrices a seguir y en la página web del

Centro.

4.2.2.- Actividades de acción.

Colocación de papeleras para reciclar papel en las aulas. En aquellas clases que

carezcan de papelera específica, serán los propios alumnos/as los que las

fabricarán y decorarán.

Nombrar responsable semanal del vaciado de las papeleras de reciclaje de

papel. Deberá vaciarse como muy tarde el lunes a 6º hora en los contenedores de

papel colocados frente a conserjería y junto al ascensor dado que el martes

vienen a llevarse el papel para reciclar. El responsable firmará el cuadrante de

turno de reciclaje.

Diseño y colocación de carteles sobre las papeleras que animen a su uso y

animen a disminuir el consumo de papel innecesario. Puede organizarse en el

horario de Alternativa o de Tutoría un concurso de carteles o slogan para

concienciar de la necesidad de reducir, reutilizar y reciclar el papel. El cartel

ganador será el que se exponga.

Taller “Residuos de tu clase” Como actividad complementaria a las anteriores

puede realizarse un taller medioambiental en la que el alumnado tome

conciencia de la gran cantidad de residuos que ellos mismos generan en su

propio aula. El material necesario para dicho taller se proporcionará al

profesorado interesado y se colgará en la web del Centro dentro del Proyecto

“Plan de Limpieza”.

Page 12: PLAN DE LIMPIEZA - iesmanilva.es limpieza 13-14.pdf · En la memoria de autoevaluación del curso 2011-2012 surgió por parte de los departamentos, la necesidad de mejorar el nivel

~ 12 ~ PLAN DE LIMPIEZA CURSO 2013 - 2014

4.3.- DESARROLLO DEL CONCURSO

En el Anexo II del presente documento se recogen los documentos necesarios

para llevar a cabo el concurso: plantillas organizativas, registros etc. Han sido realizados

por la profesora Doña Charo Varela.

Lo responsables de juzgar la clase ganadora serán:

- Profesores/as del Centro, participantes en el programa de Limpieza

del Centro.

- Alumnado integrante de Patrullas Verdes

- Personal de limpieza y mantenimiento del Centro.

Se valorará:

ORDEN: mesas y sillas colocadas correctamente y en orden, que los

libros que no estén utilizando estén recogidos, los abrigos colgados

en las perchas…

LIMPIEZA: no haya papeles ni residuos por el suelo, mesas

limpias…

BUEN ESTADO del material y las instalaciones del aula.

En el concurso participarán todos los grupos del Centro. Cada grupo será

evaluado por sorpresa cuatro veces al mes y se les otorgará una puntuación en cada ítem

inspeccionado de 0 a 2. El ganador será el grupo con una mayor puntuación. En caso de

empate se tendrá en cuenta el grupo que haya conseguido un mayor número de

puntuaciones máximas durante el mayor número de meses.

El concurso se iniciará en el segundo trimestre cuando esté organizado el grupo

que realizará la evaluación de las aulas.

4.4.- EVALUACIÓN DEL CONCURSO

Se diseñará una hoja de control colocada en el tablón de la sala de profesores/as,

donde cada profesor/a, miembro del jurado registrará los grupos que evalúa cada mes

así como las puntuaciones otorgadas a cada apartado. Este registro permitirá controlar

los grupos evaluados y realizar un seguimiento de las puntuaciones y de las

evaluaciones que realiza cada juez.

El momento de evaluar es libre, siempre que se haga dentro del mes

correspondiente.

Para facilitar la evaluación se ha diseñado una hoja de evaluación que tendrá

cada jurado para llevar un control personal de sus evaluaciones (Ver Anexo III).

