Plan de Educación Especial del Área Local (SELPA) del...

4
El Comité Asesor de la Comunidad es un equipo de padres y otras personas con un interés personal o profesional en garantizar servicios apropiados para alumnos con necesidades especiales. La membresía del CAC representa la composición étnica, geográfica y socioeconómica de la comunidad a la que sirve. La misión de nuestro Comité Asesor de la Comunidad es envolver a padres, alumnos, maestros, especialistas y consultores educativos para crear un sistema de redes entre la escuela y la comunidad. Fomentar la participación activa de los padres para ser conocedores, capacitados y compañeros efectivos en el desarrollo e implementación de experiencias del aprendizaje para los alumnos con necesidades excepcionales. El Comité Asesor de la Comunidad trabaja con las familias para: Dar un grupo de apoyo a padres y alumnos Dar una oportunidad para hablar con profesionales que trabajan con niños con necesidades especiales Aumentar la concientización de las opciones de servicios disponibles Aumentar la concientización de la importancia de asistir a la escuela regularmente Animar la participación de la comunidad en el desarrollo y revisión del plan local para la educación especial Proporcionar educación para padres Apoyar actividades en favor de los niños con necesidades especiales Proveer un foro abierto a través de juntas del Comité Asesor de la Comunidad para informes, discusiones y oradores invitados. Plan de Educación Especial del Área Local (SELPA) del Condado de Riverside Comité Asesor de la Comunidad (CAC) Boletín Informativo de Otoño 2015 Bienvenidos al año escolar 2015-2016. Esperamos que todos hayan disfrutado de sus vacaciones de verano y estén listos para estudiar. Me gustaría tomar esta oportunidad para “AGRADECER” al Consejo Ejecutivo por entero por encargarse del Comité durante el verano cuando yo no pude contribuir. Hicieron un gran trabajo desarrollando el calendario, planificación de los talleres y oradores invitados ~ MI GRATITUD a todos y cada uno de ellos. Nuestro primer taller será dentro de las próximas semanas y se llevará a cabo el 24 de octubre de 2015, en el Distrito Escolar Unificado de Lake Elsinore USD, Preparatoria Lakeside, Edificio 400, 32593 Riverside Dr., Lake Elsinore, 92530. Este taller se repetirá el 20 de febrero de 2016, en el Centro de Educación del Distrito, Distrito Escolar Unificado de Desert Sands, 47-950 Dune Palms Rd., Room #203, La Quinta, 92253. Junto con los talleres, tendremos oradores invitados en las juntas administrativas de noviembre 2015, enero 2016 y marzo 2016 proporcionando información de utilidad para ayudar a expandir su conocimiento sobre educación especial. En la última página de este boletín informativo está nuestro Calendario de Eventos junto con el tema de cada uno. Además usted encontrará la lista completa de los miembros del Consejo Ejecutivo del CAC, con el correo electrónico y número telefónico de cada uno de ellos, por favor contacte a cualquiera de ellos con preguntas o contribuciones que tuviera o quisiera compartir. Jessie

Transcript of Plan de Educación Especial del Área Local (SELPA) del...

El Comité Asesor de la Comunidad es un equipo de padres y otras personas con un interés personal o profesional en garantizar servicios apropiados para alumnos con necesidades especiales. La membresía del CAC representa la composición étnica, geográfica y socioeconómica de la comunidad a la que sirve.

La misión de nuestro Comité Asesor de la Comunidad es envolver a padres, alumnos, maestros, especialistas y consultores educativos para crear un sistema de redes entre la escuela y la comunidad.

Fomentar la participación activa de los padres para ser conocedores, capacitados y compañeros efectivos en el desarrollo e implementación de experiencias del aprendizaje para los alumnos con necesidades excepcionales.

El Comité Asesor de la Comunidad trabaja con las familias para:

Dar un grupo de apoyo a padres y alumnos

Dar una oportunidad para hablar con profesionales que trabajan con niños con necesidades especiales

Aumentar la concientización de las opciones de servicios disponibles

Aumentar la concientización de la importancia de asistir a la escuela regularmente

Animar la participación de la comunidad en el desarrollo y revisión del plan local para la educación especial

Proporcionar educación para padres

Apoyar actividades en favor de los niños con necesidades especiales

Proveer un foro abierto a través de juntas del Comité Asesor de la Comunidad para informes, discusiones y oradores invitados.

