Plan de cursoconsejeria2012

2
~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~ PLAN DE CURSO ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~ I. Generalidades. Nombre del curso: Consejería Bíblica Nombre del instructor: Frank Cataño: [email protected] Sesiones por clase: (16) de___________________ a ________________________________ Libro de texto: La Biblia, Manual de consejería bíblica, lecturas de apoyo. (mirar la lista de lecturas de apoyo) II. Propósito: El propósito de este curso es que el estudiante pueda conocer y aplicar los principios bíblicos acerca de la consejería bíblica. III. Resumen descriptivo del curso En este curso se analizarán diversos principios que pueden ser tratados en la consejería, además, de ello el estudiante podrá conocer un perfil, las técnicas y los pasos necesarios para realizar consejería de forma efectiva. IV. Materiales El material básico es el manual "Consejería Bíblica Práctica" del Dr. Jaime Morales Herrera. Como lectura adicional el estudiante podrá leer alguno de los materiales que aparecen en la bibliografía anotada que aparece al final del manual antes mencionado; O los recomendados en clase. V. Objetivos a. Conocimientos i. Conocer los fundamentos bíblicos de la consejería. ii. Conocer los diversos tipos de consejería propuestos por el autor. iii. Conocer las características, habilidades y técnicas que debe manejar un consejero.

Transcript of Plan de cursoconsejeria2012

Page 1: Plan de cursoconsejeria2012

~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~

PLAN DE CURSO

~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~ I. Generalidades. Nombre del curso: Consejería Bíblica Nombre del instructor: Frank Cataño: [email protected] Sesiones por clase: (16) de___________________ a ________________________________ Libro de texto: La Biblia, Manual de consejería bíblica, lecturas de apoyo. (mirar la lista de lecturas de apoyo)

II. Propósito: • El propósito de este curso es que el estudiante pueda conocer y aplicar los

principios bíblicos acerca de la consejería bíblica.

III. Resumen descriptivo del curso

• En este curso se analizarán diversos principios que pueden ser tratados en la consejería, además, de ello el estudiante podrá conocer un perfil, las técnicas y los pasos necesarios para realizar consejería de forma efectiva.

IV. Materiales

• El material básico es el manual "Consejería Bíblica Práctica" del Dr. Jaime Morales Herrera. Como lectura adicional el estudiante podrá leer alguno de los materiales que aparecen en la bibliografía anotada que aparece al final del manual antes mencionado; O los recomendados en clase.

V. Objetivos

a. Conocimientos i. Conocer los fundamentos bíblicos de la consejería. ii. Conocer los diversos tipos de consejería propuestos por el autor. iii. Conocer las características, habilidades y técnicas que debe manejar un consejero.

Page 2: Plan de cursoconsejeria2012

iv. Conocer algunas consideraciones para aconsejar a personas de diferentes edades, en crisis, no creyentes y problemas interpersonales. b. Actitudes

• i. Apreciar la Palabra de Dios como la base indispensable para la consejería cristiana.

• ii. Interiorizar la idea de la suficiencia de las Escrituras para el aconsejar. • iii. Dar el lugar adecuado a las emociones en nuestras vidas como

creyentes y en nuestros aconsejados. c. Habilidades i. Aplicar diversas técnicas de consejería. ii. Aplicar diversas recomendaciones para las etapas de una sesión de consejería. iii. Dar el lugar adecuado a la ciencia de la psicología en relación con nuestras vidas y ministerio. VI. Requisitos a. El alumno participará en todos los foros de diálogo. b. El alumno cumplirá con todos los cuestionarios de tareas. c. El alumno se familiarizará con las lecturas relacionadas con el tema. d. El alumno participará en un proyecto especial. e. El alumno rendirá el examen final. VII. Evaluación a. Foros de diálogo. 15%. Un punto por respuesta en el foro de diálogo. b. Cuestionarios. 15%. c. Reporte de lectura adicional 10%. d. Proyecto especial final. 30% e. Examen final. 30%. Total = 100% Profe. Frank Cataño