Page 13: PLAN DE LIMPIEZA - iesmanilva.es limpieza 13-14.pdf · En la memoria de autoevaluación del curso 2011-2012 surgió por parte de los departamentos, la necesidad de mejorar el nivel

~ 13 ~ PLAN DE LIMPIEZA CURSO 2013 - 2014

5. EVALUACIÓN DE LOS RESULTADOS DEL PROGRAMA DE

LIMPIEZA

Al finalizar el curso se presentará una memoria al claustro donde se recogerán

las conclusiones del Plan de Limpieza, incluido las conclusiones referentes al concurso

de limpieza de “Aulas Limpias” y el proyecto Patrullas Verdes, así como las

propuestas de mejora para el próximo curso:

- Evaluación de patrullas verdes. Al finalizar el Curso se recogerá la

opinión del alumnado y el profesorado participante en las Patrullas Verdes, con el fin de

mejorar su efectividad de cara al próximo curso. Se recogerán todas las actuaciones y

las opiniones recogidas en la memoria final de curso.

- Evaluación del concurso “Aulas Limpias”. Durante el desarrollo de la

actividad se recogerá la opinión de los tutores/as acerca del funcionamiento del

concurso, aspectos a mejorar, evolución de la limpieza de la clase..

Page 14: PLAN DE LIMPIEZA - iesmanilva.es limpieza 13-14.pdf · En la memoria de autoevaluación del curso 2011-2012 surgió por parte de los departamentos, la necesidad de mejorar el nivel

~ 14 ~ PLAN DE LIMPIEZA CURSO 2013 - 2014

Page 15: PLAN DE LIMPIEZA - iesmanilva.es limpieza 13-14.pdf · En la memoria de autoevaluación del curso 2011-2012 surgió por parte de los departamentos, la necesidad de mejorar el nivel

~ 15 ~ PLAN DE LIMPIEZA CURSO 2013 - 2014

GRUPO NOMBRE Y APELLIDOS

1A

Agüera Barragán, Roberto

Gil González, Elena

Ma , David

Okezie , Keenan Chidi Ebere

Pires Caetano, Luana

Ramos Román, Fernando

Quirós Morales, Alejandro Smith , Connie Boleyn

Valadez Esteban, Javier

1B

Brun Panadero, Miguel Ángel

Chen , Hui Lin

Crespo Jiménez, César Luis

Díaz Benítez, Elías

Dimitrov , Aijan

García Macías, Juan Carlos

Hartley , Maddison Anne

Jabri , Abdelali

López Alistes, Alejandro

López Palacios, Germán

Maldonado Rocha, Alexis Alberth

Marín Benítez, Ana María

Muñoz León, Ana

Oulkhouj , Salma

Rodríguez López, Antonio

Sejas Mérida, Nayely

Walding , Lola Pamella

Zotano Gil, Sergio

1C

Aguirre Estévez, Sofía

De Haro Benítez, José María

El Abassi El Otmani, Soufian

Everett , Sophia Jane

González Moreno, Violeta

Leva Palma, Agueda

Mayer Espinosa, Zaida

Mennar , Donia

Moreno Cuevas, Cristian

Ontoso Vento, Javier

Parra Doña, Marta

Pozo Gil, José Antonio

Téllez Montes, Jesús

Valderrama Fernández, Francisco

Vera Gamarra, Ana Gabriela

Page 16: PLAN DE LIMPIEZA - iesmanilva.es limpieza 13-14.pdf · En la memoria de autoevaluación del curso 2011-2012 surgió por parte de los departamentos, la necesidad de mejorar el nivel

~ 16 ~ PLAN DE LIMPIEZA CURSO 2013 - 2014

1 D

Centeno López, Adrián

Del Valle Cabeza, Alba

Díaz Centeno, Juan

El Ammali , Sana

Topan , Ana María

1E

Cabrera Rodríguez, Gema

Cerezo López, Iván

Díaz Pomares, José María

Díaz Torres, Elena

Esteban Selvático, Lara

Esteban Ramos, Enrique

Marín Beltrán, Raúl

Martínez Bautista, Alicia

Moreno Bernabé, Roberto

Ramírez Pavón, David

Rhennay , Randa

Salazar Benítez, Amalia

Servia Fernández, María José

1F

Charra , Ikram

González García, Cristina

Maldonado Jacome, Zammy Micaela

Merabet , Aymane

Pino Casas, Moisés

Urbaneja Benítez, Juan

Vázquez Postiguillo, Lidia

Montiel López, Laura

Zenteno Apresa, Alba del Rocío

Page 17: PLAN DE LIMPIEZA - iesmanilva.es limpieza 13-14.pdf · En la memoria de autoevaluación del curso 2011-2012 surgió por parte de los departamentos, la necesidad de mejorar el nivel

