Plan de exportación

10
Royal Coffee : “The real pleasure of coffee”. Presentado por: Arturo Guerra Carlos Vega Universidad Autónoma del Caribe. Atlántico,Barranquilla,Colombia.

Transcript of Plan de exportación

Page 1: Plan de exportación

Royal Coffee : “The real pleasure of coffee”.

Presentado por:Arturo GuerraCarlos Vega

Universidad Autónoma del Caribe.

Atlántico,Barranquilla,Colombia.

Page 2: Plan de exportación

¿Qué es el café?.• El café es la bebida que se obtiene a partir

de las semillas tostadas y molidas de los frutos de la planta del café. Es una bebida altamente estimulante por su contenido de cafeína. Suele tomarse comúnmente en el desayuno, después de éste o incluso como único desayuno, aunque también se acostumbra tomarlo después de las comidas o cenas para charlar o sólo por costumbre. Es una de las bebidas sin alcohol más socializadoras en muchos países. La forma de servirse dependerá del gusto de la persona,

Page 3: Plan de exportación

Características del productoNombre científico: Coffea Arabica L.Descripción general: Bebida altamente estimulante sin alcohol.Presentación: Su presentación comercial dependerá del uso del café al gusto del consumidor final, sin embargo, en el momento de exportación lo podremos encontrar en distintas presentaciones: tostado,descafeinado o no, con o sin cascarilla y para siembra.Características(Propuesta de Valor): es una bebida suave, de taza limpia, con acidez y cuerpo medio/alto, aroma pronunciado y completo.Partida arancelaria: 0901.11.10.00Descripción Arancelaria: Café, incl. tostado o descafeinado; cáscara y cascarilla de café; sucedáneos de café que contengan café en cualquier proporción.

Page 4: Plan de exportación

Características del país seleccionado.

Descripción del País: Noruega se encuentra en la Región Escandinava. Limita al Norte con el Mar de Barents, al Nordeste con Rusia y Finlandia en una extensión de 196 kilómetros y 727 kilómetros respectivamente. Está formado por 19 provincias y su capital es Oslo. Junto con Suecia y Noruega forman Escandinavia.

Ventajas Comerciales: Las ventajas que posee Colombia en acuerdo a Noruega, es el tratado de libre comercio EFTA donde mediante de productos como el café se concentra el mayor número de ganancias en la región escandinava, oscilando entre 22 y 23 millones de dólares. El café aravico-colombiano es la mayor oportunidad de negocios que posee Colombia frente a Noruega,pues,este ultimo posee favoritismo hacia el café colombiano debido a la textura, alta concentración y consistencia harinosa.

Desventajas Comerciales: Lastimosamente Noruega posee altos aranceles en productos agrícolas, en los cuales se incluye el café. El promedio de las tarifas de importación sobre productos agrarios en Noruega asciende al 57,8% y en los sectores más sensibles para la agricultura local superan el 300%.

Page 5: Plan de exportación

Otros factores a considerar • Información en la web: Es fundamental que el contenido de la página web sea en inglés ya que

los noruegos realizan la mayoría de sus negociaciones en este idioma. No es un requisito que esté en noruego pero sería un valor adicional y muy bien recibido

• Etiquetas: Debe estar en idioma noruego con nombre del importador y línea de servicio al cliente para el consumidor. Adicionalmente debe contener una etiqueta en español que diga café 100% variedad Arábiga de Colombia.

• Entregas: Noruega es el país con el consumo per cápita de café más alto del mundo, sin embargo durante el verano hay una leve caída en los pedidos, debido a que las jornadas laborales son de tres horas. Es necesario que las empresas colombianas sean flexibles en los montos de despacho ya que se prevé momentos de alta demanda y periodos de baja demanda. El tiempo de entrega es de 27 a 30 días con una frecuencia de despacho de cada 15 días.

• Precio: El café con sellos como orgánicos y fairtrade son de más costos. El mercado noruego no acepta productos de baja calidad. Por lo tanto la calidad siempre tiene que ser excelente y los precios irán acorde a ella.

Características sobre Noruega

Page 6: Plan de exportación

Estrategias de exportación• La mejor estrategia de negocios en el caso del café colombiano para abrir mercados

con futuros potenciales clientes son las ferias internacionales, puesto que, los festivales son la mejor herramientas para promocionar todo lo relacionado con el café, reflejado a nivel continental como Expo especiales, a nivel internacional como el Cafe Fest en Ámsterdam o a nivel especializado en Noruega como el festival de Ynia.

• Cabe explicar la importancia del uso de las ferias internacionales porque Noruega en términos de comercialización los importadores y distribuidores noruegos prefieren trabajar bajo su propia marca, pero en el caso de Colombia se esperan que las empresas inviertan en actividades de mercadeo y posicionamiento de marca.

Page 7: Plan de exportación

Estrategias de precio• Nuestra estrategia de precios es de precios de prestigio, debido a la pureza de

nuestro café y su aroma pronunciado la mejor estrategia de precios sería relacionada con la calidad de nuestro producto. Al comienzo fijaremos un descremado de precios, es decir utilizaremos estrategias enfocadas a las personas con dinero suficiente que tienen un interés convencional en adquirir nuestros productos y a largo plazo ampliaremos nuestra gama de producto a un público especializado en el consumo del café.

Page 8: Plan de exportación

• 1) Si la empresa caficultora no tiene en cuenta el factor

control de garantías FairTrade debido a la falta de conocimiento o factor de otra índole ignorado por los dirigentes ,causará un efecto negativo en materia de pérdidas porque el sistema de control aduanero noruego es riguroso con especificaciones técnicas y no aceptará las mercancías.

• 2) Si la empresa dedicada al comercio del café debido a la ausencia de un correcto proceso logístico ignora la documentación para ingresos de mercancías, causará un efecto negativo en el tiempo de entrega de mercancías que podría afectar las relaciones comerciales formales que inciden en las preferencias arancelarias.

• 3) Si la empresa dedicada al negocio del café debido a ignorancia o indisposición no tiene en cuenta las barreras técnicas o barreras lingüísticas comerciales al momento de exportación, causará un efecto negativo en el tiempo estipulado para la descarga de mercancías y/o aceptación de mercancías por parte de la entidad aduanera signataria.

Riesgos a tener en cuenta

Page 9: Plan de exportación

ContactoArturo GuerraCelular: 3206990213Correo: [email protected]

Carlos Vega Celular: 3012900742Correo: [email protected]

Contacto

Page 10: Plan de exportación

¡Gracias por su atención!