Plan de Educación Especial del Área Local (SELPA) del Condado de Riverside

Comité Asesor de la Comunidad (CAC)

Boletín Informativo de Otoño 2015

Bienvenidos al año escolar 2015-2016. Esperamos que todos

hayan disfrutado de sus vacaciones de verano y estén listos para

estudiar.

Me gustaría tomar esta oportunidad para “AGRADECER” al

Consejo Ejecutivo por entero por encargarse del Comité durante

el verano cuando yo no pude contribuir. Hicieron un gran trabajo

desarrollando el calendario, planificación de los talleres y

oradores invitados ~ MI GRATITUD a todos y cada uno de ellos.

Nuestro primer taller será dentro de las próximas semanas y se

llevará a cabo el 24 de octubre de 2015, en el Distrito Escolar

Unificado de Lake Elsinore USD, Preparatoria Lakeside,

Edificio 400, 32593 Riverside Dr., Lake Elsinore, 92530. Este

taller se repetirá el 20 de febrero de 2016, en el Centro de

Educación del Distrito, Distrito Escolar Unificado de Desert

Sands, 47-950 Dune Palms Rd., Room #203, La Quinta, 92253.

Junto con los talleres, tendremos oradores invitados en las juntas

administrativas de noviembre 2015, enero 2016 y marzo 2016

proporcionando información de utilidad para ayudar a expandir su

conocimiento sobre educación especial.

En la última página de este boletín informativo está nuestro

Calendario de Eventos junto con el tema de cada uno. Además

usted encontrará la lista completa de los miembros del Consejo

Ejecutivo del CAC, con el correo electrónico y número telefónico

de cada uno de ellos, por favor contacte a cualquiera de ellos con

preguntas o contribuciones que tuviera o quisiera compartir.

Jessie

Fomentando las Relaciones con

el Personal de la Escuela

Rompiendo barreras, fomentando comunicaciones positivas entre maestros y padres y con familias comprometidas tendremos mejores resultados para los alumnos. La investigación muestra que la participación de la familia ayuda al éxito del alumno. Es más probable que los alumnos con padres que participan obtengan calificaciones altas y pasen sus clases, asistan a clase regularmente, tengan mejores habilidades sociales y sigan una educación post secundaria. Cuando las familias, maestros y escuelas encuentran la manera de trabajar juntos, el logro del alumno mejora, la moral del maestro se eleva, la comunicación aumenta, y las conexiones con la familia, la escuela y la comunidad se multiplican.

Los padres quieren lo mejor para sus hijos y los maestros también. Mientras más se comuniquen los maestros y padres entre sí, trabajen los unos con los otros y tengan en mente que el niño es el centro, entonces el niño será más exitoso. Y todos podemos utilizar alguna ayuda para hacer esto posible. He aquí algunos consejos que pueden ayudar a los padres a fomentar una relación positiva con el maestro de su niño:

Encuentre tiempo para compartir sus experiencias en las escuelas y como ello ha formado su percepción sobre las relaciones entre padres y maestros. Diga lo que usted piensa sobre cómo difiere la escuela desde cuando o donde usted asistió.

Comente con el maestro lo que usted cree que son los retos más importantes que las escuela de su comunidad esta encarando y que medios tiene su escuela y la comunidad para afrontar estos retos.

Comuníquese con los maestros de su niño a menudo y a tiempo. Envíe notas o correos electrónicos. Si prefiere un contacto directo, establezca una hora regular de visita o llame al maestro para concordar una hora conveniente para usted y él. Si sucede algo en el hogar que pueda afectar el desempeño en el salón de clases, comuníquele al maestro inmediatamente.

Participe activamente en las conferencias de padres y maestros. Por ejemplo: vaya preparado con preguntas, comentarios e inquietudes si es necesario.

Si su horario lo permite, tome tiempo para estar en el salón de clases o acompañe en las excursiones del salón. Para padres de alumnos mayores asista a los eventos de la escuela. También averigüe como apoyar mejor el aprendizaje en el hogar.

