PLAN DE INTEGRACIÓN.........................doc

13
PLAN DE INTEGRACIÓN Cuando una persona se integra a una nueva empresa, desconocida para él, o a un nuevo grupo de trabajo, se da un proceso llamado "socialización" entre el nuevo empleado y la organización. Concepto: El proceso a través del cual "el empleado empieza a comprender y aceptar los valores, normas y convicciones que se postulan en una organización" se llama socialización. Al ingresar a una empresa, un nuevo trabajador, experimenta: Incertidumbre, por la situación nueva y el cambio. Expectativas poco realistas de lo que la empresa es y de lo que se espera de él como trabajador. Angustia por las sorpresas con que se enfrenta el trabajador en su encuentro inicial con la organización. Temor por la posibilidad de no ser aceptado por los nuevos compañeros de trabajo. Para ayudar al nuevo empleado en su ingreso a una empresa, y acortar el tiempo de adaptación y aprendizaje de las nuevas funciones en esa organización, es conveniente llevar a cabo un programa que recibe el nombre de inducción.

Transcript of PLAN DE INTEGRACIÓN.........................doc

PLAN DE INTEGRACINCuando una persona se integra a una nueva empresa, desconocida para l, o a un nuevo grupo de trabajo, se da un proceso llamado "socializacin" entre el nuevo empleado y la organizacin.

Concepto: El proceso a travs del cual "el empleado empieza a comprender y aceptar los valores, normas y convicciones que se postulan en una organizacin" se llama socializacin.

Al ingresar a una empresa, un nuevo trabajador, experimenta:

Incertidumbre, por la situacin nueva y el cambio.

Expectativas poco realistas de lo que la empresa es y de lo que se espera de l como trabajador.Angustia por las sorpresas con que se enfrenta el trabajador en su encuentro inicial con la organizacin.

Temor por la posibilidad de no ser aceptado por los nuevos compaeros de trabajo.

Para ayudar al nuevo empleado en su ingreso a una empresa, y acortar el tiempo de adaptacin y aprendizaje de las nuevas funciones en esa organizacin, es conveniente llevar a cabo un programa que recibe el nombre de induccin.

Concepto: la induccin es el procedimiento por el cual se presenta la empresa a los nuevos empleados para ayudarles a integrarse al medio de trabajo y tener un comienzo productivo.

Lo ms importante de este concepto es que es la empresa la que se presenta a los nuevos empleados.

Con este programa se informa al trabajador recin ingresado acerca de quines somos como empresa, qu hacemos, cmo lo hacemos y para qu lo hacemos. Todo esto dentro de la estructura formal de la empresa. Adems de estos aspectos, en el programa de induccin se le explican al trabajador, las normas, polticas y reglamentos existentes en la empresa.

PROCESOS DE RECLUTAMIENTO

Lo interesante de conocer en qu lugares publican las puestos/cargos las empresas y donde buscan a sus candidatos, es darle a usted la oportunidad de ampliar su poder de postulacin, como as tambin mejorar su net working. A continuacin mencionar las tcnicas ms comunes de reclutamiento:

UTILIZACIN DE LA PGINA WEB DE LAS EMPRESAS:

La empresa utilizara su pgina web paraatraer candidatos, por ello generalmente le damos la oportunidad de visualizar las bsquedas activas o de enviar su C.V en caso de querer postularse. Lo que le sugiero es que si est interesado en ingresar a trabajar a una empresa en particular, ingrese en la pgina web de la misma y aproveche esta posibilidad de aplicar. Una accin positiva que puede realizar es acompaar el envo de su C.V con una carta de presentacin, indicando los motivos por los cuales le atrae trabajar en esa compaa y el valor agregado que usted como empleado pueda brindarles. El poder demostrar inters en una empresa especfica es muy valorado, ya que implica un compromiso, motivacin y un alineamiento previo al ingreso.

PUBLICACIN DE AVISOS EN LA PRENSA:

Se colocara loa avisos en los medios de comunicacin con ms oyentes a nivel de la regin

Bolsas de Empleos en Universidades:

Se dar pase a los egresados y titulados de las universidades de la regin

Redes sociales:Actualmente las redes sociales son las ms concurridas y por eso se realizarn las convocatorias en este medio.

Consultoras:Se contratara consultoras siempre y cuando no haiga candidatos para el puesto.

Sitios electrnicos de empleos:

Son las pginas web ms buscadas de la regin donde se publicaran las ofertas de trabajo.

Procesos de seleccin:Toda la informacin referente a los procesos de seleccin le ayudar a tomar un papel ms estratgico al enfrentarse a una entrevista de trabajo y participar de un proceso. Por eso, si conoce la metodologa que utilizan un gran porcentaje de empresas para seleccionar su personal, mejorar los resultados que obtenga en la bsqueda de empleo.