~ 17 ~ PLAN DE LIMPIEZA CURSO 2013 - 2014

2A

Centeno Sánchez, Lucía

Cerezo López, Alexis

Chiguer , Ilyass

Joseph , Kamau Mabili

Lin , Xiang

López Rodríguez, Claudio

Pareja, Marina

Saâd , Marouane

Sims , Jake Luke

2B Cara, Irene

Dorado Moreno, Liam

Luengo Quesada, Mario

2C

Agüera Ledesma, Natalia

Cuevas Moreno, Alejandra

García Jiménez, Dolores

Garre Fernández, Verónica

Gil Díaz, Pilar

González Solano, Marina

Jiménez Segura, Aitor

Mateo Moreno, Daniel

Montaño López, Dennis Alejandro

Prado Miranda, Jorge Alan

Rodríguez Ortega, Antonio Jesús

Román Fernández, Paula

Villacres Saldarriega, Dennis Irina

Zúñiga Zumaquero, Julia

2D

Arenas Parra, Álvaro

Gómez González, Fernando

Jiménez Montero, Mario

Salazar, Ana

Sánchez Trujillo, Raúl

Zhu Qiu , Shan Mu

2E

Caldarelli Rimoldi, Marcia

Cava Perea, Andrea

Cortés Luque, M Gloria

De la Torre Recio, Ana

Dollenart García, Ignacio Manuel

Esteban López, María Magdalena

Humana , Mauro Javier

Jerez Tomé, Rubén

Vargas Vázquez, Natalia

Page 18: PLAN DE LIMPIEZA - iesmanilva.es limpieza 13-14.pdf · En la memoria de autoevaluación del curso 2011-2012 surgió por parte de los departamentos, la necesidad de mejorar el nivel

~ 18 ~ PLAN DE LIMPIEZA CURSO 2013 - 2014

2F

Castillo Zúñiga, Helena

Gómez Ledesma, David

López Rico, Christian

Luque García, Gemma Estrella

Vargas Sejas, Aracely

Vázquez Rodríguez, José Manuel

3B

Chen , Lin Xin

Guillén, Nerea

Merabet , Mariem

Romero Villca, Marleny Katherin

3 C Jarillo Collado, Juan

2º PCPI Belén Vargan

4A Soler González, María

4B Juan Antonio

4C Bounia , Yusra

1 BACH A Dos Santos Silva, Juliana

1 BACHB

Carrillo Rosales, Miguel

Cotov , Vadim

Cruz García, Noelia

Herrera Pavón, Ana

Lazo Garcés, Ana

López Valadez, Deyanira del Ro

López Varo, Isabel Jasmina

Lozano Campo, Zaira

Navarro Valencia, Eiyiro

Obrien , Charlotte

Ramírez Salcedo, Noelia

Vallejo Espinosa, Martín

Page 19: PLAN DE LIMPIEZA - iesmanilva.es limpieza 13-14.pdf · En la memoria de autoevaluación del curso 2011-2012 surgió por parte de los departamentos, la necesidad de mejorar el nivel

~ 19 ~ PLAN DE LIMPIEZA CURSO 2013 - 2014

CONCURSO DE LIMPIEZA. IES LAS VIÑAS. CURSO 2012-2013

PLANTA ALTA

MES:

GRUPO:

1ºA

Profesor: Profesor: Profesor: Profesor:

Fecha: Fecha: Fecha: Fecha:

Limpieza: Orden: Material: Limpieza: Orden: Material: Limpieza: Orden: Material: Limpieza: Orden: Material:

GRUPO:

1ºB

Profesor: Profesor: Profesor: Profesor:

Fecha: Fecha: Fecha: Fecha:

Limpieza: Orden: Material: Limpieza: Orden: Material: Limpieza: Orden: Material: Limpieza: Orden: Material:

GRUPO:

1ºC

Profesor: Profesor: Profesor: Profesor:

Fecha: Fecha: Fecha: Fecha:

Limpieza: Orden: Material: Limpieza: Orden: Material: Limpieza: Orden: Material: Limpieza: Orden: Material:

GRUPO:

1ºD

Profesor: Profesor: Profesor: Profesor:

Fecha: Fecha: Fecha: Fecha:

Limpieza: Orden: Material: Limpieza: Orden: Material: Limpieza: Orden: Material: Limpieza: Orden: Material:

GRUPO:

1ºE

Profesor: Profesor: Profesor: Profesor:

Fecha: Fecha: Fecha: Fecha:

Limpieza: Orden: Material: Limpieza: Orden: Material: Limpieza: Orden: Material: Limpieza: Orden: Material:

GRUPO:

1ºF

Profesor: Profesor: Profesor: Profesor:

Fecha: Fecha: Fecha: Fecha:

Limpieza: Orden: Material: Limpieza: Orden: Material: Limpieza: Orden: Material: Limpieza: Orden: Material:

Page 20: PLAN DE LIMPIEZA - iesmanilva.es limpieza 13-14.pdf · En la memoria de autoevaluación del curso 2011-2012 surgió por parte de los departamentos, la necesidad de mejorar el nivel

~ 20 ~ PLAN DE LIMPIEZA CURSO 2013 - 2014

CONCURSO DE LIMPIEZA. IES LAS VIÑAS. CURSO 2012-2013

PLANTA ALTA

MES:

GRUPO:

2ºA

Profesor: Profesor: Profesor: Profesor:

Fecha: Fecha: Fecha: Fecha:

Limpieza: Orden: Material: Limpieza: Orden: Material: Limpieza: Orden: Material: Limpieza: Orden: Material:

GRUPO:

2ºB

Profesor: Profesor: Profesor: Profesor:

Fecha: Fecha: Fecha: Fecha:

Limpieza: Orden: Material: Limpieza: Orden: Material: Limpieza: Orden: Material: Limpieza: Orden: Material:

GRUPO:

2ºC

Profesor: Profesor: Profesor: Profesor:

Fecha: Fecha: Fecha: Fecha:

Limpieza: Orden: Material: Limpieza: Orden: Material: Limpieza: Orden: Material: Limpieza: Orden: Material:

GRUPO:

2ºD

Profesor: Profesor: Profesor: Profesor:

Fecha: Fecha: Fecha: Fecha:

Limpieza: Orden: Material: Limpieza: Orden: Material: Limpieza: Orden: Material: Limpieza: Orden: Material:

GRUPO:

2ºE

Profesor: Profesor: Profesor: Profesor:

Fecha: Fecha: Fecha: Fecha:

Limpieza: Orden: Material: Limpieza: Orden: Material: Limpieza: Orden: Material: Limpieza: Orden: Material:

Page 21: PLAN DE LIMPIEZA - iesmanilva.es limpieza 13-14.pdf · En la memoria de autoevaluación del curso 2011-2012 surgió por parte de los departamentos, la necesidad de mejorar el nivel

~ 21 ~ PLAN DE LIMPIEZA CURSO 2013 - 2014

CONCURSO DE LIMPIEZA. IES LAS VIÑAS. CURSO 2012-2013

PLANTA MEDIA

MES:

GRUPO:

2ºF

Profesor: Profesor: Profesor: Profesor:

Fecha: Fecha: Fecha: Fecha:

Limpieza: Orden: Material: Limpieza: Orden: Material Limpieza: Orden Material Limpieza: Orden: Material:

GRUPO:

3ºA

Profesor: Profesor: Profesor: Profesor:

Fecha: Fecha: Fecha: Fecha:

Limpieza: Orden: Material: Limpieza: Orden: Material Limpieza: Orden Material Limpieza: Orden: Material:

GRUPO:

3ºB

Profesor: Profesor: Profesor: Profesor:

Fecha: Fecha: Fecha: Fecha:

Limpieza: Orden: Material: Limpieza: Orden: Material Limpieza: Orden Material Limpieza: Orden: Material:

GRUPO:

3ºC

Profesor: Profesor: Profesor: Profesor:

Fecha: Fecha: Fecha: Fecha:

Limpieza: Orden: Material: Limpieza: Orden: Material Limpieza: Orden Material Limpieza: Orden: Material:

GRUPO:

3ºD

Profesor: Profesor: Profesor: Profesor:

Fecha: Fecha: Fecha: Fecha:

Limpieza: Orden: Material: Limpieza: Orden: Material Limpieza: Orden Material Limpieza: Orden: Material:

GRUPO:

3ºE

Profesor: Profesor: Profesor: Profesor:

Fecha: Fecha: Fecha: Fecha:

Limpieza: Orden: Material: Limpieza: Orden: Material Limpieza: Orden Material Limpieza: Orden: Material:

GRUPO:

1º PCPI

Ele

Profesor: Profesor: Profesor: Profesor:

Fecha: Fecha: Fecha: Fecha:

Limpieza: Orden: Material: Limpieza: Orden: Material Limpieza: Orden Material Limpieza: Orden: Material:

GRUPO:

1º PCPI

Adm

Profesor: Profesor: Profesor: Profesor:

Fecha: Fecha: Fecha: Fecha:

Limpieza: Orden: Material: Limpieza: Orden: Material Limpieza: Orden Material Limpieza: Orden: Material:

Page 22: PLAN DE LIMPIEZA - iesmanilva.es limpieza 13-14.pdf · En la memoria de autoevaluación del curso 2011-2012 surgió por parte de los departamentos, la necesidad de mejorar el nivel

~ 22 ~ PLAN DE LIMPIEZA CURSO 2013 - 2014

CONCURSO DE LIMPIEZA. IES LAS VIÑAS. CURSO 2012-2013

PLANTA MEDIA

MES:

BACH

A

(Prefab)

Profesor: Profesor: Profesor: Profesor:

Fecha: Fecha: Fecha: Fecha:

Limpieza: Orden: Material: Limpieza: Orden: Material: Limpieza: Orden: Material: Limpieza: Orden: Material:

BACH

B

(Prefab)

Profesor: Profesor: Profesor: Profesor:

Fecha: Fecha: Fecha: Fecha:

Limpieza: Orden: Material: Limpieza: Orden: Material: Limpieza: Orden: Material: Limpieza: Orden: Material:

Page 23: PLAN DE LIMPIEZA - iesmanilva.es limpieza 13-14.pdf · En la memoria de autoevaluación del curso 2011-2012 surgió por parte de los departamentos, la necesidad de mejorar el nivel

~ 23 ~ PLAN DE LIMPIEZA CURSO 2013 - 2014

CUESTIONARIO PARA LAS LIMPIADORAS (PLANTA

ALTA)

Estimada señora: Con objeto de poder contribuir a la limpieza del aula -en

consonancia con un proyecto de "Patrullas verdes" que estamos organizando en el

Centro- le rogamos que rellene el presente cuestionario. Gracias.

Nombre de la persona que efectúa la evaluación:

________________________________________ Mes: _________ Año: 2013

(Puntúe: 0-1-2, siendo 0 la calificación mínima y 2 la más alta)

CUESTIONES

ESO

A

ESO

B

ESO

C

ESO

D

ESO

E

ESO

F

1. Mobiliario: ¿Los pupitres -incluidos cajones

horizontales y verticales-, sillas y armarios están

limpios, sin pintadas, sin chicles, sin materiales

didácticos del alumnado?

2. Pavimento: ¿Se encuentra totalmente limpio, sin

papeles en el suelo, sin envoltorios de bocadillos o de

golosinas, etc?

3. Paredes: ¿Las paredes del aula están impolutas, sin

pintadas, ni grafittis... y sus carteles (tanto del panel de

corcho como los de los muros) están debidamente

colgados?

4. Limpieza: ¿En general se observa un aula cuidada e

higiénica?

5. Orden: ¿Tanto el mobiliario general del aula (mesas,

sillas, ordenadores...) están en el lugar que les

corresponde?

PUNTUACIÓN TOTAL