Comprenda que los maestros no siempre se comunican durante el día escolar, tal vez usted no reciba una respuesta inmediata como en su trabajo. Mas no deje una llamada o correo electrónico sin respuesta. Si es necesario llame o escriba nuevamente.

Si su niño tiene problemas en clase, primero hable con el maestro. El maestro lo agradecerá y estará más dispuesto a trabajar con usted. Pasar sobre el maestro, en muchos casos pone a todos a la defensiva.

Averigüe como opera la escuela local y el distrito. Le ayudará a comprender lo que los maestros pueden y deben hacer, cuáles son sus limitaciones y cómo usted, el padre, puede ayudar.

Pregunte en la escuela y al maestro de su hijo clarificación sobre lo que su niño hará y aprenderá durante el año escolar y pregunte las maneras de reforzar el programa educativo en el hogar.

Fije altas expectativas para su niño. Su niño se beneficiará de ello y el maestro lo agradecerá.

Vea más consejos e información proporcionados en Learning First Alliance en

http://www.learningfirst.org

Estimado Padre o Tutor:

¡Usted, como padre o tutor de un niño con necesidades especiales es muy especial! Para usted la función de criar tiene una mayor dimensión que en cualquier libro de crianza imaginado. Usted es el principal protector de los intereses de su hijo, el que resguarda los derechos de su hijo y el principal defensor de su hijo.

Usted es un miembro esencial del equipo educativo que diseña el programa escolar que mejor convenga a su hijo. Su observación inmediata y el conocimiento de su hijo durante las 24 horas del día son información importante. Como participante activo del equipo, usted presenta al equipo educativo una ilustración del crecimiento educativo de su hijo y futuras aspiraciones.

La guía para padres fue escrita por padres, tutores y administradores de educación especial para ayudarle a ser un miembro efectivo del equipo educativo y proporcionar una referencia continua para Usted durante los años que su hijo está en la escuela. Creemos que… usted y el equipo educativo pueden crear un programa exitoso para su niño especial.

¿Se pregunta usted que son los Planes de Educación Especial de las Áreas Locales (SELPA sigla en inglés) y por qué existimos? He aquí algunas respuestas rápidas:

Los SELPA tienen la convicción de que todos los alumnos pueden aprender y que los alumnos con necesidades especiales deben ser garantizados con la igualdad de oportunidades para llegar a ser miembros contribuyentes de la sociedad.

Los SELPA facilitan programas educativos de alta calidad y servicios para alumnos con necesidades especiales y capacitación para padres y educadores.

Los SELPA colaboran con las agencias del condado y agencias locales de educación (LEA sigla en inglés) para desarrollar y mantener ambientes sanos y enriquecedores en los cuales los alumnos con necesidades especiales y sus familias puedan tener éxito.

Cada SELPA está obligada por mandato de la ley estatal a tener un Comité Asesor de la Comunidad (CAC sigla en inglés). Es un grupo de padres y tutores de niños matriculados en educación especial y personas con un interés profesional o personal en garantizar los servicios adecuados para niños con discapacidades. La membresía del Comité Asesor de la Comunidad representa la composición geográfica, étnica y socioeconómica de nuestra comunidad. La gran meta del Comité Asesor de la Comunidad es atraer personas interesadas en asesorar al consejo de educación del condado y a la agencia local de educación (a su personal administrativo y profesional) de los requisitos únicos de los alumnos con discapacidades y ayudar a la administración a promover y mejorar el funcionamiento de SELPA, a través de:

Aconsejar a los miembros de la entidad política y administrativa de SELPA sobre el desarrollo, enmienda y revisión del Plan Local. La entidad revisará y considerará los comentarios del Comité Asesor de la Comunidad.

Recomendar que las prioridades anuales sean abordadas por el plan.

Ayudar en la educación de padres y en el reclutamiento de padres y voluntarios que puedan contribuir a la implementación del plan.

Animar la participación comunitaria en el desarrollo y revisión del Plan Local.

Apoyar las actividades en nombre de los alumnos con discapacidades. Ayudar a la concientización de padres sobre la importancia de la asistencia regular a la escuela.

Los miembros del Plan de Educación Especial del Área Local del Condado de Riverside y del Comité Asesor de la Comunidad, apoyan sus esfuerzos en cumplir las necesidades especiales de su hijo. Le exhortamos a preguntar y buscar información necesaria para tomar decisiones acertadas sobre el futuro de su hijo.