Descripcin del puesto:antes de comenzar el proceso de seleccin el departamento de recursos humanos junto con el jefe de la posicin definen todo lo que se requiere para el puesto de trabajo (responsabilidades a cargo, requisitos excluyentes, etc). Esta descripcin es la que usted ver de manera resumida en la publicacin de aviso, por esto es que es importante que usted aplique siempre que cumpla con las indicaciones del aviso. De esta forma evitar frustrarse cuando no lo llamen y no expondr su nombre en las empresas o consultoras.

Reclutamiento de candidatos:este proceso ya lo vimos anteriormente. La empresa puede decidir en cubrir la posicin de manera interna (con algn empleado que quiera cambiar de puesto) o de manera externa. Cuando decide ofertar el puesto al mercado (recluta externamente) es cuando usted debe estar atento, siguiendo todos los espacios de reclutamiento que hablamos, para poder aplicar a dicha bsqueda.

Preseleccin de candidatos:se realiza una vez que se cumple el plazo de envo de currculos. El departamento de Recursos Humanos (RH) los clasifica en tres grupos: los que se descartan porque no cumplen los requisitos para el puesto, los que se quedan en reserva por aproximarse, y aquellos que s cumplen los requisitos exigidos para el puesto. Estos ltimos son los que comienzan a ser llamados para entrevistar. La primera instancia que generalmente utilizan las empresas o consultoras es la Entrevista Telefnica, por medio de la misma dialogan con el candidato sobre el puesto, analizan si estn alineados con las cuestiones excluyentes (por ej. dominio del idioma ingls) y luego comienzan las entrevistas presenciales.

Procesos de entrevistas:este vara de acuerdo a la poltica de empleos que se disponga. Generalmente primero entrevista personal deRH. Ellos analizan si el candidato cumple con las competencias organizacionales y valores de la compaa; y si es factible que pueda integrarse al equipo. Es por ello que muchas veces inquietan con determinas preguntas. No es muy comn que en esta primera entrevista tenga que ahondar en profundidad con cuestiones tcnicas de su posicin, debido a que RH no dispone de conocimientos especficos del rea. Si se define que cumple con los requisitos de la 1 instancia, usted pasara a la 2 entrevista con alguien especfico del sector.

Exmenes:de acuerdo con la misma poltica de empleos que hablamos anteriormente, la empresa define si realizar o no un Psicotcnico o test comportamental al candidato finalista. Ambos son herramientas que evalan ciertas competencias del perfil y ayudan a las empresas a tomar la decisin de ingreso con mayor informacin.

BienvenidaFirma de contrato

Hblale de tu empresa:

Cmo empez.Quines la integran.Cules son los objetivos y metas de la empresa.Qu tipo de empresa es.

Polticas generales de la empresa:

Horario.Da, lugar y hora de pago.Qu se debe hacer cuando no se asiste al trabajo.Vacaciones y das feriados.Normas de seguridad.reas de servicio para el personal.Reglamento interior de trabajo.Actividades recreativas de la empresa.

Presentaciones:

Con el supervisor o jefe directo.Con los compaeros de trabajo.Con los subordinados, en su caso.

Ubicacin del empleado en su puesto de trabajo:

Objetivo del puesto.Labores a cargo del empleado.Cmo esperas que el empleado desempee su trabajo.Otros puestos con los que tiene relacin.

Un plan de integracin ayuda al empleado a integrarse a la empresa y tiene como beneficios:

Bajar la angustia del cambio.Disminuir el desconcierto.Ayudarle a ser productivo desde el inicio en la empresa.Evitar errores debidos a falta de informacin que puedan repercutir en costos para la empresa.Clarificar expectativas del trabajador.

A continuacin, encontrars una breve explicacin de cada punto:

DANDO LA BIENVENIDA

Esto es, apoyar el ingreso del nuevo empleado a la empresa en forma cordial, invitndole desde el inicio a sentir confianza, gusto y compromiso porque va a colaborar contigo.

FIRMANDO EL CONTRATO

La Firma del contrato establece el compromiso formal de trabajo Lo leemos y me aseguro de que el empleado haya entendido con claridad cada uno de los puntos y especificaciones del contrato, insiste en los aspectos que para ti son esenciales. En muchas ocasiones, se firma el contrato sin conocer o entender algn punto, aun cuando se haya ledo. En el Mdulo de Relaciones laborales te explicamos cmo se elabora un contrato.