Sinceramente,

Los miembros del Comité Asesor de la Comunidad y de SELPA

Presidenta Jessie Mann ~ JUSD (951) 961-0032 [email protected]

Vice Presidente Phil Stein ~ DSUSD (760) 832-4699 [email protected]

Secretaria Renee Shackles ~ BUSD (951) 922-9240 [email protected]

Funcionaria de Información Pública Rebecca Hutson ~ PSUSD (760) 413-3380 [email protected]

Miembro General Jess Block-Nerren ~ AUSD (909) 706-8525 [email protected]

Miembro General Debbie Zimmer ~ MUSD (951) 672-3437 [email protected]

Presidenta Anterior Inmediata

Marie Smith ~ LEUSD

(951) 491-3592 [email protected]

Representante de SELPA Dra. Sue Balt, Directora Ejecutiva (951) 490-0375 [email protected]

Apoyo Secretarial Delores Hartin (951) 490-0375 [email protected]

Para español comuníquese con Roxana Gomez (951) 490-0375 [email protected]

AVISO: Consulte nuestro sitio web sobre

recursos para padres y otra información de

ayuda para usted y sus niños

www.rcselpa.org/parent_teacher_resources/cac

SELPA del Condado de Riverside 2935 Indian Ave., Perris, 92571

Oficina: (951) 490-0375 ~ Fax: (951) 490-0376

Sitio web: http://www.rcselpa.org

17 de noviembre de 2015

Presentación sobre: “Comprendiendo la evaluación y las

opciones de adaptaciones del salón de clases disponible para

su niño”

19 de enero de 2016

Presentación sobre: “Mejorar las opciones de la comunidad para

cultivar la inclusión de la juventud y adultos jóvenes con

discapacidades al grupo de trabajo”

15 de marzo de 2016

Presentación sobre: “¡Dejemos que nuestra voz sea escuchada!

Actualizaciones legislativas para fomentar un sistema”

Lugares de los eventos:

Oficina de SELPA del Condado de Riverside

2935 Indian Ave., Perris 92571

y

Palm Springs USD, Salón “A” de Tecnología

10000 Tahquitz Canyon Way, Palm Springs, 92262

Talleres de los Sábados - Eventos y Lugares “Estrategias para la Crianza Práctica para Fomentar las

Habilidades Sociales de su Niño”

Presentado por la Dra. Tasha Arneson, Gerente de Salud

Mental de SELPA

Distrito Escolar Unificado de Lake Elsinore ~ 24 de octubre, 2015 ~ Hora 9:00 a.m. ~ 1:00 p.m. ~ Inscripción 8:30 a.m.

Lugar: Preparatoria Lakeside ~ Edificio 400 ~ 32593 Riverside Dr., Lake Elsinore, 92530

Dirigido a las familias de los distritos de Alvord, Jurupa, Lake Elsinore, Murrieta, Perris, Menifee, Romoland, Nuview, Val Verde, Hemet y San Jacinto Distrito Escolar Unificado de Desert Sands ~ 20 de febrero, 2016 ~ Hora 9:00 a.m. ~ 1:00 p.m. ~ Inscripción 8:30 a.m. Lugar: Centro de Educación del Distrito ~ 47-950 Dune Palms

Rd., “C”, Salón # 203, La Quinta, 92253 Dirigido a las familias de los distritos de Banning, Beaumont, Palm Springs, Coachella Valley, Desert Sands y Palo Verde

De ~ 6:00 p.m. - 7:00 p.m.

Tema de Presentación

De ~ 7:00 p.m. - 8:30 p.m.

Debates sobre actualizaciones en educación especial que incluye un foro abierto, eventos, planificación de actividades,

y actualizaciones de SELPA del Condado de Riverside

Si usted necesita Traducción al Español, llame 10 días antes del evento:

En Perris llame al 951-490-0375 ~ En Palm Springs llame al 760-416-8402

AVISO: NO SE PROVEE CUIDADO INFANTIL, LOS NIÑOS SON BIENVENIDOS SIEMPRE Y CUANDO ESTÉN AL CUIDADO DEL PADRE O TUTOR