LE HABLO DE LA EMPRESA

En este punto tratas de que tu empleado empiece a familiarizarse con la empresa. Los aspectos que debes tocar son los siguientes:

Cmo surgi tu empresa. Su historia y momento actual.

Quines integran tu empresa. Quines iniciaron tu empresa y qu puestos ocupan actualmente.

POLTICAS GENERALES DE LA EMPRESA

Este apartado se refiere a los lineamientos generales de la empresa, a las normas y responsabilidades, y a las prestaciones. Los puntos que debes incluir son los siguientes:Horario general de trabajo. Horas de comida, horario de descanso. Sanciones correspondientes. Uso de tarjeta o reloj de entradas y salidas.

Da, lugar y hora de pago. Polticas en cuanto a tiempo extra, manejo de compensaciones e incrementos de salario.

Qu se debe hacer cuando se falta. Explcale al empleado a quin debe dirigirse, si necesita un permiso o tiene un problema de salud. Explcale cul es la sancin correspondiente en caso de faltas no justificadas.

Vacaciones y das feriados. Cul es el periodo vacacional y cmo se pide. Especifcale los das que no se trabaja y, si existen, en qu das se trabaja nicamente hasta medioda. Por ejemplo, el 10 de mayo, etctera.

Normas de seguridad. Cules son los lineamientos de seguridad e higiene que existen en tu empresa. En dnde est ubicado el botiqun, qu contiene y cundo se puede hacer uso de l. En dnde estn los extinguidores, la escalera de emergencia, etctera.

reas de servicio al personal. Ensale el bao; si existen, mustrale el comedor, la sala de descanso, la sala de capacitacin, los casilleros, etctera.

Reglamento interior de trabajo. Explcaselo y dale una copia.

Actividades recreativas de la empresa. Algunos negocios tienen su propio equipo de ftbol, boliche, etc., o eventos extra para sus empleados. Es buena idea tenerlos porque favorecen la integracin del personal.

PRESENTACIONES

Es especialmente importante presentar al nuevo empleado con el grupo de trabajo. De la bienvenida que le den, depende muchas veces la futura integracin del trabajador con sus compaeros.

Te recomendamos tener una reunin informal de un mximo de quince minutos para presentar al nuevo empleado con sus compaeros, jefes y subordinados, en su caso.

Presntalo, diciendo su nombre, el puesto que va a ocupar y desde cundo, y encrgale a alguien de tu personal que le d la bienvenida por parte del grupo de trabajo.

Si esto no es posible y tus presentaciones las haces de manera individual, te recomendamos el siguiente orden:

a) Con el supervisor o jefe directo.

b) Con los compaeros de trabajo.

c) Con los subordinados, si los va a tener.

UBICACIN DEL EMPLEADO EN SU PUESTO DE TRABAJO

En este punto se explica al nuevo empleado, en qu consiste especficamente su puesto, se le ubica dentro de la empresa y se le dice cmo lo debe desarrollar. Los puntos que se deben desarrollar son los siguientes:

Nombre del puesto.

Objetivo del puesto. Por qu y para qu est hecho este puesto.

Funciones del puesto. Es decir, las labores que estn a cargo del empleado. Describe con claridad y minuciosidad qu es lo que va a hacer el trabajador y cmo tiene que hacerlo.

Cmo esperas que se desempee en el trabajo. Qu esperas que logre con sus funciones el empleado. Hblale del desempeo, de la responsabilidad, de cmo debe manejar la informacin. Explcale cmo debe ser su conducta y su presentacin. En caso de que deba usar uniforme, explcale por qu y para qu.

Explcale cmo vas a evaluar su desempeo.

Como parte de tu programa de induccin hazle sentir a tu nuevo empleado que siempre estn las puertas abiertas para comunicar cualquier inquietud, preguntar alguna duda o expresar alguna inconformidad respecto al trabajo.

La informacin que contiene un Programa de induccin es muy amplia y, en general, el nuevo empleado necesita ms de una pltica para asimilar los datos.

Aqu te sugerimos que dividas la induccin en dos partes, una al firmar el contrato y otra en el primer da de trabajo de tu nuevo empleado, de la siguiente manera:

Al firmar el contrato:

1. Bienvenida.2. Firma del contrato.3. Hblale de tu empresa.4. Polticas generales de tu empresa.

Primer da de trabajo:

5. Presentaciones.6. Ubicacin del empleado en el puesto.

Vale la pena que a los quince das o al mes de trabajo de tu empleado, lo mandes llamar para preguntarle cmo va y quiz repasar con l alguno de los puntos del Programa de induccin.

A veces, es recomendable elaborar un pequeo manual de Induccin que contenga la informacin ms importante acerca de la empresa, sobre todo, de aquellos aspectos que son generales para todos los puestos.